Categoría: Elecciones 2024

  • Ni con trolls y bots logra crecer: Carlos Augusto Jiménez describe la anatomía de los “Xochibots”, que no se aprenden el nombre de Xóchitl Gálvez y continúan inflando tendencia con errores

    Ni con trolls y bots logra crecer: Carlos Augusto Jiménez describe la anatomía de los “Xochibots”, que no se aprenden el nombre de Xóchitl Gálvez y continúan inflando tendencia con errores

    El investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, destacó la anatomía de los Xochibots, explicando que los trolls-bots trabajan bajo un esquema de tendencias automatizadas y de republicación por horas un hashtag con error. 

    Augusto Jimenez, señaló que los bots se concentran en apoyar a un grupo de cuentas troll a base de republicaciones masivas, ese apoyo genera clústeres o comunidades aisladas, por lo que para lograr crear tendencias los bots republican hasta 100 veces por hora.

    También, señaló que los “Xochibots” solo promueven mensajes de odio, comparten contenido falso y en contra de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, y en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Explicó que la red de XochiBots se encuentra dividida en dos grupos, uno que está compuesta de cuentas de trolls que generan mensaje de odio y el segundo grupo que se encarga de inflar los hashtags con replicaciones masivas para generar tendencias.

    Asimismo, que estos grupos de trolls-bots reciben una tolerancia excesiva por parte del algoritmo de X, antes Twitter, por con frecuencia estos grupos republican los hashtags para crear tendencias de manera artificial.

    Te puede interesar:

  • Un duro golpe a la derecha: Morena anunció que Meta eliminó cientos de cuentas falsas por la guerra sucia de la derecha en contra de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum y de la 4T

    Un duro golpe a la derecha: Morena anunció que Meta eliminó cientos de cuentas falsas por la guerra sucia de la derecha en contra de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum y de la 4T

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró que Meta, administradora de Facebook, WhatsApp e Instagram, haya eliminado cientos de cuentas que se presentaban de manera engañosa en sus plataformas digitales y que violaban las normas de convivencia.

    Fue una reunión muy productiva, en la que pudimos constatar los resultados de las pruebas de guerra sucia que presentamos hace unas semanas.

    Señaló Delgado Carrillo.

    El líder morenista señaló que es el resultado de una investigación realizada por Meta, luego de que el pasado 19 de marzo, Morena presentó una denuncia con pruebas de la guerra sucia digital, en la que la derecha utilizó bots para atacar políticamente a la abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mario Delgado abundó que las páginas se dieron de baja por violaciones a las políticas de Meta, explicó que las cuentas se presentaban de manera engañosa y que utilizan medios artificiales para aumentar la popularidad de las mismas. 

    Estas cuentas se bajaron de la red social por presentarse a sí mismas de manera engañosa y por aumentar la popularidad del contenido por medios artificiales. Ojalá que se siente un buen precedente para impedir que sigan ocurriendo estas prácticas de manipulación durante el proceso electoral.

    Señaló Delgado Carrillo.

    Asimismo, Mario Delgado señaló que presentó una nueva denuncia con pruebas de nuevas cuentas que se han sumado a la guerra sucia en contra de Morena, a través de Facebook. Además, sostuvo que seguirá denunciando las prácticas de guerra sucia en redes sociales por parte de la derecha. 

    Te puede interesar:

  • Su trabajo por la 4T y el pueblo es ejemplar: Gracias a las pruebas presentadas por Sergio Gutiérrez, representante de Morena ante el INE, el fugitivo Cabeza de Vaca no será pluri ni tendrá fuero

    Su trabajo por la 4T y el pueblo es ejemplar: Gracias a las pruebas presentadas por Sergio Gutiérrez, representante de Morena ante el INE, el fugitivo Cabeza de Vaca no será pluri ni tendrá fuero

    La tarde de este miércoles se anunció que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó echar abajo la candidatura plurinominal del ex gobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, hecho que sin duda fue gracias a las denuncias de Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE.

    El destacado cuadro morenista logró atinar un contundente golpe a la oposición y su afán por postular a personajes ligados al crimen organizado, como es el caso de Cabeza de Vaca, y es que Gutiérrez Luna es considerado en la escena política como un experto en materia electoral.

    Cabe mencionar que Sergio Gutiérrez fue quien desde el Consejo General del INE realizó la petición de retiro de candidatura, recabó y presentó pruebas que nadie había logrado, lo cual fue fundamental para la decisión que tomó el máximo tribunal electoral del país y se lograra retirar este importante cuadro panista de las pluris para el Congreso de la Unión.

    Gutiérrez Luna acerta contundente golpe a la derecha

    Por su parte, el morenista celebró en sus redes sociales el fallo en contra de la candidatura del panista y confirmó que un prófugo de la justicia no puede ser candidato y menos aún diputado federal con fuero.

    Como era de esperarse, usuarios de redes sociales han expresado sus felicitaciones al representante de Morena ante el INE, mencionando que ha realizado una excelente labor para evitar que el PRIAN proteja a evidentes criminales.

    Prófugo de la ley y tiene doble residencia: Sergio Gutiérrez denuncia candidatura de Cabeza de Vaca

    Fue a comienzos del mes de marzo que Sergio Gutiérrez impugnó la candidatura del panista ante el Consejo General del INE, pues apelaban que no cumple con los requisitos de elegibilidad para ser postulado a la diputación federal plurinominal. En el documento, Sergio Gutiérrez Luna señalaba que el panista es “prófugo de la justicia”, “está inhabilitado de la función pública”, “cuenta con doble nacionalidad” y “no tiene residencia efectiva en Tamaulipas”.

    Tras esto, Cabeza de Vaca recurrió al gastado discurso de la “persecusión política en su contra”, esto pese a que el panista ni siquiera se registró en persona y tuvo que acudir su hermano para realizar el trámite ante las autoridades electorales, que pese a las irregularidades permitieron que la candidatura llegara hasta este punto.

    Debes leer:

  • Es un símbolo de cambio: Claudia Sheinbaum aseguró que México se convertirá en el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante entrevista con Inna Afinogenova (VIDEO)

    Es un símbolo de cambio: Claudia Sheinbaum aseguró que México se convertirá en el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante entrevista con Inna Afinogenova (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aseguró que México será el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante una entrevista realizada por la periodista Inna Afinogenova para Canal Red.

    En una conversación con la reportera, en el que la ex mandataria capitalina habla de su trayectoria académica, política y sobre cómo su formación científica marcará la ruta de su futuro gobierno, en especial en la consolidación de la Cuarta Transformación en México.

    Yo creo que el que llegue una mujer a la presidencia de México, es un símbolo de que tanto a cambiado México, uno de los países en el mundo que se consideraba de los más machistas, de historia de violencia contra las mujeres […] imagínate el dicho que decía de “calladita te vez más bonita”.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Además, explicó que esa emoción de que llegue una mujer a la Presidencia de la República, lo observa y siente en los mítines que ha realizado a lo largo y ancho del país, en el que niñas, adolescentes y mujeres adultas le expresan que su triunfo en la elección presidencial es “el sueño no cumplido de nuestras abuelas”.

    Cuando llegue a la presidencia no llego sola, llegamos todas, llegan nuestras ancestras y llegan nuestras hijas […] por su puesto que es un símbolo y además tenemos que hacer más cosas por las mujeres.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, sostuvo que seguirá impulsando acciones a favor de las millones de mujeres mexicanas, porque no es solo llegar a la presidencia y convertirse en la primera mujer presidenta, sino en avanzar en los derechos del pueblo de México, pero en especial en los derechos de las mujeres.

    Te puede interesar:

  • Ciudad Industrial, Ciudad Innovadora: Clara Brugada propone la creación de un corredor ferroviario Pantaco-AIFA que beneficie el desarrollo industrial de la capital (VIDEOS)

    Ciudad Industrial, Ciudad Innovadora: Clara Brugada propone la creación de un corredor ferroviario Pantaco-AIFA que beneficie el desarrollo industrial de la capital (VIDEOS)

    Este miércoles la candidata de la Cuarta Transformación a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina presentó su proyecto denominado Ciudad Industrial, Ciudad Innovadora, en donde se incluye la creación de una corredor ferroviario entre Pantaco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Brugada Molina destacó que con esto se puede impulsar la actividad económica de la zona industrial de Vallejo, al norte de la Ciudad de México, con el nuevo aeropuerto, que cada día suma más vuelos y pasajeros.

