lunes, agosto 4, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » California enfrenta pérdidas económicas devastadoras por deportaciones masivas

California enfrenta pérdidas económicas devastadoras por deportaciones masivas

junio 24, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Un nuevo estudio advierte que California podría perder más de 275 mil millones de dólares en producción económica debido a las deportaciones de trabajadores indocumentados. La investigación, realizada por la Universidad de California en Merced y el Bay Area Council Economic Institute, también estima una reducción de 23 mil millones de dólares anuales en recaudación fiscal.

El informe resalta que aproximadamente el 8% de la fuerza laboral del estado, alrededor de 1.5 millones de personas, son inmigrantes indocumentados. La expulsión de estos trabajadores provocaría una “dislocación económica de gran escala”, afectando a sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios.

Según María-Elena De Trinidad Young, investigadora principal del estudio, “estamos hablando de una crisis de reemplazo”. Sin suficientes reservas laborales, la productividad se desplomaría y los precios aumentarían.

El impacto de las deportaciones se extiende más allá de la pérdida directa de empleos. La salida forzada de migrantes afectaría a pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas dirigidas por inmigrantes. Esto, a su vez, reduciría el consumo en comunidades enteras.

El informe también aborda el clima de miedo que ya afecta a los comerciantes. En el área de San Francisco, muchos reportan una caída en las ventas y en la afluencia de clientes por temor a redadas. “La gente está dejando de salir, de trabajar, de comprar”, señala una de las fuentes citadas.

Los inmigrantes indocumentados contribuyen al menos con el 5% del PIB estatal. Si se consideran los efectos indirectos, como el consumo y los encadenamientos productivos, el impacto total supera el 9%. La conclusión del informe es contundente: la deportación masiva no solo representa un cambio migratorio, sino una amputación económica significativa para California.

Servicios y comercio empujan la economía en abril
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Bay Area Council Economic InstituteCaliforniaComprasindocumentadosInmigrantesPerdida EconomicaPIBProductividadRecaudación FiscalTrabajoUniversidad de California en Merced
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

ICE desata ola de redadas en barrios latinos de Los Ángeles; una jueza frena operativos por perfil racial
NOTICIAS DEL DÍA

ICE desata ola de redadas en barrios latinos de Los Ángeles; una jueza frena operativos por perfil racial

agosto 4, 2025
Ex consejeros del INE y ex magistrados piden reforma electoral con diálogo y consenso nacional
NOTICIAS DEL DÍA

Ex consejeros del INE y ex magistrados piden reforma electoral con diálogo y consenso nacional

agosto 4, 2025
Gerardo Ortiz pacta con el FBI y evita prisión; delató a su exmánager vinculado al Cártel Jalisco
NOTICIAS DEL DÍA

Gerardo Ortiz pacta con el FBI y evita prisión; delató a su exmánager vinculado al Cártel Jalisco

agosto 4, 2025
Armenta activa red ciudadana de seguridad en Puebla; entregan alarmas vecinales en San Baltazar Campeche
NOTICIAS DEL DÍA

Armenta activa red ciudadana de seguridad en Puebla; entregan alarmas vecinales en San Baltazar Campeche

agosto 4, 2025
Siguiente
Ataque armado en Igualapa deja un agente de inteligencia muerto y otro Herido

Ataque armado en Igualapa deja un agente de inteligencia muerto y otro Herido

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.