Autor: Los Reporteros Mx

  • Ante disminución de la pandemia, AMLO retomará mejoramiento del Sector Salud

    Ante disminución de la pandemia, AMLO retomará mejoramiento del Sector Salud

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se alegró por la disminución de casos de COVID-19 en México y pidió a la población completar su esquema de vacunación y anunció mejoras en el sector salud.

    “Nuestro país, aunque todas las comparaciones son malas, fue de los menos afectados en el continente americano y del mundo. ¡Exhorto, llamo, convoco a todos los que no se han vacunado a que lo hagan, todavía es tiempo!”, mencionó el mandatario. 

    Agregó que a partir de mayo, los martes serán para ver los avances de la vacunación y el mejoramiento del sector salud, el cual se planea federalizar. 

    “En mayo vamos a empezar a informar, como lo hacemos en el caso de la vacunación, sobre cómo se está fortaleciendo el sistema de salud pública, cómo avanzamos en el propósito de hacer hacer el artículo 4 de la Constitución, que los que no tienen seguridad social, tengan garantizar la atención médica”, dijo.

    El estado de Nayarit es el primer estado que ha incorporado su sector salud a la federación, propuesta que ya se ha enviado a varios gobernadores tanto de Morena como de la oposición. 

    AMLO aseguró que no se los trabajadores de la salud no se verán afectados y que por el contrario, se verán beneficiados. 

    “Se va a informar de cómo estamos en médicos, dónde nos faltan, especialistas, dónde faltan, por qué nos faltan los especialistas, por qué no hay pediatras en las regiones más apartadas, cómo los vamos a conseguir, cómo deben trabajar las unidades médicas, los centros de salud los fines de semana”, agregó el mandatario. 

    Finalmente señaló que entre las prioridades de la federación de la salud está el que haya medicamentos, atención hospitalaria las 24 horas, mejores instalaciones y equipos además de que los centros de salud puedan atender emergencias y hacer que los enfermos lleguen al hospital más cercano.  

    No te pierdas:

  • En el PRIAN se han dedicado a vender los recursos del país: Stephany Lavalle 

    En el PRIAN se han dedicado a vender los recursos del país: Stephany Lavalle 

    En la edición de este lunes de Sin Máscaras, la analista Stephany Lavalle explicó a la audiencia del periodista Hans Salazar y el escritor Manuel Pedrero, que pese a que la oposición celebró el haber desechado la Reforma Eléctrica, se logró modificar la Ley Minera para proteger el litio.

    “Ahora sí ya no podrán tener concesiones empresas extranjeras, el litio será del estado, un mineral estratégico”, señaló la experta.

    Desmintió que el litio de México, como afirma la derecha, sea de pésima calidad y destacó que el mineral de la nación también tiene cobalto níquel que le da un valor agregado a la hora de hacer baterías.

    Lavalle acusa que la oposición hará lo mismo con la Reforma Electoral y echarán para atrás la propuesta que en su momento envíe AMLO ya que Alejandro Moreno literalmente está en campaña.

    Finalizó señalando que el PRI, PAN y PRD perderán más gubernaturas además del Edomex en 2023 y la presidencia de 2024, ya que los ciudadanos no olvidarán sus votos en contra la Reforma Eléctrica.

  • Educa a un derechairo: Jairo Calixto presagia el final del PRIAN en 2024

    Educa a un derechairo: Jairo Calixto presagia el final del PRIAN en 2024

    Jairo Calixto Albarrán, conductor de televisión y columnista fue entrevistado por el politólogo Manuel Pedrero y el periodista Hans Salazar para Sin Máscaras en donde platicaron sobre la comedia involuntaria que los legisladores de derecha hicieron durante el debate de la Reforma Eléctrica, que al final fue desechada.

    Calixto narró un poco sobre los orígenes de su único humor que caracterizan sus intervenciones y textos que publica en varios medios de gran impacto.

    Sobre el nuevo declive de Va por México en la intención del voto, el escritor señala que se debe a la mala dirección de Claudio X. Gonzáles, el cual carece de ideas para la política y que solo desea no pagar impuestos.

    Jairo Calixto no dudó en mofarse también de la derecha y sus bots que no cuentan con fotos de perfil o seguidores y aseguran que son millones contra la 4T, además de que promocionó su más reciente libro “Haz patria, educa un derechairo”, el cual recomendó a Chumel Torres y a Claudio X.

  • Diputados aprueban en lo general y particular modificaciones a Ley Minera en defensa del litio

    Diputados aprueban en lo general y particular modificaciones a Ley Minera en defensa del litio

    La tarde de este lunes, legisladores de la Cámara de Diputados comenzaron la discusión de las modificaciones y adiciones a la Ley Minera con el fin de nacionalizar el litio.

    Pese a la ausencia de las bancadas de “Va por México” se logró la aprobación en lo general de las modificaciones, esto con 298 votos a favor y 197 abstenciones.   

    Más tarde Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de San Lázaro anunció que se aprobaron en lo particular las reformas, esta vez con 275 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones. 

    Por su parte Jesús Rámirez Cuevas,  Coordinador de Comunicación de Presidencia calificó la jornada como un día histórico para México y agradeció a los verdaderos representantes populares que votaron a favor. 

    No te pierdas:

  • Se aprueba en lo general reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio

    Se aprueba en lo general reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio

    Con 289 votos a favor, 193 abstenciones y 0 en contra, se aprobado en lo general la reforma a la Ley Minera que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.

    La propuesta de cambio fue enviada por el líder del Ejecutivo federal para defender el mineral luego de que la Reforma Eléctrica haya sido desechada por la oposición.

    Durante la votación de esta tarde, los diputados del bloque conservador abandonaron la Cámara de Diputados argumentando que no es de urgente discusión y que violenta el proceso legislativo, mientras que usuarios de redes piden que el día les sea descontado a los legisladores.

    Legisladores de Morena han celebrado la resolución, recalcando que la oposición no podrá vender las riquezas de México a extranjeros.

  • Obras construidas por la SEDATU ahora contarán con Internet gratuito

    Obras construidas por la SEDATU ahora contarán con Internet gratuito

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Telecomunicaciones de México (Telecomm), anunciaron que se ampliará la cobertura de internet gratuito en 110 obras construidas en 17 municipios del país, beneficiando a 2.4 millones de personas.

     Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu explicó que en la primera fase iniciada en enero se crearon 70 puntos de conexión en 11 municipios donde operó el Programa de Mejoramiento Urbano de 2019 a 2020, llegando a beneficiar ahora a 3.4 millones de mexicanos.

    El internet se ha convertido un servicio básico y que mejor que garantizar en los espacios comunes el acceso a este recurso en los entornos urbanos. Habrá un piso parejo para todas y todos donde la conectividad será eficiente”, señaló el funcionario. 

    Rocío Mejía Flores, titular de Telecomm destacó que para lograr reducir las brechas digitales se debe sumar esfuerzos con las dependencias para la colocación de antenas para conectividad satelital y equipos de fibra óptica. 

    “Hemos podido satisfacer estas demandas de instalaciones en diversos puntos del país, tenemos más de 4 mil personas en todo el país y la mayoría son especialistas en estas instalaciones”, celebró Mejía. 

    David Pantoja Meléndez, director general CFE- TEIT, indicó que la red en estos espacios lleva por nombre CFE Internet y cuenta con banda ancha 4.5 G para uso de internet fijo con cobertura en interiores y alta velocidad en transmisión de datos.

    “Estamos muy contentos con este acuerdo y no tenemos ningún límite en cuanto a la inversión para colocar los puntos de conectividad”, precisó.

    Este segundo gran acuerdo entre las dependencias se beneficiaran los diversos espacios públicos que se construyeron en 2019 y 2020 en Baja California (Mexicali), Chihuahua (Ciudad Juárez), Chiapas (Tapachula), Estado de México (Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Nicolás Romero), Guerrero (Acapulco), Michoacán (Morelia), Nayarit (Del Nayar, Huajicori y Ruiz), Oaxaca (Oaxaca y Salina Cruz), Tabasco (Centro) y Veracruz (Veracruz y Coatzacoalcos).

  • Raíces nazis: el sórdido pasado que persigue al PAN aún hoy en día

    Raíces nazis: el sórdido pasado que persigue al PAN aún hoy en día

    Durante su mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el Partido Acción Nacional nació para defender a los intereses de los privados tras la Expropiación Petrolera.

    Pero los orígenes del blanquiazul tienen gran relación con el nazismo y el monero y escritor Rafael Barajas “El Fisgón” ha publicado un libro sobre ello. 

    Señala que Acción Nacional fue fundado por Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Manuel Herrera Lazo y Aquiles Elorduy entre otros participaron en la revistas semanal “La Reacción (?)”, publicación abiertamente antisemita. 

    Barajas agrega que el PAN fue considerado como pro nazi por el entonces Partido Comunista de México, el Gobierno de la República y los servicios de inteligencia de Estados Unidos y de la Unión Sovietica. 

    Sin embargo la relación entre el PAN y fascistas no se limita a la creación del partido y en noviembre de 2013 un grupo de “Acción Juvenil” del blanquiazul crearon una célula abiertamente neonazi en Guadalajara, Jalisco. 

    El Movimiento Nacionalista Mexicano del Trabajo, como fue llamado, abanderaba según ellos el “proteger a las familias tradicionales, a la religión católica-cristiana, a los micro, pequeños y medianos empresarios”.

    Si bien el PAN de Jalisco se deslindó del grupo, resaltó que el movimiento neonazi se haya creado dentro de las filas del partido sin que ningún dirigente se haya percatado de lo que ocurría. 

    En octubre de 2015, PAN-Edomex eligió a Óscar Sánchez Juárez como dirigente estatal, generando revuelo nacional al saberse que tal personaje era un abierto admirador de Adolfo Hitler. 

    “Fueron hombres que trascendieron en la historia, que dominaron el mundo, a lo mejor no de la manera más convincente para todos, pero admiro el liderazgo que ambos tenían para que miles de gentes estuvieran dispuestas a dar la vida por ellos”, Señaló Sánchez sobre Hitler y el emperador Julio Cesar durante una entrevista al Reforma.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador igual ha echo referencia a las infames raíces del partido conservador, sin embargo no ha aunado en el polémico tema.

    “No hay que olvidar que el PAN nace en 1939, un año después de la expropiación petrolera para oponerse al General Cárdenas… quienes han estudiado la historia del partido lo vinculan con grupos o el pensamiento nazi-fascista”, señaló el tabasqueño el pasado 7 de abril. 

    No te pierdas:

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Monero Hernández es el creador del original cartón del día, el cual fue publicado en La Jornada y en donde se califica de “curuleros” a la oposición, empresarios energéticos y a Estados Unidos, de haber evitado la aprobación de la Reforma Eléctrica, ya sea con sobornos o promesas de cargos cuando acaben su periodo.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • El perro tuitazo: oposición celebra su inminente desaparición

    El perro tuitazo: oposición celebra su inminente desaparición

    Tras haber sido desechada la Reforma Eléctrica enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el perro tuitazo, escrito por el comunicador Poncho Gutiérrez, hace referencia a la oposición, que no deja de festejar aún cuando gran parte de la población rechaza su papel en la reforma.

    En redes sociales, los legisladores de Va por México y aliados no paran de asegurar que “le ganaron” al mandatario, pero la opinión pública parece no tener la misma visión.

    AMLO mencionó el tema en su mañanera, explicando que él considera que un 80 por ciento de la población quería la aprobación de la Reforma, sin embargo el PAN, PRI, ahora palero del primero, MC y el PRD decepcionaron a sus votantes echo que se verá reflejado en las elecciones del porvenir.

  • Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

    Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que más de 80 mil personas se habían conectado a la transmisión en vivo del Canal del Congreso para seguir la discusión de la Reforma cuyo video en YouTube al momento es de 1.2 millones de reproducciones.

    “Es algo importantísimo, imagínense que la gente esté viendo el Canal del Congreso, es como si un fin de semana aumentara la audiencia de la Hora Nacional, la gente cada vez está más consciente, más informada, participa, tiene datos, corrige, es un pueblo participativo”. declaró.

    AMLO que lo que vimos ayer es un acto de la democracia participativa, en donde diputados electos para representar al pueblo representaron los intereses de la población, por lo menos en el caso de Morena y aliados.

    “Se vota por tres cosas, por el candidato, por el partido y por el programa y en un proceso de transformación lo más importante es el programa, más que el candidato y el partido, como vimos ayer. Todo esto es enseñanza”. 

    Lopez Obrador aseguró que mucha gente que vota por el PRI se sintió decepcionada al ver que sus representantes en San Lázaro votaron en contra y quizá algunos menos del PAN y de MC. 

    “Si hiciéramos una encuesta yo creo que un 80% de los mexicanos estarían a favor de que la industria eléctrica esté en manos de la nación, sin embargo no se aprobó”.