    “Podemos potenciar Pantaco como el Corredor Ferroviario Pantaco AIFA que permitirá aumentar los volúmenes de carga, reordenar y detonar el desarrollo en esta zona de la ciudad y dinamizar el comercio de forma metropolitana y ubicar a la ciudad como el centro de innovación más importante del país, la clave para insertar y posicionar la Ciudad de México a los beneficios del nearshoring pasa, forzosamente, por este corredor”.

    Aseguró

    La ex alcaldesa de Iztapalapa agregó que pondrá en marcha el Plan Vallejo-1, desarrollado durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, ahora candidata Presidencial.

    “Queremos aquí formar el equipo Vallejo, el equipo que retome el plan que se desarrolló y que pueda continuar con esta tarea tan importante de desarrollo tecnológico e industrial, no podemos abandonar la industria, tenemos que saber en qué tipo de industrias podemos impulsar y reimpulsar en esta zona”.

    Mencionó

    Sigue leyendo:

  • Claudia Sheinbaum consolida su ventaja y supera por más de 37 puntos a Xóchitl Gálvez; el 62.9% votaría por la abanderada de la Cuarta Transformación

    Claudia Sheinbaum consolida su ventaja y supera por más de 37 puntos a Xóchitl Gálvez; el 62.9% votaría por la abanderada de la Cuarta Transformación

    Este miércoles 17 de abril, FactoMétrica publicó los resultados de su reciente encuesta respecto a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 2 de junio y en las cuales Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena y aliados, se perfila para ser la primera mujer presidenta de México.

    En el estudio, el 62.9 por ciento de los encuestados mencionan que su voto sería el día de hoy para Sheinbaum Pardo, que desde el mes de enero de este año, a la fecha, pasó del 63.5 de las preferencias a la cifra ya mencionada y con la que supera por más de 37 puntos a su rival del frente conservador.

    En un muy lejano segundo lugar está la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz y que en esta encuesta parece enfrentarse a un panorama aún más desalentador, ya que solo el 25.2 por ciento de los consultados dice que votará por ella.

    En tercer lugar y con el 8.8 por ciento de la intención del voto aparece Jorge Álvarez Máynez, que de militar en el PRI ahora es el contendiente del partido conservador, Movimiento Ciudadano.

    A mitad de las campañas electorales federales, el 97 por ciento dice conocer a Claudia Sheinbaum y un 87.4 igualmente dice saber de Xóchitl Gálvez, que en meses recientes ha brillado por escándalos políticos, contradicciones y errores de campaña que poco logran conectar con la gente.

    En opiniones favorables igualmente la ex Jefa de Gobierno de la CDMX, ya que más del 80 por ciento mencionó que le daría una calificación “buena” o “muy buena”. Caso contrario es el Xóchitl Gálvez, ya que solo un 35 por ciento considera darle la calificación de “buena” o “muy buena”.

    No te pierdas:

  • La derecha quiere ganar con trampas lo que no puede lograr en las urnas: Diputados de Morena denuncian que el PRIAN comenzó una guerra sucia contra Margarita González Saravia

    La derecha quiere ganar con trampas lo que no puede lograr en las urnas: Diputados de Morena denuncian que el PRIAN comenzó una guerra sucia contra Margarita González Saravia

    Mientras las encuestas le dan una ventaja de dos dígitos a Margarita González Saravia, candidata de Morena y aliados a la gubernatura de Morelos, la conservadora Lucía Meza y sus cómplices del frente conservador han comenzado una guerra sucia para hacerse a la mala, de la gubernatura.

    Fueron los diputados Pedro Francisco Madero Yáñez, Alejandra Pani Barragán, Klaus Uwe Ritter Ocampo y Jorge Alberto Barrera Toledo, quienes en conferencia de prensa dijeron que son actos desesperados y llamaron a los morelenses para que estén atentos al debate en el que participarán las dos candidatas y comparen los posicionamientos y propuestas que tienen.

    El diputado Pedro Francisco Madero Yáñez subrayó que la guerra sucia tiene su origen en quienes encabezan el régimen corrupto no sólo del estado de Morelos, sino del país.

    Madero Yáñez expresó que se trata de un grupo de traidores como Graco Ramírez, Alito Moreno y la senadora Lucía Meza Guzmán, integrantes del régimen oligarca que quieren conservar el poder y son quienes ahora pretenden predicar que son la mejor opción para los morelenses.

    El legislador de Morena añadió que son actos desesperados por parte de la oposición y de la mafia de la corrupción en Morelos. Dio a conocer que Morena ha puesto alrededor de 40 denuncias ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana por los señalamientos falsos y absurdos que han realizado en contra de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y que como era de esperarse, no se han tomado medidas aún en contra de la candidata del PRIAN.

    Añadió que es tanta su desesperación de ver a la candidata de Morena con una amplia ventaja que prefieren gastarse 20 millones de pesos en guerra sucia, en lugar de apoyar al pueblo de Morelos que tanto lo necesita.

    En tanto que el diputado Klaus Uwe Ritter Ocampo refirió que la candidata del PRIAN se ha caracterizado por cometer abusos de autoridad y escándalos escudándose en su función pública. Comentó además que es una candidata que no ha respetado ni las normas ni los tiempos establecidos para el proceso electoral, ya que fue amonestada por actos anticipados de campaña.

    Ritter Ocampo señaló la candidata del PRIAN ya fue denunciada por la guerra sucia que han detectado en redes sociales y en publicidad pagada en espectaculares. Citó que el órgano electoral de esa entidad se ha negado a investigar el financiamiento de la guerra sucia en contra de la candidata González Saravia.

    En su intervención Jorge Alberto Barrera Toledo reiteró que es completamente inaceptable la guerra sucia que se está implementado en Morelos, y que es la desesperación de la oposición la que los orilla a cometer este tipo de acciones.

    El diputado Barrera Toledo pidió a la gente que no se deje confundir y afirmó que son los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia quienes llevarán la transformación al territorio morelense.

    Por su parte, la diputada Alejandra Pani Barragán dijo que seguirán trabajando en el estado de Morelos para continuar con el segundo piso de la transformación y citó que hace unos días, las candidatas de Morena a la presidencia de la República y a la gubernatura de Morelos, firmaron un pacto para apoyar al campo.

    Debes de leer:

  • La derecha no tiene cabida en México: Estudiantes de la Universidad de Guadalajara expresan su rechazo y abuchean a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, tras encuentro con la comunidad universitaria (VIDEO)

    La derecha no tiene cabida en México: Estudiantes de la Universidad de Guadalajara expresan su rechazo y abuchean a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, tras encuentro con la comunidad universitaria (VIDEO)

    La candidata presidencial de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, abandonó las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (CUCEA), entre abucheos y “¡Fuera Xóchitl!”, consignas gritadas por  estudiantes universitarios.

    En redes sociales comenzaron a circular diversos videos en el que se observa a decenas de estudiantes, seguir a la panista en su salida de las instalaciones educativas a su vehículo, con constantes arengas “¡Fuera Xóchitl!”  y “¡CUCEA no te quiere!”.

    Mientras que algunos colaboradores de la abanderada de la derecha trataron de defenderla del rechazó, señalando que había militantes de Morena en el lugar y con gritos de “¡Presidenta!”, sin embargo eran rápidamente acallados por el eco de las manifestaciones de la comunidad estudiantil.

    Al respecto, estudiantes de la Universidad de Guadalajara señalaron que inconformidad con Xóchitl Gálvez, surgió luego de que el evento no estuviera abierto al público en general y que la senadora con licencia evadió los cuestionamientos realizados por los estudiantes.

    Te puede interesar:

  • “¡No me voy a prestar a su juego!”: Alma Alcaraz no asiste a debate en Guanajuato, tras repentino cambio del formato; acusa que el gobierno de Diego Sinhue presionó para favorecer a la candidata del PRIAN

    “¡No me voy a prestar a su juego!”: Alma Alcaraz no asiste a debate en Guanajuato, tras repentino cambio del formato; acusa que el gobierno de Diego Sinhue presionó para favorecer a la candidata del PRIAN

    La candidata a la gubernatura de Guanajuato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alma Alcaraz, acusó a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de cambiar de último momento el formato del debate, razón por la cual no se presentó a dicho encuentro.

    A través de sus redes sociales, la morenista compartió un posicionamiento y aseguró que desde el primer momento confirmó su asistencia al debate, bajo las condiciones de la imparcialidad de los organizadores y piso parejo entre las candidatas. 

    Ayer, a última hora, en el último minuto, la organización traicionó su palabra y cambió el formato. Rompieron con la equidad y pusieron el debate al servicio de la campaña de la candidata del PRIAN.

    Indicó Alcaraz Hernández.

    Al respecto, sostuvo que por esa razón no participará en un debate a “modo”, también dijo que no es culpa de los empresarios honestos que están afiliados a la Coparmex y lamentó que el pueblo de Guanajuato no pueda presenciar un debate imparcial.

    Se que las presiones para convertir el debate en un evento de campaña de la candidata del PRIAN, han sido muchas y muy fuertes. Soy consciente de la injerencia que tiene el gobierno del estado en este cambio de formato.

    Señaló Alma Alcaraz.

    Además, señaló que la elite empresaria y el gobierno del estado llevan años haciendo “negocios en el oscurito”, porque piensan que el estado de Guanajuato es su negocio y que se han olvidado del pueblo.

    Asimismo, Alma Alcaraz llamó a la candidata de la derecha a sostener un debate cada semana, en donde se discutan los temas relevantes para el pueblo de Guanajuato, pero que se en espacios imparciales. 

    Te puede interesar:

  • Yo fui víctima del abuso de su poder: Alejandro Armenta recordó que recibió mensajes intimidatorios de Norma Piña; aseguró que la presidenta de la SCJN siempre ha estado al servicio de la mafia del poder (VIDEO)

    Yo fui víctima del abuso de su poder: Alejandro Armenta recordó que recibió mensajes intimidatorios de Norma Piña; aseguró que la presidenta de la SCJN siempre ha estado al servicio de la mafia del poder (VIDEO)

    El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se ha comportado de manera incorrecta y se ha extralimitado en sus funciones.

    Esto, luego de que el ministro en retiro Arturo Zaldívar, anunció el ingreso de diversas denuncias en contra de la presidenta de la SCJN, incluido el recurso de juicio político, por considerar que se está utilizando de manera facciosa la Corte para beneficiar a la candidata de la derecha. 

    Ante ello, el abanderado morenista recordó que recibió mensajes intimidatorios por parte de Norma Piña, cuando presentó la iniciativa para que los ministros y ministras de la SCJN pudieran ser elegidos por el pueblo. 

    Yo fui victima de la intimidación, del abuso de su poder, me quiso intimidar, me quiso acallar cuando presenté la iniciativa para que los ministros de la Corte se eligieran por votación directa.

    Sostuvo Armenta Mier.

    Al respecto, reiteró que la ministra conservadora le molestó la propuesta de que el mismo pueblo ejerciera su derecho a elegir a los impartidores de justicia, por lo que le mandó mensajes de WhatsApp para intimidar al entonces legislador por dicha iniciativa.

    Abundó, que la propia ministra reconoció que envió los mensajes intimidatorios, además de que el abuso de poder y la omnipotencia ha caracterizado la conducta de Norma Piña, “ella cree que está por encima de la Constitución […] no respeta el salario que debe de tener un ministro de la Corte”.

    Asimismo, sostuvo que la presidenta de la SCJN siempre ha estado al servicio de la mafia del poder y que representa los intereses de las empresas extranjeras, ya que todas las resoluciones han sido a favor de las empresas y en contra de la patria.

    Te puede interesar: