Los candidatos de Morena a la alcaldía de Tláhuac y diputado federal, Berenice Hernández y Rigoberto Salgado, respectivamente, encabezan las preferencias electorales rumbo a la próxima elección del 2 de junio.
La candidata a la alcaldía mantiene una ventaja de 30 puntos porcentuales sobre su más cercano seguidor, al tener 57% de las preferencias electorales, contra 27% de Ana Karen Yáñez, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD.
Según el ejercicio demoscópico de Áltica, en tercer lugar se ubica Lesbia Gómez de Movimiento Ciudadano con 7% de las preferencias seguida por Karina Alcalá Loera del PT con el 4 por ciento y Yesenia García Aguilar del Partido Verde con el 4%.
En tanto, para la elección a diputado federal por el Distrito 9, Rigoberto Salgado de Morena, PT y PVEM mantiene una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre su más cercano contrincante, ya que cuenta con 56% de las preferencias electorales; mientras Marco Zaldívar de la coalición PAN, PRI y PRD, cuenta con el 33% y en tercer lugar se encuentra Dulce María Gudiño con 11% de las simpatías electorales.
La encuesta se realizó a mil personas mayores de 18 años que viven en la alcaldía Tláhuac y se levantó el 15 de mayo de 2024.
Después de realizar una denuncia anónima en redes sociales y medios de comunicación, Denisse Molina dio la cara para reiterar sus acusaciones por violencia familiar en contra del ex coordinador de comunicación de Lucía Meza Guzmán, candidata del PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Morelos, José Alberto Millán Toledo, quien actualmente se encuentra vinculado a proceso.
Hoy salgo a dar la cara porque no puedo permitir que esta persona permanezca en la absoluta impunidad. Alberto Millán me golpeó 27 veces, me echó cloro en la cara y en los ojos y me tuvo secuestrada e incomunicada durante más de ocho horas.
Declaró Molina en un video.
Además, recalcó “es mentira que Lucy Meza lo haya despedido, él sigue fungiendo como su operador de medios y su propio medio de comunicación se reactivó unos días después de la primera denuncia anónima que hice”.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | “No puedo permitir que esta persona permanezca en la absoluta impunidad”: Denisse Molina, víctima de Alberto Millán, señaló que su agresor sigue bajo la protección de @LucyMezaGzm y que “sigue fungiendo como su operador de medios”. pic.twitter.com/iseQu0L70c
La víctima afirmó que su proceso judicial se encuentra detenido y exige a la Fiscalía de Oaxaca que le dé una fecha certera para el juicio oral y que conforme a la Ley de Víctimas se reclasifiquen los hechos como privación de la libertad y tentativa de feminicidio.
Ningún agresor debe de quedar impune y bajo la protección de un pacto de impunidad por sus relaciones políticas. Hago responsables a Alberto Millán y Lucy Meza de cualquier intento de desprestigio a mi persona, así como cualquier cosa que me pueda suceder a mi o a mi familia.
Sostuvo Molina.
Con la carpeta de investigación número 17910/FMUJ/UDVF/2020 levantada en Oaxaca de Juárez, el 6 de junio de 2020 se dio inicio a la investigación y restricción a José Alberto Millán Toledoacusado por violencia familiar, lo anterior después de meses de acoso psicológico y laboral en contra de Denisse Molina.
César Cravioto, vocero de la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada, aseguró que Santiago Taboada está desesperado por eso ha comenzado a difundir la narrativa de que saldrá a las calles a movilizarse sino se le reconoce su triunfo.
El también legislador señaló que el presunto líder del Cártel Inmobiliario pretende confundir al electorado con la difusión de la mentira de “un fraude electoral”, porque nunca logró superar sus expectativas y que a pocos días de las elecciones continúa abajo en las preferencias con una diferencia de dos dígitos.
“Aquí no hay ningún fraude electoral”, sostuvo el morenista y abundó que en la Ciudad de México las capitalinas y los capitalinos saldrán a votar de manera libre y consciente.
Además, expresó su confianza de que los habitantes de la ciudad mostrarán su respaldo al movimiento que ahora encabeza la doctora Claudia Sheinbaum y Clara Burgada, razón por la cual los conservadores están desesperados y han comenzado a difundir la mentira del fraude.
A uno días de que concluyan las campañas electorales y se celebren las elecciones, la derecha poblana ha comenzado maquinar su estrategia de compra de voto, ahora captaron a personal del DIF del Ayuntamiento de Puebla estar entregando, en plena veda electoral, despensas en un domicilio ubicado en la Avenida Justo Sierra en San Baltazar Tetela.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | La derecha busca hacer fraude: Denuncian que el DIF del Ayuntamiento (@PueblaAyto) prianista de #Puebla reparte cajas con despensas en San Baltazar Tetela.
Acusan que a la gente se le está solicitando la credencial de elector, para poder ser… pic.twitter.com/aGVvueQ2zN
En diversos videos compartidos por el candidato a diputado local por Morena al Congreso de Puebla, José Luis Figueroa, quien descubrió que en un domicilio particular se estaba entregando un supuesto programa “Nutrición 10”, en las imágenes se observa un camión y pendones con la leyenda “Tercera Fase, Programa Nutrición de 10”.
Además, el abanderado morenista logra entrevistarse con una beneficiaria, quien narra su proceso de registro y que en días recientes fue llamada para que acudiera a recoger su apoyo, aunque señaló que sí le solicitaron su INE en original y copia.
📹 #Vídeo | Los funcionarios del DIF están lucrando con la necesidad de la gente: @JLuis_Figueroa acusó al Ayuntamiento de Puebla (@PueblaAyto) de estar utilizando recurso público, además de que antes de llegar hay una calle repleta de la prianista Karina Romero Alcalá. pic.twitter.com/bTiyEUrYBL
Asimismo, Figueroa acusó al Ayuntamiento de Puebla de estar utilizando recursos públicos para favorecer a la candidata diputada local del PRIAN, Karina Romero Alcalá, ya que antes de llegar al domicilio para recibir la despensa, la gente tiene que pasar por una calle repleta de la propaganda de la priansita, aseveró.
También, el morenista exhibió como el gobierno panista del Ayuntamiento de Puebla, está utilizando los recursos materiales como los vehículos oficiales, las patrullas, para la entrega de las despensas en plena veda electoral. Figueroa, reiteró que este tipo de actos está prohibido por la ley.
Cabe señalar que el programa “Nutrición de 10”, anteriormente solo tenía como objetivo la impartición de cursos en línea sobre alimentación saludable, pero que en plena campaña, el Ayuntamiento panista decidió incluir un monto de 35 millones de pesos para la compra de despensas.
Además de ser extorsionados, las y los trabajadores sexuales que laboran en Avenida Tlalpan, están siendo presionados por oficiales de “Blindar Benito Juárez”, para votar por el candidato panista a la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza.
Lety Varela, aspirante a Alcaldesa por la por la candidatura común “Seguimos Haciendo Historia”, recorrió anoche la Avenida y diversas calles de la Colonia Álamos, principalmente en donde mujeres, hombres, transexuales, y travestis ofrecieron sus servicios pese a la lluvia.
Ya están acostumbrados a ser extorsionados por César Barrientos ‘Jefe Goliat’, pero ahora, les está exigiendo su voto y otros cinco votos de familiares o amigos, a favor del PAN y particularmente para beneficiar a mi contrincante Luis ‘Mentiras’.
Indicó Varela.
📹 #Vídeo | Ante la falta de apoyo, asedio al pueblo: además de ser extorsionados constantemente, trabajadoras y trabajadores sexuales de la #CDMX denuncian que elementos de "Blindar BJ" de @STaboadaMx los presionan para votar por el #PRIAN. pic.twitter.com/qe9ZCSdR77
En ese sentido, señaló que los funcionarios de la alcaldía les pidieron que comprobaran que cumplieron, para ello tendrán que presentar la foto de la cara de las personas junto a la boleta electoral el próximo 2 de Junio, o de lo contrario las y los trabajadores sexuales enfrentarán represalias como detenciones arbitrarias que realizará ’Blindar BJ o el retiro en su espacio para laborar”.
De acuerdo a la segunda Encuesta Trabajo Sexual, Derechos y no Discriminación realizada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la CDMX, la alcaldía Benito Juárez representa el 9.7% del total de los trabajadores sexuales en la Ciudad.
La morenista Lety Varela documentó estas y otras denuncias, mismas que no exhibirá públicamente por respeto a las y los trabajadores sexuales, pero sí las presentará ante la Autoridad Electoral.
Lo que están haciendo con ‘Blindar BJ’ es intervenir directamente en el proceso electoral de Benito Juárez, pues lo mismo quitan propaganda de Morena, intimidan a vecinas y vecinos e incluso coaccionan el voto a trabajadores sexuales.
Sostuvo Lety Varela.
Asimismo, la abanderada de la Cuarta Transformación pidió al prianista Luis Mendoza a que respete la ley, que deje la campaña de odio y violencia, que acepte que va perdiendo y que ni con todo el dinero mal habido con que dispone, podrá ser alcalde”.
El candidato del PRIAN, Luis Quijano, es señalado de encabezar una red de influyentismo al otorgar alrededor de 10 plazas a su personal más cercano, que cobran hasta más de 45 mil pesos mensuales, brincando a trabajadores de la alcaldía Magdalena Contreras que llevan cerca de 10 años esperando una oportunidad.
No se acaban los problemas para Luis Gerardo Quijano, quien busca reelegirse en La Magdalena Contreras por la coalición PAN – PRI – PRD, primero fue un caso de corrupción en la supervisión de obras, ahora enfrenta un nuevo escándalo por influyentismo y traición a las y los trabajadores en La Magdalena Contreras, ya que, en una búsqueda realizada en el portal “Tu dinero tu ciudad” se detectó que su personal más cercano, y algunos de ellos están con él en la campaña, cuentan con plazas de base en la Alcaldía.
En la página https://tudinero.cdmx.gob.mx/buscador_personasBases, se encontraron nombres como Ricardo Huerta Pastrana, quien inicio como J.U.D. de Autogenerados y actualmente funge como Secretario Particular de Quijano fue premiado con una alta base de nómina 1, cobrando alrededor de $47 mil pesos mensuales; Viridiana Cruz Sánchez, quien fue J.U.D. de Tesorería al inicio de la administración ahora se encuentra basificada con un nivel salarial 199 y un sueldo de $15,500 pesos mensuales, también se encuentra su chofer (que lo sigue acompañando a los recorridos de campaña), y una de las hijas de Guadalupe Miriam Meza Ramírez, quien es candidata a Concejala por el PAN en La Magdalena Contreras.
Es interesante el tema de Miriam Meza, pues al ser la número 1 en la lista de concejales prácticamente tiene asegurado su lugar en el Concejo de la Alcaldía, ella inició como Subdirectora de Desarrollo de Personal en la Alcaldía Benito Juárez con Santiago Taboada e 2018 y posteriormente fungió como Subdirectora de Administración de Capital Humano en el gobierno de Luis Gerardo Quijano, en ese periodo basificó a sus tres hijos, se ganó estos beneficios en menos de 6 años.
Lo preocupante de esta red de influyentismo es el salto que han sufrido las y los trabajadores de la Magdalena Contreras, ya que muchos de ellos actualmente se encuentran con sueldos muy bajos en plazas de nóminas 3, 8, y algunos con plazas de honorarios llevan esperando más de 10 años la oportunidad de recibir una plaza de base, pero al no ser del círculo cercano de Quijano, parece que esta opción es muy lejana.
Platicando con trabajadoras y trabajadores de la Alcaldía, nos han comentado que se sienten traicionados por el gobierno priista, pues en la pasada campaña, Quijano les prometió mejorar sus condiciones laborales, cosa que no sucedió, y ahora, nuevamente se contradice, que ya hace un par de días el mismo Taboada acompañado por los candidatos a Alcaldes, entre ellos Luis Gerardo, firmaron diversos compromisos con la base trabajadora de la Ciudad de México.
Este tema no es nuevo, en febrero y abril un grupo de más de 30 trabajadores se separaron de la Alcaldía por la prepotencia y malas prácticas de Quijano, hoy corroboramos que tenían razón.
La tendencia a favor del movimiento de la Cuarta Transformación ya parece irreversible y se perfila Alejandro Armenta como el virtual gobernador de Puebla, de acuerdo con diversas encuestas publicadas.
La encuestadora Populus MX recientemente compartió el resultado de su estudio de opinión pública, en el que el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier, se mantiene a la cabeza en las preferencias electorales con el 61.1 por ciento, esto tras la celebración del debate poblano.
Intención de voto entre los candidatos a la Gubernatura de Puebla😀
Además, revela que en la recta final de la campaña electoral la diferencia sigue siendo de dos dígitos, revelando así el fracaso del prianista en el debate por la gubernatura de Puebla, quien se mantienen 27 puntos abajo de Alejandro Armenta.
Mientras que el abanderado de la derecha poblana, Eduardo Rivera experimentó un retroceso, pasando de 34 por ciento a 33.9 por ciento, en la última semana luego de la celebración del debate. Por su parte, el candidato de Moviemiento Ciudadanos (MC), Fernando Morales, logró un crecimiento de 1.5 puntos porcentuales, pasando de 3.5 por ciento a 5.0 por ciento de aceptación.
Al respecto de los resultados, la encuestadora Populus Mx señaló que el estudio tiene un nivel de confianza de 95 por ciento con un margen de error del 4 por ciento y se realizó entre ciudadanas y ciudadanos de Puebla mayores de 18 años el martes 14 de mayo.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó la participación del candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, en el debate por la gubernatura de Puebla y presume que las preferencias electorales le favorecen al morenista.
Durante su ya habitual conferencia de prensa, el líder morenista aseguró que Armenta Mier tiene mucha ventaja sobre el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, a quien señaló de inventar sus atentados.
Esto es en Puebla, traemos mucha ventaja, le fue muy bien a Alejandro Armenta en su debate. Hay una gran diferencia entre lo que está planteando Alejandro Armenta y el señor Rivera que luego se inventa sus ataques.
En ese sentido, Mario Delgado hacía referencia a la reciente encuesta publicada por RUBRUM, en la que Alejandro Armenta aparece a la cabeza y se perfila para convertirse en el próximo gobernador de Puebla.
De acuerdo con los resultados, Armenta Mier tiene el 53.3 por ciento de intención de voto, además de una amplia ventaja de 21 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN.
Mientras que, el candidato de la derecha Eduardo Rivera, tiene el 32 por ciento de las preferencias electorales, una distancia que se observa imposible de remontar en lo que resta de la campaña electoral, que se celebrará el próximo dos de junio.
La candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, supuestamente gastó más de 100 mil pesos en el registro de 46 marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), incluidas las marcas como “Marea Rosa”, “Fuerza Rosa”, “Frente Amplio y “Fuerza por México” para reclutar voluntarios políticos.
De acuerdo con la información compartida por Arlin Medrano, a través de sus redes sociales, en octubre de 2023, la panista registró ante IMPI las expresiones que se han utilizado como etiquetas para identificar las movilizaciones de la “sociedad civil” y las alianzas entre los partidos del PRI, PAN y PRD.
Y por si no fuera poco, resulta que el domicilio del solicitante es el mismo que el @MxElige, la encuesta favorita de Xochitl y los Prianistas. pic.twitter.com/34MVtsO2nP
Además, de que estás marcas como “Fuerza Rosa” son destinadas para “atraer voluntarios políticos” y otras de las revelaciones es que el domicilio que Gálvez Ruíz es el mismo de la encuestadora México Elige, una de las empresas que trabaja para la panista.
Y por si no fuera poco, resulta que el domicilio del solicitante es el mismo que el @MxElige, la encuesta favorita de Xochitl y los Prianistas.
Indicó Arlin Medrano.
También habría hecho el mismo registro con el Frente Amplio y Fuerza y Corazón por México. pic.twitter.com/hT08PRofv7
Además de que la marca “Fuerza Rosa” fue registrada bajo la clase 36, que permite la recaudación de fondos con fines políticos y que la senadora con licencia pudo haber gastado más de 100 mil pesos en el registro de las 45 marcas.
Asimismo, la joven internauta destacó que el logo de una de las marcas registradas aparece en la propuesta de Xóchitl Gálvez, denominada “Tarjeta la Méxicana”, tiene un corazón similar a la marcar, lo que supuestamente revela la intenciones de la conservadora de realizar negocios con el gobierno mexicano, como el caso de sus empresa cuando fue delegada de Miguel Hidalgo.
Aparte la Señora @XochitlGalvez pareciera que quiere sacar dinero en sus sueños ilusos de ser presidente pues estaría planeando poner su marca en su propuesta de las Tarjetas La Mexicana pic.twitter.com/FvqoAG08Ea
La campaña de la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, continúa cayéndose a pedazos, al grado de que “Alito” Moreno ofreció su renuncia a la dirigencia del PRI a Jorge Álvarez Máynez para que decline a favor de la panista, incluso lanzaron un spot con los colores de Movimiento Ciudadano (MC) para promover un “voto útil” y tratar de quitarle votos al candidato naranja.
Esta tarde, cayó por sorpresa con un sport del PRIAN que utiliza los colores de MC, atuendos y tomas de cámara similares a los que comúnmente se comparten en los spots del partido naranja, en donde se ve jóvenes mujeres que hablan sobre el futuro de México y la política.
La campaña de Xóchitl Gálvez lanza spot para obtener el voto útil de los simpatizantes de Movimiento Ciudadano. 👇 pic.twitter.com/I6CuPs5CMO
Además, en otra escena aparece un hombre con un aspecto físico similar al candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, que habla sobre la “nueva política”, cuando es detenidos por otro sujeto con atuendo rosa y le revira que “todo está bien, pero que con Xóchitl”.
Este spot aparece en medio de intensos llamados del PRIAN al abanderada emecista para que decline a favor de la candidata panista, Xóchitl Gálvez, que en las últimas semanas ha recibido fuertes golpes como los resultados del Simulacro Electoral Universitario, en el que Gálvez Ruíz fue mandada al tercer lugar.