Autor: Los Reporteros Mx

  • Le dan la espalda: ex diputado del PRI asegura que de haber conocido mejor a “Alito”, ni el saludo le hubiera aportado

    Le dan la espalda: ex diputado del PRI asegura que de haber conocido mejor a “Alito”, ni el saludo le hubiera aportado

    Felipe Enríquez, ex diputado federal del PRI por Nuevo León, señaló que se arrepiente de haber apoyado a Alejandro Moreno en su carrera para convertirse en líder nacional del tricolor. 

    Enríquez fue coordinador de Organización de Estructura de la campaña de Moreno a la dirigencia del PRI, pero ahora lo acusa de no ser un dirigente democrático y de usar al partido para impulsar su agenda personal. 

    Como pruebas, el ex legislador refiere que el año pasado el PRI perdió 8 de las gubernaturas en disputa, vaticinando un resultado igual de desalentador para las elecciones del próximo 5 de junio. 

    FELIPE ENRÍQUEZ, EX SECRETARIO DE ACCIÓN ELECTORAL DEL PRI (ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO)

    “Hice una aportación a la campaña de Alito que, de haberlo conocido antes, ni el salido le hubiera aportado”, señaló el ex legislador.  

    Felipe Enríquez señaló que acudió a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE para esclarecer aportaciones que realizó en 2019 al proceso interno mencionado. 

    Agregó que el INE ha requerido hasta el momento de los 35 aportantes, esto como parte de una indagatoria para transparentar el origen de los 3 millones 800 mil pesos que Moreno recaudó para su campaña por la dirección tricolor. 

    Cabe señalar que Enríquez fue considerado desde 2006 como uno de los grandes operadores del PRI, logrando impulsar a personajes como Ivvone Ortega a la gubernatura de Yucatán en 2006, a Rodrigo Medina Mora para Nuevo León en 2009 y a Roberto Borge en Quintana Roo, en 2010.

    No te pierdas:

  • A poco más de una semana de las elecciones, Nora Ruvalcaba, candidata de Morena a la gubernatura de Aguascalientes, despunta en las encuestas

    A poco más de una semana de las elecciones, Nora Ruvalcaba, candidata de Morena a la gubernatura de Aguascalientes, despunta en las encuestas

    Nora Ruvalcaba, candidata de Morena, PT y PVEM a la gubernatura de Aguascalientes, ha superado en intención del voto a su contrincante de Va por México, Tere Jiménez, la cual mantenía ventaja hasta hace algunos días. 

    La encuesta realizada por Demoscopia Digital señala que Ruvalcaba tiene un 40 por ciento de la intención del voto, frente a Tere Jimenez, que desciende a un 39.2%, cerrando la elección a celebrarse el próximo 5 de junio, apuntando a que será un proceso electoral complicado, teniendo en cuenta que la derecha ha emprendido una guerra sucia contra Morena. 

    Es preciso recordar que Jiménez se ausentó del segundo debate a la gubernatura organizado por el Instituto Electoral Estatal de Aguascalientes, argumentando que en el primero solo fue agredida por las otras candidatas, sin embargo se especula que la panista no se presentó ante el temor de ser expuesta por las denuncias que pesan en su contra, motivos que podrían costarle la elección.  

    Por su parte, dirigentes del partido guinda denunciaron que policías municipales de Aguascalientes irrumpieron en dos casas de campaña de Ruvalcaba para amenazar a brigadistas y sustraer sus chalecos y credenciales del partido.

    Días más tarde, Acción Nacional realizó lo que en opinión de algunos internautas fue un montaje, recibiendo a varias decenas de presuntos servidores de la nación dejando las filas de Morena para sumarse a la oposición. 

  • La infodemia, la epidemia más letal

    La infodemia, la epidemia más letal

    ¿Qué es la infodemia?

    Es importante definir que este término se utiliza para señalar el exceso de información, rumores, mentiras o noticias falsas sobre un tema relacionado no sólo en el área de salud.

    Con los medios masivos de comunicación tenemos un mundo de información al alcance de un click, pero…¿Qué tan confiable es la información que consumes? ¿Corroboras las diferentes fuentes? ¿Cuestionas todo lo que lees o escuchas? Desgraciadamente muchas veces no tenemos tiempo o el interés de desmentir alguna información y en realidad es grave, recordemos que en febrero del 2020 cuando inició la pandemia COVID-19, toda la información que se generó, provocó en la sociedad miedo, pánico por las compras y escasez de algunos productos, desconfianza de todo y por todo, nos alejó de la cotidianidad, de los saludos, de la charla frente a frente, de los abrazos y besos hacia nuestros seres queridos, de lo simple, pero valioso que nos da la vida.

    La infodemia comienza cuando un pseudo trabajador del gobierno, especialista, medio tradicional de comunicación (radio, televisión o periódico) o redes sociales comparte a su círculo de familia y amigos, una advertencia que parece creíble y puede contener un poco de verdad, que causa emociones en las personas en donde la incertidumbre, miedo, ansiedad son lo más contagiosos. En la intención de proteger a nuestros seres amados y ser productivos para la sociedad, se compartirá este mensaje, al recibir este tipo de noticias es imperativo detenerlas y verificar la evidencia del contenido.

    Con el surgimiento de nuevas enfermedades y ante la exposición de tantas y diferentes fuentes de información te sugiero lo siguiente:

    • Aplicar un filtro a tus fuentes de información
    • No entrar en pánico masivo ni psicosis colectiva
    • Buscar y comparar fuentes de información completa, consistente y exacta.
    • Identificar las plataformas que están diseñadas para proporcionar información oportuna
    • Crear sistemas de identificación y control en caso de síntomas de alguna enfermedad
    • Tomar medidas de protección y cuidado
    • Cuestiona siempre

    Recuerda que la verdad nos hará libres, y la mejor forma de enfrentar la infodemia es cuestionar todo, antes de creer verdades absolutas. Te mando un abrazo a la distancia.

    Hasta que la dignificación del pueblo se haga costumbre, hasta que el pueblo reconozca el poder de mantenerse informado y unido. No dejaremos nadie atrás.

  • Tras haber gestionado la obra con AMLO en 2021, Mara Lezama anuncia que el 16 junio comenzará la rehabilitación del Boulevard Colosio de Cancún

    Tras haber gestionado la obra con AMLO en 2021, Mara Lezama anuncia que el 16 junio comenzará la rehabilitación del Boulevard Colosio de Cancún

    Este viernes se ha dado a conocer que las obras para rehabilitar el Boulevard Colosio de Cancún, Quintana Roo, comenzarán el 16 de junio, siendo la empresa Cemex Concretos, S.A. de C.V. la ganadora de la licitación pública realizada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. 

    La noticia fue celebrada por Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de la entidad, quien además fue la encargada de gestionar la obra con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, esto en marzo del 2021, cuando la morenista era alcaldesa de Cancún.  

    “De acuerdo a la información que tenemos es que gana Cemex y el día 2 de junio se va a hacer la firma del contrato. Y todo parece indicar que el 16 de junio estaría iniciado la obra”.

    Mara Lezama

    Los datos fueron dados a conocer a través de la plataforma de COMPRANET, donde se asignó a la empresa que se encargará de la rehabilitación del Boulevard, a partir del kilómetro 341+356.349 al 354+720.439, tramo que cuenta con una longitud aproximada de 13.36 kilómetros.

    En cuanto al documento de licitación se establece que la mencionada empresa asegura tener las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes. 

    La rehabilitación de la importante obra mejorará la movilidad, incrementará la seguridad y comodidad de los usuarios, a la par que mejorará los tiempos de traslados y estimulará el turismo tanto de nacionales como de extranjeros.  

    No te pierdas:

  • Hay que ir más allá

    Hay que ir más allá

    Mucha polémica causaron las recientes declaraciones del Presidente López Obrador sobre el Neoliberalismo, aludiendo a que, si no existiera la corrupción, podría ser un modelo no tan malo, como otros. 

    Si se interpreta con el simplismo anacrónico que hacen los medios tradicionales y opositores al modelo de la Cuarta Transformación, la conclusión es que AMLO se “cambió de bando” finalmente, porque se dio cuenta que el suyo no es el bueno. Nada más lejano de la realidad.

    El Presidente ha mencionado en reiteradas ocasiones que el problema de México (y básicamente el de cualquier sistema político fallido) es la corrupción, en lo cual tiene razón porque todos los indicadores de desarrollo y bienestar muestran una correlación inversa entre buen gobierno –honesto y sin corrupción- y subdesarrollo, es decir que, a menor nivel de corrupción en la gestión gubernamental, mayores niveles de desarrollo y bienestar alcanza su población, y viceversa. Ejemplo de ello son los países primermundistas, pero en particular los nórdicos, que tiene las tasas más bajas de corrupción y el Índice de Desarrollo Humano más alto; tal es el caso Noruega, Suecia, Finlandia, etc.

    Entonces, ¿qué quiso decir realmente el Presidente y por qué debemos ir más allá? Las interpretaciones de estas declaraciones deben hacerse desde dos perspectivas: una estrictamente teórica-filosófica y una ideológica-pragmática.

    La interpretación teórica-filosófica sería que, si el ser humano actuara libre de pecado y basado siempre en las virtudes cardinales, el Neoliberalimso (y cualquier modelo de desarrollo económico, por radical que fuera) funcionaría, porque el resultado sería siempre el esperado y no habría externalidades negativas –o habría las menos-, y en todas las propuestas teóricas se plantea el bienestar social, la justicia, la equidad y la prosperidad. En particular, el Presidente habló de que las privatizaciones per se no son malas si se hacen bajo la premisa de eficiencia y eficacia y con controles y regulaciones necesarias, lo cual no contradice su discurso, porque él ha apostado por un Estado más fuerte en sectores estratégicos y donde actualmente hay muchos desequilibrios, pero jamás se ha acercado al modelo de estatización que propone el Socialismo, algo de lo que lo acusan sus más férreos opositores.

    La segunda interpretación sería la ideológica pragmática, en donde el supuesto es que el Neoliberalismo sí es, de facto, un modelo de debilitamiento del Estado y explotación de los trabajadores, pero, incluso este modelo fallido y pernicioso, no sería tan malo si, al menos, no se llevara al extremo y las grandes élites dominaran con algún nivel de decencia y consideración hacia los más pobres y olvidados, algo que definitivamente no ocurrió en México. El Neoliberalismo considera a los derechos como mercancías con valor económico intercambiable, y al mercado como eje rector y regulador de la sociedad, es decir, la antítesis del modelo de la Cuarta Transformación, pero esta última estima y valora a la Inversión Privada como algo absolutamente indispensable para el desarrollo (algo con lo que coincide el Neoliberalismo), siempre y cuando haya una distribución justa de la riqueza y el Estado procure y cuide siempre a los pobres y más necesitados.

    Existen otras interpretaciones de las declaraciones del Presidente respecto al Neoliberalismo, siendo estas más coyunturales al momento social, económico y geopolítico que vive México, como su reciente visita a Cuba y casos mediáticos de violencia, las cuales pueden ser más o menos cercanas a la realidad, pero valía la pena comentar las dos primeras.

  • Por multa de la CRE, Iberdrola pagará 9 mil 145 mdp

    Por multa de la CRE, Iberdrola pagará 9 mil 145 mdp

    Poco más de 9 mil 145 millones de pesos es la sanción que aprobó la Comisión Reguladora de Energía a Iberdrola Energía Monterrey.

    Esto debido a que dicha filial incurrió en la venta de electricidad bajo esquema de abastecimiento, en el transcurso de estos días, el órgano de gobierno, aprobó tres proyectos de resolución de procedimientos administrativos de sanción en materia de electricidad e hidrocarburos.

    Fue este día que se publicó la resolución RES/466/2022, donde se detalla la multa impuesta a IEM, titular del permiso de generación de energía eléctrica bajo la modalidad de autoabastecimiento E/205/AUT/2002.

    Se determinó una sanción por 9 mil 145 millones 388 mil pesos, monto equivalente a 100 veces el salario mínimo general vigente para la Ciudad de México durante 2020 por cada kilovatio de capacidad de la planta que fue vendido o consumido por la venta de energía en el esquema de autoabastecimiento.

    Dicha cantidad es el monto más alto impuesto por este órgano, la CRE encontró que IEM incurrió en la venta de energía eléctrica a terceros, acción que no está permitida por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE).

    “Iberdrola ha incurrido en la venta de energía generada en la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León, a más de 400 empresas, entre las que se encuentra Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, Cemex”

    Esto pudo ser comprobado a través de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) emitidos por IEM entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto de 2020.

    “Se concluye que la conducta de la permisionaria fue de carácter grave, ya que a sabiendas que, tiene la obligación de no vender, revender o enajenar por ningún título, directa o indirectamente, capacidad o energía eléctrica, salvo los casos autorizados por la ley, inobservó la norma llevando a cabo la conducta prohibida por la misma”

  • Otro compromiso de AMLO cumplido: Conavi y Baja California entregan 175 viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Tijuana

    Otro compromiso de AMLO cumplido: Conavi y Baja California entregan 175 viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Tijuana

    La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que es un órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el gobierno de Baja California y el ayuntamiento de Tijuana, entregaron este martes más de 175 viviendas

    Los beneficiados son familias damnificadas por los deslizamientos que ocurrieron en las colonias Laderas de Monterrey, Sánchez Taboada, Camino Verde, Lomas de Rubí, Cumbres del Rubí, Vista Alamar y Ballesteros. 

    El Instituto de Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda (indivi), fue el encargado de otorgar a las más de 175 familias los títulos de propiedad que certifican las condiciones de habitabilidad y protección jurídica.

    Con estas acciones se garantiza el derecho a la vivienda digna y se atiende a los afectados que perdieron sus hogares y para quienes se invirtió más de 100 millones de pesos.  

    “Fue una instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador que se atendieran a todas las familias afectadas por los deslizamientos, y ahora estamos entregándoles sus viviendas nuevas, se trabajó en coordinación entre los tres niveles de gobierno para encontrar un espacio adecuado y además, se resolvió el problema de escasez de agua, por lo que se garantiza el acceso a todos los servicios”, señaló Enda Vega Rangel, titular de la Conavi. 

    Vega Rangel, titular de la Conavi. 

    Marina del Pilar, gobernadora de la entidad, señaló que a las familias también se les brindará vigilancia, servicio de basurero y alumbrado público, cumpliendo con los requerimientos para una vivienda adecuada, generando seguridad, comodidad y tranquilidad para los beneficiados.  

    No te pierdas:

  • ¡Olé! Suspenden corridas de toros en la Ciudad de México

    ¡Olé! Suspenden corridas de toros en la Ciudad de México

    Por orden de un juez federal se suspenden las corridas de toros en la Plaza México de la misma ciudad.

    Jonathan Bass Herrera, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, concedió la suspensión provisional a los espectáculos taurinos en un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa.

    “Se concede la suspensión provisional, para el efecto de que mientras se dicte la resolución de suspensión definitiva, las autoridades responsables se abstengan de ejecutar los actos impugnados, para lo cual, deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”.

    La Organización Civil “Justicia Justa” promovió la demanda de amparo el pasado 13 de mayo y señaló como autoridad responsable al Poder Ejecutivo Federal, quien tiene un plazo de 48 horas por el juez, para atender los requerimientos judiciales.

    “Deberá expresar si son o no ciertos los actos reclamados que se les atribuyen y podrá expresar las razones que estimen pertinentes sobre la procedencia o improcedencia de la suspensión”.

    Será el próximo jueves 2 de junio que el juez resolverá si concede una suspensión definitiva, que se prolongaría durante todo el tiempo que tome resolver el juicio de amparo que impugna las autorizaciones para las corridas, lo que puede tomar de seis meses a un año.

    Por semanas diversas asociaciones civiles han promovido amparos de este tipo, buscando un bloqueo judicial contra la tauromaquia en la Capital, sin embargo ningún juez había concedido una suspensión para frenarla hasta ahora.

    La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México discutió desde hace años iniciativas y dictámenes para prohibir las corridas, pero nunca ha existido mayoría para aprobarlos.

    Cabe destacar que durante los meses de abril y mayo se llevaron a cabo tres corridas de toros y dos novilladas, el próximo evento de la temporada es una novillada, la cual está programada para el 2 de julio, seguida por dos corridas y tres novilladas entre septiembre y octubre.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El diario Milenio ha publicado este viernes el cartón de Jabaz, en el cual vemos como Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor, se ha colocado la soga al cuello con los audios donde se le escucha no solo promoviendo la violencia contra periodistas, sino también presumiendo pagar cantidades millonarias para manipular elecciones y extorsionando empresarios.

    Tras la revelación de los referidos audios, Moreno ha sido catalogado como un claro ejemplo de lo que es el PRI y como sigue operando para cometer fraudes electorales.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El perro tuitazo: Sólo el INE podría arrebatarle elecciones a Morena

    El perro tuitazo: Sólo el INE podría arrebatarle elecciones a Morena

    Lalito Ruix es el autor del perro tuitazo de este fin de semana, en donde señala que la oposición no tiene posibilidades de ganar elecciones ante Morena, a menos claro que el INE esté, como de costumbre, del lado de la derecha.

    A poco más de una semana de que 6 entidades federativas renueven sus gubernaturas y ayuntamientos, la población ha comenzado a vigilar el proceso ante algún intento del INE y el bloque Va por México para cometer fraude.

    No te peirdas: