Autor: Los Reporteros Mx

  • Flores de papel crepé

    Flores de papel crepé

    Hace apenas un mes, la maestra de preescolar de mi pequeña hija nos pidió llevar unas enormes flores de papel crepé de colores variados, para decorar el salón de clases y así festejar la llegada de la primavera y el natalicio de Benito Juárez, Benemérito de las Américas.

    Lo cual me hizo recordar los festivales de primavera realizados antes del año 2020, el cómo las escuelas se llenaban de color y alegría con niños disfrazados de coloridas flores, lindos animalitos o hermosas hadas, los cuales interpretaban bailables o declamaban una poesía en honor a Don Benito Juárez. Se coronaba los reyes de la primavera; los cuales se habían elegido por diversos métodos como venta de boletos, voto secreto u otros que la escuela definía, en donde daban como vencedores a los niños que se coronarían como reyes de la primavera y a los príncipes.

    Recordé también las kermeses llenas de ricos antojitos como pambazos, tostadas, tacos dorados, pozole y varios postres, que eran casi siempre preparados por los padres de familia, con la finalidad de hacer donaciones a la escuela y así absorber un poco de los muchos gastos que las mismas tienen.

    Salíamos de casa a prisa con los niños con el cabello lleno de gel y estirado. ya disfrazados y listos para interpretar la actividad que la escuela les había designado.

    Esos recuerdos me hicieron pensar ¿cuándo volverá la normalidad a nuestras vidas? ¿Será posible volver siquiera a lo que conocíamos como normalidad? Esa normalidad que no valoramos y que algunas veces aborrecimos, sin imaginar que el día 30 de Marzo del 2020 nuestra vida cambiaría tan drásticamente. ¿Cuándo volveremos a ver a nuestros hijos de nuevo bailar en la explanada de la escuela, con sus disfraces hechos o comprados con tanto amor? Es cierto que para bien o para mal las clases se van normalizando, pero las reuniones, los festivales, los kermeses aún se ven tan lejanas.

    Por lo pronto esperamos que el decorar el salón de clases con las flores de papel crepé, sea una señal de que pronto las cosas mejorarán, y que esta horrible pesadilla llamada pandemia ya casi llega a su fin.

  • La 4T va “llueva, truene o relampaguee” en Quintana Roo: Mara Lezama

    La 4T va “llueva, truene o relampaguee” en Quintana Roo: Mara Lezama

    Mara Lezama Espinoza, candidata de Morena al gobierno de Quintana Roo, hizo acto de presencia en Felipe Carrillo Puerto, en donde, acompañada por el candidato a diputado por el Distrito XII, José María “Chema” Chacón Chablé, distribuyó volantes a las afueras del Mercado Municipal.

    Al son de la lluvia que cayó alrededor del mediodía, la candidata de Morena recibiera el apoyo de los habitantes del lugar, ante quienes aseguró que la 4T va “llueva, truene o relampaguee”.

    La candidata morenista se comprometió a impulsar el campo quintanarroense.

    Varias fueron las familias que llegaron a saludar a la abanderada morenista, quien estrechó manos y escuchó sus principales demandas; también atendió a taxistas, quienes le pidieron microperforados con su imagen para llevar en los cristales de sus unidades.

    Durante su estancia en el mercado, se dio el tiempo de comprar calabacitas, aprovechando la ocasión para charlar con vendedores de frutas y hortalizas.

    Allí se comprometió a promover un centro de distribución para que las cosechas locales lleguen al norte del Estado y tener prosperidad compartida, con el objetivo de apoyar al campo quintanarroense e impulsar la reactivación económica. De igual manera, dijo que en apoyo a los ganaderos, se construirá un rastro TIF.

    Mara Lezama continuó hoy su campaña en la zona maya del municipio, encabezando mítines en X-pichil y Chunhuhub.

  • México tiene una tradición por la lucha social y la soberanía: Jorge Gómez Naredo

    México tiene una tradición por la lucha social y la soberanía: Jorge Gómez Naredo

    El catedrático y periodista Jorge Gómez Naredo estuvo presente hoy en Sin Máscaras con Manuel Pedrero y Hans Salazar, en donde dialogaron sobre varios temas, como el video del diputado Sergio Gutiérrez Luna, el cual se grabó en el recinto de la Cámara de Diputados y ha generado duras criticas.

    Sobre la oposición, explicó que ésta no ha podido mermar la popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador además de que se han comportado tal y como el tabasqueño esperaba.

    Recalcó que México en realidad tiene una tradición de lucha por la soberanía nacional, la cual se ve reflejada en las conmemoraciones de la Expropiación Petrolera y la resistencia del población con las reformas estructurales del Peña Nieto.

    La prepotencia de los legisladores como la priista Paloma Sánchez también ha ayudado a la caída de la derecha, sobre todo porque había gente que no simpatiza con AMLO pero sí esperaba la aprobación de la reforma.

    También expuso que ahora los legisladores de Va por México tratan de victimarse tras enfrentarse al rechazo del pueblo, pero bien pudieron reivindicarse votando al otro día por la nacionalización del litio.

  • Alcaldía Tláhuac ofrecerá curso para que jóvenes entren al bachillerato y universidad

    Alcaldía Tláhuac ofrecerá curso para que jóvenes entren al bachillerato y universidad

    Autoridades de la alcaldía Tháhuac de la Ciudad de México han anunciado a través del programa “Acierta en tu Bien-Estar, COMIPEMS 2002” la apertura de un curso gratuito que ayudará a las y los aspirantes a nivel medio y superior.

    El programa contará con 800 lugares para los estudiantes que cursan o ya terminaron el tercer año de secundaria y 200 espacios para quienes ya concluyeron o están por hacerlo con la preparatoria y que sean habitantes de la demarcación.

    Berenice Hernándes Calderón, alcaldesa de Tláhuac, destacó que una de sus prioridades es fomentar el desarrollo de las y los jóvenes thahuaquenses.

    “Este gobierno está comprometido con las y los jóvenes y sabemos que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo; queremos jóvenes realizados y felices, trabajamos para su bienestar”, explicó Hernández Calderón.

    El objetivo de los cursos es incentivar a las juventudes de la demarcación generen competencias y conocimientos que contribuyan a que no abandonen sus estudios y logren quedarse en sus primeras opciones en los exámenes de les corresponden.

    El inició de los cursos será el próximo lunes 25 de abril en la Universidad Marista Campus Tláhuac ubicada en la Avenida General, Canal de Chalco 928, colonia del Mar.

    *Todos los interesados deberán ingresar a la siguiente liga: https://bit.ly/37tZOpK y llenar el formulario de solicitud de registro, adjuntando los documentos solicitados los cuales deberán entregar en el Edificio Leona Vicario Andador, Miguel Hidalgo S/N, entre Andador E. Zapata, y calle Cuauhtémoc, Bo. San Miguel Tláhuac, C. P. 13070, Alcaldía Tláhuac en horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. En los casos de ser menor de edad deberá asistir con padre, madre o tutor

  • Histórico: AMLO llega al 71% de aprobación

    Histórico: AMLO llega al 71% de aprobación

    La agencia Morning Consult ha publicado los resultados de los mandatarios mejor calificados durante el periodo del 13 al 19 de abril del año en curso, fecha que coincide en México con la del debate de la Reforma Eléctrica.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador vuelve a quedar como el segundo mandatario de la lista mejor calificado, ahora con un 71 por ciento de aprobación y apenas un 22% de rechazo.

    Tal cifra es histórica para el mandatario, ya que usualmente no rebasaba, en las encuestas de Morning, el umbral del 69%, además de que el aumento de popularidad viene durante el periodo en que se debatió la Reforma Eléctrica, la cual fue rechazada por la oposición.

    También viene en el marco de la nacionalización de litio en la Cámara de Diputados, donde fue aprobada la reforma a la Ley Minera en lo general y particular.

    En primer lugar de la lista sigue Narendra Modi, Primer Ministro de India, mientras que en tercer y cuarto lugar están Magdalena Andersson de Suecia e Ignazio Cassis de Suiza, respectivamente.

    No te pierdas:

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Monero Rapé lanzó este jueves una ingeniosa ilustración política para Milenio, en la cual queda claro como es que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha pintado la raya a las agencias extranjeras que ya no pueden hacer lo que les plazca en México.

    Esta mañana el mandatario señaló que las agencias extranjeras ya tienen límites para operar en México y no violan la soberanía nacional tal y como ocurrió en los sexenios anteriores del PRIAN.

  • El perro tuitazo: con qué cara saldrá a pedir votos la oposición

    El perro tuitazo: con qué cara saldrá a pedir votos la oposición

    El periodista Jorge Armando Rocha es el autor del perro tuitazo de este día, y recuerda a sus seguidores que en las elecciones que vienen, la derecha no dudará en salir a pedir o intentar comprar votos para que así conservar sus privilegios a costa del pueblo.

    El mensaje viene luego de que la oposición acuse a AMLO y quienes lo apoyan, de comenzar una “persecución” aún fueron ellos mismos los que celebraron el haber desechado la Reforma Eléctrica que millones apoyaron.

    No te pierdas:

  • Agencias de inteligencia como la CIA podrían estár financiando a Va por México

    Agencias de inteligencia como la CIA podrían estár financiando a Va por México

    En la conferencia matutina del Presidente López Obrador se mencionó que las agencias de inteligencia de Estados Unidos operaban con impunidad, asuntó que cambió durante la Cuarta Transformación con modificaciones a la ley que defienden la soberanía nacional y limitan la actividad de los agentes en territorio nacional.

    Pese a a estas nuevas medidas a favor de la independencia de México, es sabido que agencias como la Agencia Central de inteligencia (CIA) podrían estar financiando a Va por México, esto a través del magnate Claudio X. Gónzalez.

    Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo ha mencionado que por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México, X. Gónzales recibiría millonarias cantidades para tratar de frenar a la llamada 4T.

    Ejemplo de ello sería la financiación de cientos de amparos contra los mega proyectos, como los fallidos intentos de cancelar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de los aún constantes intentos de parar la construcción del Tren Maya aún cuando se ha comprobado que no habrá dañó al medio ambiente.

    No se descarta que el PRI, PAN y PRD reciban grandes cantidades de dólares para sus campañas en redes sociales contra AMLO y el partido que fundó.

    El experto en tecno política, César Augusto Rodríguez Cano expone que también hay organizaciones como Atlas Network, una entidad no gubernamental de EE.UU. que es financiada indirectamente por el Departamento de Estado y miembros del Partido Repúblicano que trabaja en toda América Latina tratando de frenar a la izquierda para imponer estructuras políticas de ultraderecha.

    Atlas funciona en México gracias a las organizaciones Caminos de la Libertad, Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Instituto de Pensamiento Estratégico Ágora, México Evalúa y Promoción de la Libertad y Familia, las cuales colaboran en la creación de campañas de redes sociales contra la 4T.

    Los comunicadores y sus medios de comunicación no quedan fuera de la lista y varias investigaciones señalan que el Reforma y Excélsior, además de personajes como Max Kaiser, Denise Dresser, Edna Jaime, Juan de Dios Barba, Federico Reyes Heroles, Leo Zuckerman, Diego Zavala, Joaquín López Dóriga, Felipe Calderón, Javier Lozano, Carlos Loret, Brozo y Pascal Beltrán del Río son parte de Atlas, mencionó en su momento el activista digital Julián Macías Tovar.

    Tales datos dejan en claro que directa o indirectamente las élites que controlan en Estados Unidos tratan de imponer su agenda en México para defender sus intereses económicos por encima de la población.

    No te pierdas:

  • AMLO critica rol de la DEA en México durante los sexenios del pasado

    AMLO critica rol de la DEA en México durante los sexenios del pasado

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la los jefes de la unidad mexicana anti narcóticos que trabajaban con la Administración de Control de Drogas (DEA) que fue disuelta hace un año, ahora están bajo investigación y algunos ya tras las rejas.

    AMLO dijo que en el país solo están los agentes extranjeros que por ley se permiten con la nueva legislación surgida tras la detención del General Salvador Cienfuegos, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Entre los nuevos lineamientos se establece que no debe haber violaciones a la soberanía nacional, no realizar actividades que les corresponden a las autoridades mexicanas y que no violen Derechos Humanos.

    “En el gobierno de Estados Unidos saben muy bien, que nosotros no tenemos relaciones de complicidad con nadie, los saben perfectamente. Entonces son relaciones respetuosas. El Presidente Biden es muy respetuoso de nuestra soberanía, siempre hablando de eso, de un píe de igualdad. Hasta los mismos estadounidenses del gobierno y expertos entienden la nueva política y la nueva relación”, señaló AMLO.

    No dejes de leer:

  • Si defender a Iberdrola no es traición, que me digan qué es: AMLO

    Si defender a Iberdrola no es traición, que me digan qué es: AMLO

    Durante su conferencia matutina de hoy jueves 21 de abril, el Presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de que la oposición se siente “perseguida” por Morena y sus simpatizantes que los acusan de traición a la patria.

    Ante esto, el mandatario fue preciso y claro, explicando que si son representantes populares por que no habría de saberse cuales son sus posturas, como por ejemplo en el tema de la Reforma Eléctrica que ellos rechazaron.

    Las cosas hay que llamarlas por su nombre, ya basta de hipocresía, de acuerdos en lo oscurito, en las élites, en los restaurantes de lujo y que la gente no sepa, cuando se trata del bienestar del pueblo”, mencionó el popular mandatario.

    Detalló que en el México actual no existe la llamada polarización, ya que las opiniones no están divididas un 50/50 y que se trata solo de la molestia de la derecha que se niega a perder privilegios.

    “Ojalá no haya confrontación y tampoco tenerle miedo a lo que llaman polarización, eso no existe en México, solo que se estén refiriendo a una élite y el pueblo, eso sí. Aquí no estamos 50 /50 con todo respeto. Yo les puedo decir que hay más polarización en Estados Unidos que en México”, agregó.

    López Obrador mostró en la pantalla una captura del articulo 123 del Código Penal donde se especifica que un ciudadano comete traición a la patria cuando comete “actos contra la independencia, la soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”.

    “Que cada quien se haga responsable de sus actos pero que no se rasguen las vestiduras diciendo `no quiero que me digan que soy traidor`, cuando consciente o inconscientemente ayudaron a las empresas extranjeras que buscaban destruir a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad, y dañar a millones de consumidores mexicanos, porque votaron consciente o inconscientemente por Iberdrola y pregunten a los españoles como les va con Iberdrola”, finalizó el tema.

    No te pierdas: