El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó el recurso promovido por el PRIAN para tratar de censurar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que con las “mañaneras” se crea una inequidad en la contienda electoral.
Tras un acalorado y largo debate, el Consejo General del INE por unanimidad determinó votar en contra del requerimiento de la derecha, debido a que un precedente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) establece que en este tipo de situaciones se debe de estudiar caso por caso.
📹 #Vídeo | El consejero del INE Jaime Rivera Velázquez, dijo que no apoyará cancelación de las #mañaneras, al considerar que su información es legítima, sin embargo pidió analizar el contenido de las mismas. pic.twitter.com/liR5LDikT8
Al respecto, en la presentación del recurso el senador del PAN, Germán Martínez, sostuvo que la conferencia de prensa que realiza diariamente el presidente López Obrador violenta la “neutralidad gubernamental en una elección”, por lo que pidió que se suspenda su transmisión.
Sin embargo, la derecha comenzó a navegar contra corriente porque los propios consejeros del INE, como Jaime Rivera Velázquez, Claudia Zavala y Carla Humphrey, quienes expresaron su rechazó a la solicitud del PRIAN.
Las conferencias de prensa matutinas no resultan contrarias a la normatividad, ya que corresponden a una función legítima de información por parte del gobierno.
Ya que, consideraron que la “mañanera” contiene información legítima, que existen medidas para no infringir la imparcialidad y que el análisis debe de ser caso por caso. Además, el consejero Jorge Montaño sostuvo que el INE no puede prohibir la conferencia del presidente, ya que es una autoridad administrativa.
Por su parte, el diputado Sergio Gutierrez Luna destacó la importancia de las “mañaneras”, ya que no se limita un espacio de comunicación gubernamental sino a un espacio de transparencia, rendición de cuentas y una comunicación circular con el pueblo, incluso con los detractores del gobierno de la 4T.
Es un ejercicio que la gente respeta, busca, necesita para llenarse de información sobre el acontecer público en el país.
Los padres de familia del Colegio Enrique Rébsamen acudieron al Poder Judicial de la Federación para presentar un amparo, con el fin de que la tragedia ocurrida en el sismo de 2017 no se use con fines políticos durante tiempos electorales.
En representación de los padres de familia, Francisco Quintero informó que se presentó un amparo contra diversas autoridades federales, de Derechos Humanos y consejeros electorales por omisiones para salvaguardar la integridad como familiares de las víctimas que perdieron la vida en el siniestro ocurrido hace casi siete años.
Hemos presentado una demanda de amparo en contra de las autoridades que han sido omisas por velar nuestra integridad como víctimas y han permitido que se utilice nuestra tragedia para fines políticos.
Explicó Quintero..
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Los padres del Colegio Rébsamen piden que no se utilice con fines políticos electorales la tragedia ocurrida en el sismo de 2017, ingresaron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación. pic.twitter.com/NNkLXYaekD
Al respecto, Francisco Quintero, dijo que el amparo va dirigido a los titulares de la Secretaría de Gobernación, de la subsecretaría de Derechos Humanos, de la Unidad de la Defensa de los Derechos Humanos, de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación.
Así como de la dirección general de Política Pública de Derechos Humanos, de la de la Dirección de Estrategias de Derechos Humanos y dirigido a los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
En ese sentido, Quintero sostuvo que el objetivo del amparo es para detener la manera en que se están dirigiendo con las familias de la tragedia. Además de que el recursos es como un llamado de atención a las diversas autoridades para que eviten este tipo lucro político.
Cabe recordar que, el pasado siete de abril la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, trató de lucrar con la tragedia del Colegio Rébsamen, ya que a través de sus redes sociales anunció que en el debate presidencial la acompañaría un presunta familiar de una víctima del sismo en 2017.
Aunque, rápidamente familiares de las víctimas lamentaron y denunciaron el uso político que se les estaba dando a la tragedia y llamaron a los actores, autoridades federales a no utilizar políticamente con el dolor de las familias.
El candidato de la Cuarta Transformación, José María “Chema” Martínez, se perfila como el favorito al gobierno del municipio de Guadalajara, ya que en los más recientes estudios de opinión, el morenista encabeza las preferencias electorales.
De acuerdo con la encuesta realizada por XtrategiaGDL para el rotativo “MURAL”, “Chema” Martínez tiene el 48 por ciento de las intenciones de voto entre los ciudadanos y ciudadanas de la capital tapatía, con una ventaja de cinco puntos frente su más cercana contrincante.
Por su parte, la abanderada de Movimiento Ciudadano (MC), Verónica Delgadillo tiene el 43 por ciento de las preferencias y en un lejano tercer lugar la representante del PRIAN, Diana González, con el nueve por ciento de las menciones.
Cabe recordar que, el morenista “Chema” Martínez, ha planteado propuestas con sentido humanista, debido a que busca beneficiar a las y los tapatíos en temas como vivienda, transporte, infraestructura y el bienestar social.
Asimismo, planteó realizar acciones para detener el aumento de los arrendamientos de viviendas en la zona metropolitana de Guadalajara.
Los dirigentes nacionales de los partidos que conforman la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Morena, PT y Partido Verde, solicitaron una reunión a la presidencia del Instituto Nacional Electoral que encabeza Guadalupe Taddei, con todos los consejeros electorales.
Durante una conferencia de prensa, el líder morenista Mario Delgado, informó que pidieron a los consejeros sostener un encuentro para el próximo 14 de abril, en donde presentarán diversas pruebas de la “guerra sucia” impulsada por la derecha en contra de la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, expresó su preocupación sobre las propuestas que realizó Xóchitl Gálvez, en compañía de los representantes de los partidos del PRIAN, a los consejeros del INE, explicando que dichos planteamientos tienen una “clara tendencia autoritaria”.
📹 #Vídeo | Los partidos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, solicitaron a la presidenta del @INEMexico, Guadalupe Taddei, una reunión con todos los consejeros para el próximo 14 de abril, en donde se presentarán diversas pruebas de la guerra suscita de la derecha en… pic.twitter.com/PwJVa6TIBU
En una petición verdaderamente fascista, autoritaria piden que se cancele, [mañanera] que se le cierre la boca al presidente, por su puesto que no lo vamos a permitir. Tenemos más libertad que nunca, tenemos ahora una democracia plena que no podemos permitir que haya ningún retroceso.
Indicó Delgado Carrillo.
Asimismo, se refirió a la insistencia de la derecha sobre que el INE realice una campaña para aclarar el tema de los programas sociales, aunque Delgado Carrillo ironizó señalando que el PRIAN iba con la ilusión de encontrarse a Lorenzo Córdoba.
También, expresó que espera que los consejeros del INE sean “verdaderos demócratas y verdaderos árbitros” y que no se comporten como empleados de la derecha y de Lorenzo Córdoba.
Este jueves, durante un evento en el Estado de México, la candidata del frente consrrvador, Xóchitl Gálvez Ruiz, lanzó una serie de insensibles comentarios clasistas contra los adultos mayores que no tienen un patrimonio, y a los que se refirió como “gueyes”.
Los comentarios de la panista son en referencia a su contrincante y puntera de las encuestas, Claudia Sheinbaum Pardo, que en varias ocasiones le ha cuestionado la legalidad de su domicilio en la Miguel Hidalgo, conocida como “La Casa Roja”.
“Me reclamó que yo vivía en una casa propia y que ella vivía en un departamento rentado. Si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey, con todo respeto”.
Las reacciones en redes sociales no han tardado, y usuarios como “Alex_DiRe”, lamentan el descaro con el que la panista presume los privilegios de los moches, tajadas y la corrupción con la que se le relaciona desde hace años.
Presumiendo lo que los privilegios de los Moches, Tajadas y la Corrupción le proporciono a la señora para hacerse de un patrimonio!!!
Ijoles y después irse contra las personas mayores que no tuvieron esa oportunidad.. Esta cañón!!!
En un acto masivo en Chinameca, Morelos, más de una veintena de organizaciones y movimientos campesinos, indígenas y afromexicanos, se reunieron con la candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo para llevar a cabo la firma del Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana.
Este histórico acuerdo reafirma el compromiso con los principios y legado de Zapata, promoviendo los derechos y el bienestar de las comunidades campesinas, indígenas y afromexicanas del país. También, es el inicio del Segundo Piso del rescate del campo y la soberanía alimentaria, dejando atrás el neoliberalismo e impulsando un desarrollo rural con justicia y sustentabilidad.
Al dar la bienvenida, Margarita González Saravia, candidata la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, compartió una reseña de la conmemoración por el 105 Aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata y dijo que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum honrará la lucha por la tierra y libertad, fortaleciendo el campo mexicano en favor de los productores: “Zapata no murió, vive en el corazón de los mexicanos”, afirmó.
Después de encabezar la firma, Sheinbaum Pardo se comprometió a continuar con la transformación de la vida pública para que no regrese el modelo neoliberal y seguir trabajando con el humanismo mexicano, para lograr el ideal de: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Expuso que gracias a la llegada de la Cuarta Transformación ha cambiado la vida de millones de mexicanos: se apoya al campo, ha aumentado el salario mínimo, hay programas sociales, apoyo a jóvenes, a personas con discapacidad y adultos mayores, cambió el modelo económico al Humanismo Mexicano, que surgió de nuestra historia, del pensamiento y visión de un hombre noble, el presidente de México, dijo Sheinbaum.
Al resaltar que el 2 de junio se presenta la oportunidad de elegir entre avanzar con la transformación o regresar al viejo modelo, la candidata a la presidencia comentó que se dará relevancia a los planes de justicia, al reconocimiento de la cultura de los pueblos indígenas y afromexicanos, el programa Sembrando Vidas, Producción para el Bienestar, Bienpesca, los fertilizantes gratuitos y precios de garantía, que ha dado tanto a campesinos y campesinas, además de buscar que se vuelvan ley.
Frente a miles asistentes, enmarcó que se seguirá apoyando de diversas maneras: con una mejor relación entre productores y mercado, el financiamiento al campo, atender el tema del agua en consumo y producción agrícola, donde cambiarán los permisos para que la distribución sea igualitaria, así como la tecnificación que brinde más oportunidades de producción, el fortalecimiento de protección de la biodiversidad, el reconocimiento de mujeres en el campo y la transición agro-ecológica.
Mi compromiso es seguir trabajando para seguir haciendo un México en donde la soberanía alimentaria tome en cuenta fundamentalmente a los campesinos y campesinas, para hacer de México un país donde no haya pobreza, no haya desigualdades.
Indicó Sheinbaum Pardo.
Sobre el Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana
El Acuerdo destaca la continuidad y profundización del proceso de transformación nacional iniciado el 1° de diciembre de 2018, bajo el liderazgo del presidente de México y marca el inicio de un nuevo capítulo de desarrollo rural sustentable e inclusivo para el país.
El documento establece un compromiso con la soberanía alimentaria de la nación, el apoyo continuo a los programas del bienestar rural, y la promoción de reformas constitucionales para proteger y empoderar aún más a las comunidades rurales, sus tradiciones y los derechos de los pueblos indígenas.
Entre los pilares del acuerdo, se incluye la prohibición de siembra de transgénicos, el fortalecimiento de la propiedad social, el apoyo a la mujer rural en la titularidad de derechos agrarios; así como asegurar un futuro productivo y prometedor para que los jóvenes se queden en el campo y no busquen migrar.
Además de firmar el Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana, en un acto de unidad, las organizaciones y movimientos campesinos, indígenas y afromexicanos presentaron a la Doctora Sheinbaum el documento Rescate del Campo y la Soberanía Alimentaria – Segundo Piso de la Cuarta Transformación 2024-2030, reflejando una visión compartida para un futuro rural más justo, sostenible y soberano.
Con éste, se busca continuar y fortalecer una transformación agraria y social de México, honrando su pasado mientras construye un futuro próspero para todas y todos. La firma de este Acuerdo no solo conmemora la vida y el legado de Emiliano Zapata sino que también reafirma el compromiso de la Nación y de la futura presidenta de la República con el desarrollo rural, la justicia social y la soberanía alimentaria.
La candidata de la derecha en Nuevo León, Karina Barrón, quedó exhibida por clonar productos de la marca MIP Advertising para promover su campaña al Senado de la República, que se han visto en redes sociales como Tik Tok, Facebook e Instagram.
A través de un comunicado la empresa le solicitó a la panista dejar de utilizar los productos de la empresa, ya que no recibió autorización alguna y que están debidamente registrados ante las autoridades.
Al respecto, MIP Advertising, sostuvoque el producto SKY BACKPACK es de uso exclusivo de la empresa y que es la única empresa a nivel nacional en contar con este producto dado de alta en el padrón y catálogo de proveedores del Instituto Nacional Electoral (INE).
Por la presente exigimos que cese y desista de cualquier uso adicional de nuestra marca que probablemente cause tergiversación en relación con la distribución, publicidad, identificación y ventas de nuestros productos y servicios.
Indica la empresa en un comunicado.
Por lo que MIP Advertising dió a la panista tres días para que deje de utilizar sus productos, en caso de ignorar la solicitud, la empresa emprenderá el camino de los cauces legales y presentará una demanda en contra de Karina Barrón.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, pretende que el Instituto Nacional Electoral (INE) le haga su campaña.
Esto, luego de que Gálvez Ruíz sostuviera un encuentro privado en la sede del INE con los consejeros, en donde la panista solicita cancelar la “mañaneras” y volvió a referirse sobre la realización de una campaña para aclarar el tema de los programas sociales.
La candidata del PRI y sus secuaces fueron ayer al INE. Ahora quiere que el INE le haga su campaña.
Sostuvo Delgado Carrillo.
Al respecto, Delgado Carrillo, señaló que la solicitud de ayuda a la autoridad electoral se debe a que Alejandro Moreno y Marko Cortés, dirigentes del PRI y PAN respectivamente, no han dado los suficientes recursos a la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.
Como ‘Alito’ y ‘Markito’ no dan dinero, está buscando cómo conseguir recursos por todos los medios posibles. Ojalá la autoridad electoral no se preste a la trampa que quieren plantear el PRI y el PAN; que ellos sean responsables de sus actos.
Indicó Mario Delgado.
Asimismo, sostuvo que los programas sociales “sí están en riesgo, pues la derecha siempre ha votado en contra de estos apoyos”. Ante ello,dijo que Sergio Gutiérrez Luna solicitó al INE una campaña institucional para que informe sobre cómo emitieron sus votoslos partidos políticos, durante la aprobación de los recursos para los programas sociales.
El líder de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, reaccionó a la participación del candidato de la derecha, Santiago Taboada, en el encuentro “Diálogos Ciudadanos” de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en donde aseguró que no se puede beneficiar a todos con el presupuesto público, por eso necesita al sector privado.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ramírez Mendoza sostuvo que las declaraciones del panista podrían ser el inicio de una narrativa política con la que se justificaría la privatización de los bienes públicos.
Así empiezan las narrativas para justificar la privatización de los bienes públicos. Convertir el agua, la educación y la salud en negocio privado.
Indicó el morenista.
Así empiezan las narrativas para justificar la privatización de los bienes públicos. Convertir el agua, la educación y la salud en negocio privado. Con ese argumento @ManceraMiguelMX intentó privatizar Av. Chapultepec, la planta de asfalto y bienes públicos. https://t.co/zTnqDZ8fPw
Al respecto, recordó que con ese mismo argumento Miguel Ángel Mancera, pretendió justificar la privatización de la avenida Chapultepec, la planta de asfalto y los bienes públicos de la Ciudad de México.
Y es que, el candidato de la derecha sostuvo que desaparecería el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) ya que, consideró Taboada, solo sirve para extorsionar a los empresarios.
Asimismo, expresó que promoverá la eliminación de Impuestos sobre la Nómina para empresas de nueva creación.
La candidata de Morena al gobierno de la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, destacó que su campaña está caminando muy bien, ya que en colonias que históricamente han apoyado a la derecha, han expresado su apoyo al proyecto que encabeza.
En declaraciones exclusivas para Los Reporteros Mx, la morenista sostuvo que los vecinos y vecinas de las colonias la Esperanza y Petrolera, han señalado el abandono de las autoridades en asuntos básicos, como banquetas y coladeras dañadas.
Tanto en la Petrolera Taxqueña como en la Educación nos ha ido bastante bien, en el tianguis, en el mercado, con los vecinos, tenemos horas tocando puertas preguntando, ¿En qué ayudo? ¿En qué ayudo?
Sostuvo Hannah de Lamadrid.
📹 #Vídeo | Los mercados son de todos: Hannah de Lamadrid (@hdelamadrid) llamó a los vecinos de la ciudad a cuidar los espacios públicos y a apoyar a los comerciantes locales para generar una economía circular en la demarcación. pic.twitter.com/57LqjCJffY
Aseguró que promoverá la cultura y recuperará los espacios públicos, como los mercados populares para que los locatarios tengan espacios dignos en los que puedan ofrecer sus productos a los capitalinos.
Tenemos que hacer un plan de redignificación del mercado público, donde la gente no solo de nuestra colonia sino de otras colonias, diga hay que ir a ese mercado porque está bien padre, porque venden cosas de calidad.
Señaló la morenista.
Al respecto, Hannah de Lamadrid aseguró que la principal preocupación de los locatarios del mercado es la inseguridad provocada por el aumento de las “chelerías”, incluso que han comenzado a venderse otro tipo de cosas.
Finalmente, la abanderada morenista a la alcaldía de Coyoacán, llamó a los vecinos de la ciudad a cuidar los espacios públicos, especialmente los mercados populares, recordando que todos los capitalinos son parte de este tipo de espacios.