Autor: Los Reporteros Mx

  • Morena arrasaría Edomex en 2023: Delfina Gómez y Horacio Duarte, los favoritos 

    Morena arrasaría Edomex en 2023: Delfina Gómez y Horacio Duarte, los favoritos 

    El 5 de junio de 2022 se llevarán a cabo elecciones ordinarias en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, sin embargo el proceso electoral a realizarse en Estado de México en 2023 comienza a dar mucho de que hablar. 

    La entidad del valle de México, conocida, entre otras cosas, por ser cuna del PRI deberá decidir quién será el sucesor de Alfredo del Mazo Maza, emanado del llamado “Grupo de Atlacomulco”.

    Una encuesta realizada por la empresa Ruta Mexiquense 2023 ha dado a conocer un panorama interesante, ya que un 42.1 por ciento de los consultados refieren que votará por Movimiento Regeneración Nacional, en un lejano segundo lugar aparece Acción Nacional con un 20.5% de las preferencias y en tercer lugar se queda el Revolucionario Institucional con apenas un 19.2%. 

    Horacio Duarte, actual administrador general de Aduanas aventaja entre los electores con un 24.5 por ciento de las preferencias. 

    Duarte, licenciado en Derecho por la UNAM, fue miembro fundador del Partido Mexicano Socialisa y posteriormente también del Partido de la Revolución Democrática (PRD), regidor del ayuntamiento de Texcoco de 1991 a 1993 y diputado local del Edomex de 1997 al 2000.

    Cercano al ahora Presidente de la República, apoyó a Andrés Manuel durante el fraude electoral de 2006 en donde Calderón y aliados se hicieron ilegalmente con la presidencia. 

    Durante la Cuarta Transformación se desempeñó como subsecretario del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y actualmente es administrador general de Aduanas bajo la jurisdicción del Servicio de Administración Tributaria. 

    En segundo lugar y con 23.9 por ciento de las preferencias aparece Delfina Gómez Álvarez, actual Secretaria de Educación Pública y ex candidata a gobernadora durante 2017. 

    Gómez Álvarez es licenciado en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y ejerció como docente desde 1982 a 1999.

    En 2012 se convierte en la presidenta municipal electa de Texcoco abanderada por Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, pese a no militar en ninguno de ellos, en 2015 deja el cargo para ser candidata de Morena a diputada federal, ganando y para 2017 deja el cargo para ser la candidata del partido guinda a la gubernatura, perdiendo frente al priista Alfredo del Mazo y acusando un fraude. 

    El senador Higinio Martínez, cirujano por la UNAM y actual Senador de Morena parece en un tercer lugar de las preferencias con un 23.0 de las preferencias. 

    No te pierdas:

  • Todo listo el AIFA; “Quedarán con el ojo cuadrado”

    Todo listo el AIFA; “Quedarán con el ojo cuadrado”

    El próximo 21 de marzo será inaugurado el AIFA, donde se tiene la confirmación de las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris para operaciones nacionales, mientras que para ir a destinos internacionales lo hará la empresa Conviasa, con su ruta Caracas-Santa Lucía.

    Desde luego que esta gran obra no está exenta de las críticas maliciosas de los conservadores para quienes todo, absolutamente todo, lo que hace la bienaventurada Cuarta Transformación, está mal.

    Los adversarios de la presente administración del Gobierno de México solo están criticando que está lejos de todo, que no hay vías de acceso rápidas, que hay muy pocas líneas aéreas que quieran tener operaciones.

    AIFA contará con vista a las pirámides de Teotihuacán, ya que muchos de los turistas que vienen al Valle de México quieren conocer esa impresionante ciudad precolombina, con su Calzada de los Muertos y las pirámides de la Luna y el Sol.

    Ahora lo podrán hacer desde la ventanilla de su asiento en alguno de los vuelos de las líneas aéreas más prestigiosas del mundo que pronto, muy pronto se dará cuenta de las ventajas del nuevo aeropuerto.

    La impresionante obra contará con tres museos cosa qué otro país en el mundo tiene, además de un centro arqueológico muy cercano; Museo de Tren Histórico Cultural, Museo Militar de la Aviación, Museo del Mamut.

    AIFA tendrá servicio de taxis aéreos,

    Por otra parte, el Gobierno de México adelantó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá servicio de taxis aéreos para trasladar a usuarios.

    Habrá tres empresas que brinden este servicio; cada una manejará dos helicópteros mientras que una de ellas se encargará de la gestión de las naves.

    Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, aseguró que los detractores al proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA“se van a quedar con el ojo cuadrado” cuando lo conozcan.

    No te pierdas: Enemigos de AMLO; «No es nada más Loret o Calderón»

  • El Perro Tuitazo: emoción previo a inauguración del AIFA

    El Perro Tuitazo: emoción previo a inauguración del AIFA

    En el perro tuitazo de este viernes 18 de marzo es cortesía de Aldo, el cual explica la felicidad que le causa la próxima inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    No dejes de leer:

  • Mientras INE sabotea Revocación, pobladores usan sus propios recursos para imprimir carteles, pintar bardas y estampar playeras a favor de la democracia 

    Mientras INE sabotea Revocación, pobladores usan sus propios recursos para imprimir carteles, pintar bardas y estampar playeras a favor de la democracia 

    El próximo 10 de abril se llevará a cabo la Revocación de Mandato, ejercicio democrátoco propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en donde la población podrá decidir, a propósito de la mitad de su sexenio, si permanece en el cargo el tiempo restante o abandona Palacio Nacional y deja sus funciones. 

    En Instituto Federal Electoral, que de por sí mostró resistencia en las consultas pasadas, donde se canceló la construcción del Aeropuerto de Texcoco, por ejemplo, esta vez ha tomado un papel más reaccionario, evitando que actores e instituciones políticas promuevan la revocación, dejando en claro su postura a favor de la derecha. 

    Sin embargo esto no ha mermado en el espíritu democrático de la población pro AMLO, y con sus propios recursos económicos y humanos se han dado a la tarea de impulsar campañas austeras pero efectivas para que el actual Presidente termine el tiempo y forma su sexenio en 2024 y no antes. 

    En las redes sociales decenas de tuits han compartido como desde las calles apoyan al tabasqueño y ejemplo de ello es la impresión de playeras de beisbol, deporte predilecto del popular presidente, en donde se lee “Que Siga AMLO”, artículos que el creador anunció regalará algunas en el Zócalo de la Ciudad de México. 

    Una estrategia algo más convencional pero igual de efectiva ha sido la pinta de bardas, en donde se lee la misma leyenda a favor del mandatario y la colocación de calcomanías transparentes para auto, esto en Veracruz. 

    “Estuve el sábado recorriendo casi todo Veracruz rompiéndome la madre y gastando mi propio dinero”, explicó el responsable de la pintas. 

    También se han visto carteles inspirados en la lucha libre, colocando en una esquina a López Obrador mientras que en la otra parte del cuadrilátero aparecen “los corruptos”: Ricardo Anaya, Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari y Carlos Loret de Mola. 

    La leyenda del cartel explica que se deben defender las becas a jóvenes y niños, pensiones para adultos mayores, que el Metro de la CDMX no suba de precio, la vacunación gratuita contra la COVID-19, y los apoyos a mujeres y al campo, logros contundentes que se han generado en apenas 3 años de la Cuarta Transformación.  

    “Es momento de luchar junto con AMLO para defender al México justo que estamos transformando. ¿En qué esquina estás?”, se lee en el impreso que usa la nostalgia para empatizar con la ciudadanía. 

    Por su parte el Presidente lamentó que el INE no promueva la revocación y celebró que el Senado haya aprobado las modificaciones pertinentes para que los funcionarios puedan promover el ejercicio democrático, además de que urgió al órgano electoral a que se apresure a dar a conocer la ubicación de las casillas.  

    No te pierdas:

  • La participación femenina en la política

    La participación femenina en la política

    Buenos comienzos…El día 06 de junio de 2019 se reformaron los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 Y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de paridad de género.

    ¿Qué significan estos cambios? ¿Realmente funcionan?

    El rezago generacional obedece a criterios y a la nula voluntad política que produce condiciones de desigualdad estructural entre los géneros, que no solo no ha permitido la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones del país, sino que también ha limitado derechos constitucionales.

    La práctica realmente democrática debe incluir la participación y acceso de las mujeres en los tres poderes de la Unión para ejercer nuestros derechos políticos. Cumplir con el tema de paridad se traduce a retos que persisten en la modificación de leyes transversales que se ajusten a la realidad social que potencien de forma efectiva el debido cumplimiento.

    Por esta razón, la fecha en mención, deja un precedente importante para sensibilizar, visibilizar e invitar a la participación de la mujer. Esta fecha es histórica por diversas razones: marca un antes y un después en la manera de destruir el poder entre hombres y mujeres; consolida a México a la vanguardia mundial en la adopción de mecanismos formales para garantizar el acceso de las mujeres a los espacios de toma de decisión, constituye un avance en la construcción de una democracia paritaria y contribuye a la creación de un país más justo e igualitario.

    En conclusión, las voces de las mujeres serán escuchadas con el mismo pleno respeto y lugar donde hombres y mujeres unan sus fuerzas para asegurar que el fin de la violencia contra la mujer sea una realidad.

  • CArtón del Día

    CArtón del Día

    El cartón de este jueves 17 de marzo es de la autoría de Rapé para Milenio, referenciando como la alcaldesa con licencia, Sandra Cuevas ha sido la última pelota que se lanza desde el balcón de la alcaldía Cuauhténmoc.

    No te pierdas:

  • De gastar más de un millón al mes en Londres a enfrentar la justicia en México: autorizan extradición de Karime Macías 

    De gastar más de un millón al mes en Londres a enfrentar la justicia en México: autorizan extradición de Karime Macías 

    La tarde de este lunes la Corte de Magistrados de Westminster de Reino Unido autorizó que Karime Macías, ex esposa de Javier Duarte de Ochoa sea extraditada a México, 

    Macias es acusada de daño patrimonial por más de 112 millones de pesos mientras fue primera dama de Veracruz. 

    Además de los delitos mencionados, Macías es señalada por su costoso estilo de vida, gastando más de un millón 620 mil pesos entre tratamientos de belleza, restaurantes de renombre y actividades recreativas.

    La detenida vivía en el 10 de la calle Wilbraham en Belgravia, uno de los barrios más ricos de Londres y en donde las rentas promedio son de 8 mil libras que traducidas en pesos mexicanos equivale a más de 210 mil.

    Las clases de yoga y pilates a las que asistía tenían un costo de más de 3 mil pesos por mes y el gasto promedio mensual en su gimnasio se calcula en mil 972 pesos.

    Diversas fotografías muestran a la exprimera dama de Veracruz visitando lujosas tiendas de la exclusiva zona comercial de Sloane Street.   

    Karime Macias fue detenida el pasado 29 de octubre de 2019 en Londres, Inglaterra y gras saber de su posible extradición mencionó que ella seguirá “dando la batalla de su vida”

    No dejes pasar:

  • INE con poca difusión de la Revocación de Mandato

    INE con poca difusión de la Revocación de Mandato

    Luego de que el pleno del Senado aprobara el decreto que permite a los funcionarios y legisladores difundir y promocionar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizará el próximo 10 de abril.

    Se establece que la promoción de la consulta popular sobre la revocación de mandato no es propaganda, por lo que su divulgación por parte de cualquier funcionario público no será considerada ilegal, aun en el periodo de veda.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha pedido en varias ocasiones a los senadores y gobernadores emanados de Morena dejar de promocionar la imagen del presidente AMLO y los logros de éste, ya que se está en veda electoral por la consulta de revocación de mandato.

    Según el INE ha dicho que se ha desarrollado una intensa “comunicación” y una profusa “difusión” de este tema, para informar a las y los ciudadanos sobre diferentes aspectos de su organización y ejecución.

    En las redes sociales institucionales, se han desplegado cerca de 18 mil acciones de difusión y se han transmitido cerca de medio millón de spots en 3,538 emisoras de radio y TV en todo el país.

    Reacciones en redes sociales; Revocación de Mandato

    En contraparte dicho lo anterior, usuarios de las redes sociales se han cuestionado sobre si el INE está promoviendo la Consulta de Revocación de Mandato.

    Y es que las reacciones no se hicieron esperar en las redes sociales ya que muchos o la mayoría han dicho se hay poca difusión, que no se ha visto reflejada.

    De igual manera, el Congreso de la Ciudad de México exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) difundir en mayor grado la consulta de la Revocación de Mandato, siempre y cuando se garantice la aplicación de formato físico para dicho ejercicio electoral.

    No te pierdas: SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES MORENA VOLVERÍA A GANAR CON AMPLIA VENTAJA, REVELA ENCUESTA

  • Cuevas lleva golpeadores de la Unión Tepito a su audiencia; agredieron periodistas 

    Cuevas lleva golpeadores de la Unión Tepito a su audiencia; agredieron periodistas 

    Durante su audiencia en el Reclusorio Norte, Sandra Cuevas y sus aliados acudieron en presencia de golpeadores presuntamente de la Unión de Tepito los cuales comenzaron gritando consignas a favor de la imputada. 

    Al finalizar su cita, Cuevas partió del lugar a bordo de un auto blanco, pero sus acompañantes comenzaron a agredir a miembros de la prensa los cuales denuncian que también les robaron equipo. 

    “En cuatro años como fotógrafa he sido agredida pero nunca como hoy. Sandra Cuevas no traía equipo de seguridad, traía golpeadores que se fueron abriendo el paso golpeandonos literal, algunos compañeros también fueron víctimas de robo hormiga. Que terrible  y que coraje”, narró Andrea Murcia, fotógrafa de la agencia Cuartoscuro. 

    Daniel Ojeda, fotógrafo de El Heraldo de México igualmente denunció en sus redes las agresiones en contra de él y sus colegas.

    No te pierdas:

  • Años de privilegio, de saqueo, de nepotismo que parecían interminables

    Años de privilegio, de saqueo, de nepotismo que parecían interminables

    Opinión de Fabiola Gutierrez / Trasfondo

    Pareciera que por años intentaron apagar la luz interior de todos los mexicanos, nos quitaron lo último que un hombre debe perder, la esperanza ¿Y qué ganaban? Mas bien que no ganaban, bien se dice que un pueblo dormido es fácil de manipular. Todo era negocio para ellos, la salud, la educación y el bienestar de un pueblo honesto, un pueblo que clama justicia. 

    Años de privilegio, de saqueo, de nepotismo, años aciagos que parecían interminables y todo permitido desde la cúpula del poder. No querían que hubiera un cambio verdadero, solo había simulación, nos querían mantener sumidos en sus falacias baratas, no querían que viéramos el trasfondo, es decir, sus negocios sucios tras bambalinas, aquello que los medios de “corrupción” tradicionales les ayudaban a ocultar. Tenían a pseudo periodistas y pseudo intelectuales que nos proyectaban otra realidad en la que todo marchaba bien, en la que nos acostumbraron a que cosas como los asesinatos o los gasolinazos fueran algo normal.

    Manta en protesta de Claudio X González

    Son ellos los que permitían que empresas extranjeras se sintieran como en tierras de conquista. Los que dejaban que el pueblo muriera a causa de hambre, de frío, de inseguridad, de ir en busca de mejores oportunidades… ¿Acaso no les causaba dolor? Por supuesto que no, a ellos no se les puede considerar como seres humanos.

    El trasfondo que con tantas muertes intentaron tapar ahora sale a la luz para aquel que quiera quitarse la venda que por tantos años hemos llevado puesta, para aquel que quiera unirse a esta lucha, a esta revolución de conciencias que es la Cuarta Transformación de México, encabezada por aquel hombre, Andrés Manuel López Obrador de fuertes principios y valores y que con su perseverancia y amor al pueblo nos regresó la esperanza. Y que día con día nos hace más conscientes para que se siembre esa semilla de cambio en cada una de las mentes de todas y todos los mexicanos. No volvamos a ponernos la venda en los ojos.