Al término de la revocación de mandato se informó que Héctor Moreno, funcionario público de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, fue detenido tras intentar robarse boletas, atentando directamente contra el ejercicio democrático.
El funcionario de la @AlcaldiaMHmx Héctor Moreno (@Mexicopolako) es detenido por querer robarse las boletas en la casilla 5010 en la col. Un Hogar Para Nosotros. Es el responsable de los temas de panteones de Desarrollo Social con @mauriciotabepic.twitter.com/5f5hrs5rAN
Los hechos ocurrieron en la casilla 5010 de la colonia Un hogar para nosotros, a donde acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital.
Moreno es coordinador de proyectos de servicios funerarios de la alcaldía donde gobierna Mauricio Tabe y también es señalado por ser un militante activo de Acción Nacional.
Este domingo se lleva a cabo la Consulta de Revocación de Mandato y en redes sociales se han compartido videos y fotos donde se ve como en diversas partes de la República Mexicana miles acuden a las casillas de su zona electoral para emitir su voto en el histórico proceso.
Un claro ejemplo es el video tomado en la primaria federal Benito Juárez de Sinaloa, en donde se aprecia la gran cantidad de gente interesada en participar.
Este domingo el Presidente Adnrés Manuel López Obrador acudió a emitir su voto en el ejercicio de revocación de mandato, escribiendo la consigna de “Viva Zapata” en la papeleta.
Emisión de voto desde Antiguo Palacio del Arzobispado, Ciudad de México https://t.co/okLyHGZfSi
El mandatario acudió al Antiguo Palacio del Arzobispado en el Centro Histórico acompañado de su esposa, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, en donde ambos emitieron sus votos.
El mandatario presumió su boleta en donde se ve que efectivamente escribió la leyenda “Viva Zapata” tal y como informó en la mañanera.
En la calle del Arzobispado se dieron encuentro miembros de la prensa y algunos ciudadanos que no quisieron perder detalle de AMLO.
Con el argumento de que eran “ordenes de sus jefes” el Capacitador Asistente Electoral Enrique Rodríguez Dominguez fue sorprendido quitando la lona que previamente fue colocada en la escuela Benito Juárez de la ranchería León Zarate 1a sección de Comalcalco, Tabasco, para identificar que ahí será una casilla receptora de opiniones.
El hecho ocurrió esta tarde del sábado en la sección 0587 ubicada la escuela y comunidad antes citada, en donde también deben votar los habitantes de la ranchería León Zarate 2a sección.
La persona que tenía asignado por el INE un automóvil Jetta placas WSY-404-A de Tabasco, aseguró que solo seguía instrucciones del Consejero Presidente de la Junta Distrital 03 Gonzalo Alejandro Pérez Luna y del Secretario del Consejo Jesús Nuñez Nava cuyas firmas estaban en una identificación que el señalado portaba y por eso quitaba las lonas de las casillas.
El hecho ya genera molestia en varias comunidades donde también las están quitando por ordenes del INE, tal es el caso de la ranchería Gregorio Méndez 1a, del jardín de Niños “Luis Donaldo Colosio Murrieta” de la colonia Betania y Reyes 2a., una de estas lonas la encontraron tirada en un camino.
Esta situación evidencía que hay órdenes precisas del INE de sabotear la participación ciudadana al quitar dichas lonas sin ningún argumento legal para que la gente no llegue a emitir su opinión este domingo 10 de abril en la Consulta Nacional para la Revocación de Mandato.
Con esto se confirma la actitud antidemocrática que ha prevalecido por parte del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, y el consejero Ciro Murayama Rendón, quienes se han opuesto a esta consulta nacional y han tratado de impedirla.
Durante su conferencia mañanera de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para hacer referencia a la senadora panista Kenia LópezRabadán, la cual acusó al mandatario de estar a punto de cambiar el color del mar.
Mientras explicaba su agenda de fin de semana, AMLO explicó que visitará Nayarit para ir a las Islas Marías, las cuales dejaron de ser prisión para convertirse en un centro recreativo y vacacional sustentable.
“Se está preparando con ese fin y es un paraíso, lo que era un infierno se está convirtiendo en un paraíso”.
“Ya ven que cuando se es mesías se puede cambiar el color del mar, y se pueden convertir los infiernos en paraísos. Todo eso se puede”, dijo el Presidente.
La tarde de este viernes López Obrador compartió un video en donde se le ve en San Blas, Nayarit ya con rumbo a las Islas Marías, donde supervisará los avances de las obras.
#Video | El Presidente @lopezobrador_ zarpa del puerto de San Blas con destino a las Islas Marías, asegura que Sinaloa, Nayarit y Jalisco forman parte de una región para el desarrollo turístico, cultural y ambiental pic.twitter.com/arNogAiDBg
Ojo: Usuarios de las redes sociales tunden y se burlaron de su comparativa, cuando él fungió como diputado federal (PRI) precisamente en el periodo que critica https://t.co/96Us46JGH7
Este viernes el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar acudió a Palacio Nacional para reunirse con Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
A su salida el funcionario estadounidense ofreció algunas palabras a medios de comunicación, señalando que la relación entre México y Estados Unidos “es para siempre”.
“Solamente les quiero decir que la unión entre Estados Unidos y México, es para siempre porque estamos integrados en nuestra economía, en los pueblos de Estados Unidos y México, entonces vamos en muy buen camino”, comentó el diplomático.
Salazar agregó que ayer estuvo en Campeche, donde constató el proyecto Sembrando Vida.
Esta mañana el Presidente Andrés Manuel reiteró que las relaciones con Salazar son buenas, esto luego de que el embajador señalara tener preocupación ante la posibilidad de que la Ley Eléctrica genere litigios.
La diputada por el PAN Margarita Zavala ha publicado en sus redes sociales un video en donde señala que votará en contra de la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente López Obrador.
“Estoy a favor de que México tenga energía para crecer, por todo ello voy a votar en contra de la “ley Bartlett”. La engañosamente llamada Reforma Eléctrica porque propone producir electricidad con carbón y petróleo sin importar el enorme daño al medio ambiente. Voto en contra porque no tiene sustento técnico, está hecha al aventón, porque obedece al encono y al capricho ideológico de una sola persona”, declara Zavala en su clip.
La ex candidata presidencial asegura, sin dar datos, que la reforma hará que la luz se encarezca y haya apagones en México, reviviendo además la infame frase que asegura que la propuesta es “un peligro para México”.
De mi parte no hay, ni habrá duda: votaré en contra de la mal llamada "reforma eléctrica" porque, como muchas otras ocurrencias de este gobierno, es un verdadero peligro para México. La #LeyBartlet no pasará. pic.twitter.com/SvPKV13lpR
Las declaraciones de Zavala no extrañan pero sí generan indignación ya que es sabido que su marido, Felipe Calderón Inojosa, fue consejero de la empresa Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola, recibiendo 9.3 millones de pesos por 30 meses de contrato.
Aquí está el verdadero conflicto de intereses. Por más que te esfuerces a tus palabras les falta el sustento más importante, honestidad, valor y amor por México. pic.twitter.com/07tEYsKXI0
— Manuel Alejandro Nohpal Ambrosio (@manuel_nohpal) April 8, 2022
Funcionarios como el Senador Ovidio Peralta señalan que el matrimonio Calderón-Zavala siempre ha sido servil a los empresarios y gobiernos extranjeros, dejando de lado los intereses del pueblo mexicano.
Diputada, sabemos de antemano el sentido de su voto, usted y Felipe Calderon solo han actuado en contra del pueblo mexicano, siempre serviles a las cúpulas de poder y empresas extranjeras como Iberdrola, el de usted y su esposo es el más claro conflicto de intereses en el país. https://t.co/Sp93YM34q6
— Ovidio Peralta Suárez (@OvidioPeraltaS) April 8, 2022
Algunos más se cuestionan cómo es posible que la “oposición” le haya regalado una diputación federal a un personaje como Margarita Zavala.
#Ocurrencia es que te hayan #regalado una #diputación y todavía tengas el cinismo de abrir el hocico. Sabemos de los intereses de ustedes en iberdrola, empresa q vende energía en España y el precio que están pagando esos usuarios. https://t.co/fcpkEiVkaf
Tras la aprobación de la Ley Eléctrica en la Suprema Corte, viene este cartón El Chamuco, ilustrado por Rafael Barajas donde se describe a la jueza Margarita Ríos Farjat como una traidora a la patria por votar en contra.
Esta opinión predomina en Twitter y señalan que la jueza, propuesta por AMLO, le dio la espalda no solo a la 4T sino al pueblo en general.
En la Suprema Corte, los jueces Ríos Farjat, Laynez Potisek, Piña Hernández, Aguilar Morales, Pérez Dayán, González Alcántara y Pardo Rebolledo votaron por Iberdrola y contra México.
Se han cumplido 14 años del desafuero al entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal y nuestro perro tuitazo va sobre el evento, que sin duda generó el despertar social y político de miles.
La periodista Karla Motte señala que durante el desafuero, cuando ella era estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras se unió al obradorismo.
Ojo: Los primeros resultados de la #RevocacióndeMandato se darán a conocer el mismo 10 de abril, cuando comiencen a fluir el cómputo para el ejercicio https://t.co/mFS3mrrNGY
El diputado federal de Morena Mauricio Cantú se ha pronunciado en contra de la tauromaquia, señalando que se trata de crueldad animal y para nada debe ser considerada patrimonio cultural de Nuevo León.
La tauromaquia y las peleas de gallos NO SON PATRIMONIO CULTURAL.
El gobernador @samuel_garcias debe posicionarse y no seguir guardando silencio ante lo aprobado en el Congreso Local por la mitad de los diputados de MC, incluyendo su coordinador, el diputado @EduardoGaonaNL. pic.twitter.com/n0gg5PFtko
La declaración viene luego de que el congreso local haya establecido a las peleas de gallos y corridas de toros como patrimonio cultural de Nuevo León, señalando que son “tradicionales” de México.
Cantú también pidió que el gobernador Samuel García deje de guardar silencio y se posicione sobre el tema, al igual que Eduardo Gaona, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el congreso.
Usuarios de rede sociales han concordado con el diputado Maurico Cantú, señalando que tales practicas llegaron con la conquista y son claramente actos de tortura.