Categoría: Elecciones 2024

  • El pueblo se mantendrá con la 4T: Claudia Sheinbaum descartó que haya cambios en las preferencias electorales, después del segundo debate presidencial

    El pueblo se mantendrá con la 4T: Claudia Sheinbaum descartó que haya cambios en las preferencias electorales, después del segundo debate presidencial

    La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, sostuvo que no ve que haya un cambio en las preferencias electorales, después del segundo debate que se realizará el próximo domingo 28 de abril.

    Durante su gira por el estado de San Luis Potosí y a días de que se celebre el careo, la ex mandataria capitalina destacó que la mayoría de las encuestas le dan una amplia ventaja sobre su más cercana contrincante, la candidata de la alianza PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.

    Difícilmente un debate puede cambiar esa diferencia, en el primer debate todavía subimos un poco, entonces no creo que cambie de manera importante el debate.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, recordó la reciente encuesta realizada por Enkoll publicada en El País, en la que mantiene una ventaja de 27 puntos con la panista, Xóchitl Gálvez, quien ha tenido una desastrosa participación en el desarrollo de la campaña electoral.

    También, se refirió sobre los temas que se desarrollarán en el segundo debate presidencial, en el que se abordarán la economía, cambio climático y medio ambiente. Por lo que destacará el Humanismo México y el nuevo modelo económico, sustentado en una economía moral.

    Tenemos algunos temas que vamos a plantear en el debate, pero, sobre todo, vamos a hablar de lo que significa el modelo de la economía moral y el Humanismo Mexicano.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Cabe mencionar que, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, continuará con sus recorridos en la República Mexicana hasta el próximo jueves concluyendo su gira en la Sierra Norte de Puebla.

    Te puede interesar:

  • Jorge Castañeda, ahora conocido como “Mr Go Negative” recomienda a Xóchitl ignorar reglas del debate, lanzar insultos y robar la palabra en el segundo debate

    Jorge Castañeda, ahora conocido como “Mr Go Negative” recomienda a Xóchitl ignorar reglas del debate, lanzar insultos y robar la palabra en el segundo debate

    En sus redes sociales el animador e ilustrador Waldo Matus publicó un fragmento del más reciente texto de Jorge Castañeda, en donde el ex secretario de relaciones exteriores de Vicente Fox, propone literalmente que Xóchitl Gálvez reviente el segundo debate con insultos e interrupciones.

    En el texto publicado, el conservador no tiene reparo en asegurar que la única “estrategia” debe ser el atacar inmisericordemente y “hacer caso omiso de las reglas del debate previamente acordadas”. En su berrinche, el ex funcionario federal también recomendó a Gálvez interrumpir constantemente a Sheinbaum.

    “Ningún ganador de debates respeta las reglas; pasarse de violarlas cuesta, pero respetarlas a pie juntillas cuesta más”, aseguró Castañeda en su columna.

    En opinión de usuarios de redes sociales y que ni siquiera apoyan a la panista, han mencionado que de seguir esa línea la conservadora cavará su propia tumba política; “Castañeda se quedó anquilosado en la política del pasado; los mexicanos estamos en otro nivel, atentos a sus proyectos y su congruencia”.

    Otros mencionan que de tomar los consejos de su colega, Xóchitl Gálvez se enfrentaría una vez más al temple de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora y que ya ha demostrado que no cae ante las provocaciones, además de que lamentaron que un personaje como castañeda haya sido alguna vez titular de la SRE.

  • La derecha sigue acumulando derrotas: El TEPJF batea al PRIAN que insistía en censurar al presidente López Obrador, resuelven no suspender las “mañaneras”

    La derecha sigue acumulando derrotas: El TEPJF batea al PRIAN que insistía en censurar al presidente López Obrador, resuelven no suspender las “mañaneras”

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó no suspender la transmisión de la conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este miércoles, durante una sesión pública las magistradas y magistrados integrantes de la Sala Superior analizaron la impugnación ingresada por el PRIAN en contra del acuerdo del Consejo General del INE, que el pasado 12 de abril bateó la solicitud de los partidos que impulsan a la panista, Xóchitl Gálvez. 

    En el proyecto de resolución aprobado por unanimidad, elaborado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, se advierte que las conferencias no son ilícitas y suspenderlas sería desproporcionado.

    Esta Sala Superior considera que ordenar la suspensión total de la difusión de las “mañaneras” del presidente de la República conllevaría, en los hechos, a una especie de censura previa inadmisible en una sociedad democrática.

    Señala el documento.

    Ante ello, las magistradas y magistrados coincidieron en que las “mañaneras” son una nueva forma de comunicación gubernamental que no está prohibida y que las posibles infracciones deberán de ser analizadas caso por caso, es decir el análisis particular de cada conferencia de prensa, sin que ello afecte el contenido general de la transmisión.

    Cabe mencionar que, tras una reunión con consejeros y consejera del INE la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, informó que había solicitado la “cancelación” de las “mañaneras” por, según ella, generaban una desigualdad en la contienda electoral.

