Autor: Los Reporteros Mx

  • “El Tren Maya va a traer en verdad un desarrollo como nunca había habido en el sur y sureste”; Horacio Franco

    “El Tren Maya va a traer en verdad un desarrollo como nunca había habido en el sur y sureste”; Horacio Franco

    El músico y activista Horacio Franco ha subido un video dando su opinión del Tren Maya, esto en respuesta a la campaña “Sélvame del Tren” dirigida por Gemma Santanna, ex funcionaria y ligada a Movimiento Ciudadano. 

    “A mi nadie me da un guión ni me dice que tengo que decir,lo único que tengo que expresar es que el Tren Maya va a traer en verdad un desarrollo como nunca ha habido en el sur y sureste de este país”, expresó.

    También se tomó el tiempo para exponer que no se van a tocar ni dañar los cenotes y ríos subterráneos, cuestionando el por qué los ecologistas como Derbez se tomaron el tiempo para manifestarse contra la devastación de privados en la zona Maya.   

    “Piensen los que tienen más ideas del neoliberalismo, piensen en Japón, un país neoliberal donde todos sus habitantes son autóctonos y son originarios y tienen siempre el control de toda su infraestructura. ¿Por qué los indígenas del sur, por qué nuestros pueblos originarios del sur no van a poder tener eso y no van a poder ser amos y señores de su propio territorio? y el Tren Maya se los va a permitir”, remató.

    Varias investigaciones, una de ellas realizada por Los Reporteros MX, señalan que la devastación en la zona maya no viene con el Tren Maya, sino con las mineras e inmobiliarias, añadiendo que las vías pasarán por la periferia de Playa del Carmen. 

    Mientras que los verdaderos dignatarios, representantes y miembros de la comunidad Maya se muestran a favor del megaproyecto de la 4T en el sur y ya vislumbran los beneficios y mejoras en la calidad de vida que les traerá.  

  • El perro tuitazo: también hay legos de la “refinería” de Calderón

    El perro tuitazo: también hay legos de la “refinería” de Calderón

    Para esta mitad de semana el perro tuitazo es cortesía del usuario Isaí Trejo, el cual presentó un set de legos de la refinería que Felipe Calderón “construyó” durante su sexenio. 

    La pieza es una respuesta a la “casa gris” presentada, con orgullo, por los Senadores de Acción Nacional y que solo les han generado burlas y memes, haciendo referencia a que la casa lego es lo único que ha logrado construir la “oposición” en los tres años que van de la Cuarta Transformación.  

    No te pierdas:

  • Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún

    Bailando al mismo son: AMLO expone a medios y comunicadores por difundir falsa noticia del aeropuerto de Cancún

    La sección “Quién es quién en las mentiras” que se presenta todos los miércoles en las mañaneras comúnmente genera tendencia en las redes sociales, ya que Elizabeth García Vilchis desmiente fake news de la derecha y sus medios, mientras ellos en vez de corregir se limitan a acusar una “persecución” contra la prensa. 

    Este miércoles, Vilchis y el Presidente compartieron tuits de varios medios de comunicación que afirman sin pruebas y dando muestra de su clásico amarillismo, que hubo una balacera en la terminal 3 del aeropuerto internacional de Cancún, noticia que rápidamente fue desmentida. 

    El desplome de dos torres publicitarias al interior del aeropuerto fue la razón del estruendo que alertó a los viajeros, sin embargo el suceso y la cobertura de personajes como Azucena Uresti, Hania Novel y Carlos Loret de Mola dejó en claro que los comunicadores y medios de “oposición” bailan al mismo son.

    Cabe señalar que los medios de comunicación en el pasado fueron clave para los fraudes electorales de 2006, cerrando filas con Felipe Calderón y tratando de legitimar su gobierno manchado por la corrupción, la guerra contra el narco y sin fin de agresiones a estudiantes, activistas y opositores. 

    En 2012 crearon la figura de Enrique Peña Nieto desde Televisa sumado a nuevas campañas de miedo en contra de AMLO, culminando en un nuevo fraude electoral y en un sexenio plagado de crímenes de estado, violencia y privatizaciones.

    La llegada de López Obrador a la presidencia en 2018 no frenó a los medios de comunicación conservadores, que aún con mucho menos poder, tratan intermitentemente de instaurar un golpe blando contra la Cuarta Transformación, todo ello financiado por magnates nacionales y extranjeros que desean recuperar sus privilegios.  

    No dejes de leer:

  • “Cadena Nacional”

    “Cadena Nacional”

    Opinión de Gina Chávez

    Con los gobiernos del PRIAN padecimos muchos años políticas empresariales de tecnócratas al servicio del capital nacional y extranjero que provocaron una desigualdad extrema y con ello, nos arrojaron a la violencia, la inseguridad y la polarización. Esos grupos de poder se adueñaron de los medios de comunicación y hasta la fecha sobornan a comentaristas famosos que se creen expertos todólogos y que aseguran que lo maligno surgió por generación espontánea en el 2018, borrando así de fácil la larga noche del neoliberalismo en México.

    Esta oligarquía quiere seguir explotando al pueblo y a la tierra, conservar a toda costa sus ganancias económicas voraces, sus privilegios y continuar con una sociedad donde las clases subordinadas se mantengan en calidad de tales, donde éstas no pretendan alterar el “orden natural divino” ni se atrevan a cuestionar la autoridad de las élites.

    Por ello estamos sumergidos en una batalla que se funda en dañar, calumniar y lanzar una serie de acusaciones contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin aportar una sola prueba contundente y jurídicamente válida que las acredite. Ha sido creada con el propósito de inspirar temor, odio, confusión, división entre la sociedad y retroceder en el cambio. Para ello no se escatiman recursos materiales, económicos, logísticos y humanos porque el trasfondo es, que no quieren dejar de robar 

     La derecha está aterrada. Por ello, sus ataques feroces no tienen tregua. Como dice el Dr. Lorenzo Meyer tienen un terror histórico a las clases peligrosas, al pueblo, a salvajes que debían ser exterminados para salvar al país. Por eso el poder económico no les es suficiente, anhelan recuperar el poder político como sea y  así subordinan a comentaristas con influencia que difaman, omiten, editan, hacen montajes, memes ofensivos, imágenes o grabaciones fuera de contexto, burlas, ataques a la familia del presidente y toda clase de campañas de odio. Un verdadero bombardeo cotidiano cuyo objetivo es difundir la imagen de un gobierno rebasado, traidor a sus promesas y a su honestidad.

    Frente a esta ofensiva, no debemos bajar la guardia puesto que está de por medio el futuro de México, la continuidad del proyecto de nuestro gobierno actual más allá de este sexenio. A  los ciudadanos nos toca investigar, corroborar la seriedad de las fuentes, no creer ni compartir rumores, ni noticias sacadas de contexto, anónimos, etc. Como decían algunos profesores de la FCPyS de la UNAM: leer, cuestionarse, averiguar el trasfondo de lo que se afirma y circula en los medios de información y aprender a debatir respetuosamente con amigos, familiares y vecinos.

     Al presidente le toca ejercer su derecho de réplica, defender a su pueblo, su proyecto y su administración. Desafortunadamente su principal arma, Las Mañaneras, no son vistas por todos los mexicanos. El internet no tiene aún cobertura universal y los adultos mayores no manejan la tecnología. Urge una estrategia gubernamental integral, contundente y amplia de comunicación social, que cuente con una difusión extensa y recurrente a nivel nacional.  

    Se trata pues, del derecho que tiene presidencia a los tiempos oficiales de radio y televisión. Estos tiempos del Estado, significan transmisiones gratuitas diarias por un total 30 minutos, en cada estación de radio y canal de televisión abierta, en cadena nacional. Lo anterior con fundamento legal en el Artículo 251 y 252 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. De esta manera se podrían contrarrestar las noticias falsas, lograr una proyección mucho más amplia y llevar directamente a los hogares de millones de mexicanos, información fidedigna con datos de primera mano.

  • AMLO reitera cambios al INE; diario Reforma lo acusa de intentar “desmantelar” al órgano electoral

    AMLO reitera cambios al INE; diario Reforma lo acusa de intentar “desmantelar” al órgano electoral

    Durante su mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que enviará su propuesta para que sean ciudadanos honestos los próximos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en vez de ternas propuestas por la Cámara de Diputados tal y como se hace ahora. 

    El mandatario agregó que igualmente verá por la reducción de plurinominales, reducción al presupuesto de los partidos y por su puesto al INE, el cual es uno de los órganos electorales más caros del mundo. 

    Tales declaraciones no han sido del agrado de la derecha mexicana por lo que han publicado una “escandalosa” primera plana en uno de sus impresos insignia.

    “Pretende AMLO desmantelar INE”, se lee en la primera plana del diario Reforma publicado este miércoles 30 de marzo.  

    El rotativo igualmente convocó a “expertos” para que dieran sus testimonio sobre la propuesta de AMLO,  entre ellos Luis Carlos Ugalde, director del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) de 2003 a 2007 y pieza clave en el fraude electoral de 2006 que impulsó a Felipe Calderón aún cuando el ganador fue AMLO.

    “Si los ciudadanos eligieran a consejeros y magistrados, se tendrían autoridades electorales inexpertas o sin preparación en el ramo y subordinadas a la llamada Cuarta Transformación”, mencionó Ugalde. 

    “Nuestra experiencia dice que es pésima idea reformar al sistema electoral previo a una elección presidencial”, mencionó por su parte Leonardo Valdés quien encabezó al IFE de 2008 a 2013, permitiendo además el segundo fraude electoral contra López Obrador, esta vez colocando al priista Enrique Peña Nieto como mandatario.

    Ambos ex funcionarios acusan que colocar gente sin experiencia y “méritos” dañará al órgano electoral. 

    Por su parte la población en redes sociales ha demostrado estar de acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, acusando que el INE no hace más que tratar de favorecer a la “oposición” y obstruir los ejercicios democráticos como la consulta de revocación de mandato a celebrarse el 10 de abrl. 

    No te pierdas:

  • Carlos Marín, Héctor de Mauleón, Aguilar Camín y Fernández Menendez, comunicadores que promovieron la “verdad oficial” de Ayotzinapa 

    Carlos Marín, Héctor de Mauleón, Aguilar Camín y Fernández Menendez, comunicadores que promovieron la “verdad oficial” de Ayotzinapa 

    Luego de que se dieran nuevos informes sobre la investigación de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, en redes sociales se ha viralizado un video en donde Carlos Marín, comunicador abiertamente priista, exige que los padres se disculpen con Jesús Murillo Karam, entonces Procurador General de Justicia de Peña Nieto. 

    Pese a que el clip trata de 2017 sigue generando indignación entre la comunidad la cual señala que no fue ni es el único comunicador a favor de la “verdad oficial”.

    El periodista Luis Gillermo Hernández escribió un hilo en donde menciona a varios “periodistas” que se alinearon a la administración priista, entre ellos Hector Aguilar Camín director de la Revista Nexos por la publicación del libro “La travesía de las tortugas” cuyo prólogo fue escrito por Héctor de Mauleón y en cuyas páginas se da por hecho la aún hoy incierta muerte de los normalistas. 

    El comunicador Jorge Fernandez Menendez y el director Raul Quintanilla, ligados a TV Azteca fueron los encargados de producir lo que Hernández llama un “docudrama” o “docu infamia”, tratando a los desaparecidos como criminales. 

    Esteban Liades, escritor de “La noche más triste. La desaparición de los 43 estudiantes” es señalado de ser otro de los alfiles que Aguilar Camín convocó para promover la versión del peñanietismo sobre el crimen de estado y en el cual los archivos de la Procuraduría General de la República fueron convertidos a una especie de crónica de los hechos, aún con todo e irregularidades. 

    No te pierdas Sin Máscaras:

  • Jesús Lemus cuestiona a Zavala y le recuerda que su esposo le fabricó delitos y encarceló por tres años

    Jesús Lemus cuestiona a Zavala y le recuerda que su esposo le fabricó delitos y encarceló por tres años

    Margarita Zavala, diputada federal y ex candidata a la presidencia publicó un tuit tras la liberación de Alejandra Cuevas, quien pasó casi año y medio en prisión hasta que jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenaron su inmediata liberación. 

    El tuit de inmediato generó reacciones, entre ellas la del periodista Jesús Lemus, quien fue uno de los periodistas incómodos del sexenio de Calderón, por lo que el panista lo encarceló injustamente bajo cargos falsos de pertenecer al crimen. 

    “Tu esposo tampoco me probó ningún delito, no existió el delito que me acusaban, inventó el delito que me señalaron en tiempo modo y lugar, se violó el debido proceso… y aun así estuve preso 1,100 días en la cárcel federal de puente Grande ¿te acuerdas?”, escribió el periodista. 

    Por su parte usuarios de Twitter piden que Zavala responda al tuit del periodista, a la par que la acusan de ser cómplice de los crímenes de Calderón y síndica. 

    En 2008 Lemus era director del diario El Tiempo de La Piedad, Michoacán y publicó una serie de investigaciones que ligaban a personas cercanas a Felipe Calderón con el narco.  

    Luisa María “Cocoa” Calderón, hermana de Felipe fue señalada en las investigaciones de tener relación con Servando Gómez Martínez “La Tuta”; tales acusaciones no agradaron al mandatario panista y Lemus fue secuestrado presuntamente por militares y trasladado a Guanajuato, donde se le torturó con el fin de que se declarara miembro de un grupo criminal. 

    Pese a negarse, las entonces autoridades le fabricaron delitos y lo presentaron a prensa como uno de los líderes de “La Familia Michoacana” por lo que fue recluido en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. 

    En 2011 un juez federal desechó los cargos en su contra y fue dejado en libertad siendo uno de los testimonios que describen a la perfección lo peligroso que era ser “opositor” en el calderonismo, donde miles de comunicadores, activistas e inocentes fueron encarcelados, desaparecidos y asesinados por oponerse a los intereses de Calderón.  

  • Soñar no cuesta nada: desean llegar a Palacio en 2024, pero no tienen posibilidades

    Soñar no cuesta nada: desean llegar a Palacio en 2024, pero no tienen posibilidades

    El actual sexenio supera los tres años, por lo que no es raro que empiecen a resonar nombres de algunos personajes políticos que ya planean sus candidaturas para disputar las elecciones presidenciales de 2024 y administrar México desde Palacio Nacional.

    La competencia tiene claras preferencias y el partido en el poder aparentemente conservará la presidencia mientras que el “PRIAN” no cuenta con algún cuadro que pueda competir realmente con los perfiles que resuenan en Morena. 

    A esto debemos sumar algunos otros personajes que han sido destapados directa o indirectamente y que claramente no tienen opciones debido a su baja popularidad, falta de experiencia o su impresentable perfil público. 

    Lilly Téllez es una de las que han sonado recientemente como posible candidata del PAN para 2024, sin embargo su popularidad no es alta y le pesan escándalos como su lujoso estilo de vida, que prometió una ambulancia en campaña, la cual entregó tras más de 3 años de reclamos y finalmente fue considerado un equipo chatarra. 

    Patricia Armendariz, empresaria con presencia en Televisión y ahora diputada federal de Morena expresó que una empresaria podría llenar los zapatos de AMLO, dejando en claro que no descarta buscar la candidatura del partido, sin embargo su perfil ligado al Fobaproa y contradictorias posturas la ponen muy lejos de que llegue a Palacio. 

    En estos momentos Gabriel Quadri logró hacerse de una diputación en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía de Coyoacán, a la par de que trata de promocionar su imagen como una de las caras de la “oposición”, pero desde su pasada candidatura en 2012, el también empresario ha sido ligado a desvíos millonarios de las dos administraciones pasadas, sumado a su perfil de ultra derecha, escándalos de acoso sexual y transfobia.  

    Alejandro Moreno, líder nacional del Revolucionario Institucional desde muy temprano dejó en claras sus intenciones de pelear la presidencia en 2024, seis años después de que el tricolor perdió con su candidato más impopular en su historia. 

    Moreno igualmente es un líder que enfrenta a su propio partido dividido y sin cuadros fuertes que impulsar, ya que todos sus personajes están señalados de corrupción y delitos federales mientras que otros enfrentan procesos penales o están ya recluidos. 

    Margarita Zavala, también ex candidata presidencial lanzó su campaña en 2018 bajo escándalos de falsificación de firmas y financiamientos ilegales, sin embargo logró iniciar su campaña para renunciar a la misma una semanas después.

    La ex primera dama no se ha bajado de la contienda y no se descarta que sea la candidata de oposición con el respaldo de su esposo, pero escándalos de fraude electoral, corrupción, una guerra contra el narco que dejó cientos de miles de afectados, el caso ABC, su intento de silenciar a la Suprema Corte entre otras infames acusaciones no la colocan como la favorita de la población.  

    Enrique Alfaro actual gobernador de Jalisco es uno de los personajes que más figuran en Movimiento Ciudadano, pero de carácter autoritario, violento y sin empatia con la gente lo alejan de la presidencia.

    Antonio Pérez Garibay, también conocido como “el papá del Checo Pérez”, se destapó a la presidencia en un evento de Morena sobre la Reforma Eléctrica, pero el también ex piloto de carreras no cuenta con la popularidad ni respaldo que le haga brincar de la Cámara de Diputados a Palacio Nacional.  

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Este martes el cartón del día es de Álvaro Rivera Muños, en donde hace referencia a la nueva afiliación política de Lilly Téllez, quien si bien se unió a la bancada del PAN en el Senado, ahora se une de lleno a las filas de Acción Nacional. 

    No dejes de ver:

  • El perro tuitazo: por qué invertir en el Tren Maya en vez de en Eugenio Derbez

    El perro tuitazo: por qué invertir en el Tren Maya en vez de en Eugenio Derbez

    Para este martes tenemos este perro tuitazo de la autoría de Compa Juan Manuel, en donde cuestiona, sarcásticamente, por qué se debe invertir en un megaproyecto que solo generará millones de empleos y mejorará la vida de las comunidades en vez de invertir en las estrellas de Televisa.

    No te pierdas: