El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el próximo lunes 27 de junio del 2022, arrancará la aplicación de la vacuna contra COVID-19 en menores de 5 a 11 años de edad.
“A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses”, escribió López-Gatell en Twitter.
A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses.
Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 23, 2022
El funcionario agregó que esta fase, aproximadamente, tendrá una duración de tres meses. Asimismo recomendó a aquellas personas que padecen de COVID-19, a que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna.
Este jueves, 23 de junio de 2022, llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), arribó el primer embarque de vacunas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech que se aplicarán a niñas y niños de 5 a 11 años.
A través de sus redes sociales, la Secretaría de Salud federal informó del arribo de 804 mil vacunas pediátricas contra COVID-19.
Asimismo, dependencia informó que, hasta este día, suman 52 millones 237 mil 395 dosis recibidas del laboratorio Pfizer para personas de 12 años en adelante y pediátricas desde diciembre de 2020.
Ojo: La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reveló que la próxima semana podrían mostrarse avances de la investigación que te realiza sobre la muerte de César Carrizales, mejor conocido como "El Mijis" https://t.co/fED5zOwavjpic.twitter.com/ZoPbEm2pgA
La revista El Chamuco, publicó este jueves 23 de junio el cartón del Monero Jerge (Jorge González), quien ilustra a Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora de Acción Nacional que se ha destapado para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por la coalición Va por México.
Sin embargo el historial de Gálvez Ruiz no es el más pulcro, ya que desde que comenzó en la política, con Vicente Fox Quezada, no ha entregado las mejores cuentas a la ciudadanía, incluso cuando fue alcaldesa de Miguel Hidalgo, fue señalada de cometer actos de corrupción.
El tuitero José Juan “Taquito de frijol”, ha escrito un duro tuit en contra de Felipe Calderón y su llamada guerra contra el narco, la cual aún genera consecuencias graves en México, como lo es claramente, la inseguridad que cobra la vida de miles de pobladores.
En su tuit, expone que la violencia igualmente afecta a viajeros nacionales e internacionales que se quedarán sin conocer algunos de los lugares más maravillosos de México debido a la inseguridad.
Ojo: @FelipeCalderon se dice preocupado por la inseguridad de este sexenio, pero el ex mandatario panista ordenó reservar hasta 2024 un documento donde se exponen cuántos homicidios hubo realmente durante su "guerra contra el narco" https://t.co/AqOvIt7o3ppic.twitter.com/6KSmGHIMlC
Durante la gestión del panista, Felipe Calderón, el 2011 fue el año con el mayor número de homicidios y es información que se buscó clasificar.
A través de la revista Proceso, en 2020, J. Jesús Esquivel reveló que, el gobierno de Calderón ordenó que, un documento oficial con las cifras reales, se mantuviera en reserva hasta 2024, al final del sexenio de López Obrador.
En 2011 el gobierno de Felipe Calderón registró cifras más altas sobre los homicidios en México que las dadas a conocer de manera oficial por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que determinó ocultar un documento que precisaba esos números y lo reservó hasta el año 2024.
El dicho documento confidencial, hace referencia al comunicado emitido por el INEGI sobre la información preliminar de los homicidios registrados en el país en el 2011.
De acuerdo con dichos datos, “se registraron 27,199 homicidios en México a una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes”, se indica en el informe reservado hasta 2024, en el que se acota que el INEGI realizó un ejercicio interno consistente con los resultados del censo del 2010.
En una de las tres gráficas contiene un comparativo de las tasas de homicidios total por cada 100,000 habitantes de 1997 al 2011. Cifras que muestran un alza en homicidios en el sexenio de Felipe Calderón, en comparación con las gestiones previas Ernesto Zedillo y Vicente Fox.
“En la gráfica 1 se puede apreciar que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el total de homicidios en 2011 fue menor que en 1997. Por otro lado, ambas series coinciden en un alza a partir del 2007, registrando un crecimiento de 43% en el caso del Secretariado ejecutivo y de 200% en el caso del INEGI”. Indica el documento reservado.
