Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral ha subido a sus redes sociales una foto en donde sale acompañado del payaso “Brozo”, el cual lo entrevistó para la empresa Latinus.
No le digan a nadie. Pero tuve una entrevista con alguien que resulta muy incómodo a quien busca sumisión y obediencia.
El claramente provocador mensaje de Murayama ha provocado reacciones negativas y le cuestionan por qué “golpea” al Presidente en vez de cumplir sus actividades como la promoción de la consulta de revocación de mandato.
Es lamentable que los consejeros del INE pierdan su tiempo golpeando al Presidente en medios, en vez de cumplir su obligación difundiendo el Revocatorio de Mandato.
Este 10 de abril, todos a votar para fortalecer la democracia, para que siga AMLO.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tampoco tardó en reaccionar y le piden a Murayama que renuncie para que así pueda afiliarse libremente a PAN, PRD o PRI.
Sumisión y obediencia son lo que tienen ustedes al dinero y a los poderes fácticos.
Su deber, consejero, @CiroMurayamaINE, es garantizar imparcialidad en la democracia. Si no puede renuncie y ya afíliese a un partido político, al PRI, al PAN, PRD o MC, el que más le guste. https://t.co/Bw4ESGvGBO
En tono bravucón y burlesco, Murayama respondió con otra provocación arrobando a su “estimado” Brozo, señalando que a Morena “le cala” la entrevista a estrenarse.
Usuarios de redes sociales igualmente han emitido sus opiniones y le preguntan al funcionario del INE a qué saben las suelas de Carlos Loret y Víctor Trujillo.
Tengo una duda razonable Mr. Murayama a qué saben las suelas de Loret y de Víctor Trujillo? Porque pa' los lengüetazos que les da, deben ser un manjar
“Que tu ideología política sea contraria a la del Presidente y su partido, es posible. Tienes derecho. Que te asumas como árbitro y descaradamente estés en contra de uno de los contendientes y utilices tu puesto para hacerlo patente, es antiético y deshonesto, por decir lo menos”, criticaron otros tuiteros.
La noche de ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió a sus redes sociales una foto tras haberse reunido con John Kerry, envíado de Estados Unidos para discutir temas climáticos.
Tras esto, el funcionario estadounidense declaró que los gobiernos de Biden y AMLO gozan de una buena relación en todos los sentidos, sin embargo algunos comunicadores de la derecha aseguran, sin pruebas, que el Presidente Obrador fue “reprendido” por los vecinos del norte.
Esta mañana, en su clásica rueda de prensa, AMLO aclaró los hechos, señalando que el gobierno de Biden sí planteó supervisar la reforma, sin embargo y en defensa de la soberanía, se rechazó la oferta sin generar algún roce o molestia.
“La reforma se queda como está, porque incluye lo que ellos tienen como preocupación en la transición energética”, explicó AMLO, señalando que sería igual que si él fuera a Estados Unidos y le dijera a Biden que baje el precio de la gasolina por decreto, con subsidios.
El mandatario agregó que la nación americana entiende que los tiempos han cambiado y con ello las relaciones con México, el cual hoy goza de mayor soberanía que en las administraciones pasadas.
Ojo: De acuerdo con datos oficiales demuestran que 31.9 millones de turistas extranjeros visitaron México en 2021, posicionando al país como el segundo más visitado https://t.co/ScFYGxqAXBpic.twitter.com/GqBhdr8oaP
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha subido a sus redes sociales una foto en donde se le ve en compañía de John Kerry, envíado especial de los Estados Unidos para discutir asuntos climáticos y con Ken Salazar, Embajador de la nación americana en México.
Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico. pic.twitter.com/dxKJ3L7u8n
“Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, escribió AMLO.
A su salida Kerry ofreció unas palabras a miembros de la prensa asegurando que la reunión con López Obrador fue positiva.
“Quiero agradecer al Presidente López Obrador por una reunión muy completa en la cual estuvimos de acuerdo en la necesidad de una transformación hacia energías limpias. El Presidente López Obrador estuvo de acuerdo con el Presidente Biden que es importante para ambas naciones y dio su visión sobre el tema de la unidad de Estados Unidos, México y Canadá no solo en temas de cambio climático, sino de la integración económica”, declaró el funcionario.