    Te puede interesar:

  • Para impulsar el crecimiento de Puebla: Alejandro Armenta plantea la creación del Banco de la Mujer, una banca de desarrollo que promueva el empoderamiento de las poblanas

    Para impulsar el crecimiento de Puebla: Alejandro Armenta plantea la creación del Banco de la Mujer, una banca de desarrollo que promueva el empoderamiento de las poblanas

    El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier, anunció que en su gobierno creará el “Banco de la Mujer”, que contará con un fondo inicial de 5 mil millones de pesos.

    Esta banca de desarrollo se enfocará especialmente en apoyar el empoderamiento de las mujeres, una institución bancaria que otorgará préstamos y créditos para impulsar los proyectos productivos de las mujeres artesanas, empresarias y profesionales.

    El abanderado de Morena reconoció la labor de las mujeres poblanas, en especial de las mujeres artesanas de Cuetzalan del Progreso, quienes se han agrupado en cooperativas, con las que impulsan un desarrollo integral de su región y como una herramienta de defensa de la autonomía de sus comunidades.

    Asimismo, Alejandro Armenta señaló que el desarrollo de la banca será en cinco fases, con la constitución de una red de cooperativas de ahorro y préstamo, la inyección del capital inicial dada por del gobierno de Puebla y la aportación de beneficiarias y recuperación de créditos.

    Te puede interesar:

  • La transformación se hace en territorio: Margarita González Saravia continúa recorriendo todos los rincones de Morelos, para presentar sus propuestas de primera mano a los morelenses

    La transformación se hace en territorio: Margarita González Saravia continúa recorriendo todos los rincones de Morelos, para presentar sus propuestas de primera mano a los morelenses

    La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, continúa sumando el respaldo del pueblo morelense, ya que mantiene un contacto directo con la gente.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la candidata morenista compartió que encabezó un recorrido por Cuernavaca, en especial por la avenida Plan de Ayala y en el Mercado de Alta Vista, en el que González Saravia, sostuvo diálogos directos con los locatarios y transeúntes.

    Qué gusto encontrarme a tanta gente convencida de la transformación, agradezco el apoyo que me dan en cada paso que damos.

    Expresó González Saravia.

    Abundó que las muestras de apoyo y cariño demuestran que el movimiento de la Cuarta Transformación está haciéndose más grande, fuerte y que nada ni nadie lo detienen.

    La abanderada de la 4T también recorrió el mercado Adolfo López Mateos junto a Adán Augusto López, quien hace unas semanas atrás se sumó a la campaña de Margarita González Saravia, como coordinador político.

    Durante su visita al mercado mantuvo una reunión con líderes de los comerciantes para escuchar sus inquietudes y plantear sus propuestas. La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González, se comprometió a mejorar la instalaciones del mercado, dando mantenimiento, limpieza y mejorando la movilidad en la zona.

    Te puede interesar:

  • El PAN sigue con los delitos electorales: Exhiben como autoridades del gobierno de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue, están comprando votos a través de la entrega de programas sociales

    El PAN sigue con los delitos electorales: Exhiben como autoridades del gobierno de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue, están comprando votos a través de la entrega de programas sociales

    Exhiben en redes sociales el “modus operandi” del gobierno del panista, Diego Sinhue, sobre el fraude que se pretende realizar en el estado de Guanajuato, con la entrega de tarjetas a ciudadanos y ciudadanas de la entidad.

    A través de su cuenta de X, el periodista Manuel Pedrero destacó el vídeo de la entrega de tarjetas en pleno proceso electoral, hecho que ocurrió en Irapuato, Guanajuato y fue grabado por un ciudadano que denunció el delito electoral.

    El también conductor de Sin Máscaras, narró que el ciudadano captó a los funcionarios estatales “infraganti”, que al ser señalados por el hombre trataron de quitarle el celular y terminó siendo agredido por los funcionarios del gobierno que encabeza Diego Sinhue.

    El video fue grabado el pasado lunes 15 de abril y fue difundido por Ricardo Gómez Escalante. En el tiempo de grabación se alcanza a escuchar como los funcionario estatales, que portan un chaleco de color azul, se acercan a ciudadano para sacarlo de las intalaciones y evitar que siga documentado los delitos electorales.

    Asimismo, el valiente denunciante señaló que estaban pidiendo la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), para que les puedan entregar sus tarjetas a los ciudadanos de Guanajuato. Además, llamó a los guanajuatenses a no vender su voto por un programa social. 

    Te puede interesar:

  • La derecha muestra su autoritarismo: Clara Brugada denunció que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, quiere callar al movimiento de la 4T para que no se le vincule con el Cártel Inmobiliario al que presuntamente pertenece (VIDEO)

    La derecha muestra su autoritarismo: Clara Brugada denunció que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, quiere callar al movimiento de la 4T para que no se le vincule con el Cártel Inmobiliario al que presuntamente pertenece (VIDEO)

    La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada denunció que el candidato de la derecha, Santiago Taboada, trató de “censurar” a la morenista previo al Segundo Debate Chilango. 

    En conferencia de prensa, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que los partidos que impulsan a Taboada Cortina, ingresaron quejas ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para evitar que se vincule al ex alcalde Benito Juárez con  el Cártel Inmobiliario.

    El candidato Taboada y su coalición presentaron quejas ante el  Instituto Electoral de la Ciudad, para solicitar se censure cualquier referencia que lo vincule al Cártel Inmobiliario.

    Señaló Brugada Molina.

    Explicó que en su queja el PRIAN solicitó medidas cautelares en contra de 113 personas, incluidas el Jefe de Gobierno Martí Batres, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Mario Delgado líder nacional de Morena, Citlalli Hernández, César Cravioto, también a varios candidatos y candidatas de la 4T a las alcaldías.  

    El candidato Taboada pretende victimizarse y con ello solicitan al Instituto Electoral retire las publicaciones en redes sociales, donde los denunciados hicimos referencia a éste grupo delictivo y además nos convocan a abstenernos en los sucesivo a mencionar al Cártel Inmobiliario.

    Sostuvo Clara Brugada.

    Ante tal acto de censura, la abanderada de la 4T aseguró que no dejará de hablar del Cártel Inmobiliario, además Brugada Molina señaló que confía en que los consejeros del IECM rechacen la petición y que se respete la libertad de expresión.

    Lo que está en el fondo es el miedo, es el pavor que tiene el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, a que los ciudadanos conozcan ese gran esquema de corrupción que han instaurado, desde el 2012, en el gobierno de la Benito Juárez.

    Indicó Clara Brugada.

    La morenista aseguró que saldrá triunfante el próximo 2 de junio y con ello, el pueblo continuará gobernando la Ciudad de México y que derrotará al Cártel Inmobiliario.

    Por su parte, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, aseguró que ante este acto de “censura” se conformarán brigadas informativas e invitó a la ciudadanía capitalina a manifestarse en contra de este hecho.

    Te puede interesar:

  • Televisos extrañan vivir del erario: Tunden a la actriz Susana Zabaleta por pedir el voto por conservadora antiderehos, Xóchitl Gálvez

    Televisos extrañan vivir del erario: Tunden a la actriz Susana Zabaleta por pedir el voto por conservadora antiderehos, Xóchitl Gálvez

    Hace algunas horas, la ex actriz y presentadora de televisión, Susana Zabaleta,apareció en el canal de Carlos Alazraki acusando que se arrepiente de haber votado por AMLO en 2018, pidiendo ahora que sus seguidores opten por darle el voto a Xóchitl Gálvez Ruiz, dejando ver que la también cantante es conservadora y antiderechos.

    Esta faceta de la también cantante llama la atención debido a que en algún momento se posicionó a favor de luchas sociales progresistas, sin embargo ahora llama a votar por la ultraderecha, que usualmente está en contra de sectores sociales como los de la diversidad sexual y de género y grupos feministas.

    En redes no han hecho esperar las críticas contra Susana, considerada una actriz más de las televisoras que se malacostumbró a vivir del erario, por lo que incluso le recomendaron en cobrar a sus seguidores de Instagram para que vean sus contenidos de influencer.

    Otros opinan que las declaraciones de la influencer no son de agratis ya que además de simpatizar con la derecha, aseguran que podría recibir un sueldo a cambio de defender a la ex pupila de Vicente Fox y Felipe Calderón.

  • Claudia Sheinbaum, inamovible 27 puntos arriba de Xóchitl Gálvez; la panista ahora debe evitar perder terreno ante MC

    Claudia Sheinbaum, inamovible 27 puntos arriba de Xóchitl Gálvez; la panista ahora debe evitar perder terreno ante MC

    La mañana de este martes, Enkoll presentó su más reciente encuesta presidencial, siendo Claudia Sheinbaum quien se mantiene a la cabeza de las preferencias, dejando casi 30 puntos abajo a la conservadora Xóchitl Gálvez, que ahora parece que deberá enfocar sus esfuerzos en no perder aún más terreno ante Movimiento Ciudadano.

    En caso de las elecciones fueran el día de hoy, el 60 por ciento de los electores votaría por la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y que al momento se perfila para ser la primera presidenta de México y de Norte América.

    27 puntos abajo está la abanderada del frente conservador, con solo 33 puntos, margen del que parece tiene más posibilidades de bajar que de subir, y es que pareciera que la derechista debería enfocarse en no perder terreno ante Movimiento Ciudadano.

    El partido naranja, igualmente de corte conservador, sigue en tercero, con solo 7 por ciento de los mexicanos dispuestos a darle su sufragio al ex priista Jorge Álvarez Máynez.

    Sectores diferenciados por género y rango de edad, coinciden en su totalidad en que votarán por la continuidad de la 4T, dominando tanto entre hombres como mujeres, y personas desde los 18 años de edad hasta los 60 y más.