Autor: Los Reporteros Mx

  • Alcaldía Tláhuac organiza fiestas de espuma con motivo del mes de las niñas y los niños

    Alcaldía Tláhuac organiza fiestas de espuma con motivo del mes de las niñas y los niños

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tháhuac, Ciudad de México, comenzó este 20 de abril los festejos del Día de las Niñas y los Niños a través de las “Fiestas de Espuma”, las cuales se realizarán en las once Coordinaciones Territoriales y el Bosque de Tláhuac.

    Estas actividades se llevan a cabo con el fin de brindar espacios de recreación para los menores en estos últimos días de su periodo vacacional pero con motivo de su celebración, se extenderán hasta el próximo 23 de abril.

    Hernández Calderón explicó que su compromiso es hacer de Tláhuac la alcaldía de las oportunidades, de los derechos y de la equidad para el desarrollo humano, lo cual solo se logrará brindando atención la niñez, el cual es uno de los sectores primarios de la sociedad.

    Agregó que la sana recreación y la felicidad son un derecho de las niñas y niños, por lo que los invitó a disfrutar de sus vacaciones.

    Las actividades, que son 100 por ciento seguras y amigables con el medio ambiente, se realizarán en las once coordinaciones y el bosque en un horario de 12 del día hasta las 16 horas, además de que los padres y tutores podrán permanecer con sus hijos en todo momento.

    Autoridades de la alcaldía recomiendan que las familias lleven una muda de ropa además de que no es necesario algún tipo de calzado especial.

  • El presidente dejó una semilla y nosotros debemos seguir creciendo: Juncal Solano 

    El presidente dejó una semilla y nosotros debemos seguir creciendo: Juncal Solano 

    En entrevista para Sin Máscaras, la periodista Juncal Solano de el Charro Político, platicó sobre el crecimiento de los canales de YouTube que informan a la población, señalando que el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que todos pueden ser periodistas independientes para comunicar.

    Solano agregó que cuando ella comenzó, al final del sexenio de Peña Nieto, los ataques con bots eran muy fuertes, asunto que continua pero en menor medida, sumado a que ahora hay comunicadores como Chumel o Azucena Uresti que desprecian a los youtubers.

    Juncal se dijo tranquila con el cambio de administración que se avecinará en 2024, cuando AMLO deje el cargo a su sucesora o sucesor en el poder, agregando que para ese nuevo momento de la historia se deberán modificar contenidos, pero no se vislumbra el fin de los canales de YouTube de noticias pro 4T.

    Destacó que el siguiente en ocupar la Presidencia deberá ser vigilado por los medios alternativos para ver que cumplan con sus obligaciones.

    Finalmente Juncal Solano aseguró que si se “necesitan soldados” podrá sumarse nuevamente como candidata de Morena, pero por el momento prefiere estar en el Charro Político.

  • Diputada Paloma Sanchéz se “disculpa” por sus declaraciones pero acusa a Morena de provocarlas

    Diputada Paloma Sanchéz se “disculpa” por sus declaraciones pero acusa a Morena de provocarlas

    Paloma Sánchez, diputada plurinominal del Revolucionario Institucional se viralizó ayer por un clip en donde se le ve mofandose de no necesitar votos para ocupar un curul en la Cámara de Diputados.

    Hace algunos minutos Sánchez ha emitido un peculiar tuit de tratando de “disculparse” de sus declaraciones, pero a la vez culpando a Morena de haber provocado su reacción.

    “Al calor de las agresiones, insultos y amenazas de Diputados de Morena durante la Sesión del domingo, hice un comentario inadecuado que no representa mi forma de pensar. Me disculpo por eso. Soy una militante comprometida 24/7 con el Partido y con México”, señaló la priista en su generica disculpa.

    Agregó que “ninguna campaña en su contra” cambiará la voluntad de su voto, presumiendo con orgullo que volvería a estar en contra de la Reforma Eléctrica.

    No dejes de ver:

  • Cierra portal para identificar a los diputados que votaron contra la Reforma Eléctrica  

    Cierra portal para identificar a los diputados que votaron contra la Reforma Eléctrica  

    El pasado martes 19 de abril este medio dio a conocer el portal “Traidores a la Patria”, en donde se podía ubicar a los diputados que votaron en contra de la Reforma Eléctrica, sin embargo tal web ya fue cerrada.

    Esa misma noche, algunos tuiteros simpatizantes de la llamada “oposición” emprendieron una campaña de acoso en contra de la mencionada web app, llegando a relacionarla erróneamente con Los Reporteros MX.

