Autor: Los Reporteros Mx

  • RESILIENTE SONORA

    RESILIENTE SONORA

    El óptimo desarrollo de una región es afectado por el ambiente físico que la contiene. Un desierto que abarca el 90% de un territorio y temperaturas por encima de los 50°C no son ideales para progresar.

    Sin embargo, el aguante del estado de Sonora y su gente, los fortalece y engrandece. Tierra noble y fértil, aunque al primer asomo no lo parezca. Los sonorenses son aguerridos, echados para adelante y hoy tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida gracias al apoyo de un presidente humanista y un gobernador experto en ejecutar planes de acción que funcionan.

    La relevancia histórica de Sonora la posiciona como la cuna de la Revolución. Allí se levantó el primer movimiento obrero con la huelga de Cananea en 1906. Ese espíritu de lucha contagió posteriormente a los veracruzanos con la huelga de Río Blanco y preparó el camino para iniciar la lucha armada de la Revolución Mexicana en 1910. Lo dijo el presidente López Obrador: “Ahí comenzó el movimiento revolucionario, ahí vamos a apoyar a toda la población de la región”.

    No es casualidad que el corazón de un hombre sureño, que lidera México, sea tan compatible con el sentir entregado y tenaz sonorense. La comunión reside en estricto sentido en el empuje que los mueve a la acción.

    El aprovechamiento máximo, desde mi perspectiva, del impulso que ha ido recibiendo Sonora con el creciente apoyo del gobierno federal debe enfocarlo en dos ámbitos esenciales: el fortalecimiento social de los pueblos originarios y la eficiente inversión en infraestructura y comunicaciones para los puertos marítimos bendecidos por el Pacífico. Un crecimiento que en efecto se geste en el interior territorial del estado para apuntalar el potencial que se tiene, más allá de ultramar. Desde adentro hacia afuera.

    Para efectos prácticos de una ejecución efectiva se requiere una visión renovada de mejora. Y los tiempos son ahora, como reza el entendimiento popular. Alfonso Durazo Montaño ganó la gubernatura de Sonora con más del 51% de los votos. La gente dentro y fuera del estado lo reconoce como un ícono de su idiosincrasia política y social. Durazo es Sonora, tal cuál. Y lo debe aprovechar.

    El presidente López Obrador confía en Alfonso Durazo y en una ocasión lo manifestó con la siguiente declaración: “No tiene derecho a fallar, no puede fallarle al pueblo de Sonora. La gente se ha portado a la altura de las circunstancias”. Palabras fuertes pero de respaldo porque sabe que el gobernador puede lograrlo. Es un hombre con un plan y es el siguiente: invertir, invertir, invertir.

    Se han firmado convenios con el IMSS de inversiones superiores a los 2 mil millones de pesos para los hospitales de Navojoa, de Guaymas y también el de San Luis Río Colorado. Además de las clínicas de Obregón que ya están por concluirse.

    Se está escuchando y atendiendo a los yaquis, a los mayos, a los guarijíos, a los seris. Como ejemplo, el compromiso del gobierno federal con los seris representa una inversión de 853 millones de pesos para programas de salud, educativos, de agua potable y de caminos, entre otras aportaciones. Otra muestra de la voluntad política del Ejecutivo federal es devolverle a los yaquis, una de las etnias “más maltratadas en el mundo”, 30,000 hectáreas que les fueron arrebatadas.

    Este aporte a las comunidades indígenas las reintegrará a Sonora. Les permitirá pertenecer nuevamente al lugar que desde el inicio fue suyo. Esta dinámica recompone el tejido social e impulsa con dignidad la transformación del estado. Es un esfuerzo práctico para ir cerrando la brecha económica y social.

    El apoyo económico a los puertos de Pacífico sonorenses tampoco es cosa menor. Los compromisos del presidente con el gobernador se enfocan en concluir la construcción del Home Port de Puerto Peñasco y la modernización del Puerto de Guaymas. El primer proyecto brindará infraestructura de primer nivel para la llegada de cruceros que derramen importantes divisas a la economía turística de la región. Y con la modernización del Puerto de Guaymas, se abona al progreso de la zona, principalmente en cargas vinculadas al crecimiento de la industria automotriz, la maquiladora, el transporte de vehículos y producción de energía sustentable. Inversiones tan necesarias como inteligentes, de largo plazo.

    Todos estos esfuerzos depositados en la administración que conduce el gobernador Durazo Montaño no hubieran llegado si el presidente no confiara en él. La confianza se gana con hechos y seguro estoy que la continuará acumulando grandemente. El potencial para el estado es infinito. Gobierno y ciudadanos superarán obstáculos apalancados en un compromiso socialmente responsable. En lo personal, deseo el éxito de la resiliente Sonora. Tierra que amo, por mis hijos y mi señora.

  • EL – ANTES Y DESPUÉS- DEL SECTOR PÚBLICO DE SALUD EN MÉXICO

    EL – ANTES Y DESPUÉS- DEL SECTOR PÚBLICO DE SALUD EN MÉXICO

    Muy bien se sabe que la salud es la riqueza más importante, y que es un derecho. Sin embargo, en 1984 cuando Miguel de la Madrid durante su sexenio, a partir de la Ley General de Salud, con la cual el sector público de salud lo empezaron a convertir en privado, porque no invertían en infraestructura, ni promovían el estudio para estos sectores (ya que también querían privatizar la educación), además que transfirieron esta responsabilidad a cada estado, haciendo de la salud de los mexicanos un producto comercial, solo con el fin de poder hacer jugosos negocios a costa de la salud del pueblo mexicano.

    Un gran ejemplo fue cuando estaba Peña Nieto, y solo 10 empresas concentraban de manera monopólica casi el 80% del suministro de medicinas al gobierno, se está hablando de unos 241 000 millones de pesos. Por otra parte, de acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, las pasadas administraciones del PRIAN dejaron 306 obras inconclusas en centros médicos.

    Fue hasta 2018 cuando el presidente en curso (AMLO) entró a la Presidencia y comenzó el mejoramiento de este sector, aun enfrentado una pandemia sanitaria mundial. Y es que en una mañanera, AMLO anunció que para el primer trimestre de 2023 se tendrá una sistema de salud óptimo, incluyendo especialmente a los mexicanos que no tienen seguridad social (en el año 2010 unos 38 millones de mexicanos no tenían seguro social, la cifra disminuyó en el 2020; ahora son 33 millones), mediante el Plan de Salud para el Bienestar del IMSS BIENESTAR, que para el 2024 los hospitales públicos de los estados estén brindando un servicio de primer nivel, beneficiando así, a más de la mitad de la población más vulnerable.

    Cabe resaltar que gracias a la reforma al articulo 4º constitucional, desde el 8 de mayo de 2020 se garantizara el derecho a la salud responsabilizando tanto a la federación como a las entidades federativas, a las personas que no cuentan con seguridad social. Para finalizar, cabe resaltar que la inversión al sector público de salud ha sido mejor distribuida, debido a que en el 2013 se invertían 453 mil 128 MDP, y cuando entró AMLO, incrementó a 585 mil 359 MDP; para 2020 fue de 656 mil 761 MDP y para 2022 hay una propuesta de 824 mil 181 MDP.

  • Rebasando los límites, #MilenioPeriodismoSicario

    Rebasando los límites, #MilenioPeriodismoSicario

    He de confesar que hoy como ciudadana mexicana tengo sentimientos encontrados, me siento agredida y ofendida, también muy preocupada por los acontecimientos recientes, y la falta de ética de los editores del periódico Milenio por la fotografía tan desafortunada que publicó en su portada el jueves 19 de Mayo del 2022.

    El 9 de Mayo del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en La Mañanera que en el marco de la reciente visita a Cuba, su homólogo Miguel Díaz-Canel le entregó una reliquia histórica: la pistola que mandó hacer Francisco I. Madero para obsequiársela a Francisco Villa. 

    Esta arma es invaluable. Además recordemos que el Gobierno de México, durante este sexenio, ha trabajado mucho para recuperar el patrimonio histórico mexicano que anda disperso en el mundo. Pero esta pistola fue una sorpresa. La trajeron al país y la exhibieron en el marco de la exposición La grandeza de México que está actualmente en el Museo de Antropología de la Ciudad de México.

    Durante la conferencia se proyectó en la pantalla la imagen de la pistola en cuestión, algún fotógrafo captó la imagen en dónde el arma apunta directamente al Primer Mandatario y, curiosamente, esa imagen fue la que el diario Milenio, dirigido por Ángel Cong junto a Óscar Cedillo como Director Editorial y Alfredo Campos como Director de Milenio Diario (al menos en su página esos nombres son los que ostentan), yo les pregunto a estos “editores”: 

    ¿Saben lo que es la Apología del delito? ¿Sabrán lo que significa El delito de instigación pública? ¿Conocen el significado de la ética periodística y la vergüenza? Parece que no, y perdón, pero yo soy muy mal pensada y esa fotografía desafortunada parece tener una intención muy evidente.

    Definamos Apología del delito: 

    Provocación que hubiese seguido a la perpetración del delito, se castigará como inducción. Apología es la exposición ante una concurrencia de personas o por CUALQUIER MEDIO DE DIFUSIÓN DE IDEAS O DOCTRINAS que se ensalcen al crimen o enaltezcan a su autor. 

    La apología es delictiva como forma de provocación, y si por su provocación, y si por su naturaleza y circunstancia constituye una instigación de la comisión de un delito determinado, más que dirigida a una determinada persona, sino formulada de un modo que dé aptitud para alcanzar a un número determinado de personas, es dar a una generalidad.

    El delito de INSTIGACIÓN PÚBLICA existe con independencia de la comisión de un delito determinado más no dirigida a una determinada persona, sino fórmula de un modo que dé aptitud para alcanzar a un número indeterminado de personas, es decir, a una generalidad.

    No se necesita ser legislador, jurista o perito para darse cuenta de la mala intención de esa imagen que el diario Milenio colocó en su portada, ¿acaso no pudieron simplemente mostrar la pistola y quitar la imagen de nuestro presidente Andrés Manuel?

    Yo no recuerdo haber visto jamás una portada semejante en un diario de circulación nacional, así de mal intencionado porque no seamos hipócritas, a Milenio mucho ardor le ha causado que esta administración no suelta las carretadas de dinero de antes para que se exageren las alabanzas a los gobiernos, pero tengan tantita ética (iba yo a decir otra cosa pero soy respetuosa de los lectores).

    Esta desafortunada “portada” debe ser digna de una sanción, no sé si una multa económica hacia el pasquín y además una disculpa pública. Tampoco he escuchado declaraciones de los funcionarios públicos, senadores o diputados repudiando este acto, es algo imperdonable, lo siento pero así es. Y como ciudadana exijo que ya le bajen de tono a sus ataques.

    La oposición ha venido sembrando odio, mentiras y violencia hacia el presidente Andrés Manuel, recordemos al español Antonio Solá y su burda campaña del “Peligro para México”; a personajes burdos como Gilberto Lozano incitando al odio y liderando a FRENA, basándose en sarta de mentiras y mezclando de manera irresponsable un discurso del miedo a un Comunismo inexistente, y mezclando a la religión católica, comparando a la gente simpatizante de #MORENA cómo “Los perros de la disidencia controlada de López”. A un Carlos Alazraki diciendo a manera de burla que la forma de VENCER A #MORENA es con la difusión de mentiras y lo peor es que siguen.

    Esta difusión irresponsable de odio y mentiras ya ha tenido muchos efectos.

    Recordemos a la piloto de Interjet Ximena García,  quien escribió en un tuit lo siguiente: “Debería caer una bomba en el Zócalo…nos haría un gran favor a todos. P.D. Sí les molestan mis comentarios bórrenme, créanme que me valen 2 pesos, saludos cordiales”; y otra compañera, Gabriela García, la apoyó, esa declaración la hizo justo cuando se celebraban las Fiestas Patrias el 16 de septiembre de 2019. 

    Este hecho suscitó una disculpa pública y el despido de la aerolínea, yo me pregunto: ¿Después de los hechos terroristas del 11 de Septiembre de 2001, en EU cómo hubiera procedido la justicia sí un piloto hace semejantes declaraciones? Ya basta de tibieza.

    Tampoco podemos olvidar al doctor Diego Araiza Garaygordobil, médico especialista en el corazón que se le ocurrió (también en Twitter) escribir la fórmula para PROVOCAR un infarto al Presidente de México justo cuando se daba la noticia que se había contagiado de COVID-19

    ¿Se imaginan la calidad moral de ese connotado cardiólogo de Médica Sur que por simpatía política puede decidir sobre la vida de un paciente, o al menos eso dio a entender? Qué miedo. Lo malo es que esta desafortunada conducta, que supuestamente dio como resultado que fuera expulsado de la European Society of Cardiology, fue alimentada por los discursos de odio.

    Ahora recuerdo al escritor y abogado (hágame el favor) Francisco Martín Moreno (ha de odiar hasta a su apellido) que el 1 de Octubre de 2020 dijo una supuesta metáfora literaria que rezaba lo siguiente: “Sí viviéramos en la Inquisición, quemaría VIVOS a los morenistas en el Zócalo y quién vote por #MORENA el año que entra será un traidor a la Patria”. 

    Perdón por insistir, pero estas declaraciones no son tan inofensivas, no es Libertad de Expresión, son discursos de odio y deben parar.

    Ah, pero no son los únicos, también recuerdo otro tuit desagradable y lo escribió el “periodista” Ricardo Alemán el 5 de Mayo de 2018: “A Lennon lo mató un fan, a Versace lo mató un fan, a Selena la mató una fan…A ver a qué hora chairos?”.

    Sin palabras.

    De verdad los invito a la reflexión, basta ya de tanta permisividad, la Secretaría de Gobernación debe ya imponer sanciones porque estos personajes no tienen límites y siguen difundiendo mentiras y odio, recordemos las #FakeNews, los chats de vecinos, las cadenas de WhatsApp, los discursos de FRENA, y ese terrible embate de algunos personajes que perdieron privilegios y están invirtiendo en la difusión de estas campañas.

    Mucho esfuerzo costó que se respetará la voluntad popular y le dieran la Presidencia a López Obrador, dos fraudes electorales políticamente nos costaron caros, mucho trabajo de la #4Transformación está en juego como para permitir que la #infodemia, el boicot a la información, y los voceros sin escrúpulos que responden a intereses particulares de quienes perdieron intereses económicos, lo lleven al precipicio. 

    ¡Basta ya y dejen que el Presidente y su equipo reconstruyan al país, no es tarea fácil, pero lo están intentando!

  • Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    La tarde de este jueves decenas de personas integrantes del llamado Frente en Defensa de la Soberanía Nacional, se reunieron frente a las oficinas de Iberdrola México, ubicadas en Lomas de Chapultepec, CDMX.

    “Fuera las transnacionales que despojan y saquean nuestros territorios y generan pobreza energética”, son algunas de las consignas del evento que se realiza esta tarde a raíz de la Reforma Eléctrica, que fue desechada por la oposición el pasado 17 de abril.

    En el mitin, varios de los presentes acudieron con sus cartulinas, en donde escribieron frases referentes a la soberanía, como que la luz es del pueblo y donde se aclara que al pueblo no le serán arrebatados sus bienes.

    Igualmente se pidió no volver a votar por el PRI, PAN, PRD y Mc, partidos que votaron en contra de la Reforma para defender los intereses de las empresas extranjeras que desean continuar con el saqueo a la nación.

    Elementos de Seguridad Pública Ciudadana de la Ciudad de México, fueron enviados al lugar, sin embargo no se registraron enfrentamientos ni provocaciones de los manifestantes ni de los uniformados.

    No te pierdas:

  • Líder de la bancada panista del congreso de la CDMX ordena a legisladores del PRD “reventar” sesión que pretende modificar al IECM por iniciativa de Morena 

    Líder de la bancada panista del congreso de la CDMX ordena a legisladores del PRD “reventar” sesión que pretende modificar al IECM por iniciativa de Morena 

    El Congreso de la Ciudad de México se encuentra pasando una tarde complicada por la discusión que pretende modificar al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que entre sus principales objetivos está hacer al organismo más “austero”. 

    Sin embargo, tal iniciativa no ha sido del agrado del bloque conformado por el PAN, PRI y PRD, que ha tomado la tribuna para impedir que se aprueben las modificaciones al órgano electoral local. 

    En redes sociales se ha viralizado un vídeo en donde se ve a Christian Von, líder de la bancada del PAN, dando órdenes a los legisladores Jorge Gaviño y Víctor Hugo Lobo, del PRD, que revienten la sesión. 

    En otro clip se ve a uno de los legisladores de Acción Nacional tornarse violento para inmediatamente amenazar a un diputado local de Morena. 

  • Tras tiroteo en escuela de Uvalde, Texas, Ebrard confirmó que México continuará con la demanda a fabricantes de armas

    Tras tiroteo en escuela de Uvalde, Texas, Ebrard confirmó que México continuará con la demanda a fabricantes de armas

    Este jueves, el Canciller Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con su homólogo argentino Santiago Cafiero, con quien realizó una rueda de prensa conjunta donde medios de comunicación cuestionaron al funcionario mexicano sobre el tiroteo de Uvalde, Texas, en sentido del fácil acceso a las armas, las cuales también entran ilegalmente a México.

    Ebrard lamentó la tragedia y denunció una “manifiesta negligencia” de fabricantes de armas de Estados Unidos, contra los que México mantiene una demanda en cortes de ese país, tras la matanza de 19 niños y dos maestras en una escuela de Texas.

    “Hay una manifiesta negligencia de parte de esta industria y pues no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir adelante”, dijo Ebrard aludiendo a la demanda judicial en la que México acusa a ocho productores de armas estadounidenses de un comercio descuidado, que además de facilitar su tráfico ilegal hacia los cárteles del narcotráfico mexicanos, facilita el acceso de éstas a jóvenes americanos.

    “Es algo que puede consternar a cualquier persona: que a un joven se le venda un arma de asalto a los 18 años. Lo que conduce es a este tipo de tragedias”  agregó Ebrard.

    El canciller recalcó que el alegato mexicano, presentado en agosto de 2021 ante una corte federal de la ciudad de Boston, habla “esencialmente” en la negligencia de las empresas productoras de armas.

    La masacre, la peor en una escuela primaria de EEUU en 10 años, en la localidad de Uvalde, Texas, a una hora de la frontera con México, fue perpetrada por un adolescente de 18 años quien compró un fusil de manera legal.

    No te pierdas:

  • Es oficial: Venezuela y Nicaragua no son invitados a la Cumbre de las Américas

    Es oficial: Venezuela y Nicaragua no son invitados a la Cumbre de las Américas

    Se ha oficializado que Estados Unidos no invitará a Venezuela ni a Nicaragua a la Cumbre de las Américas que se realizará el 6 de junio próximo en la ciudad de Los Angeles, California. 

    Kevin O’Reilly, organizador de la cumbre regional confirmó este jueves al Subcomité para el Hemisferio Occidental del Senado que no reconoce a ninguno de los dos gobiernos como un “Estado Soberano”.

    En cuanto a Cuba, O’Reilly explicó que deja abierta la posibilidad para que se invite a algún representante o comitiva del gobierno de la isla.

    “Absolutamente no. No los reconocemos como un gobierno soberano… En el caso de Cuba será decisión de la Casa Blanca”.

    Por su parte el Senador republicano, Marco Rubio, acusó al Presidente López Obrador de querer boicotear la Cumbre de las Américas, e hizo un llamado a “no dejarse intimidar” por ningún gobierno.  

    “El presidente Obrador es, pienso, el cabecilla en esto de decir vamos a boicotear la Cumbre a menos de que se invite a este trío de la tiranía: Cuba, Nicaragua y Venezuela…Si no quiere venir que no venga”.

    Rubio is the main senator pushing legislation to end the ban on 18-year-olds being allowed to buy rifles.

    El mandatario mexicano aún no ha aclarado si irá o no a la reunión, señalando que deben analizarse algunos factores aún, pero anunció que mañana viernes probablemente de su veredicto. 

    “Quiero que quede constancia de que mañana —es probable, no lo aseguro— vamos a definir ya la situación sobre la Cumbre, mañana en la mañana. Es probable, porque estamos valorando una serie de factores”.

    Miguel Díaz-Canel, presidente Cuba ya descartó asistir a la cumbre, explicando que desde un principio la intención de los Estados Unidos era la de excluir a algunas naciones.  

    No te pierdas:

  • Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Sebastian Ramiréz Mendoza, Coordinador General de Comunicación Ciudadana de la Ciudad de México, ha desmentido que Claudia Sheinbaum esté próxima a pedir licencia como Jefa de Gobierno para buscar la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional, con miras a las elecciones de 2024.  

    La aclaración por parte de la Ciudad de México viene luego de que el columnista Salvador García Soto publicara en El Universal que Sheinbaum Pardo y su equipo más cercano buscan la presidencia de Morena para recorrer el país libremente y construir desde ahí, su candidatura rumbo al 2024. 

    En reiteradas ocasiones la Jefa de Gobierno ha señalado que su prioridad es y será la capital mexicana, y que no se “destapará” hasta el debido momento, enfocándose 24/7 en la CDMX.

    Es importante mencionar que la estrategia de seguridad de la CDMX ha logrado convertir a la capital en una ciudad más segura que Chicago, Filadelfia o Nueva York, lo cual ha provocado que la popularidad de la ex alcaldesa de Talpan aumente su aprobación hasta un 64%. 

    No te pierdas:

  • El perro tuitazó: ante ausencia del INE, corresponde a ciudadanos “sancionar” al PRI

    El perro tuitazó: ante ausencia del INE, corresponde a ciudadanos “sancionar” al PRI

    Los escandalosos audios filtrados de Alejandro Moreno siguen generando conversaciones, ya las declaraciones no son para menos, sobre todo porque atentan claramente contra el gremio periodístico y promueven la violencia en contra de la libertad de expresión de los ciudadanos.

    Lo que también ha llamado la atención es que el INE no ha pronunciado ni una sola palabra en contra de las declaraciones del líder nacional del PRI, por lo que ahora se pide que sea la misma ciudadanía la que sanciones al tricolor y sus aliados, haciendo que pierdan el registro.

    No te pierdas:

  • Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    La Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas ha condenado enérgicamente las declaraciones atribuidas a Alejadnro Morneo Cárdenas, líder nacional del PRI, en donde se le escucha decir que a los comunicadores se les debe matar de hambre, no a balazos.

    Igualmente expresaron su preocupación ante el intento de menoscabar y atenta en contra de la dignidad y el trabajo de las personas periodistas. 

    “Reconocemos que la libertad de expresión es uno de los pilares de toda sociedad democrática y que este tipo de comentarios, además de colocar a quienes se dedican al ejercicio de la actividad periodística en nuestro país, puede favorecer el incremento de agresiones en su contra”, refiere el comunicado. 

    Agregaron que las actividades realizadas por el gremio periodístico son fundamentales para la consolidación de un estado democrático de derecho, y reiteraron el reconocimiento a la labor de quienes ejercen la libertad de expresión y la actividad periodística en México. 

    “Declaraciones como las realizadas, resultan inaceptables pues atentan contra los derechos humanos de las y los periodistas y quienes ejercen la libertad de expresión, los cuales se encuentran reconocidos tanto en nuestra Constitución como en los tratados internacionales en la materia”, explican. 

    Finalmente la Junta de Gobierno reiteró su compromiso en cuanto a la protección de de los derechos y la seguridad de las y los periodistas, a la libertad de expresión y a la labor que desempeñan. 

    No te pierdas: