Autor: Los Reporteros Mx

  • Un nuevo gigante de las Américas

    Un nuevo gigante de las Américas

    Desde el día jueves 5 de mayo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador inició una gira por los países centroamericanos y del Caribe. Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba, en atención a las invitaciones de las autoridades de esos países.

    Este recorrido por Centroamérica se hace en el marco de la gira denominada “Mirar al sur”, tiene como objetivo impulsar el Plan de Desarrollo Integral (PDI) y la unidad de los pueblos americanos.

    Así mismo, se han impulsado desde la presidencia de México los programas de gobierno Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en las naciones hermanas, con la finalidad de combatir de raíz el problema de la migración forzada, atendiendo las causas que obligan a las personas a abandonar sus naciones en la búsqueda de mejores esperanzas de vida. Como ya es sabido, cientos de miles de migrantes centroamericanos y mexicanos inician el largo éxodo a los Estados Unidos, donde el viaje tormentoso termina muchas veces con su vida, no sin antes haber sido víctimas de violencia y vejaciones.

    Ambos programas impulsados por el gobierno mexicano, tienen como objetivo disminuir los índices de pobreza, violencia y migración forzada, a través de brindar oportunidades a sembradores, campesinos y jóvenes para que en sus países puedan tener un desarrollo económico y una forma de vida más asequible.

    En el marco de la IX Cumbre de las Américas convocada para el 8 y el 9 de junio en Los Ángeles, California, nuestro presidente se ha posicionado como líder mundial de la propuesta migratoria, con acciones innovadoras que han sido también respaldas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

    Los programas sociales Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida han sido impulsados en Guatemala y el Salvador. En Honduras y Belice inician los trabajos de colaboración para implementar dichos programas; se pretende con ello, seguir reduciendo tanto en México como en centroamérica la brecha de desigualdad, y brindar oportunidades a los jóvenes que por alguna circunstancia no estudian ni trabajan, una forma innovadora de desarrollo, que les permita mirar con entusiasmo el futuro productivo y el emprendimiento. De ambos programas se pueden escribir muchas cosas y hacer análisis suficientes que permitan mejorar la calidad de los mismos, así como los procesos de intervención que garanticen una continuidad que permita un desarrollo integral de la población beneficiaria, y que nutra de mayores oportunidades incluso en relaciones de cooperación internacional a las siguientes generaciones de beneficiarios.

    Todo parece indicar que estos primeros pasos permitirán a los pueblos estrechar caminos fraternos de colaboración. Aún quedaron ideas en el tintero que continuarán su cauce, como es la conexión del Tren Transístmico y el Tren Maya con las naciones vecinas, la voluntad de generar vías de comercio como lo expresó en Guatemala Andrés Manuel López Obrador, “que el Usumacinta y el Suchiate no sean murallas y recobren la condición de arterias de comercio, cultura y fraternidad”.

    En esta visita exprés, los medios internacionales reportaron que, en el camino del aeropuerto de la capital salvadoreña a la Casa Presidencial, destacaban pancartas con mensajes de bienvenida al presidente mexicano: “El Salvador te agradece Sembrando Vida”.

    En las 5 naciones visitadas el presidente de todos los mexicanos ha tenido recibimientos cálidos, de mucho respeto y solemnidad, reconociendo su liderazgo mundial y su perseverancia para solventar los problemas que como naciones hermanas nos aquejan, y la construcción de una propuesta de desarrollo integral de América Central que refuerce los lazos de fraternidad y colaboración; ahí es donde México juega un papel relevante de mano de nuestro presidente, pues hasta hoy, es el único líder de nuestra América capaz de lograr los acuerdos suficientes para detener la violencia sistemática y la discriminación ejercida por los Estados Unidos contra los migrantes centroamericanos.

    Sin duda, AMLO es un líder de talla mundial que retoma las enseñanzas de viejos revolucionarios, guerrilleros y libertadores que soñaron con una vida llena de justicia e igualdad, esta gira ha sido aprovechada por el presidente de México para recordar diversos pasajes históricos de las razones que nos hermanan y que nos dejan ver lo muy cercanos que son nuestros pueblos y nuestras raíces. Estas remembranzas históricas, hacen énfasis en la gran lucha por la libertad de los pueblos americanos, deja ver las “Venas abiertas de América Latina” descritas por Eduardo Galeano, extiende los alcances del “Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz y revive el sueño Bolivariano.

    La perseverancia de lucha y la preocupación de nuestro presidente por nuestros hermanos centroamericanos fue reconocida con los discursos de unidad entre nuestro pueblo. Los compromisos asumidos por nuestra nación con nuestros vecinos del sur reivindican la fraternidad y establecen el dicho referido en 2020 por el mismo Andrés Manuel. “México es el hermano mayor de América Latina y el Caribe”.

    Como un timbre de orgullo para todos los mexicanos observamos cómo López Obrador fue condecorado por los grados más altos que distinguen las naciones de Guatemala, Honduras y Cuba.

    Primero en Guatemala recibió la Condecoración de la Orden del Quetzal, Esta distinción como un reconocimiento a los méritos de quienes en el ejercicio de sus actividades hayan prestado servicios distinguidos a la nación, ya sea en el orden interno o internacional o hayan contribuido al fortalecimiento de la amistad, armonía y buenas relaciones entre Guatemala y otros estados.

    El gobierno de Honduras le entregó la condecoración con la Orden Civil José Cecilio del Valle en grado de Gran Cruz Placa de Oro. Ésta se entrega a los jefes de Estado, Diplomáticos y demás funcionarios extranjeros cuyas actuaciones tiendan a fortalecer la estructura y los propósitos del Sistema Interamericano; y a los intelectuales extranjeros que hayan hecho relevante labor en pro de la Solidaridad Continental o hayan defendido la dignidad soberana y el prestigio internacional de Honduras.

    Y finalmente en Cuba fue condecorado con la orden de José Martí Instituida en 1972. Ésta se otorga a ciudadanos cubanos, extranjeros y a jefes de Estado o Gobierno por grandes hazañas en favor de la paz y la humanidad.

    Termina así una gira satisfactoria que despierta un halo de esperanza de “renacimiento revolucionario”, como lo expresó Andrés Manuel en Cuba; a ello se suma el reciente anuncio de de Lula de Silva en Brasil para contender en la precampaña presidencial en su país.

    Queda para la posterioridad lo que ha surgido en voz de la de la presidenta de Honduras Xiomara Castro: “Como dicen en México. Es un honor estar con Obrador”.

  • AMLO insistirá a Estados Unidos fin del bloqueo contra Cuba

    AMLO insistirá a Estados Unidos fin del bloqueo contra Cuba

    Este domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador continuó su gira por Centroamérica y el Caribe, siendo Cuba su última parada antes de volver a México.

    Durante la mañana el mandatario acudió al Monumento a José Martí, en donde colocó una ofrenda floral en honor al poeta y político cubano precursor de la Revolución; posteriormente AMLO fue recibido por el presidente Miguel Díaz-Canel en El Palacio de la Revolución.

    Tras una reunión entre las comitivas de ambos países, se ofreció una rueda de prensa conjunta en donde AMLO pronunció un destacado discurso en donde resaltó que el es y seguirá apoyando a la Revolución Cubana, lamentando además el bloque que Estados Unidos mantiene contra la isla del Caribe.

    López Obrador reveló que continuará insistiendo a Washington que se terminen con las sanciones, para iniciar, con respeto a la soberanía cubana, el restablecimiento de las relaciones de cooperación y de amistad entre la nación americana y la isla.

    Por su parte el mandatario de la República de Cuba agradeció a su par mexicano la visita a Cuba aún en tiempos convulsos, recalcando la histórica amistas entre las dos naciones, las cuales ahora se fortalecen.

    “Le he agradecido al Presidente López Obrador su posición firme, como lo ha manifestado en sus palabras, de rechazo al bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a nuestro país, en el ámbito comercial, económico, financiero y además al recrudecimiento que tiene ese bloque en los momentos actuales”, señaló Díaz-Canel.

  • AMLO eliminará aranceles a Belice para productos agrícolas y carne

    AMLO eliminará aranceles a Belice para productos agrícolas y carne

    Esta tarde el Presidente Andrés Manuel continuó con su gira por Centroamérica y el Caribe, ahora en Belice, donde fue recibido por John Briseño, previo a reunirse en privado.

    En la conferencia de prensa AMLO adelantó que se eliminarán los aranceles a productos que la nación vecina exporte a México, como carne de res, productos agrícolas y de la pesca.

    “Acabamos de tomar el acuerdo con el primer ministro para que México suprima sus aranceles a productos que Belice pueda exportar a nuestro país, es decir, se va a a poder exportar a México desde Belice alimentos, productos agrícolas, carne de res, y otros alimentos básicos sin pago de impuestos, se suspenden los aranceles”, detalló el tabasqueño.

    El programa Sembrando Vida también será aplicado en Belice y en su primer etapa se contempla la ayuda a 2 mil productoras cuyos principales cultivos son de soya. Siendo Marcelo Ebrard, Canciller de México y su homológo beliceño Eamon Courtenay quienes firmaron el acuerdo.

  • Exitosa gira de AMLO por Honduras; recibió elogios de la presidenta y el pueblo

    Exitosa gira de AMLO por Honduras; recibió elogios de la presidenta y el pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador continua su gira por Centroamérica y el Caribe y a su paso por Honduras se lograron grandes acuerdos para frenar la migración y promover el trabajo digno en la región, implementando, ente otras acciones, el programa Sembrando Vida.

    Durante su visita, la Presidenta Xiomara Castro elogio la labor de AMLO y celebro que igualmente se implemente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que los apoyos lleguen a millones y no solo a unos cuantos miles.

    La mandataria también protagonizó un icónico y significativo momento al asegurar que, cómo se dice en México, “es un honor estar con Obrador”.

    La gratitud también se vio en las calles, ya que se han visto varios anuncios espectaculares en donde se agradece la exitosa implementación de Sembrando Vida.

    El Presidente también recibió un cuadro con su imagen en donde aparecen las banderas de Honduras y México, representando la hermandad entre las dos naciones.

  • En este ambiente de la TV no puedes ser ojete con nadie: Arturo Pavón

    En este ambiente de la TV no puedes ser ojete con nadie: Arturo Pavón

    La tarde de este viernes el periodista y fotógrafo Arturo Pavon conversó con Manuel Pedrero en Sin Máscaras, donde tocó el tema como es cubrir las conferencias del presidente López Obrador y los sucesos de la 4T.

    Señaló que algunos corresponsales toman las mañaneras como algo habitual en vez de darse cuenta de que es un líder mundial el que está dando información a prensa y la población.

    El corresponsal de El chapucero explicó que la estrategia del gobierno de Peña Nieto era que la gente solo tuviera acceso a la televisión abierta, “la televisión de los pobres”, sin embargo con la llegada de AMLO se privilegió la democratización de los medios con las redes sociales.

    Agregó que las mañaneras son el medio oficial para que la población se informe sobre el actual del gobierno, y sumado a las redes sociales se fomenta no solo la comunicación sino el intercambio de opiniones y la difusión de denuncias sociales.

  • Para todos los presupuestos

    Para todos los presupuestos

    Hola queridos ángeles:

    Antes que nada quisiera agradecerles el tiempo que se dan para leer esta columna que, aunque es muy pequeña, está hecha con mucho corazón.

    Como ya saben, está muy cerca el 10 de Mayo, día en la que se festeja a todas las madres, hecho que se atraviesa con una situación económica un tanto desfavorable a todos los bolsillos no solo mexicanos, sino de otras nacionalidades; por eso el día de hoy les traemos unas ideas para que esta fecha tan especial no pase desapercibida, sin importar el presupuesto con el que se cuente.

    Si usted cuenta con un presupuesto muy limitado o casi nulo, puede consentir a mamá con un lindo detalle muy económico como es; una flor, una canción, un chocolate, una carta, un abrazo, un beso o un platillo con ingredientes muy versátiles, como son los ricos y nutritivos frijoles, papas, nopales, entre otros, los cuales se pueden preparar de muy variadas formas; también puede simplemente pasar un tiempo de calidad con ella, escuchándola y recordando tantos momentos que ella tiene guardados con tanto cariño.

    Si su presupuesto es un poco más holgado, puede consentirla con detalles como un perfume, una linda prenda, una tarjeta de regalo para que ella pueda escoger libremente su regalo, una bolsa, una cartera, una serenata, un ramo de flores, llevarla a comer a su restaurante favorito, prepararle una comida con más ingredientes que los anteriormente mencionados, llevarla a un concierto de su artista favorita, entre otras opciones.

    Como pueden darse cuenta, hay muchas ideas que se adaptan a todos los presupuestos, así que no hay pretexto para que este día la reina del hogar no sea consentida; si usted tiene la fortuna de aun tenerla en vida o saber en dónde descansa, no dude en tomarse un tiempo para compartir con ella aunque sea el más simple detalle, tenga por seguro que se lo va a agradecer.

    Quisiéramos que nos compartieran ideas de cómo es que ustedes festejan esta fecha tan especial, así que no duden en comentar.


    Me despido de ustedes, no sin antes agradecer una vez mas el que lean esta columna y haciendo mención que estamos viviendo un tiempo donde a diario nos enteramos de malas noticias, situaciones que nos parecen terribles, por eso la importancia de compartir con nuestros seres queridos aunque sea una sonrisa que muchas veces nos alegra el día, y a la vez nos hace sentir acompañados ante tanta adversidad. Recuerden que nacimos para ser ángeles, así que no dudemos en compartir un poco de alegría.

  • Retienen visa a Sandra Cuevas; pretendía violar medidas cautelares y viajar a Texas

    Retienen visa a Sandra Cuevas; pretendía violar medidas cautelares y viajar a Texas

    Sandra Cuevas alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, se quedó temporalmente sin visa debido a que autoridades le impidieron abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con destino a San Antonio, Texas, donde pasaría el fin de semana.

    Tal parece que la funcionaria emanada de Va por México olvidó que aún tiene medidas cautelares por el caso donde se le acusó de haber retenido y violentado a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

    En redes sociales no han tardado en verse comentarios respecto a Cuevas y señalan que la alcaldesa podría enfrentar un nuevo proceso debido a que intentó “fugarse” del país.

    Igualmente algunos lamentan que la clase política, en especial la derecha, traten de evadir las responsabilidades de sus actos: “Ahí está, no que saben respetar la ley. Así son siempre, la ley se la pasan por el arco del triunfo Me alegro que no la hayan dejado abordar su vuelo Y para no dejar de lado este tema, ¿con que dinero se iba a ir? Yo espero que no del presupuesto de la alcaldía”.

    Cuevas no ha dejado de generar polémica, ya que apenas hace algunas horas subió un vídeo a sus redes sociales vestida como policía, lo cual le generó cuestionamientos.

  • ¿Quién fue Óscar Romero?, el Santo que elogió AMLO durante su visita a El Salvador

    ¿Quién fue Óscar Romero?, el Santo que elogió AMLO durante su visita a El Salvador

    Durante su discurso en la conferencia de prensa conjunta en El Salvador, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Óscar Arnulfo Romero, un monseñor que fue asesinado por la ultraderecha el 24 de marzo de 1980 debido su trabajo con los más pobres.

    A continuación te contramos un poco de este personaje que en palabras de AMLO es “un santo de la verdad” y cuyo cuadro se encuentra en el Palacio de Gobierno de el Salvador.

    Romero nació en Ciudad Barrios, San Miguel, el 15 de agosto de 1917 en el ceno de una familia humilde y desde los 13 años de edad se sintió atraído por la labor sacerdotal, iniciando así su trabajo religioso.

    En 1937 partió con rumbo a Roma, Italia, donde estudio teología con algunos jesuitas, logrando ordenarse como sacerdote en 1942 y al año siguiente, de vuelta en El Salvador, fue nombrado párroco de Anamorós, en donde enfocó su trabajo hacia los más pobres y los niños huérfanos.

    Para 1974 su trabajo con los desprotegidos aumentó y a la par fue nombrado obispo de Santiago de María, época en la que ademas se comenzaba la brutal represión contra campesinos por órdenes del sectores de la ultraderecha.

    Cuando la guardia nacional de su país asesinó a 5 agricultores, romero en su calidad de obispo visitó personalmente a las familias y ofreció servicios religiosos a los deudos, además de que en sus misas el ahora santo criticaba la represión del gobierno y sus fuerzas armadas que en aquellos años reprimían también a la iglesia.

    Las relaciones entre Romero y el estado comenzaron a tensarse cada vez más, sumado a que en 1978 visitó al Vaticano para denunciar la represión que se vivía en El Salvador, generando admiración de diversas instituciones y líderes sociales, llegando al punto que la Universidad de Georgetown y la Universidad Católica de Lovaina le otorgaron, cada una, un doctorado honoris causa.

    También algunos miembros del Parlamento británico le propusieron para el Premio Nobel de la Paz de 1979, y recibió en 1980 el Premio Paz de manos de la luterana Acción Ecuménica de Suecia.

    En 1980, ya iniciada la guerra en el salvador entre fuerzas armadas y el ejercito de liberación, el obispo escribió una larga carta al presidente estadounidense Jimmy Carter, pidiendo que se dejara de enviar ayuda militar al gobierno.

    El 23 de marzo de ese mismo año ofreció una misa en donde llamaba a la paz y exigía al gobierno un alto al fuego inmediato, sin embargo al día siguiente fue asesinado por un francotirador mientras ofrecía una homiglia en la capilla del Hospital de la Divina Providencia, sin que a la fecha haya detenidos por el crimen.

    En 2015 el Papa lo santificó, nombrándolo como “San Romero de América”.

  • AMLO se reúne con Nayib Bukele, presidente de El Salvador

    AMLO se reúne con Nayib Bukele, presidente de El Salvador

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a El Salvador, en donde fue recibido por el mandatario Nayib Bukele en La Casa de Presidencial de la nación centroamericana.

    Durante la ceremonia de bienvenida se entonaron tanto los himnos de El Salvador como el de México y posteriormente el presidente López Obrador presentó a la delegación que lo acompañó al viaje de estado.

    Tras la ceremonia los mandatarios se reunieron en privado para discutir algunos temas relacionados con la migración, creación de programas sociales para mitigar el desplazamiento además de que se analizarán los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro.

    Esta misma tarde AMLO viajará a Nicaragua en donde se entrevistará con la Presidenta Xiomara Castro antes de partir con rumbo a Cuba donde culminará su gira de trabajo.

    No te pierdas la transmisión en vivo:

  • Morena se perfila para arrebatar gubernaturas a la oposición

    Morena se perfila para arrebatar gubernaturas a la oposición

    El próximo 5 de junio se llevarán a cabo elecciones para renovar las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca y las tendencias marcan que el Movimiento Regeneración Nacional se quedará con por lo menos 5 de las 6 entidades en disputa, dando un fuerte golpe a la oposición que de a poco pierde territorio.

    A menos de un mes de que se lleva a cabo el proceso, la encuestadora Polls ha difundido los resultados de su más reciente estudio en el cual se ven las preferencias electorales de los pobladores.

    Aguascalientes, considerado un bastión panista tiene preferencia por la candidata de Va por México, Teresa Jiménes, sin embargo Nora Rubalcaba de Juntos Haremos Historia parece estár dando alcacel a la opositora.

    En Durango el panorama es cerrado y Estevan Villegas del PAN-PRI-PRD tiene un 47 por ciento de las preferencias mientras que la morenista le pisa los talones con 46% de la intención del voto, lo cual podría desencadenar en una cerrada votación.

    Hidalgo es de las entidades que aparentemente ya han decidido a quien desean como gobernador para los siguientes 6 años y el morenista Julio Menchaca arraza con 55% de popularidad, dejando muy atrás a Carolina Viggiano, que recauda apenas un 33% de las intenciones de sufragio.

    En Oaxaca, Salomón Jara Cruz mantiene una bastante olgada ventaja del 60% entre la población, dejando en un segundo y lejano lugar a Alejandro Avilés de la alianza PRI-PRD que esta vez deja fuera al PAN y su candidata Natividad Díaz la cual tiene un escueto 7% de popularidad.

    Quintana Roo es otro ejemplo de la ola morenista que viene conquistando estados desde 2018 y Mara Lezama, ex alcaldesa de Cancún, aventaja con un avasallador 60% de intención entre los quintanarroenses, los cuales además dejan muy en claro su rechazo a la oposición, pues Laura Fernández del PAN-PRD agrupa un 22 por ciento del apoyo ciudadano.

    En Tamaulipas aparentemente desean sacar al PAN para dar la bienvenida a Morena ya que su candidato, Americo Villareal luce imparable al contener un 58% de las preferencias ciudadanas mientras César Verástegui de Va por México se mantiene en un 36 por ciento.

    Los resultados electorales de esta jornada marcarán un posible panorama para el Estado de México, gran bastión y pieza clave del PRI que muy probablemente pase a las filas de Morena previo a las elecciones federales del 2024.