Autor: Los Reporteros Mx

  • Desenmascarado: Revelamos cómo Loret y socios pagan millones en facebook para “golpear” a AMLO

    Desenmascarado: Revelamos cómo Loret y socios pagan millones en facebook para “golpear” a AMLO

    Carlos Loret de Mola, ex comunicador de Televisa es conocido debido a su clara postura en contra del Presidente Andrés Manuel, esto desde su primer campaña a la presidencia en 2006, donde el tabasqueño fue víctima de fraude para favorecer a Felipe Calderón, hecho celebrado por decenas de comunicadores, entre ellos el ahora titular de LatinUS. 

    Dicho medio de comunicación, nacido en 2019 y con sede en los Estados Unidos, ha tenido como objetivo una descarada línea en contra del popular mandatario, tratando, sin éxito hasta el momento, de mermar el trabajo de la llamada Cuarta Transformación. 

    Carlos Loret de Mola es señalado por gran parte de la población mexicana debido a sus presuntos “montajes y reportajes amañados” contra la izquierda.

    Esta vez una investigación exclusiva de Los Reporteros Mx, revelan que ante el bajo impacto de las “fake news” del comunicador, éste y sus socios han pagado cantidades millonarias en pautas de Facebook para atacar al Presidente Andrés Manuel. 

    Los datos, de acceso público desde la sección de transparencia de la fanpage de LatinUs, revelan que se han gastado hasta el momento la cantidad de 2 millones 757 mil 91 pesos mexicanos en publicitar contenidos contra el tabasqueño. 

    Consulta aquí la biblioteca de anuncios pagados en Facebook de Latinus https://www.facebook.com/ads/library/?active_status=all&ad_type=all&country=ALL&view_all_page_id=110320423807974&search_type=page&media_type=all

    Entre los ejemplos se puede ver cómo el mencionado portal invirtió cantidades entre 100 y 125 mil pesos en impulsar una de sus ediciones en donde se lanzan contra presuntas inversiones hechas por uno de los hijos de Manuel Bartlett, esto durante el periodo del 28 al 31 de mayo. 

    Entre el 23 y 27 de mayo del 2021 se tiene registro de un importe de entre 30 y 35 mil pesos para la emisión en alianza con el Reforma en donde aseguran que la actual gobernadora de Campeche, Layda Sansores, habría perdido ante el candidato tricolor, hecho que no ocurrió pese a un estrecho margen entre ambos.

    Para el periodo del 21 al 24 de mayo se gastaron la cantidad de entre 120 a 150 mil pesos para, entre otros temas electorales, presentar una investigación donde se afirmaba que Alfonso Durazo, Gobernador morenista de Sonora presuntamente ocultaba propiedades por el valor de millones de pesos.

    La tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México no fue desaprovechada por Loret y socios y no dudaron en monetizar el suceso para golpetear a Caludia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard, por lo cual se invirtió la cantidad de hasta 125 mil pesos para tal video.

    Personajes como el escritor peruano Vargas Llosa, abierto defensor del neoliberalismo y opositor a AMLO también ha sido uno de los invitados de Loret de Mola, programa que les valió el gasto de hasta 45 mil pesos para el periodo del 24 a l 27 de septiembre del 2021.

    Sin embargo estos no son los únicos grandes escándalos que Loret de Mola ha protagonizado en sus apenas dos años de “líder de la oposición”, ya que recientes investigaciones y datos revelados por la nueva administración de Michoacán, señalan que personajes como el perredista Silvano Aureoles otorgó contratos de hasta 300 millones de pesos a una empresa audiovisual relacionada con el priista Roberto Madrazo Pintado, que a su vez financió a LAtinUs.

    Se reveló que Federico Madrazo Rojas, hijo de Madrazo Pintado y Alexis Nickin Gaxiola nuero del mismo son dueños del portal que representa Loret de Mola, además de que se relacionan personajes y nombres como Marco Antonio Estrada, secretario particular de Aureoles, Miguel Alonso Olamendi, ex secretario particular del perredista, Adrían Escobar y Vega, ex subsecretario de Gobernación durante el sexenio de Peña Nieto y Patricia Olamendi, es titular de Relaciones Exteriores de Vicente Fox. 

    Las empresas BCG Limited Consulting, SA de CV; Digital Beacon Programatic Services, SA de CV; Hova Health, SA de CV, y Samedic, SA de CV, Movimedical, SA de CV; Medckin, SA de CV; EPG Digital, SA de CV; Comercializadora Antel, SA de CV; y Medalfa, SA de CV son algunas de las empresas relacionadas con Madrazo que obtuvieron contratos por aproximadamente 500 millones de pesos en estados como Jalisco (Enrique Alfaro), Estado de México (Alfredo del Mazo), Sinaloa (Quirino Ordaz), Nuevo León (Jaime Rodríguez, el Bronco), Ciudad de México (Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum), Puebla (José Antonio Gali), Tlaxcala (Antonio Mena), Hidalgo (Omar Fayad), Oaxaca (Alejandro Murat) y Sonora (Claudia Pavlovich), revelan portales de transparencia.

    Esta serie de datos han dejado, una vez más, que la empresa a la que Loret y “Brozo” prestan su imagen, es en realidad una red que no solo ha desvíado dinero del erario enfocado a la salud, sino que lo usan para poder defender los interés de una pequeña minoría de mega millonarios empresarios que no desean que AMLO culmine su plan de reestructuración social en México, donde los más pobres, tras décadas, por fin son la prioridad de una administración federal. 

  • Otro logro de la 4T: con AMLO, la gasolina en México es más barata que en EE.UU., Alemania y Canadá 

    Otro logro de la 4T: con AMLO, la gasolina en México es más barata que en EE.UU., Alemania y Canadá 

    Durante la conferencia mañanera de este lunes, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer datos sobre cómo es que el precio de los combustibles en México se han mantenido estables gracias al subsidio del 100 por ciento que se ha aplicado recientemente.

    “Si no cuidamos la inflación, aunque aumentemos el salario la inflación acaba con todo. La carestía de la vida. Si mantenemos este precio de gasolina, diésel, la controlamos o no se desata”, explicó el mandatario.

    Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor expuso que el precio promedio de la gasolina regular se mantiene en $21.44, la premium en $23.30 y el Diesel en $22.55, esto gracias al 100 por ciento del subsidio al combustible que se aplicó. 

    Igualmente expuso una tabla en donde se observa como el precio de la gasolina en México es menor en comparación de países como Alemania, en donde el litro de combustible regular está en $45.60 pesos mexicanos, mientras que en Francia el costo promedio es de $43.82, $39.74 en España, $32.62 en los Estados Unidos, $30.96 en Canadá y $28.61 en la República Popular de China.

    En las redes sociales los internautas celebraron las medidas que tomó el Ejecutivo para mantener a raya el aumento de los combustibles ante factores internacionales, señalando que en otra administración, probablemente neolberal, los costos de la gasolina estarían por las nubes. 

    Sobre la canasta básica, Sheffield dio a conocer que la cadena Soriana Híper y Súper son las que más caros dan los insumos básicos, mientras que las centrales de abastos son las que mejores precios dan a los mexicanos. 

  • Asegura AMLO que personal médico contratado por pandemia mantendrá su empleo

    Asegura AMLO que personal médico contratado por pandemia mantendrá su empleo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los médicos y enfermeras que fueron contratados durante la pandemia de COVID-19 mantendrán sus empleos.

    Esto luego de ser cuestionado que parte del personal de salud contratado para laborar durante la emergencia sanitaria fue dado de baja.

    personal de salud
    Personal de salud.Foto: Especial.

    “Sí pero es temporal, ya hicimos el compromiso, no se va a quedar ningún médico, ninguna enfermera sin empleo, todos porque los vamos a necesitar, todos los médicos, todas las enfermeras del país van a tener trabajo”, aseguró AMLO.

    Al firmar con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva el Convenio Marco para la Transformación de los Servicios de Salud de Colima, el Presidente explicó que ha comenzado el reordenamiento de personal, ya que existe un déficit de médicos en todo el país.

    “Nada más que estamos ordenando para que sólo haya una nómina, una nómina federal, federalizar a todos los trabajadores de salud, es un proceso de reestructuración que se está llevando a cabo”, comentó.

    Por su parte, el secretario de Salud Jorge Alcocer Varela, recalcó que el propósito para 2024 es que los nosocomios a cargo de los gobiernos locales se conviertan en hospitales del IMSS Bienestar operados el Instituto Mexicano del Seguro Social.

    “En cuanto a la regularización del personal serán necesario mejorar las condiciones laborales de más de 87 mil trabajadores y trabajadoras contratados con motivo de la pandemia, priorizar la antigüedad y desempeño laboral”, comentó.

    “Ya finalizamos el levantamiento de los centros de salud y hospitales de 11 Estados, cuatro más se encuentran en proceso”.

    En tanto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que el objetivo es unificar lo que durante la pandemia operó como un solo sistema de salud con el respeto a las decisiones individuales de los trabajadores a partir de sus derechos.

    “No se trata de despedir ni desplazar a nadie, sino de integrarnos todos como lo hicimos en la pandemia como un solo sector, al final de cuentas se trata de mejorar la atención de las personas que no cuentan con Seguridad Social y eso pasa también por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”, añadió.

  • Cartón de día

    Cartón de día

  • Perro tuitazo

    Perro tuitazo

  • Pide AMLO que INE busque apoyo para aumentar casillas de revocación

    Pide AMLO que INE busque apoyo para aumentar casillas de revocación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a buscar apoyo para aumentar el número de casillas para la consulta de revocación de mandato con las autoridades estatales, organismos electorales locales, organizaciones civiles, sindicatos y grupos empresariales.

    Adelantó que el próximo 21 de marzo, participará en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pero sin tomar la palabra, “Para que no vayan a decir que estamos haciendo propaganda”.

    En su conferencia de prensa matutina, organizada este viernes en Colima, el mandatario lamentó nuevamente que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya dispuesto instalar para la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril la tercera parte de las casillas que se tenían previstas originalmente.

    Adelantó que el próximo 21 de marzo, participará en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pero sin tomar la palabra, “Para que no vayan a decir que estamos haciendo propaganda”.

    En su conferencia de prensa matutina, organizada este viernes en Colima, el mandatario lamentó nuevamente que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya dispuesto instalar para la consulta de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril la tercera parte de las casillas que se tenían previstas originalmente.

    Aseguró que “estamos cumpliendo con todo lo que ordenó el Tribunal, aún bajo protesta, porque están confundiendo propaganda con información, y además el INE está actuando de manera antidemocrática. Están llevando a cabo lo de la revocación de mandato, que es un principio constitucional, a regañadientes y obstaculizando el que se lleve a cabo esta consulta”.

    Presentó en la pantalla instalada para la conferencia de prensa un comparativo de la consulta popular de 2021 sobre un posible juicio a ex presidentes, en la que se instalaron 57 mil casillas con un presupuesto de 502 millones de pesos, por lo que el costo por casilla fue de 8 mil 805 pesos por cada casilla.

    Mientras que para el ejercicio de abril sobre revocación de mandato presidencial el órgano contará con mil 692 millones de pesos, tres veces más que en 2021, pero instalará el mismo número de casillas, por lo que costará cada una 29 mil 629 pesos.