Autor: Los Reporteros Mx

  • Colombianos, listos para elecciones presidenciales de su país: Petro vs Hernández

    Colombianos, listos para elecciones presidenciales de su país: Petro vs Hernández

    Colombia elige a su nuevo presidente este domingo 19 de Junio entre Gustavo Petro y el candidato de ultraderecha Rodolfo Hernández.

    Por un lado, Gustavo Petro, un economista, un intelectual, un exguerrillero que aspira a ser el primer presidente progresista de un país política y económicamente conservador, estable y continuista para lo bueno y lo malo.

    https://twitter.com/petrogustavo/status/1538172631651868673?s=20&t=lCgBJ32TjaOfQc1HWfgl6g

    Por el otro, Rodolfo Hernández, un político independiente de ultraderecha y sin partido que reniega de los políticos, un empresario que quiere llevar las lógicas de las compañías al Estado, un adalid contra la corrupción que el 21 de julio podría ser el primer presidente electo en ser enjuiciado, precisamente, por corrupción.

    Previamente, el exguerrillero Petro ganó la primera vuelta con el 40,3% de los votos, 12 puntos porcentuales más que Hernández, pero los sondeos dan un empate técnico entre ambos candidatos para la segunda vuelta.

    Alrededor de 29 millones de colombianos están llamados voluntariamente a las urnas desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas locales.

    Los puestos de votación cerrarán a las 16H00 locales (21H00 GMT – 4pm México).

    Sin duda, si vence Petro, la izquierda llegará por primera vez al poder y si el triunfo es para Hernández, estará al frente del país un millonario sin partido enredado con la justicia.

    “Los colombianos nunca se habían enfrentado a esto, no ir hacia donde el entusiasmo les señala sino hacia aquel que les hará menos daño”.

    Michael Shifter – Diálogo Interamericano

    Indiscutiblemente, el presidente que entre a partir del 7 de agosto encontrará un país en el que hay muchas demandas y urgencias.

    Recordemos que, una reforma tributaria del actual presidente, Iván Duque, detonó en 2019 unas protestas sociales motivadas por un amplio abanico de exigencias.

    Asimismo, con la pandemia se agravó la pobreza, que hoy alcanza a 39% de los 50 millones de colombianos. El desempleo ronda 11% y la informalidad 45%.

    También el narcotráfico y la violencia asociada a esa actividad, con varios grupos armados expandiéndose por el territorio, serán desafíos del próximo Gobierno. 

    No te pierdas:

  • Lorenzo Córdova, Murayama y Favela participarán en misión de observación en elecciones de Colombia

    Lorenzo Córdova, Murayama y Favela participarán en misión de observación en elecciones de Colombia

    El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que su titular, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, participa en la Misión de Observación Electoral Internacional para la Segunda Vuelta en las elecciones presidenciales en Colombia.

    En una comunicación oficial fechada en Bogotá, Colombia, el INE indicó que el consejero Córdova Vianello se sumó a la misión convocada por la Organización Electoral de Colombia, conformada por el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil.

    Observadores electorales mexicanos

    En la misión también participan los consejeros electorales mexicanos Ciro Murayama y Adriana Favela.

    El mecanismo está integrado por misiones de observación electoral y organizaciones de distintos países que darán seguimiento y estarán atentos al proceso de Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales en territorio colombiano, que tendrá lugar este domingo 19 de junio.

    El INE puntualizó que los gastos de los integrantes de su Consejo General fueron cubiertos en su totalidad por la Organización Electoral de Colombia.

    Segunda Vuelta presidencial en Colombia

    Este domingo 19 de junio, los ciudadanos colombianos acudirán a las urnas a emitir voto por el candidato de la izquierda, Gustavo Petro, que en la Primera Vuelta realizada el pasado 29 de mayo obtuvo el 40 por ciento de los sufragios; y el candidato de la ultra derecha, Rodolfo Hernández, que obtuvo 28 por ciento de los votos.

    La autoridad electoral de Colombia reiteró que aproximadamente 38 millones de ciudadanos podrán asistir a expresar el sentido de su voto, en las 112 mil 800 mesas de votación distribuidas en todo el territorio colombiano.

  • Exigen justicia para Fernando Guerrero, activista LGBT, en Veracruz, por crimen de odio en Papantla

    Exigen justicia para Fernando Guerrero, activista LGBT, en Veracruz, por crimen de odio en Papantla

    Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ exigieron justicia y no revictimizar a Fernando Guerrero Peréz que fue asesinado y su cuerpo localizado en un edificio de Papantla tras estar más de un día desaparecido, considerado un crimen de odio.

    La ficha de búsqueda de Fernando Guerrero Peréz se emitió el 16 de junio y para la noche del día siguiente se localizó su cuerpo en un edificio con las lesiones aparentemente de un objeto punzo cortante.

    Este asesinato en pleno mes del orgullo gay ha generado indignación y un reclamo de justicia generalizado.

    “Nuestra Comunidad LGBTI+ se encuentra consternada por los hechos perpetrados en contra de nuestro miembro y amigo Fernando Guerrero Pérez, un gran ser humano que ha dejado huella en nuestros corazones…manifestamos que somos respetuosos del debido proceso en las pesquisas que la Fiscalía General del Estado de Veracruz se encuentra realizando y con el ánimo de no hacer conjeturas, pedimos a la sociedad en general la no revictimización de nuestro amigo Fernando y hacemos un llamado a las autoridades competentes para el pronto esclarecimiento de los hechos y la consecuente impartición de justicia” destaca un comunicado emitido por activistas.

    Exigen que los presuntos y repugnantes actos de violencia ejercidos en contra de Fernando no queden impunes.

    Señalan a toda la Comunidad LGBTI+ que hoy se tiene un motivo más para marchar juntos el 23 de junio de 2022 y pedir justicia para Fernando.

  • Ángel Balderas es destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en Querétaro; también podría ser expulsado del partido

    Ángel Balderas es destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en Querétaro; también podría ser expulsado del partido

    El doctor Ángel Balderas ha sido destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en el estado de Querétaro, informó el ex diputado local Mauricio Ruiz Olaes, quien agregó que Balderas igualmente podrá perder sus derechos político electorales.

    De aplicarse tales sanciones, Ángel Balderas no podría participar en el proceso electoral a celebrarse en 2024, mientras que no se descarta que sea expulsado del partido guinda, sin embargo Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena podría revertir la medida, que algunas fuentes, señalan viene de Mario Delgado.

    Las sanciones vienen luego de que Celia Maya, ex candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro en 2021, denunciara a Balderas por violencia política en razón de género.

    El ahora ex dirigente estatal, tiene cuatro días hábiles para impugnar la sanción en su contra y afirmó que fue notificado de las medidas desde la tarde del viernes 17 de junio, y el lunes 20 ofrecerá una rueda de prensa en Querétaro a las 10 de la mañana.

    Balderas señaló que continuará apoyando a la Cuarta Transformación, con o sin militancia de Morena, sin embargo el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo presuntamente se ha acercado para ofrecerle se integre al PT.

    En la plataforma Change.org ya ha surgido una petición de firmas electrónicas para que el también catedrático sea restituido y se le devuelvan sus derechos dentro de Morena.

    Paco Ignacio Taibo II, activista y actual director del Fondo de Cultura Económica ha lamentado la decisión desde sus redes sociales, e instó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena a que intervenga, señalando que Balderas ha hecho más por el partido que gran parte de los militantes.

    “Es absurdo y necesario que se revise esta decisión y se devuelva plenitud de derechos a 1 de los más sólidos militantes del partido”, explicó el escritor.

    No te pierdas:

  • “Blas” se degrada a tormenta tropical y “Celia” pierde fuerza

    “Blas” se degrada a tormenta tropical y “Celia” pierde fuerza

    El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Blas” se degradó a tormenta tropical, y la tormenta tropical “Celia” pasó a depresión tropical.

    No obstante, “Blas” continuará provocando lluvias durante las próximas horas los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán. Además, habrá chubascos en Baja California Sur y Colima. Se pronostican rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

    En tanto, “Celia” pasó de tormenta a depresión tropical, y se está alejando de México, se encuentra a 135 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador, y a 350 km al sur-sureste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera México-Guatemala). Se esperan lluvias puntuales intensas en en sur de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias muy fuertes en Yucatán.

    Por ello, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, sobre todo en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

  • Habitantes del Edomex muestran respaldo a Delfina Gómez en evento de AMLO

    Habitantes del Edomex muestran respaldo a Delfina Gómez en evento de AMLO

    En un evento encabezado este sábado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, habitantes del Estado de México que se dijeron simpatizantes de la 4T aprovecharon para promover a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, como futura candidata para gobernar la entidad; algunos a Horacio Duarte, titular de Aduanas. 

    Decenas de asistentes a la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en el poblado de San Sebastián Buenos Aires, del municipio de Morelos, portaron pancartas con entre las que se leía “Es un honor estar con Obrador”, y a la par también los dibujos de un delfín con moño rosa. 

    Los pobladores fueron sentados en sillas a unos metros del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de titulares de las secretarías de Bienestar, Ariadna Montiel, y de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, entre otros funcionarios. 

    Los habitantes levantaron pancartas gritando en apoyo de López Obrador, pero también el nombre de Delfina Gómez. Sin embargo, en menor número, como el señor Francisco Cruz Gómez, declinó a favor de Horacio Duarte, actual titular de Aduanas. 

  • Inaugura AMLO Banco del Bienestar en Edomex

    Inaugura AMLO Banco del Bienestar en Edomex

    Este sábado 18 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía del Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo, inauguró en San Sebastián Morelos, Estado de México, las instalaciones de una sucursal del Banco del Bienestar, al mismo tiempo dio a conocer que su gobierno redoblará esfuerzos para distribuir los recursos de los programas sociales en esta entidad.

    El mandatario estatal resaltó que en estado mexiquense habrá más de 300 sucursales del Banco del Bienestar, siendo un apoyo importante para las entidades del estado, haciendo realidad la inclusión social pues tener accesos a los servicios financieros es un factor que mejora la calidad de vida.

    Tras inaugurar esta sucursal el presidente de la República, precisó que en el Edoméx alrededor de 2 millones 500 mil familias reciben algún programa asistencial por parte del Gobierno de México.

    «De manera directa y se procura que en los municipios más pobres, llegue más apoyo porque no puede haber tato igual entre desiguales», subrayó Andrés Manuel.

    Al mismo tiempo, Del Mazo resaltó que Morelos se ha caracterizado por tener el Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, pues mediante este programa se busca integrarlas al desarrollo Nacional con total respeto a sus creencias.

    Para finalizar, Del Mazo agradeció al presidente por trabajar en conjunto para impulsar en el estado dos de las más grandes obras de infraestructura de su sexenio, incluido el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

  • Clase Masiva de Box en CDMX, un éxito; miles de deportistas rompen Récord Guinness

    Clase Masiva de Box en CDMX, un éxito; miles de deportistas rompen Récord Guinness

    Miles de aficionados a la práctica del boxeo, se reunieron en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México este sábado 18 de junio para participar en la Clase Masiva, organizada por la administración de Claudia Sheinbaum.

    Los participantes tiñeron de verde, blanco y rijo, la explanada del Zócalo mientras realizaron movimientos de box marcados por Andy Ruiz, campeón de peso pesado y Óscar Valdez, campeón de peso pluma.

    Claudia Sheinbaum pardo, Jefa de Gobierno de la capital, inauguró, desde casa, la clase masiva que reunió a más de 14 deportistas aficionados al pujilismo y que arrebataron el Récord Guinness a Rusia.

    “Hemos roto el Récord Guinness, estamos seguros, y eso es gracias a ustedes, a que se prepararon, Hoy están naciendo muchísimos campeones”, expresó la Jefa de Gobierno, quien siguió la clase vía remota debido a su reciente contagio de COVID-19.

    No te pierdas:

  • Estudiantes de América Latina y el Caribe prefieren a la UNAM para estancias de intercambio.

    Estudiantes de América Latina y el Caribe prefieren a la UNAM para estancias de intercambio.

    Para los estudiantes de América Latina y el Caribe, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se posiciona en primer lugar como la universidad preferida para realzar estancias semestrales.

    Entre las universidades de América Latina y el Caribe, la UNAM es la institución de educación superior pública preferida por los estudiantes de la región para realizar estancias semestrales de movilidad. Así lo dio a conocer el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), Francisco José Trigo Tavera.

    En el marco de la “International Week UNAM 2022”, organizada por la CRAI, destacó que la máxima casa de estudios alberga instituciones de educación superior extranjeras con representación en Ciudad Universitaria, con el objetivo de aumentar el intercambio de alumnos y académicos, así como incrementar los proyectos de docencia, investigación y difusión de la cultura conjuntos.

    Entre las universidades extranjeras con representación en CU destacan:

    • La Universidad de Sorbonne
    • La Universidad de Arizona
    • La Universidad Texas en Austin
    • La Universidad de Groningen
    • La Universidad de Indiana
    • El King’s College de Londres y
    • La Beijing Foreign Studies University

    Asimismo, en la presentación “¿Qué es la internacionalización? Experiencia UNAM”, Trigo Tavera manifestó que como parte de la Unión Iberoamericana de Universidades también se impulsan programas de intercambio a nivel de posgrado.

    “Como parte de la Unión Iberoamericana de Universidades se impulsan programas de intercambio de alumnos, sobre todo a nivel de posgrado, además de proyectos conjuntos de investigación, incluso con convocatorias financiadas por estas importantes instituciones de educación superior.”

    Del mismo modo, el titular de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM, Gerardo Reza Calderón, señaló que la creación de la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización fue clave para impulsar las tareas cotidianas en ese rubro en esta casa de estudios.

    También, puntualizó que en la pandemia se crearon cursos de aprendizaje colaborativo internacional online. Los cuales son un aspecto importante en el intercambio académico, “y llegaron para quedarse”.

    Finalmente, la directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Reino Unido, Ana Elena González Treviño, consideró que por medio de la experiencia de internacionalización se adquieren habilidades interculturales que nos permiten relacionarnos con personas de diferentes culturas.

    No te pierdas:

  • Samuel García se olvida de la crisis de agua que vive Nuevo León y mejor festeja que Monterrey será una de las sedes del Mundial 2026

    Samuel García se olvida de la crisis de agua que vive Nuevo León y mejor festeja que Monterrey será una de las sedes del Mundial 2026

    Nuevo León evidentemente no ha podido superar la crisis que vive a falta de agua, por lo que no se han detenido las protestas en las zonas conurbadas de Monterrey y las quedas en redes sociales.

    Sin embargo, el gobernador, Samuel García Sepúlveda, decidió tomarse un momento para celebrar que el estadio BBVA de Monterrey, será una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA, organizada por Canadá, Estados Unidos y México en 2026.

    El evento, que además presume como un logro de su administración, no tardó en generar molestia entre miles de usuarios de redes sociales, quienes le recordaron la situación que se vive.

    Igualmente se leen post que cuestionan si los jugadores de las selecciones que jueguen en Monterrey tendrán algo de agua para sus necesidades básicas, a diferencia de miles de regiomontanos que desde ahora deben recaudar el vital líquido, si es que lo tienen.

    Desde el comienzo de la “sequía”, García ha tropezado varias veces debido a su falta de empatía y claro desinterés en el tema, llegando a declarar que el abasto de agua, simplemente no es su responsabilidad, dando prioridad a las mentadas de madre que sufren él y Mariana Rodríguez.

    El mandatario local, igualmente ha tenido que recurrir al Presidente López Obrador y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que estos le ayuden a resolver la situación que afecta a los regiomontanos de zonas populares.

    No te pierdas: