La alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México ofrecerá una semana cultural con motivo del Día Internacional de la Danza con varias expresiones artísticas además de que se culminará con un gran evento donde participarán los alumnos de los talleres de las diversas Casas de Cultura y presentaciones de ballet, danza polinesia, danza folklórica, danza árabe, danza aérea y hip hop entre otros.
Berenice Hénancez Calderón, alcaldesa de la demarcación, señaló que el arte y la cultura son el mejor vehículo para alcanzar el desarrollo de las y los tlahuaquenses.
Para la celebración, autoridades de la alcaldía abrieron una convocatoria desde el comienzo de abril para que colectivos de artistas pudieran inscribirse.
Los interesados en asistir podrán disfrutar de esta muestra cultural en la explanada de la Alcaldía, la Casa de Cultura Rosario Castellanos, la Casa de Cultura Frida Kahlo, el Centro Cultural Zapotitlán y la Coordinación Territorial La Nopalera.
Hace algunos minutos autoridades de la Fiscalía de Nuevo León confirmaron que el cuerpo encontrado en la cisterna del motel “Nueva Castilla” es de la joven Debanhi Escobar.
Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Fiscal General de Justicia del estado de Nuevo León ofreció una conferencia de prensa en junto a Luis Enrique Orozco Suárez, vicefiscal del Ministerio Público y Rodolfo Salinas de la Peña de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para informar sobre el cuerpo que encontraron en la área de búsqueda de Debanhi Escobar.
“Las pruebas científicas practicadas nos permiten comunicar que el cuerpo encontrado se trata de Debanhi Escobar, siendo la causa del deceso la contusión profunda de cráneo. Ofrecemos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, señaló Guerrero Gutiérrez.
Agregó que por el momento no se descarta ninguna línea de investigación.
Una guardia de seguridad privada del club de golf de la zona residencial San Carlos, en Metepec, Estado de México, fue agredida a insultos y escupitajos por una residente de la zona a la cual se le impidió el paso a la zona.
#Video | Mujer escupe e insulta a guardia de seguridad privada en campo del golf de residencial San Carlos en Metepec; la uniformada negó el paso a la agresora debido al retiro de cables de alta tensión pic.twitter.com/XAhSlQHjTs
Los sucesos ocurrieron en entre las calles de San Gerardo, San Pedro y Santa Teresa, en donde se realizaban trabajos para el retiro de cables de alta tensión que fueron derribados por la tormenta de día anterior.
En el clip que ha indignado se ve como una mujer de playera blanca, pants gris y lentes de sol amenaza a la uniformada y le escupe, asegurando que ella tiene influencias.
Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República anunció que buscará ser candidato al proceso electoral de 2024 para suceder a Andrés Manuel LópezObrador, actual líder del Ejecutivo.
Durante una rueda de prensa, Monreal explicó que considera que puede ganar a la buena debido a que es un hombre preparado y tiene la experiencia acumulada de 45 años en el servicio público.
“Procedo de una familia humilde de 14 hermanos, he sido producto de la cultura del esfuerzo, creo que soy el mejor para suceder al Presidente López Obrador”, mencionó, agregando que puede ganarle a todos.
Agregó que está en plena lucidez y salud para enfrentar los retos y desafíos del México moderno y que desea ser el candidato de Morena.
El Centro Nacional de Consultoría de Colombia (CNC) reveló que el candidato Gustavo Petro amplió su ventaja tanto en la primera como en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Si las elecciones en el país sudamericano fueran hoy, Petro obtendría el 31% de los sufragios en la primera vuelta, dejando muy por detrás a su competidor derechista, Federico Gutiérrez que acumula apenas un 23.8% de las preferencias.
En caso de ganar el colombiano replicaría algunas de las estrategias y planes que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado con éxito en México, dando prioridad a indígenas, mujeres, adultos mayores entre otras.
Petro ha externado su preocupación por las minorías y entre sus propuestas están el integrar a las diversas etnias regionales y pueblos que han sido segregados con los presidentes pasados con políticas públicas que no dejen atrás a nadie.
La reparticióndelosrecursos es otro de los temas que el también economista urge resolver, y ha señalado que tiene planes para que el agua y la producción agrícola no sea acaparada por unos cuantos y sea para el pueblo.
Para los jubilados y personas de la tercera edad propone la creación de un fondo nacional que ayude económicamente al mencionado sector, y al igual que en México, la derecha de su país se ha pronunciado en contra del ambicioso pero relevante plan.
Gustavo Petro, economista y ex candidato a la presidencia de la República de Colombia en 2010 y 2018
Para atender el desempleo, y recordando a los programas de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el candidato de la alianza Pacto Histórico, diseña un plan para que el estado genere oportunidades de trabajo a quienes no lo encuentran en el sector privado.
Fórmula Pacto Histórico: Francia Márquez Vicepresidenta y Gustavo Petro Presidente
En caso de ganar la primera vuelta el 29 de mayo entrante y también la segunda, Gustavo Petro, se sumaría a una nueva oleada de líderes de izquierda que dominan América Latina, como AMLO en México, Francisco Fernández de Argentina, Gabruel Boric de Chila, Luis Alberto Arce de Bolivia, Xiomara Castro de Honduras, Miguel Díaz Canel de Cuba sumados al veterano Nicolás Maduro de Venezuela.
No dejes de leer:
Ojo: Respetando la historia, cultura y tradiciones, el Programa Istmo de Tehuantepec llevará bienestar a 2.4 millones de mexicanos que viven en 74 municipios de Veracruz y Oaxaca https://t.co/4cWyKxtKplpic.twitter.com/nt2VFm3LEw
Monero Rapé es el autor del cartón del viernes 22 de abril publicado en Milenio, en el cual satiriza a Francisco Martín Moreno, el cual exige que se termine la “campaña de odio” en contra de la “oposición”, pero omite que él pidió quemar morenistas en el Zócalo de la Ciudad de México.
Durante su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó al escritor, señalando que es el tipo de gente que inicia los ataques pero a la primer respuesta se sienten ofendidos.
Miriam June es la autora del perro tuitazo de este final de semana y expone como los miembros del PRD comienzan a pelarse luego de que se hayan repartid los “moches” de Iberdrola.
Aclara que no es sorpresa que se traicionen entre ellos, sobre todo luego de que hayan dado la espalda a la patria con la Reforma Eléctrica.
Esta mañana, la cuenta de Twitter del grupo parlamentario de partido del sol azteca lanzó tuits asegurando que la bancada recibió sobornos, para más tarde acusar que la cuenta fue hackeada.
Este viernes la cuenta oficial de las y los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) lanzó un tuit en donde confirman que los legisladores del partido del sol azteca recibieron sobornos por parte de Iberdrola para votar en contra de la Reforma Eléctrica.
En el post se lee que los diputados recibieron “moches” en efectivo, para desechar, junto a sus aliados del PRI y PAN, la Reforma que se discutió el domingo pasado en San Lázaro.
En la última parte del tuit se reclama que ni así han pagado, por lo cual se especula que se trata de trabajadores de las redes sociales del PRD que no han recibido sus salarios en tiempo y forma, asuntó que ya había sido denunciado en el pasado.
Minutos más tarde, el tuit fue borrado de la red social, sin embargo hay captura del post.
También se tiene registro de dos tuits más desde la cuenta de los diputados perredistas, en donde los encargados de las redes sociales se disculpan por lo que hicieron sus jefes al vender la patria, agregando que igualmente ellos como trabajadores deberán pagar más luz.
El PRD, desde la misma cuenta ha emitido un pequeño comunicado acusando que los mensajes anteriormente publicados “son falsos”, y acusan intentos de hackeo en su contra.
No ganan el debate político y ahora nos quieren amedrentar con hackeos. Los tweets emitidos hace unos minutos desde la cuenta del @GPPRDmx son falsos, en el Grupo Parlamentario del PRD #TrabajamosPorTi y por #México. 🇲🇽 ¡Alto a la violencia política! pic.twitter.com/q235YjGnls
— Diputadas y Diputados Federales del PRD (@GPPRDmx) April 22, 2022
Durante la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, el Secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández dio a conocer que se reunió ayer jueves con directivos de la empresa minera estadounidense Vulcan Materials Company, dueña de Calica.
El titular de Segob explicó que ya se llegó a un acuerdo con la empresa para que se convierta en un parque natural el deposito de piedra ubicado Playa del Carmen, Quintana Roo.
“Ayer nos reunimos con los dueños de Vulcan Materials Company y aceptaron la propuesta del gobierno de México y será un parque natural, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entrará la semana próxima para realizar los estudios correspondientes”, señaló López Hernández.
A cambio los empresarios estadounidenses pidieron que se construya una estación del Tren Maya en 400 hectáreas del predio, además de que el gobierno y las instituciones permitan que se exporte el material ya extraído y listo para salir del país.
La Secretaría de la Marina (Semar) ayudará en ampliar el puerto comercial de la empresa para garantizar la llegada de cruceros turísticos además de que ingeniero militares analizan si parte del material propiedad de Calica puede ser usado para el proyecto ferroviario.
Por su parte el Presidente de la República señaló que ya se trabaja para continuar con el tramo 5 del Tren Maya, que fue suspendido en días recientes, además de que el lunes recibirá en Palacio Nacional a los famosos y ambientalistas de Sélvame del Tren para explicarles la situación del proyecto.
Se ha dado a conocer que elementos de la Policía Bancaria e industrial de la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, detuvieron arbitrariamente a FranciscoAlvarado, vecino de la demarcación que denunciaba el retiro de una mampostería en la colonia Belén de las Flores por parte de trabajadores de la demarcación.
Al enterarse que estaba siendo grabados por Alvarado, los funcionarios de la alcaldesa Lía Limón llamaron a elementos de la policía bancaria, los cuales al llegar al lugar detuvieron sin razón al denunciante.
Los 12 elementos del programa “Blindar Álvaro Obregón” golpearon al detenido ocasionándole varias lesiones además de sustraer ilegalmente sus pertenencias como dinero, reloj e identificaciones, demás de que algunos de ellos no presentaban credenciales que los acreditara como policías.
El pasado martes el vecino de Álvaro Obregón Francisco Alvarado fue arbitraria e ilegalmente detenido por órdenes de @lialimon, ¿los artífices? La policía bancaria que maneja la alcaldesa como si fuera sus camisas pardas #LiaTortura (2)
Posteriormente le intentaron fabricar delitos como el intento de agresión contra los uniformados y fue trasladado a un Ministerio Público y a un Juzgado Civico de la alcaldía y posteriormente a la demarcación Miguel Hidalgo, donde continuaron los actos de tortura incluso también contra su sobrino de 16 años.
El caso ha generado revuelo y además de la denuncia de la victima, los diputados de Morena en la Ciudad de México han acusado a la alcaldesa de Va por México de ejercer tortura contra la ciudadanía.
También genera inquietud la nueva guardia de la demarcación, la cual claramente no es de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y se trataría más bien, al parecer de algunos, de una guardia comunitaria del PAN que se dedica a levantar gente.
El señor Francisco Alvarado fue BRUTALMENTE torturado por los elementos de "Blindar Álvaro Obregón", cuerpo de choque de @lialimon#LiaTortura Así lo dejaron: pic.twitter.com/KaSmP62cLE
Por si parte la alcaldesa ya se ha pronunciado negando todas las acusaciones pero pidiendo a la vez reunirse con la victima, tratando de tapar violento caso de represión ciudadana.
Es muy grave la violación a los Derechos Humanos del señor Francisco Alvarado cometido por la policía comunitaria del PAN y de la alcaldesa de Álvaro Obregón #LiaTortura@lialimon. Afortunadamente Asuntos Internos, la @FiscaliaCDMX y @CDHCMX ya investigan la tortura que sufrió. pic.twitter.com/vByVPKRQyg