“La Reforma Eléctrica está sobre la mesa aquí en México y presentamos junto a nuestro Embajador Ken Salazar ideas para que podamos avanzar en la Reforma efectivamente”, finalizó.
Por su parte usuarios de las redes sociales agradecieron que AMLO de respeto y soberanía a México ante los Estados Unidos.
Nuestro presidente haciendo lo que otros sexenios nunca pudieron
Darnos respeto y soberania ante EEUU.
Tenemos un gran presidente , Gran lider y sobre todo un gran ser humano.
— El Fercho Lopezobradorista (@forozcolg) April 1, 2022
La consultora Morning Consult ha dado a conocer un nuevo estudio en donde evalúa la aprobación de varios de los líderes del mundo y que tanta aprobación tienen entre sus gobernados.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México aparece como el segundo mejor posicionado con 68 por ciento de aprobación entre la población, mientras que un 24% no apoyan su mandato.
López Obrador queda muy por encima de líderes mundiales como Joe Biden, de Estados Unidos (42%), Emmanuel Macron de Francia (40%) Boris Johnson del Reino Unido (33%) y Justin Trudeau de Canadá (41%).
En el estudio internacional de Morning Consult Narendra Modi, primer ministro de la India es el más popular en estos momentos con un 77% de respaldo de su pueblo y apenas un 17 por ciento de desaprobación.
Sin embargo esta no es la única encuesta que coloca a AMLO con altos índices de popularidad ya que es estudio publicado por Poligrama muestra que el tabasqueño goza de un 66.7% de aprobación.
En México las entidades que más apoyan al Presidente son su natal Tabasco, seguido de Campeche, Sonora, Hidalgo y el Estado de México.
No te pierdas:
Ojo: @CiroMurayamaINE señaló que la propuesta de una reforma electoral para desaparecer los diputados plurinominales mina el pluralismo y fortalece al partido en el poder https://t.co/OuOk9oR43r
Durante la mañanera de este jueves 31 de marzo, Luisi Cresencio Sandoval Gómez, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional expuso datos sobre cómo avanza el combate contra el narcotráfico en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obdrador.
Sandoval señaló que desde el 2009 se incrementó el número de laboratorios para la creación de drogas sintéticas como la metanfetamina, mientras que en 2012 decreció la cantidad de marihuana producida por el crimen en México, atribuido a la despenalización y legalización de esta planta en los Estados Unidos.
Destacó que en lo que va de la actual administración se han destruido un total de 307 mil 504 plantíos de amapola.
De esta misma planta se han eliminado 41 mil 675 hectáreas, lo que se traduce en más de 42 mil 630 millones 775 mil dosis que no llegaron a ser comercializadas.
Producción de marihuana ha bajado considerablemente, esto debido a la legalización de está sustancia en EE.UU. y Canadá y la migración de los cárteles a drogas sintéticas #ConferenciaPresidentepic.twitter.com/IWQr2l12Xd
La mencionada planta, se usa para la creación de goma de opio, morfina y heroína, las cuales tienen un nivel de adicción intermedio.
Los estados de Sinaloa, Durango, Chihuahua y Guerrero fueron las principales entidades donde se realizaron los operativos.
En el mismo periodo de tiempo se neutralizaron 53 mil 96 plantíos de marihuana y 6 mil 997 hectáreas, impidiendo con ello la ilegal comercialización de 4 mil 138 millones 200 mil dosis.
El esfuerzo nacional para erradicar los plantíos se centraron en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Jalisco y Nayarit.
En total, se erradicaron 360 mil 600 plantíos equivalentes a 48 mil 672 hectáreas, que equivaldrían a 7 mil 636 veces la superficie del Estadio Azteca.
Financieramente hablando el narco recibió un duro golpe ya que perdió la venta de 46 mil 768 millones 975 mil dosis que se traducen en 47 mil 783 millones 368 mil 733 pesos.
El titular de la Sedena expuso que el cultivo de la marihuana ha decrecido rápidamente y en este 2022 se estima que se usan 146 hectáreas para la siembra ilegal.
Tal dato, explicó, se debe a la legalización, producción y consumo legal en 44 entidades de los Estados Unidos y Canadá, además de que las organizaciones han migrado a las drogas sintéticas, que son más fáciles de hacer, transportar y generan más ganancias.
Las autoridades federales, en coordinación con las estatales y locales igualmente han golpeado a las sustancias sintéticas.
En este sexenio han decomisado 2 mil 879 kilos de fentanilo que equivale a 2 mil 892 millones 588 mil 860 dosis con valor de un billón 156 mil 457 millones 26 mil 228 pesos.
Mientras que se incautaron 118 mil 991 kilogramos de Metanfetamina traducida a 118 millones 991 mil dosis que en venta hubiera recaudado 34 mil 523 millones 437 mil 126 dosis.
El monero seleccionado para el cartón de este jueves es de Chavo del Toro, de El Econimista, el cual ilustra a la “oposición patito” integrada por Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredez, Miguel Ángel Mancera y Lilly Téllez, senadores que se ausentaron de la comparecencia de los funcionarios a cargo del Tren Maya.
La ausencia de los mencionados personajes generó molestia entre los propios miembros de la oposición, dejando entrever lo frágil que es la desconcertante alianza PAN-PRI-PRD.
El perro tuitazo de hoy sale del Twitter de “The Big Ludwig”, y en donde deja en claro una verdad dura pero evidente para la “oposición” y es que los partidos anti AMLO no tienen ni un solo cuadro para poder siquiera competir con la candidata o candidato que Morena y aliados lancen en 2024.
Resuenan nombres como Gabriel Quadri, Margarita Zavala, Lilly Téllez o Ricardo Anaya para la candidatura en común de la derecha, pero ninguno tiene el peso o credibilidad necesarias para figurar, dejando de lado que el PRI, PAN y PRD sean capaces de poner de acuerdo antes de romper su alianza.
Esta mañana, Sandra Cuevas acudió al Reclusorio Norte a una nueva audiencia para ofrecer sus disculpas a los policías de la Ciudad de México que agredió y discriminó, esto luego de que si primer “disculpa” fuera rechazada por los uniformados.
Evidentemente incómoda y de pie, la alcaldesa de Cuauhtémoc ofreció sus “sinceras y plenas” disculpas.
Cabe recordar que Cuevas ofreció unas primeras “disculpas” el pasado 24 de marzo, en donde no aceptó la culpabilidad de los delitos de los que se le acusaban, violando el acuerdo reparatorio acordado con las víctimas.
#VIDEO | La alcaldesa de la Cuauhtémoc @SandraCuevas_ se disculpó sin disculparse violando el acuerdo reparatorio que le dió libertad.
Sin embargo esto no es lo único que mantiene a la alcaldesa en el “ojo del huracán” ya que se ha filtrado un video de 2018 en donde presuntamente la ahora alcaldesa y su pareja tratan de secuestrar a dos menores de edad, apuntó que negó la funcionaria asegurando que ella es conocida de las “víctimas”, dejando más dudas que respuestas.
#Video | @SandraCuevas_ y su pareja habrían intentado sustraer a dos menores de edad
Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el esclarecido tema de la casa que su hijo José Ramon rentaba en Texas, recordando que no es nada en comparación del departamento de lujo que tiene Loret de Mola en Miami.
AMLO agregó que la lujosa propiedad está cerca de un departamento de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico.
"Todavía no explica Loret de Mola de dónde salió el dinero para comprar los 13 departamentos que tiene en la CDMX"
"Y si es cierto que tiene otro en #USA, al lado del que pertenece a García Luna"
El caso del departamento de Loret de Mola en Miami no es nuevo, ya que desde el 2020, Alfredo Jalife-Rahme, expusó que el ex comunicador de Televisa es dueño de una lujosa propiedad en Brickell Avenue ,UNIT 4302, Miami, Florida 33131.
La zona mencionada es considerada el centro financiero de Miami donde también se hacen millonarias transacciones entre bancos de Estados Unidos y de América Latina y el Caribe.
En paginas de bienes raíces la zona es descrita como unas de las más lujosas; “Las primeras firmas de abogados, instituciones financieras, elegantes restaurantes y clubes nocturnos de la ciudad abundan en este lugar”, se lee en algunas descripciones.
La zona destaca por sus clubes de golf, restaurantes elegantes y vida nocturna.
En las fotos de muestra se ven los lujosos departamentos de la unidad 4302, que van desde estudios de trabajo a grandes departamentos con 4 recamaras.
La renta mínima de un estudio va de los mil 850 dólares ($36 mil 800 pesos) al mes, mientras que el departamento más lujoso costaría 15 mil dólares mensuales, algo así como 300 mil pesos, dejando en claro lo cara que es la zona.
La página inmobiliaria Zillow refiere que los precios de compraventa de los departamentos en la zona van de los 5.17 a los 6.78 millones de dólares (101 millones a 133 millones de pesos).
Basta con echar un vistazo en Google Maps para notar lo opulenta que el la zona con rascacielos, autos de lujo por las grandes avenidas y las exclusivas opciones para comer y realizar actividades de ocio.
Cabe recordar que Genaro García Luna presuntamente es dueño de un departamento en la exclusiva zona y Jalife-Rahme señaló el ex-presentador de Noticieros Televisa lavó dinero a través de la empresa fantasma Bedfordbury Group LTD con cede en las Islas Vírgenes Británicas.
No te pierdas:
AMLO comentó que otra coincidencia que tiene su gobierno con el presidente Biden es lo que tiene que ver con el pago de impuestos https://t.co/deCxKbeRNi
Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente López Obrador tomó algunos minutos para aclarar de nuevo que el proyecto del Tren Maya ha privilegiadola conservación de áreas naturales como cenotes, ríos subterráneos y selva tanto en Tulum como en las demás zonas del trazo.
También presentó una imagen de un desfile cívico de 2019 en donde se ve a varios niños a bordo de una tren maya de cartón, imagen que expresa las altas expectativas que los pobladores de Tulum tienen en el mega proyecto.
Ejidatarios de Jacinto Pat, Tulum, Quintana Roo, participaron en un video dando testimonio sobre que opinan del tren.
“La obra del Tren Maya se van a hacer alejados de los cenotes, van a estár enn las áreas elevadas”, explica una de las ejidatarias.
Se explicó que las vías no pasarán sobre los cenotes, los cuales, enfatizan, son muy importantes para ellos.
Tony Kinil, otro de los testimonios asegura ser testigo que diversas dependencias han ido a la zona para hacer los estudios de suelo y de la flora y fauna del lugar sumado a los de la selva y medio ambiente, descartando el ecocidio.
“Hay muchos que sacaron esa versión también por que no les convenía, tanto inversionistas como gente que realmente estaba cuidando sus intereses”, mencionó Crispina Dzul Pérez.
El mensaje de los pobladores en el video es claro y contundente, mostrando que tanto ellos como las autoridades federales revisaron que no hubiera afectaciones ambientales con la construcción de la infraestructura.
“Tenemos aquí en el ejido gente con mucha preparación, ingenieros, arquitectos, abogados, y la gente del campo que es la gente que se adentra más en él, y llegamos a un estudio y un análisis de ver hacia donde podría sí ser viable y que no nos afectaba y que está a kilómetros retirados de las áreas naturales que son los cenotes”, Leny Ma. de los Ángeles Chí Dzul.
Miren la defensa de la gente al Tren Maya. Me llena de orgullo saber que nos queremos y compartimos los mismos sentimientos. Somos hermanos. pic.twitter.com/uWTT7gnqmj
Tras meses de negociación, afirman los ejidatarios, se llegaron a acuerdos, ya que no están en contra del desarrollo.
“A mi me da mucho gusto el saber que es una empresa netamente de los mexicanos, de nosotros, que los recursos que genere, que lo que vaya a conllevar el desarrollo es de la nación, es de nosotros”.
El video presentado en la mañanera es producido por Fonatur y forma parte de la campaña “Súbete al Tren”.
No te pierdas:
Ojo: Un Tribunal Colegiado de Circuito en Materias del Trabajo y Administrativa levantó las suspensiones impuestas al Tren Maya en los tramos 1, 2 y 3. https://t.co/MpZJ3GlZY5