El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, se perfila como el favorito de la ciudadanía poblana para encabezar el próximo gobierno de la Cuarta Transformación.
De acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por FactoMétrica para Reporte Indigo, el abanderado morenista encabeza las preferencias electorales en Puebla con el 59.4 por ciento de las menciones.
Además, se revela que Alejandro Armenta tiene una amplia ventaja de 28 puntos porcentuales sobre el candidato del PRIAN, Eduardo Rivera, quien se encuentra en segundo lugar con el 30.9 por ciento de las preferencias.
Mientras que, el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales, está en un lejano tercer lugar con el 2.2 por ciento de la intención de voto, incluso superado por un 7.5 por ciento de las personas que aún no deciden por qué candidato emitirá su voto el próximo 2 de junio.
También, destaca que ante la pregunta “¿Sobre cuál coalición votaría?” La distancia se hace más grande, ya que el 62.3 por ciento de los poblanos votaría por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
En ese sentido, la alianza Fuerza y Corazón por México apenas tiene una preferencia electoral de 23.7 por ciento, es decir una diferencia de 38 puntos entre el primer lugar y el segundo lugar.
La Fiscalía Electoral de la Ciudad de México detuvo al Director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, José Federico Piña, por destruir propaganda electoral del abanderado morenista, Miguel Torruco.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía Electoral, la detención de los sujetos ocurrió la madrugada de este miércoles 24 de abril, derivado de un operativo de supervisión por la zona de Polanco, quienes fueron captados destruyendo propaganda electoral.
Durante un operativo de observación y supervisión por la Alcaldía Miguel Hidalgo, realizado la noche del miércoles 24 de abril, agentes de la @PDI_FEPADE detuvieron en flagrancia a seis personas, a bordo de una camioneta, por la probable comisión de un delito electoral. pic.twitter.com/Sla4IvDp5X
— Fiscalía Electoral de la Ciudad de México (@FEPADE_CDMX) April 25, 2024
En ese sentido, la Fiscalía informó que las seis personas fueron presentadas al Ministerio Público, en donde un médico legista certificó su estado de salud y también se determinará su situación jurídica.
Al respecto, el abogado Gustavo García Arias, destacó la detención de José Federico Piña Mendieta, una de las personas más cercanas del panista, Mauricio Tabe, quien busca su reelección.
Con base en información en el Registro Nacional de Detenciones, información que es pública, resulta ser que uno de ellos es José Federico Piña, quien es director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, nada más y nada menos que una de las personas más cercanas al alcalde Mauricio Tabe.
Indicó García Arias.
Asimismo, sostuvo que estas acciones demuestran la desesperación de Mauricio Tabe de perder la elección ante el destacado morenista, Mguel Torruco, quien ha denunciado los vínculos que tiene el panista con el Cártel Inmobiliario.
La candidata a la gubernatura de Morelos por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, desmintió categóricamente que, en las últimas horas, se difundió un audio que es producto de la inteligencia artificial, para tratar de dañarla a raíz de que encabeza las encuestas en la entidad morelense.
Esto, luego de que algunos presentadores de la derecha, entre ellos Joaquín Löpez-Dóriga, han difundido dicho audio falso, en el que tratan de hacer creer que la candidata de la Cuarta Transformación está amenazando a los ciudadanos de Morelos, con el retiró de los programas sociales si no votan por ella.
Buenas tardes @lopezdoriga quiero informarle que el audio que ha compartido es completamente falso, toda persona que me conoce sabe que esa no es mi voz. Es producto de inteligencia artificial. Por lo que amablemente le solicito una aclaración y mi derecho de réplica. Entiendo la… https://t.co/F0GdN8DlgT
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 25, 2024
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la abanderada de Morena, Margarita González Saravia, contestó al comunicador aclarandole que el audio difundido es “completamente falso”, asegurando que las personas que la conocen saben que esa no es su voz y que el audio está hecho por inteligencia artificial.
En ese sentido, sostuvo que la campaña negra en su contra pretende desprestigiarla y que es consecuencia de la desesperación del PRIAN en Morelos, porque perdieron el debate y están muy abajo en las encuestas.
Estimado @enriquemunozfm quiero informarte que el audio que has compartido es completamente falso. Es producto de inteligencia artificial. Por lo que amablemente te solicito una aclaración y mi derecho de réplica. Entiendo la desesperación de la candidata del PRIAN por su… https://t.co/EhGOcvwqVa
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 25, 2024
Asimismo, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, aseguró que ante los ataques de la derecha, su respuesta serán más programas sociales para el pueblo de Morelos.
Luego de su desastroso desempeño en el primer debate presidencial, la panista Xóchitl Gálvez parece haber tomado nota del “Go Negative” de su colega foxista, Jorge Castañeda, y es que la abanderada del PRIAN ha advertido en una entrevista para Grupo Multimedios que ella dictará las reglas del segundo encuentro entre candidatos programado para este próximo domingo 28 de abril.
En la entrevista para Milenio, Gálvez Ruiz no reparó en asegurar que dejará de atender la cacofonía de mensajes, algunos contradictorios, de asesores y analistas, para ser ella la que se dirija a sí misma en el segundo debate.
“A mí y punto. Unos quieren que seas una Jefa de Estado, otros quieren que seas una desgraciada y la madrees durísimo. O sea, cada quien espera algo distinto, cada quien quiere un debate distinto. Ahora yo soy la que va a tomar la decisión de cómo hacer el debate, soy yo”.
Gálvez Ruiz
Además de esto, la ex senadora mencionó que ha cambiado su estrategia de imagen y asegura haberse dado cuenta, a estas alturas, que a los mexicanos no les gusta “una jefa de estado” que diga malas palabras, aún cuando va perdiendo en las encuestas.
Jorge Castañeda recomienda a Xóchitl ignorar reglas del debate y mejor lanzar insultos
El día de ayer, en sus redes sociales el animador e ilustrador Waldo Matus publicó un fragmento del más reciente texto de Jorge Castañeda, en donde el ex secretario de relaciones exteriores de Vicente Fox, propone literalmente que Xóchitl Gálvez reviente el segundo debate con insultos e interrupciones.
En el texto publicado, el conservador no tiene reparo en asegurar que la única “estrategia” debe ser el atacar inmisericordemente y “hacer caso omiso de las reglas del debate previamente acordadas”. En su berrinche, el ex funcionario federal también recomendó a Gálvez interrumpir constantemente a Sheinbaum.
🗞️ Este es un fragmento del texto de hoy de Mr. Go Negative @JorgeGCastaneda, que ahora le da consejos al equipo de Xóchitl para el próximo debate.
👀 Y son tan básicos y vacíos que seguramente seguirán al pie de la letra estas recomendaciones.
“Ningún ganador de debates respeta las reglas; pasarse de violarlas cuesta, pero respetarlas a pie juntillas cuesta más”, aseguró Castañeda en su columna.
Según la más reciente encuesta realizada por Las Heras y Demotecnia, el partido Morena parece estar posicionándose favorablemente para las próximas elecciones en Jalisco. Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura por este partido, lidera las preferencias con un 37% de la intención de voto, mientras que el candidato de MC, Pablo Lemus, queda en segundo lugar con un 31%, y la candiadta de la coalición PRI-PAN-PRD, Laura Haro, va en último lugra con un 12% de la intención de voto.
Carlos Lomelí y Rocío Corona Nakamura encabezan la contienda por las senadurías con un 35%, por otro lado, sus contrincantes se quedan con un 20% de preferencia para la coalición PRIANISTA, con Paco Ramírez y Natalia Juárez, y un 19% para MC, con Alberto Esquer y Mirza Flores.
Este avance en Jalisco, uno de los dos estados actualmente gobernados por Movimiento Ciudadano, señala un cambio significativo en el panorama político regional y refuerza la posición de Morena a nivel nacional. La proyección de estos resultados sugiere que el partido podría estar expandiendo su influencia más allá de sus bastiones tradicionales, consolidando su liderazgo en el ámbito político mexicano.
La popularidad de Morena en Jalisco, según los datos de Las Heras y Demotecnia, refleja una posible tendencia de cambio entre los votantes, quienes podrían estar optando por nuevas alternativas de liderazgo y gestión gubernamental. Este potencial triunfo en uno de los estados clave de Movimiento Ciudadano podría tener importantes repercusiones para el equilibrio de poderes a nivel estatal y nacional en los próximos años.
El estado de Morelos se prepara para elegir a su próxima mandataria estatal y es Margarita González Saravia la que encabeza la lista de preferencias entre el pueblo morelense, mientras que la abanderada conservadora, al igual que su colega presidencial, se ha estancado en el promedio de los 30 puntos.
Una reciente encuesta de Mendoza Blanco y Asociados, muestra que el 57.3 por ciento del pueblo de Morelos tiene la intención de votar por González Saravia, representante de la Transformación y que conoce de esquina a esquina la centrica entidad.
En un lejano segundo lugar se encuentra la conservadora Lucía Meza, con apenas un 31.1 por ciento de la intención del voto, quedando 26 puntos abajo de la puntera morenista.
Pepe Mujica, referente social de AL respalda a Gnzález Saravia
En un emotivo gesto de solidaridad transnacional, el ex presidente uruguayo Pepe Mujica ha enviado un mensaje de apoyo a Margarita Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos. A través de sus palabras, Mujica expresó un profundo respaldo ideológico y emocional hacia Saravia, resaltando su compromiso con la revolución y la transformación social.
“No te conozco, pero mi corazón te aguarda porque intentas pelear por la revolución y la conducción nada más y nada menos que en ese estado cuna de la Revolución”, expresó Mujica en su mensaje, evocando la rica historia revolucionaria del estado y la importancia de continuar ese legado.
Mujica, conocido por su humildad y su enfoque en los derechos sociales durante y después de su presidencia en Uruguay, también reflexionó sobre la naturaleza intergeneracional de la lucha por el cambio.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Hasta siempre y suertes en esta lucha y no te olvides que hay que sembrar para los que vienen después: Pepé Mujica, ex presidente de Uruguay y ejemplo vivo del progresismo en América Latina, manda mensaje de apoyo a Margarita González Saravia… pic.twitter.com/ecqTNOe0ha
“Es importante lo que haces hoy, pero mucho más importante la semilla que siembras para que permita la continuidad del cambio”, señaló, enfatizando la necesidad de pensar en el largo plazo y en las futuras generaciones.
El ex mandatario también reconoció los desafíos particulares que enfrenta México, dada su proximidad a Estados Unidos, “una tierra ‘tan grande y tan lejos de Dios’, como decía Porfirio, por eso tu lucha es sagrada y compone el renglón de las luchas sagradas de nuestra América, que siendo nuestra, todavía no es nuestra, porque se olvida de los pobres”, expresó Mujica.
En su mensaje, Mujica alentó a Saravia a continuar su lucha por una Transformación que incluye a todos los sectores, subrayando la importancia de un cambio inclusivo y equitativo. Este respaldo no solo fortalece la campaña de Saravia, sino que también subraya la solidaridad entre líderes progresistas en América Latina, quienes a menudo comparten desafíos similares y visiones comunes para un futuro más justo.
Quedan menos de 45 días para que la población mexicana salga a las urnas no solo a elegir a la primera presidenta de México, sino también para renovar el Congreso de la Unión, por lo que algunos infames personajes de la derecha que atentaron contra el pueblo, ahora buscan desesperadamente el voto.
Ejemplo de ello es el de Paloma Sánchez, ex diputada federal por el PRIAN que cuando rechazó votar por la Reforma Energética de AMLO, presumía entre risas, ser una legisladora plurinominal y que de inmediato se viralizó, generando amplio rechazo entre la población.
La que se burlaba del Pueblo de que era Pluri, hoy ruega y busca el voto hasta en la basura… pic.twitter.com/kYFyU1T0ff
— MorenaSíChapulinesNO La Catrina Norteña #PlanC (@catrina_nortena) April 24, 2024
Ahora esta misma legisladora conservadora, se ha vuelto a convertir en motivo de memes y burlas, debido a que ahora “ruega” el voto para llegar al Senado por el estado de Sinaloa y se toma fotos sobre camiones de basura para tratar de empatizar con la misma población de la que burló.
Otros usuarios reales de redes sociales han tachado a Sánchez de “impresentable” y señalan que será el pueblo el encargado de mandarla al basurero de la historia, tal y como ha pasado con otros cuadros de la derecha recientemente.
Eres una impresentable @palomaSnchez, el Pueblo se encargará de mandarte al basurero de la historia.
También han aprovechado la peculiar imagen de la pepena del voto, para mencionar que los plurinominales justo deberían estar en la basura y no en el Congreso de la Unión, en referencia a la Reforma Electoral que plantea la eliminación de los mismos.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), determinó emitir medidas cautelares en contra de la integrantes de Morena.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Eduardo Santillán, representante Morena ante el IECM, compartió que la comisión de la autoridad electoral capitalina había fallado a favor del candidato de la derecha, Santiago Taboada, y determinó emitir medidas cautelares en contra de los morenistas.
La Comisión de Quejas y Denuncias del IECM señaló que como manera preventiva se le requerirá a Morena y Clara Brugada a retirar las publicaciones en sus redes sociales en las que se relacione a Santiago Taboada y el Cártel Inmobiliario, por considerarlosque vulneran los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.
Por su parte, Santillán, señaló que las medidas cautelares son un aval al intento de censura que impuso el candidato del PRIAN, en contra de Clara Brugada, Sebastián Ramírez y Morena, que ha exhibido la presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez y que está vinculada a Taboada Cortina.
La comisión de quejas del @iecm emite medidas cautelares que más bien se convierten en un intento de censura a @MorenaCiudadMex @ClaraBrugadaM. @Sebas_RM
Indicó en su mensaje de X.
En ese sentido, el representante de Morena ante el IECM señaló que impugnarán la resolución de la Comisión de Quejas, asegurando que defenderán la libertad de expresión.
La panista Lili Campos no ha escaimado esfuerzos en tratar de ganar a la mala lo que parece que no podrá obtener en las urnas, y es que personal del ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo, mandó cortar la electricidad en un evento de Estefanía Mercado, candidata de Morena y aliados al municipio.
En redes sociales circulan videos del momento en que Estefanía Mercado y sus simpatizantes se quedan sin electricidad a mitad de una asamblea informativa que se realizaba en el domo del parque “Lázaro Cárdenas” en la colonia Colosio.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Los cachan provocando apagón: Reportan que la noche del martes, trabajadores del ayuntamiento de Playa del Carmen, gobernado por gente de la prianista Lili Campos (@LiliCamposM), mandan apagar la luz en evento de Estefanía Mercado (@estefaniamerkdo)… pic.twitter.com/JoipoCL80l
Pese al sabotaje, tanto la candidata Transformadora como los presentes, no tardaron en activar las linternas de sus teléfonos y comenzaron a gritar consignas como “¡El pueblo unido, jamás será vencido!” o “¡Ya se van!”, en referencia a la candidata del PRIAN, que al aprecer no logrará retener el poder.
“Aunque nos quieran oscurecer, aunque quieran detener el proyecto de la transformación no lo vamos a permitir porque la luz la llevamos dentro”.
Mencionó Estefanía Mercado
Otro video, muestra un par de algunos trabajadores con uniformes del municipio de Solidaridad manipulan la caja de un poste de luz, generando el corte de electricidad, mientras que algunos simpatizantes de la morenista acusan que fue un acto premeditado, ya que los electricistas presuntamente recibieron una llamada para bajar la corriente.
La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, aseguró que va a reivindicar los derechos sociales de los pueblos indígenas.
A su arribo al encuentro con mujeres otomíes y mazahuas, la ex alcaldesa de Iztapalapa fue ovacionada con “¡Clara está presente!”, además de que el intérprete urbano de origen indígena, José Luis Rodríguez, le dedicó unas rimas en otomí a la morenista.
Durante su participación Clara Brugada realizó un amplio reconocimiento a los pueblos indígenas, quienes por años lucharon por sus derechos y tener el acceso a una vivienda digna. También, destacó que el 10 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México son de origen indígena.
Esta gran capital de nuestro país es de todas y todos los mexicanos, así que no debemos de sentirnos extranjeros en nuestra propia patria […] esta ciudad es pluricultural, pluriétnica y multilingüe.
Indicó Brugada Molina.
También, aseguró que en ella los pueblos indígenas tienen una aliada, que desde la Jefatura de Gobierno seguirá luchando por los derechos de los indígenas y atendiendo sus necesidades.
Ahora que estemos en el gobierno de la Ciudad, para mí será un honor servir a la comunidad indígena residente de la Ciudad de México será un honor atenderlos, recibirlos, resolverlos y garantizar que se cumplan sus derechos.
Afirmó Clara Brugada.
En el encuentro, participaron dos mujeres, una de origen otomí y otra de origen mazahua, quienes narraron las luchas y resistencias que ha dado en defensa de sus derechos, también señalaron los actos de discriminación que ha sufrido a causa de la gentrificación, ya que no les permiten vender sus artesanías o productos.