En una segunda gráfica, “se aprecia un cambio de tendencia en relación a la composición del tipo de homicidios, mientras que en 1997 la mayoría eran culposos, a partir del 2009 son dolosos”.
Aunque la dependencia no justifica la razón por la que hace el comparativo a partir del 1997, la razón podría ser, indicar que se buscaba aminorar las consecuencias de la estrategia aplicada en esos años.
Finalmente en una tercera gráfica están los datos de los homicidios dolosos y culposos a nivel nacional, en la que muestra “un aumento en los homicidios dolosos para el periodo de agosto del 2008 a junio del 2011, a partir de ahí se percibe una ligera estabilización”.
El dicho documento confidencial, que se ordenó reservar hasta el año 2024, muestra las cifras reales reales de las víctimas de su guerra contra el narco. ¿A qué le teme el expresidente Felipe Calderón?
No te pierdas:
Ojo: "Nunca atendieron las causas. Nunca atendieron a los jóvenes porque desprecian a los pobres y al pueblo. Son racistas y clasistas": @lopezobrador_ critica duramente a @FelipeCalderon por haber propiciado el crecimiento desmedido del crimen organizado https://t.co/FkAoHB47yW
Hace algunas horas, la Comisión de Justicia Partidaria del CEN del PRI, anunció que Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, ex gobernadora de sonora, perdió sus derechos y militancia ante el tricolor.
La ex funcionaria y ahora también ex militante del tricolor, fue expulsada debido a que aceptó ser Cónsul de México en Barcelona, España, esto a propuesta del Presidente López Obrador.
La ahora diplomática, fue advertida de tales sanciones por parte de su ex dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, quien ya ha expulsado a otros ex gobernadores que aceptaron cargos de la 4T.
Otro de los que ya ha sido expulsados por “Alito” es el ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, quien ahora es Embajador de la República Mexicana en España, cargo que ocupa desde 2021, y pese a que un comienzo aseguró que no renunciaría a su partido, el PRI, Moreno Cárdenas optó igualmente por sacarlo del tricolor.
Desde la llegada de AMLO al poder, Ordaz Coppel, no dudó en apoyar abiertamente el nuevo mandatario de la alternancia, asunto que de a poco comenzó a molestar a las cúpulas reaccionarias del PRI.
Carlos Miguel Aysa González, gobernador suplente de Campeche de 2019 a 2021, es otro de los priistas que “traicionó” a su partido, especialmente a “Alito” Moreno, quien lo dejó en su lugar al frente de la administración del estado mientras buscaba el liderazgo del PRI.
La administración de Aysa González culminó en tiempo y forma para dar paso a la nueva gobernante, Layda Sansores, quien se impuso al priismo de la entidad y a Christian Mishel Castro Bello, entonces candidato de Va por México y sobrino de “Alito”.
Tras terminar su mandato como suplente, Miguel Aysa fue invitado por la actual administración federal para ser el nuevo Embajador de México en República Dominicana, lo cual le valió su salida del PRI.
Ante estos tres casos que claramente han provocado la ira de Alejandro Moreno, el presidente del PRI ha optado por seguir lanzando amenazas contra sus propios colegas de partido, señalando que todo militante que acepte cargos de AMLO, será expulsado del partido.
A estos tres ex priistas podrían sumarse Omar Fayad, aun gobernador de Hidalgo, que provocó molestia entre los priistas por no apoyar ni operar la coacción del voto en la entidad a favor de la candidata Carolina Viggiano, quien el pasado 5 de junio perdió ante Julio Menchaca, candidato de Morena.
Alejandro Ismael Murat Hinojosa, gobernador en funciones de Oaxaca, otra de las entidades que Morena arrebató al PRI, ya está en la mira de “Alito”, y sus aliados, quienes no vieron con buenos ojos que el mandatario estatal se acerque a la administración y funcionarios de AMLO.
Murat Hinojosa causó cierto revuelo en su partido al asistir a una visita organizada por Rocío Nahle, Secretaría de Energía, a la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, la cual compartió en sus redes sociales.
Sí bien la 4T no ha ofrecido cargos a éstos últimos dos gobernadores mencionados, llama la atención las reaccionarias medidas que está tomando Moreno Cárdenas, y la facilidad con la que algunos militantes aceptan cargos federales, ante, posiblemente, el desalentador panorama que ven para su partido.
No te pierdas:
Ojo: La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reveló que la próxima semana podrían mostrarse avances de la investigación que te realiza sobre la muerte de César Carrizales, mejor conocido como "El Mijis" https://t.co/fED5zOwavjpic.twitter.com/ZoPbEm2pgA
Las imposiciones económicas van hasta los 133 mil pesos para las celebridades; mientras que para el Verde se confirmó la multa de 118 millones de pesos.
Con seis votos y uno en contra de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, el Tribunal Electoral confirmó las sanciones impuestas al PVEM y a los “influencers”.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y las decenas de influencers que promocionaron las propuestas de la organización política en sus redes sociales durante las elecciones de 2021, violaron la veda electoral, por lo que deberán pagar las multas.
La sala especializada acreditó que PEVM y diversas personas, conocidas como “influencers“, realizaron publicaciones el 5 y 6 de junio de 2021 durante la veda electoral, a través de la red social Instagram, lo cual vulneró el principio de equidad en la contienda
“Declara existente infracción atribuida al Partido Verde Ecologista de México y a diversas personas conocidas como influencers, por la vulneración al periodo de veda electoral durante el proceso electoral federal 2020-2021, imponiendo, en consecuencia, la imposición de diversas multas a las personas y al partido antes referido, por la difusión de publicaciones realizadas el cinco y seis de junio, a través de sus cuentas en la red social Instagram, con la finalidad de efectuar un llamado al voto en favor del mencionado instituto político, en un periodo prohibido”, indica la sentencia.
Los magistrados llegaron a la conclusión de que el PVEM sí repartió un guion a los influencers y les pagó para que, en sus redes sociales, emitieran frases como “voy a votar por el Verde, porque sus propuestas van muy acorde a mi ideología”, “el día de mañana que son las elecciones, voy a votar por el Partido Verde”.
¿Quiénes fueron los influencers sancionados por la vulneración al periodo de veda electoral durante el proceso electoral federal 2020-2021?
Bárbara de Regil – Actriz
Raúl Araiza – Conductor
Laura G – Conductora
Alex Strecci – Youtuber
Rafa Strecci – Influencer
Julián Soto – Actor
Reno Rojas – Youtuber
Sherlyn – Actriz
Mariana Echeverría – Conductora
Fernanda Moreno – Influencer
Celia Lora – Modelo
Daniel Bautista – DJ
Sofía Lama – Actriz
Screamau – Youtuber
Victoria Andreé – YouTuber
Belinda – Cantante
Haaradak – DJ
Alexia García – Tiktoker
Alejandra Lima – Influencer
Danya Hurtado – Influencer
Por mencionar a algunos.
El magistrado José Luis Vargas Valdez expuso que se debe de proceder con las sanciones debido a que “existe la responsabilidad del partido y de los ‘influencer’ al violar la veda electoral”.
El pasado 6 de junio del 2021, conductores, cantantes, youtubers e influencers manifestaron su apoyo al PVEM a través de sus redes sociales. Más tarde, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral determinó que el partido violó el periodo de veda electoral y ordenó retirar de las redes sociales la campaña propagandística
No te pierdas:
Ojo: La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reveló que la próxima semana podrían mostrarse avances de la investigación que te realiza sobre la muerte de César Carrizales, mejor conocido como "El Mijis" https://t.co/fED5zOwavjpic.twitter.com/ZoPbEm2pgA
A través de un comunicado, varios es dirigentes nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), convocaron a una nueva reunión con el actual presidente nacional del partido, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, con el cual se entrevistaron hace apenas unos días.
La misiva señala que en la reunión del pasado 14 de junio, los ex dirigentes pudieron compartir de manera oportuna su preocupación por la situación actual que vive el tricolor, el cual debe prepararse para los procesos electorales del 2023 y las elecciones del 2024.
“Toda vez que nuestro encuentro derivó en una serie de asuntos pendientes que es importante atender a la brevedad, dado que cobran relevancia en el clima politico presente de nuestra organización, como la renovación incluyente de distintos órganos de dirección política deliberativa y ejecutiva del Partido y la convocatoria para la renovación oportuna de la dirigencia nacional”.
Señala el comunicado.
Entre los que convocan están Claudia Ruiz Massieu, Carolina Monroy, MAnlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Pedro Joaquín Coldwell, César Camacho, Roberto Madrazo, Dulce María SAuri, Humberto Roque y el Senador Miguel Ángel Osorio Chong.
Cabe señalar que tanto Ruiz Massieu como Osorio Chong, se han mostrado renuentes a algunas medidas adoptadas por “Alito”, como con la moratoria constitucional, señalando que su trabajo como legisladores es analizar las propuestas y no rechazarlas de facto.
Por su parte, Moreno Cárdenas ha comenzado a decir que es un “perseguido político” de la Cuarta Transformación, una vez que la Fiscalía de Campeche acudió a una de sus millonarias propiedades para inspeccionarla, derivado de las investigaciones en su contra por enriquecimiento ilícito.
Sumado a eso, parece que el priista se queda sin recursos para argumentar su inocencia, ya que un segundo juez federal se negó a concederle un amparo para evitar que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, deje de exponer los audios que lo incriminan, los cuales con presentados habitualmente en los llamados “Martes del Jaguar”.
Ojo: La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reveló que la próxima semana podrían mostrarse avances de la investigación que te realiza sobre la muerte de César Carrizales, mejor conocido como "El Mijis" https://t.co/fED5zOwavjpic.twitter.com/ZoPbEm2pgA
El Subsecretario de Seguridad, señaló que la carpeta de investigación sigue abierta en el caso de “El Mijis”.
El subsecretario, Ricardo Mejía Berdeja informó en la conferencia de matutina en Palacio Nacional, que la próxima semana podrían mostrarse avances de la investigación que se realiza sobre la muerte de César Carrizales, “El Mijis”.
Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja, informó que, por instrucción del presidente, se le está dando seguimiento al caso de Pedro Carrizales.
Asimismo, señaló que no se ha descartado ninguna línea de investigación ante las sospechas de que no murió en un accidente.
Agregó que se ha mantenido el contacto con las fiscalías de Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila. Dijo que la próxima semana informará detalles sin afectar la confidencialidad de las investigaciones.
¿Quién fue el Pedro César Carrizales, “El Mijis”?
Pedro César Carrizales, mejor conocido por su sobrenombre “El Mijis”, fue diputado en el congreso local de San Luis Potosí y antes de iniciar con su carrera política realizó activismo en pro de la visibilización de los denominados “chavos banda”.
Al término de su legislatura local, intentó ser diputado Federal por Morena, pero el INE invalidó su registro como candidato plurinominal por representación indígena, por no pertenecer a ninguna etnia.
¿Qué pasó con “El Mijis” en Tamaulipas?
Fue visto por última el 1 de Febrero a César Carrizaes, “El Mijis”, de acuerdo con la ficha de reporte de desaparición, cuando viajaba a bordo de una camioneta Journey roja, sin placas de circulación, y se dirigía de Saltillo hacia Monterrey.
El pasado 2 de marzo de 2022 la familia de Pedro César Carrizales, confirmó que luego de varias semanas desaparecido el cuerpo del ex diputado local había sido encontrado sin vida tras sufrir un accidente automovilístico cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas informó que el ADN tomado de familiares de El Mijis coincidían con el del cuerpo encontrado en un accidente automovilístico en la carretera de Nuevo Laredo.
El Presidente López Obrador, retomó esta mañana el tuit lanzado por el Papa Francisco, en el cual el líder del Vaticano, lamentó el asesinato de dos padres jesuitas y un laico, en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua.
Expreso mi dolor y consternación por el asesinato en #México, anteayer, de dos religiosos jesuitas y de un laico. ¡Cuántos asesinatos en México! La violencia no resuelve los problemas, sino que solo aumenta los sufrimientos innecesarios.
Al leer el mensaje del líder católico, AMLO aclaró que el mensaje le apreció “equilibrado”, concordó en que la violencia no puede combatirse con más violencia, asegurando que sus adversarios de oposición consideran lo contrario.
“Estamos totalmente de acuerdo porque hay todavía quienes piensan que la violencia hay que enfrentarla con la violencia, el mal con el mal. Por eso me pareció equilibrado el mensaje del Papa, esta gente, estos conservadores, no hubiesen querido eso, que el Papa dijera la violencia, lo que produce, es más sufrimiento”.
López Obrador aseguró que la violencia que se sigue viviendo en México es consecuencia de las administraciones del pasado, que no tendieron las causas y se coludieron con las celular del crimen.
“¿Esa era la mentalidad, doctrina y el pensamiento que guiaba la acción con Felipe Calderón? No. Era barrer, limpiar y al mismo tiempo extorsionar y establecer relaciones de complicidad con la delincuencia. Todo esto es lo que estamos enfrentando”.
Agregó el Presidente.
AMLO aprovechó para volver a mandar su pésame a la Compañía Jesuita de México y aclaró que ya se realizan las investigaciones pertinentes para dar con José “N” alias “El Chueco”, autor material del crimen.
“Destacar dos cosas reiterar nuestro pésame, los jesuitas y dar respuesta al mensaje del Papa Francisco, que aun en situación muy difícil dolorosa él escribe un mensaje lamentando la situación de violencia en México pero al mismo tiempo subrayando de que no es la violencia el camino para conseguir la paz, que la violencia genera más violencia”
Señaló el mandatario.
Finalmente López Obrador señaló que el “muy ruín” tratar de culpar al gobierno y explicó que ese delito en realidad es del fuero común, por lo que corresponde al gobierno de Chihuahu realizar las investigaciones y la impartición de justicia.
No te pierdas:
Ojo: "Nunca atendieron las causas. Nunca atendieron a los jóvenes porque desprecian a los pobres y al pueblo. Son racistas y clasistas": @lopezobrador_ critica duramente a @FelipeCalderon por haber propiciado el crecimiento desmedido del crimen organizado https://t.co/FkAoHB47yW
A través de la conferencia del presidente López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer el informe Cero Impunidad.
Como parte del informe, se dio a conocer la detención de Víctor Hugo “N”, “El Chaparro”, del Cártel del Golfo, del ala “Los Ciclones” en Tamaulipas. En el mismo sentido, se han detenido 4 integrantes de este grupo, en donde uno de los ellos fue deportado a Estado Unidos.
#ConferenciaPresidente | @RicardoMeb, subsecretario de la @SSPCMexico informó que el 19 de junio se detuvo a Victor Hugo "N", miembro del grupo "Los Ciclones", perteneciente al Cártel del Golfo. Se han detenido a 4 integrantes de este grupo, uno de los cuales fue deportado a EUA pic.twitter.com/YtMdssEevD
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se logró la detención de otros dos presuntos responsables del linchamiento de Daniel Picazo en Huauchinango, Puebla.
Durante la presentación, dio a conocer que a la fecha suman nueve hombres detenidos, de los cuales siete han sido vinculados a proceso penal.
También, el 17 de junio de 2022, en Chacaltianguis, Veracruz, elementos de la SEDENA y Guardia Nacional, detuvieron a Norberto “N”, alías “Beto Piñas”, presunto jefe de la cédula delitiva “Los Piñas” con presencia en Veracruz y Oaxaca.
#ConferenciaPresidente | El 17 de junio, en Chacaltianguis, Veracruz, elementos de la @SEDENAmx y la @GN_MEXICO_ detuvieron a Norberto "N", alias "Beto Piña", jefe de la célula "Las Piñas" con presencia en Veracruz y Oaxaca. Además se detuvo a 8 agresores. pic.twitter.com/JSxCva135N