Autor: Los Reporteros Mx

  • Pese a insistencia de Alito Moreno, ciudadanos quieren que Morena gobierne a Coahuila

    Pese a insistencia de Alito Moreno, ciudadanos quieren que Morena gobierne a Coahuila

    El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, solicitó a la militancia que no permitiera que Morena gane en el estado de Coahuila, el cual sigue siendo del PRI.

    “No nos van a doblar, y menos van a doblar al priismo coahuilense, que le sobra carácter, le sobran tamaños, y en 2023 les vamos a ganar la gubernatura en Coahuila”, afirmó el dirigente priista.

    Sin embargo, Morena y sus aliados lideran con mayor porcentaje de la intención del voto, por arriba de la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD en las preferencias rumbo a las elecciones de 2023 de acuerdo a una encuesta realizada por El Financiero.

    El partido guinda cuenta con 2 puntos arriba en Coahuila, donde Va por México capta 44 por ciento: dando un empate estadístico.

    De acuerdo a dicha encuesta, el candidato morenista, Armando Guadiana, tiene 33 por ciento de opinión favorable y 78 por ciento de conocimiento, y encabeza las preferencias para ser el candidato de Morena, con 25 por ciento de menciones entre población general y 45 por ciento entre morenistas.

  • Samuel García reclama falta de ayuda a NL: “no mandan una chingada despensa” (VIDEO)

    Samuel García reclama falta de ayuda a NL: “no mandan una chingada despensa” (VIDEO)

    El gobernador Samuel Garcíamostró molestia de que ningún estado ayude a Nuevo León en estos momentos críticos que el estado vive por la falta de agua asegurando que solamente les envían ni una despensa.

    “Ahorita que estamos en crisis no mandan una chingada despensa. No levanta la mano nadie. ¿Y les digo algo? No los ocupamos, porque aquí sí sacamos debajo de las piedras el agua, el dinero y el orgullo. ¡No ocupamos de nadie los neoloneses! Si somos los que más lana producimos, los que más pagamos impuestos”.

    García Sepúlveda mostró su inconformidad porque no hay ayuda de otras entidades en estos momentos de crisis por el agua, pero cuando ocurren desastres naturales en otros estados, sí reciben mucho apoyo.

    “Los regios, los neoleoneses, siempre que hay un temblor en la Ciudad de México, un huracán en Guerrero, o una catástrofe en Chiapas, somos los primeros en juntar lana y pipas y mandar ayuda, siempre”, indicó.

    “Nos dicen codos y somos los que más ponemos, y siempre al pie del cañón”, enfatizó en su molestia.

    El gobernador habló también sobre las acciones que su gobierno realiza para enfrentar el problema de la crisis del agua, y reiteró que continúa la búsqueda de tomas clandestinas de agua.

    En el evento en esa región citrícola firmó un convenio con regantes de la región que aportarán dos días al mes de sus derechos del Río Pilón para la zona metropolitana de Monterrey, un equivalente a mil litros por segundo aproximadamente.

  • Asiste Claudia Sheinbaum a marcha LGBT+ en CDMX (VIDEO)

    Asiste Claudia Sheinbaum a marcha LGBT+ en CDMX (VIDEO)

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, asistió a la marcha 44° del Orgullo LGBT+ en la capital del país, donde aseguró que se atienden y acompañan las causas de la comunidad.

    “Después de dos años la Marcha del Orgullo regresa a nuestras calles. Esta es una Ciudad que trabaja por los derechos, el respeto y las libertades, por eso, les acompañamos, apoyamos y atendemos sus causas”, declaró.

    La jefa de Gobierno aseguró que el gobierno capitalino tiene el compromiso de seguir avanzando en los derechos de las personas LGBT+; “y en una sociedad incluyente y diversa que sanciona toda forma de discriminación”.

    Desde la glorieta del Ángel de la Independencia, Sheinbaum recibió un pliego petitorio en donde miembros de la comunidad LGBT+ exponen sus necesidades al gobierno capitalino.

  • Condena Arturo Zaldívar ataques en redes sociales contra el hijo de AMLO

    Condena Arturo Zaldívar ataques en redes sociales contra el hijo de AMLO

    Como una bajeza calificó Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su cuenta de Twitter a las personas que utilizan las redes sociales para atacar al hijo del presidente, Andrés Manuel López Obrador y a su esposa, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

    Arturo Zaldívar habló de las imágenes del hijo menor de edad de AMLO que se hicieron virales en plataformas digitales como Facebook y Twitter con el que se buscó atacar moralmente al presidente y a su familia, pues los comentarios indicaban que la apariencia de este era causa de una supuesta relación fallida.

    Por lo que el presidente de la SCNJ no dudó en levantar la voz en redes sociales para pronunciarse en contra de estos actos, priorizando que jamás se deben meter con niños utilizando el hashtag #ConLosNiñosNO

    “Discriminar a cualquier persona es inadmisible. Hacerlo con un niño por odio político es una bajeza que pinta de cuerpo entero a las y los cobardes que usan las RRSS para evidenciar su miseria humana. #ConLosNiñosNo“.

  • Controlan incendio en Refinería de Cadereyta, Nuevo León (VIDEO)

    Controlan incendio en Refinería de Cadereyta, Nuevo León (VIDEO)

    Después del mediodía de este sábado se reportó un incendio en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Refinería Héctor R. Lara Sosa, en el municipio de Cadereyta, Nuevo León.

    Protección Civil del Estado informó que el incidente que se registró en un calentador de una hidrodesulfuradora, fue controlado de manera oportuna por personal de las brigadas internas de Petróleos Mexicanos, sin que se presentaran personas lesionadas.

    El incendio se registró en las inmediaciones de la refinería que se localiza a la altura del kilómetro 36 de la carretera libre a Reynosa, en Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

    De igual manera, las brigadas internas de Pemex dieron a conocer que en el incidente no hubo personas lesionadas ni fallecidas.

  • Sánchez Cordero lamenta decisión de la Corte de EU de revocar el derecho al aborto

    Sánchez Cordero lamenta decisión de la Corte de EU de revocar el derecho al aborto

    Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado de la República de México, se unió a la lista de voces contra la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de de anular la protección del derecho al aborto.

    La presidenta del Senado resaltó que esta fecha marca un retroceso en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

    “Hoy es un día muy triste para nuestras compañeras norteamericanas que han luchado por la no criminalización del aborto. Nuestra solidaridad con ellas”, mencionó Olga Sánchez Cordero en sus redes sociales.

    Además, exhortó a seguir luchando por conservar los derechos y espacios ganados porque “en cualquier momento nos los arrebatan. México y Latinoamérica tenemos que seguir llevando la vanguardia. Ni un paso atrás”, agregó.

    El fallo del Supremo anula una protección vigente desde 1973, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si la mantiene o la prohíbe.

    Los magistrados subrayaron en su dictamen que la Constitución “no otorga” este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar sobre el aborto al “pueblo” y sus “representantes electos”. 

    La decisión publicada hoy revoca tanto la sentencia conocida como “Roe versus Wade”, acordada hace 49 años, que protegía el derecho al aborto en todo el país, como otra resolución de 1992, “Planned Parenthood versus Casey”, que reafirmaba dicha protección pero permitía a los estados establecer regulaciones sobre el proceso.

    Los estados de Kentucky, Luisiana y Dakota del Sur prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes nada más conocerse la decisión, ya que tenían preparadas unas “leyes resorte” para entrar en vigor en el momento de conocerse el fallo.

    Idaho, Tennnessee y Texas también aprobaron de forma automática la prohibición de la interrupción del aborto aunque sus efectos no entrarán en vigor hasta dentro de 30 días.

  • Movimiento LGBTIQ+ registra avances en el reconocimiento social

    Movimiento LGBTIQ+ registra avances en el reconocimiento social

    El movimiento del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Intersexual, Queer y más (LGBTIQ+) tiene en México más de cuatro décadas de lucha social. Hoy en día existe “un panorama positivo, pero con persistencia de retos”, considera César Torres Cruz, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.

    Algo a favor “es que cada vez hay más reconocimiento a algunas identidades LGBTIQ+. Si comparamos el contexto político en la primera marcha (1979), lo que se pidió fue el cese a las redadas, a la discriminación, detener el acoso, conforme han pasado los años hay un poco más de reconocimiento social respecto a ciertas identidades como las lesbianas, homosexuales y bisexuales”, menciona.

    No obstante, “como retos persisten el reconocimiento para personas trans, para no binarias, intersexuales, trans menores de 18 años de edad; además faltan legislaciones que permitan la unión civil entre personas del mismo sexo. Y en términos estructurales, todavía las poblaciones tienen estratificado el acceso a servicios de salud, empleo, educación, a condiciones de vivienda digna”.

    A propósito del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ a conmemorarse, en la Ciudad de México, este el sábado 25 de junio, el doctor en Ciencias Políticas y Sociales resalta que el presente mes sirve para celebrar el movimiento, reconocer la diversidad y la disidencia sexogenérica, así como para generar estrategias que incorporen a las personas a la sociedad mexicana y se reconozcan sus derechos humanos.

    Las personas no binarias, precisa, son quienes lidian con la discriminación porque no hay reconocimientos legales para ellas, toda vez que en los documentos solo hay dos categorías: mujer u hombre; faltaría incluir otra opción para “elles”.

  • Celebra Marcelo Ebrard que EU haya establecido como delito el traficar armas a México

    Celebra Marcelo Ebrard que EU haya establecido como delito el traficar armas a México

    Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) en México celebró la decisión que tomó el Congreso de Estados Unidos sobre la aprobación de la ley que establece como delito federal el tráfico de armas ilegal hacia otros países.

    Señaló que esto ayuda a que en México se prevenga el tráfico de armas, que ha afectado mucho en los últimos tiempos.

    A través de un video en sus redes sociales, Ebrard indicó que a partir de su entrada en vigor, para México será más fácil fincar responsabilidades en las personas que sean un vínculo de tráfico de armas entre Estados Unidos, así como se le impiden a las empresas fachadas a realizar este delito.

    En un tweet indicó: “Eso nos va a ayudar muchísimo para reducir el tráfico de armas, que hoy en día es enorme, y también nos va a favorecer en el argumento que presentamos ante la corte en Massachusetts en contra de quienes fabrican armas y son negligentes, y provocan que muchas de estas armas terminen
    en manos de la delincuencia”.

    Ebrard sostuvo que es una medida positiva la que aprobó el Congreso de los Estados Unidos, lo que ayudará a reducir la violencia en México, afirmando que: “Mientras menor disponibilidad de armas, menor violencia”, finalizó.

  • “En la CDMX no nos lavamos las manos”: Sheinbaum respaldó estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador y atribuyó responsabilidad a los estados

    “En la CDMX no nos lavamos las manos”: Sheinbaum respaldó estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador y atribuyó responsabilidad a los estados

    Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que en la capital del país se asume la responsabilidad de la seguridad de las y los ciudadanos.

    Durante conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, respaldó la estrategia de seguridad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y señaló que se debe cuestionar la responsabilidad de los gobiernos locales en el tema.

    “El presidente tiene muy clara cuál es la estrategia, la pregunta hoy es por qué no se le pregunta nada a los gobiernos locales”.

    cuestionó la Sheinbaum

    Igualmente, refrendó su posición respecto al tema de seguridad en la capital y aseguró que en la CDMX se asume la responsabilidad.

    “En la Ciudad de México no nos lavamos las manos, aquí asumimos la responsabilidad de la seguridad de la ciudad. Se hace una crítica al Gobierno de México, pero se olvida que muchos de los delitos tienen que ver con delitos del fuero común, y que los gobiernos locales de las entidades tienen mucho que aportar”.

    De esta forma, durante su primera conferencia de prensa luego de haberse contagiado por COVID-19, la Jefa de Gobierno, se posicionó junto al mandatario federal y su estrategia de seguridad, frente a las críticas de la oposición.

    Finalmente, recordó que la atención a las causas es fundamental, por lo que se deben dar oportunidades y derechos sociales, culturales, de educación, deporte y trabajo a los jóvenes para evitar que se unan a los grupos criminales.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    La Librería Rius, ha posteado este viernes el Cartón de Ceron Cartoons, el cual tiene que ver con el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el cual es histórico en cuanto a la conquista de Derechos Humanos.

    Pese a la importancia social y política de la fecha, algunas marcas no han dejado pasar la oportunidad para mercantilizar el movimiento, y desde hace algunos años, grandes corporaciones se “han subido” a la celebración únicamente para aumentar sus ganancias y desatender a la misma comunidad el resto del año, e incluso algunas de ellas financian organizaciones anti derechos.

    No te pierdas este perro tuitazo: