Categoría: Elecciones 2024

  • Con ayuda de EE.UU. medios conservadores intentan hacer un golpe blando contra AMLO y la 4T, denuncia Liz Vilchis y expone es “la ofensiva digital más grande de la que se tenga registro”

    Con ayuda de EE.UU. medios conservadores intentan hacer un golpe blando contra AMLO y la 4T, denuncia Liz Vilchis y expone es “la ofensiva digital más grande de la que se tenga registro”

    Cómo todos los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, expuso como medios de comunicación conservadores de Estados Unidos y México, tratan de instaurar un golpe de Estado blando contra AMLO y la Cuarta Transformación para que regrese la derecha neoliberal.

    Mediante una cronología, García Vilchis mostró como en enero se publicaron al mismo tiempo 3 reportajes afirmando sin pruebas que López Obrador había recibido recursos del crimen organizado para su campaña de 2006, para el 22 de febrero el New York Times publicó un reportaje, sin pruebas, que buscaba involucrar al Gobierno de México con supuestos financiamientos ilícitos.

    Además el 25 de febrero el WSJ publicó un artículo titulado “La política criminal de México de abrazos no balazos propaga dolor, asesinato y extorsión”, señalando que los arrestos durante el gobierno de López Obrador cayeron, pero es falso, porque los datos utilizados por el diario estadounidense tergiversó los datos. En lo que va del Gobierno actual, se han detenido a 86,873.

    La titular de la sección igualmente desmintió que este proceso electoral sea el más violento que se haya vivido y mencionó que las fraudulentas elecciones del 2006 y 2012 fueron aún más violentas que las actuales.

    Finalmente mostró datos sobre la guerra sucia que la derecha emprendió contra AMLO y la Cuarta Transformación:

    • La campaña ha durado más de 17 semanas
    • Se han contabilizado 32.5 millones de pensiones de ataque con la etiqueta #NarcoPresidente
    • Más de 95% de las cuentas participantes en esta campaña son cuentas automatizadas y más de la mitad son del extranjero, sobre todo de Argentina, Colombia, España. Estados Unidos.

    Debes leer:

  • El hijo de Xóchitl Gálvez presuntamente utilizó recursos de la campaña del PRIAN, para festejar con lujos su cumpleaños en Punta Mita, entre avión privado y camionetas con seguridad

    El hijo de Xóchitl Gálvez presuntamente utilizó recursos de la campaña del PRIAN, para festejar con lujos su cumpleaños en Punta Mita, entre avión privado y camionetas con seguridad

    Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, presuntamente utilizó recursos de la campaña de su madre para festejar lujosamente sus 27 años de edad, en Punta Mita, Nayarit, de acuerdo con el portal digital NX Noticias.

    La información revelada señala que, el pasado 4 de mayo, el vocero de jóvenes de la panista viajó en aviones privados y camionetas de lujo, junto a sus amigos incluida la Coordinadora de Comunicación de la campaña de la senadora con licencia, Sofía Pacheco Niño de Rivera.

    En avión privado pues se lo prestan, no sé quién […] luego a una casa que va a rentar osea que la va a costar 240 varos, la casa de sábado a martes […] es lana de la campaña [de Xóchitl Gálvez]

    Se escucha en el audio revelado. 

    Además, se destaca que uno de los aviones es propiedad de Miguel Alemán Magnani, quien se encuentra prófugo de la justicia mexicana, y que el vuelo salió del Aeropuerto de Toluca hasta Punta Mita, en donde se hospedaron en una casa por tres noches, de la cual pagaron casi un millón de pesos.

    También se narra que Sánchez Gálvez, junto a sus amigos se trasladaron en camionetas de lujo y con personal de seguridad a los clubes exclusivos de Punta Mita, y que todos los gastos corrieron a cuenta del hijo de Xóchitl Gálvez, con recurso presuntamente proveniente de la campaña presidencial.

    Te puede interesar:

  • A días de su derrota, el PRIAN incrementa la guerra sucia: Clara Brugada desmiente que haya nacido en Guatemala y muestra que es “100% mexicana y chilanga”

    A días de su derrota, el PRIAN incrementa la guerra sucia: Clara Brugada desmiente que haya nacido en Guatemala y muestra que es “100% mexicana y chilanga”

    A días de que se realicen las elecciones, la derecha incrementa la difusión de noticias falsas en contra de la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena, PT y Verde, Clara Brugada, quien mostró que es cien por ciento mexicana y chilanga.

    A través de sus redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa compartió su acta de nacimiento, en la que se confirma que es mexicana y aseguró que será la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, razón por la cual la derecha está desesperada y difunde mentiras para tratar de confundir a los capitalinos y capitalinas.

    Soy 100% mexicana y chilanga, y seré la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por eso en la oposición están desesperados y al borde de un ataque.

    Señaló Brugada Molina.

    Esto, luego de que el equipo del candidato capitalino del PRIAN, Santiago Taboada, presentara falsos documentos, con los que señalaron que la morenista Clara Brugada es de Guatemala y que no tendría que ser candidata por la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Será una historia de la gente: Claudia Sheinbaum, junto a Alma Alcaraz, cierra campaña y pide al pueblo de Guanajuato realizar una “hazaña”, para que Morena gane la entidad y se logre expulsar al PAN

    Será una historia de la gente: Claudia Sheinbaum, junto a Alma Alcaraz, cierra campaña y pide al pueblo de Guanajuato realizar una “hazaña”, para que Morena gane la entidad y se logre expulsar al PAN

    La candidata presidencial por la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, encabezó su cierre de campaña en el estado de Guanajuato, donde convocó al pueblo guanajuatenses a realizar una gran ”hazaña” desterrando al panismo y abriendo las puertas a la transformación.

    Ante miles de simpatizantes, la ex mandataria capitalina señaló que no se debe caer en las campañas de miedo que está promoviendo la derecha y pidió que salgan a votar por la abanderada morenista a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz.

    Tenemos que hacer la hazaña, tenemos que hacer la hazaña que en Guanajuato triunfe Morena en el gobierno de la República y para el gobierno de Guanajuato con Alma, próxima gobernadora.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Además, Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso de trabajar, desde la Presidencia de la República, para lograr pacificar el estado de Guanajuato e impulsar el desarrollo y bienestar del pueblo guanajuatenses.

    Así como, incrementar los programas sociales, consolidar el IMSS-Bienestar y crear farmacias del Bienestar en cada uno de los municipios de México, para que el pueblo tenga acceso a los medicamentos de manera más accesible y de manera directa.

    Por su parte, la candidata Alma Alrcaraz sostuvo que trabajará de manera coordinada con la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para combatir la inseguridad de Guanajuato, así como una reestructuración en la Fiscalía del Estado.

    Vamos a tomarnos de la mano, a hacer equipo, a trabajar como nunca antes por la seguridad del Estado de Guanajuato y vamos a empezar haciendo una limpia en la Fiscalía General del Estado.

    Indicó Alma Alcaraz.

    Te puede interesar:

  • Falso que Clara Brugada tenga cuentas bancarias en el extranjero: La Unidad de Inteligencia Financiera desmiente las desesperadas noticias falsas que lanza el PRIAN ante su inminente derrota del domingo

    Falso que Clara Brugada tenga cuentas bancarias en el extranjero: La Unidad de Inteligencia Financiera desmiente las desesperadas noticias falsas que lanza el PRIAN ante su inminente derrota del domingo

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) respondió a las falsas acusaciones del empresario Arturo Castegné Couturier, lanzadas en contra de la candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” , Clara Brugada.

    A través de una tarjeta informativa, confirmó los dichos de la ex alcaldesa de Iztapalapa, al volver a desmentir que la morenita tiene cuentas millonarias en paraísos fiscales. en el que menciona que Seychelles es un estado archipiélago situado en el Océano Índico y compuesto por 115 islas divididas en dos grupos. Está ubicado a unos 1.000 km. al noroeste de Madagascar, y a unos 1.600km al este de Tanzania, Kenia y Somalia.

    Según fuentes abiertas Seychelles es una jurisdicción que permite crear empresas internacionales (IBC) en anonimato, ya que no tiene un registro público ni una clara política de privacidad. En cuanto a la información financiera, los bancos y/u otras entidades cubiertas no están obligados a reportar grandes transacciones en moneda u otros instrumentos monetarios a las autoridades designadas. Además, existen derechos de notificación y apelación indebidos contra el intercambio de información bancaria a pedido sin calificaciones.


    Las operaciones referenciadas en el documento de denuncia pública presentado por el C. Arturo Castegné describen supuestos pagos, sin embargo, dichas operaciones no se envían o se reciben en Seychelles Commercial Bank, el banco donde supuestamente existe una cuenta de inversión a nombre de Clara Brugada, ya que los códigos Swift corresponden a bancos ubicados en Islas Caimán, Aruba, Francia y Bahamas. Por tanto, es falsa la información financiera relatada por el C. Arturo Castegné.

    Señala la UIF.

    En ese sentido, se explicó que la UIF no ha tenido intercambio de información con su homóloga Financial Intelligence Unit Seychelles, en las que aparezca la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    En relación con la Financial Intelligence Unit Seychelles, homóloga de la UIF-México, ésta ha intercambiado con la Unidad de Inteligencia Financiera de nuestro país información en los años 2021 y 2023, incluyendo solicitudes, peticiones y datos enviados en forma espontánea sin que alguno de esos instrumentos haya incluido a Clara Brugada.

    Se lee en el comunicado.

    Cabe recordar que, Clara Brugadadesmintió que tenga cuentas millonarias en países en el extranjero y anunció que presentará las denuncias correspondientes, ante las falsas acusaciones de la derecha capitalina por su inminente derrota, el próximo dos de junio.

    Te puede interesar:

  • La 4T dialoga y construye puentes: El plantón de la CNTE en el Zócalo de la CDMX será reubicado, para permitir que la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realice su gran cierre de campaña (VIDEO)

    La 4T dialoga y construye puentes: El plantón de la CNTE en el Zócalo de la CDMX será reubicado, para permitir que la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realice su gran cierre de campaña (VIDEO)

    Las maestras y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que van a reubicar su plantón que está instalado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, para permitir que la virtual Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, realice su gran cierre de campaña.

    Uno de los líderes de los maestros, Pedro Hernández, indicó que se llegó a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación, que encabeza Luisa María Alcalde para moverse a un costado del Zócalo y evitar cualquier conflicto con los simpatizantes de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

    Mañana hay un evento enorme y ya con Gobernación se acordó que va a haber el respeto hacia la expresión que tenemos aquí desde el 15 de mayo, va a haber una reubicación, por favor vamos a ayudar a mover las cosas, no estamos replegándonos.

    Señaló Pedro Hernández.

    Esto a pesar de que CNTE había señalado que se mantendría en el Zócalo, este miércoles 29 de mayo para la celebración del cierre de campaña de Claudia Shienbuam, junto a la abanderada capitalina, Clara Brugada.

    Asimismo, se espera que el plantón de las maestras y maestros de la CNTE se reubique en las inmediaciones del Antiguo Palacio de Gobierno de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • La derecha es antidemocrática: Legisladoras de la 4T denunciaron que el PRIAN y la SCJN están preparando un “Golpe de Estado Técnico”, ante la inminente derrota de su candidata presidencial (VIDEO)

    La derecha es antidemocrática: Legisladoras de la 4T denunciaron que el PRIAN y la SCJN están preparando un “Golpe de Estado Técnico”, ante la inminente derrota de su candidata presidencial (VIDEO)

    Legisladoras de la Cuarta Transformación denunciaron que el PRIAN, junto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), están maquinando una “Golpe de Estado Técnico”, utilizando la “violencia” en México para tratar de anular la elección.

    Durante, su participación la diputada Lilia Aguilar sostuvo que la derecha mexicana tiene a todos los poderes fácticos, como el Poder Judicial y algunos medios de comunicación para impulsar su narrativa de “fraude”, ante las nulas posibilidades de que la panista, Xóchitl Gálvez, gane la elección presidencial.

    Además, la legisladora federal aseguró que, la responsabilidad de Morena y sus aliados, es garantizar que los mexicanos y mexicanas salgan a votar, y evitar que la derecha logre infundir miedo entre el electorado para que la ciudadanía no salga a emitir su voto.

    Ellos quieren sembrar el miedo, nosotros estamos sembrando la esperanza

    Indicó la legisladora.

    Asumimos, recordó las pifias de la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gälvez, además de como el PAN en el estado de Chihuahua ha intimidado a los brigadistas de la 4T.

    Te puede interesar:

  • Frente a su derrota el PRIAN recurre a la calumnia: Clara Brugada desmintió tener cuentas en paraísos fiscales, ante las falsas acusaciones de la derecha; anunció que presentó la denuncias correspondientes (VIDEO)

    Frente a su derrota el PRIAN recurre a la calumnia: Clara Brugada desmintió tener cuentas en paraísos fiscales, ante las falsas acusaciones de la derecha; anunció que presentó la denuncias correspondientes (VIDEO)

    La virtual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, desmintió que tenga cuentas millonarias en paraísos fiscales y anunció que presentará las denuncias correspondientes, ante las falsas acusaciones de la derecha capitalina por su inminente derrota, el próximo dos de junio.

    Esto, luego de que el empresario Arturo Castagné Couturier, acusará falsamente a la morenista de ser titular de cuentas en países en el extranjero, considerados como paraísos fiscales, por cerca de 3 millones de dólares. 

    El día de hoy, ante notario público que está aquí presente, quiero decir públicamente que niego categóricamente estas denuncias que han hecho, es una calumnia.

    Expresó Clara Brugada.

    Durante una conferencia de prensa, la ex alcaldesa de Iztapalapa firmó ante notario público que no tiene cuentas millonarias en el estranjero y señaló que presentó las denuncias correspondientes, y que del dinero que obtenga de la reparación del daño a su honorabilidad lo destinará para la construcción de un Utopía.

    Ya presenté denuncia ante el Instituto Electoral, ya presenté denuncia ante la Fiscalía y voy a presentar una denuncia civil […] estoy pensando cuánto dinero voy a solicitar para reponer el daño, que alcanzará seguramente para construir una Utopía en la Ciudad de México.

    Sostuvo Brugada Molina.

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, sostuvo que, las mentiras lanzadas por el empresario en su contra, no afectan su campaña pero daña su “honorabilidad” como persona, su trayectoria política por la democracia y las causas justas.  

    Asimismo, advirtió un “gran operativo” de la derecha capitana para comprar votos en diversas alcaldías de la Ciudad de México, razón por la cual convocó a los capitalinos y las capitalinas a denunciar cualquier acto de compra de voto. Y pidió a la ciudadanía a salir a votar por la Cuarta Transformación.

    Te puede interesar:

  • El pueblo está listo para defender la transformación: Morena es el partido con más representantes de casilla, con el 98% en los más de 170 mil centros de votación

    El pueblo está listo para defender la transformación: Morena es el partido con más representantes de casilla, con el 98% en los más de 170 mil centros de votación

    Los datos del Instituto Nacional Electoral (INE) muestran que Morena es el partido con mayor número de personas que fungirán como representantes en las casillas que se instalarán para las elecciones del próximo 2 de junio. 

    El partido guinda ha dado una muestra de su organización y del entusiasmo que genera entre el pueblo de México para defender la continuidad de la Cuarta Transformación, ya que hasta el pasado 24 de mayo, Morena contaba con el 98.17 por ciento de representantes para las más de 170 mil casillas que se espera sean instaladas.

    En un segundo lugar se encuentra el Partido Verde con el 46.10 por ciento de las mesas receptoras del voto, el  PRI con el 40.97 por ciento, el PAN con el 39.13 por ciento y el PT con el 24.23 por ciento. Así como MC con el 23.41 por ciento y el PRD apenas con el 13.23 por ciento.

    En cuanto a los representantes generales, Morena también lidera con un 99.86 por ciento del total posible, que aún necesitan ser confirmados por los Consejos Distritales, 

    Asimismo, la autoridad electoral espera que alrededor de 1.5 millones de personas participen en la elección como funcionarios de casilla, que están acompañadas por miles de representantes partidistas. 

    Te puede interesar:

  • “La Benito Jurárez se va a quedar sin agua por los edificios, porque no tenemos la infraestrucura para abastecer”: Así son las sucias negociaciones del Cártel Inmobiliario que dejarán sin agua a la demarcación

    “La Benito Jurárez se va a quedar sin agua por los edificios, porque no tenemos la infraestrucura para abastecer”: Así son las sucias negociaciones del Cártel Inmobiliario que dejarán sin agua a la demarcación

    En un audio filtrado recientemente, Ivonne Theresa Montero, empleada del líder del cártel inmobiliario, Santiago Taboada, ha desvelado el modus operandi de esta organización que negocia a su favor y otorga concesiones a cambio de propiedades para sus miembros. Montero revela en la grabación que varios miembros del Partido Acción Nacional (PAN) poseen departamentos en complejos exclusivos como City Towers.

    El audio expone cómo el cártel inmobiliario ha fomentado la construcción masiva de edificios, lo que ha resultado en una infraestructura deficiente, particularmente en el suministro de agua, incapaz de satisfacer las necesidades de la población en la demarcación. La denuncia de Montero subraya la complicidad entre el cártel y ciertos políticos que han facilitado estas operaciones en detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos.

    La empleada de Taboada especifica que los beneficios que han obtenido los miembros de este Cártel son dos departamentos por edificio y la escrituración de los mismos.

    Esta filtración llega en un momento crítico, en vísperas de las elecciones, y plantea serias dudas sobre la integridad de algunos candidatos y su relación con el sector inmobiliario. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial al respecto, pero la presión pública para una investigación exhaustiva está en aumento.

    La situación destaca la urgente necesidad de transparencia y regulación en el sector inmobiliario, así como una revisión de las políticas de desarrollo urbano para evitar que intereses privados prevalezcan sobre el bienestar de la comunidad.

    El Cártel Inmobiliario de Taboada

    El 16 de enero, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) difundió un video en el que un empresario detalla el funcionamiento del Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez desde, al menos, 2011.

    Según el testimonio, durante tres administraciones, varias desarrolladoras solicitaban ayuda a servidores públicos para solucionar problemas relacionados con la falta de documentos o medidas de protección civil, problemas que legalmente resultaban en la suspensión de obras o multas. Autoridades como el general jurídico de la alcaldía, la Coordinación General de Investigación General, Ventanilla Única, y la dirección de Planeación, Desarrollo y Participación, así como los propios titulares de la alcaldía, pedían montos de dinero que iniciaban en 150,000 pesos y aumentaban según el tamaño y estado de la obra.

    Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, informó que se han contabilizado más de 260 pisos extra en al menos 130 edificios construidos en la alcaldía Benito Juárez. Los ingresos ilegales obtenidos por los funcionarios ascienden a más de 7,000 millones de pesos. Akabani también señaló que estas construcciones irregulares ocasionan problemas en los servicios y representan riesgos al no respetar las normas de construcción.

    Al menos 16 funcionarios públicos han sido procesados por su participación en el Cártel Inmobiliario, incluyendo un exalcalde, tres exdirectores generales, dos exdirectores, un exsubdirector, un particular, un contratista, un trabajador por honorarios y una gestora. Además, otros cinco servidores públicos estaban bajo investigación en noviembre de 2023, según la exfiscal Ernestina Godoy.

    Sigue leyendo…