    Remedio MX, una empresa de inversión de remesas aclaró desde el principio que ellos fueron los creadores de “traidores a la patria” pero tras el revuelo en redes sociales optaron por cancelar el proyecto, ademas de las redes sociales de la financiera.

    “Una disculpa para todas aquellas persona que se sintieron ofendidas por este proyecto ciudadano. Es por eso que hemos tomado la decisión de tirar la página web, creemos que la tecnología puede ser usada para unificar y no para separar”, se apreció en un breve comunicado de despedida.

    Momentos más tarde, el portal dejó de funcionar y hasta ahora aparece como inaccesible. 

    No te pierdas Sin Máscaras:

  • 4T comienza estrategia “Constructores de la Paz” en la CDMX

    4T comienza estrategia “Constructores de la Paz” en la CDMX

    La tarde de este miércoles, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y María Luisa Alcalde, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pusieron en marcha el programa federal “Constructores de la Paz”.

    Durante la ceremonia realizada en la alcaldía Gustavo A. Madero de la capital mexicana, se informó que el programa recorrerá las zonas de mayor desigualdad social y económica de México para evitar que los jóvenes se unan a las filas del crimen organizado. 

    Visitaremos las zonas con mayor índice delictivo para evitar que los jóvenes sean reclutados por el crimen y mantener comunidades pacíficas y solidarias”, expuso Rosa Icela Rodríguez. 

    La estrategia consistirá en colocar oficinas móviles en las colonias “peligrosas” para que los adolescentes puedan inscribirse a los diversos programas de Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    Los interesados que se acerquen a los módulos serán atendidos de manera prioritaria por los diferentes niveles de gobierno.  

    No te pierdas:

  • Cartón del día

    Cartón del día

    El cartón de este día es del monero Jorge González, que hace alusión a las lagrimas de cocodrilo que la derecha a comenzado a soltar tras el legitimo repudio de la gente siente contra ellos por desechar la Reforma Eléctrica el pasado domingo 17 de abril.

    La derecha ha llegado al punto de inventar ataques en su contra debido a la “polarización” de AMLO y amenazan con tomar medidas legales contra Morena y aliados.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El perro tuitazo: el pueblo no es tonto

    El perro tuitazo: el pueblo no es tonto

    Enrique Carrasco es el autor del perro tuitazo de este miércoles, en el cual explica a las audiencias que la derecha considera que el pueblo es tonto, pero es todo lo contrario y citando una popular frase del Presidente Andrés Manuel López Obrador señala que la oposición se ganó el repudio de la gente.

    En horas recientes legisladores de la oposición han acusado que hay “una campaña en su contra”, sin embargo solo han generado burlas debido a su victimismo.

    No te pierdas:

  • LA NEFASTA POSTURA CONTRA LA REFORMA ELÉCTRICA DE LOS LEGISLADORES CONSERVADORES

    LA NEFASTA POSTURA CONTRA LA REFORMA ELÉCTRICA DE LOS LEGISLADORES CONSERVADORES

    ¡ANTE TANTA IGNOMINIA A QUE HAN LLEGADO ES IMPOSIBLE QUEDARSE CALLADO!

    Es muy preocupante que los políticos conservadores de antaño hasta la actualidad, por sus acciones de gobierno han demostrado que aspiran, como fin último, destruir este país, esta, nuestra nación:

    1.- En 1847 vendieron y entregaron más de la mitad del territorio nacional a los EE UU.

    2.- Propiciaron la guerra de reforma o guerra de los 3 años (1858-1861), la cual perdieron.

    3.- El 28 de mayo de 1864 hicieron llegar a México un Príncipe extranjero para que nos gobernara. Esto ocasionó otra cruenta guerra contra el pueblo, hasta ser expulsado el ejército francés y fusilado Maximiliano de Habsburgo junto a los traidores Miramón y Mejía.

    4.- Haber entregado parte importante del patrimonio nacional a las empresas extranjeras y haber instituido “La paz de los sepulcros” durante el régimen porfirista.

    5.- En el pasado inmediato, antes del año 2018:

    • Prometieron cambio de régimen, engañando al electorado, pero al final Traicionaron la Democracia.
    • Entregaron en forma de concesión, más de la mitad del territorio nacional a empresas mineras extranjeras.
    • Convirtieron al país en cementerio clandestino y potenciaron la violencia e inseguridad contra el pueblo.
    • Aplicaron una humillante política exterior que nos desfiguró ante la comunidad mundial.
    • La educación y la salud del pueblo las bajaron hasta el sótano de la nación.

    Ningún invasor extranjero hizo o haría tanto daño a la nación mexicana como el que ellos han ocasionado durante sus gobiernos.

    ¡Pero el colmo de su descomposición moral! : implantaron la corrupción al vender sus votos para aprobar la Reforma energética en 2013 gracias a los sobornos millonarios que según recibieron. Lo cual ha dado lugar, ahora, atraer a corruptores de otros países para comprar sus votos y evitar se apruebe la Ley de Reforma Eléctrica benéfica para México. Al ser rechazada dicha Ley, se favorece intereses extranjeros, y, su intención última es destruir a la CFE, que forma parte del patrimonio nacional.

    Ya no se trata de contradicciones o desencuentros entre intereses nacionales sino de intereses de empresas extranjeras contra el interés nacional, ello LESIONA NUESTRA SOBERANÍA y se configura el delito de traición a la patria a la luz del Código Penal Federal, en su Capítulo I, Art. 123 , Fraccs. I, XII y XIII.

    Por ello, y por obvia NECESIDAD se le recomendaría también al Poder Legislativo realice una AUTODEPURACION contra la corrupción: someter a juicio político a todos estos legisladores por TRAICIÓN A LA PATRIA, cuya merecida sentencia sería el DESTIERRO. Si con sus acciones defienden intereses de otras naciones, llegando hasta la IGNOMINIA más vergonzosa ¿qué hacen en esta hermosa tierra mexicana?

  • Inauguran sucursal de Chocolatería Rocío en Villahermosa, Tabasco

    Inauguran sucursal de Chocolatería Rocío en Villahermosa, Tabasco

    Este miércoles 20 de abril se ha inaugurado en Villahermosa, Tabasco, una sucursal de la Chocolatería Rocío, propiedad de José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente de la República. 

    En el lugar estuvo presente el analista Tito Zurita, donde pudo conversar con Nicolás y Yélica Manzano, los primeros dos clientes de la tienda, los cuales compartieron su testimonio al respecto.

    “Yo creo que como jóvenes lo más importante es recalcar el trabajo y emprendimiento y como tabasqueños el orgullo de promover el cacao tabasqueño e impulsar la economía nacional”, señaló Yélica, quien compró un frappe de cacao con horchata. 

    “Sabemos que el producto de cacao, de Tabasco, es el mejor a nivel mundial, es originario y no podemos dudar de la calidad y del sabor que estamos comprobando”, contó Nicolás, agregando que es un orgullo el emprendimiento de un tabasqueño.

    Ambos negaron que el cacao para los productos de la tienda sea del programa Sembrando Vida, tal y como afirmó hace algunos meses Carmen Aristegui.

    “Definitivamente no, lleva muchos años de trabajo esto, hemos, por experiencia, por personas que hemos conocido aquí”, señala Nicolás

    También invitó a los periodistas a que verifiquen toda la información que emiten, ya que esa es su responsabilidad al estar detrás de un micrófono a nivel nacional.

    La tienda está ubicada en la zona de Tabasco 2000, cerca de donde los hijos del Presidente López Obrador fueron criados.

    No te pierdas:

  • Combate al crimen de la 4T da resultados

    Combate al crimen de la 4T da resultados

    Este miércoles, la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con el reporte mensual del combate a la delincuencia, en donde se destacó la baja de algunos indices.

    Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana expuso que en marzo de este año la incidencia delictiva del fuero federal bajó un 19.9 por ciento en comparación de diciembre del 2018.

    Los delitos contra la salud se redujeron un 29.1%, los fiscales un 21.4%, contra la integridad corporal un 7.9% y los delitos financieros un 7 por ciento.

    Los homicidios dolosos igualmente están a la baja con una disminución del 13.5% en comparación con el máximo histórico de 2018.

    El 50% de la víctimas de homicidio doloso se concentran en las entidades de Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco.

    Delitos del fuero común también presentaron cifras a la baja, sin embargo el robo a casa habitación aumentó un 6.4 por ciento y la extorsión un 10%.

    Desde el comienzo de la actual administración la lucha contra el robo de hidrocarburos ha generado un ahorro de 202,341’317, 100 pesos, lo que se traduce en 165 millones 311 mil 552 pesos al día.

    Una de las cifras más contundentes es la de secuestros, ya que este crimen bajó un 74 por ciento con respecto a enero de 2019, siendo marzo del 2022 el mes con menos crímenes de este tipo desde el 2014.

    No te pierdas la entrevista: