Categoría: Elecciones 2024

  • Jiutepec firme para que avance la transformación: Margarita González Saravia destaca el respaldo del pueblo de Morelos al proyecto de la 4T, ya que en 6 años se ha logrado un gran cambio en México

    Jiutepec firme para que avance la transformación: Margarita González Saravia destaca el respaldo del pueblo de Morelos al proyecto de la 4T, ya que en 6 años se ha logrado un gran cambio en México

    Esta mañana Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, recorrió las colonias San Isidro, Pedregal, Los Pinos,  el Porvenir,  Vicente Guerrero y Tejalpa del municipio de Jiutepec en su paso por las principales calles se observó el apoyo de ciudadanos y militantes.

    Afirmó que en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) fue evidente que la más preparada y con más experiencia es Claudia Sheinbaum, muestra de ello fueron las propuestas que presentó, las cuales son realistas y forman parte de un proyecto de gobierno certero.

    Tenemos una candidata a la presidencia formada, profesional, sabe muy bien lo que quiere para el país, tiene datos, pero sobre todo tiene experiencia, ya gobernó la ciudad más grande del mundo, que es la Ciudad de México y la gobernó muy bien.

    Destacó González Saravia. 

    De igual manera expuso que el proyecto de Morena, ha logrado grandes beneficios en tan sólo seis años y es por ello que el pueblo está apoyando que continúe: “Queremos que siga la transformación en México y Morelos, entonces vamos a votar en cascada a Morena, vamos ayudar a que gane Claudia, que ganemos nosotros la gubernatura y las presidencias municipales para que podemos seguir con los cambios que corresponden”, dijo.  

    Al hablar sobre los programas sociales, González Saravia sostuvo que para lograr que se hagan ley también es necesario tener el apoyo de Morena en el Congreso, de esa manera se formalizará la ayuda a los adultos mayores, a los jóvenes, la educación y las mujeres. 

    Margarita Gónzalez Saravia señaló que también trabajará de la mano de los más de 2500 ayudantes municipales que tiene el estado, porque ellos son los que conocen los problemas que aquejan a sus comunidades.

    En cuanto al tema de seguridad, manifestó, será presidido diariamente, además el cuerpo policiaco será reforzado en materia de prevención, y trabajará de la mano con los gobiernos municipales para terminar con la corrupción y hacer una realidad la seguridad en el estado.

    La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, estuvo acompañada de Silvia Salazar, fundadora de Morena, Luis Bravo, representante de Claudia Sheinbaum en Morelos y Francisco Madero Yáñez, diputado federal.

    Te puede interesar:

  • Sin ideas ni propuestas de campaña: Xóchitl Gálvez es considerada la “peor” candidata en el primer Debate Presidencial, con el 41% de las menciones, revela De Las Heras

    Sin ideas ni propuestas de campaña: Xóchitl Gálvez es considerada la “peor” candidata en el primer Debate Presidencial, con el 41% de las menciones, revela De Las Heras

    A la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, le sigue lloviendo sobre mojado y luego de que concluyó su accidentada participación el primer Debate Presidencial con el escudo de la bandera mexicana al revés, la mayoría de las casas encuestadoras colocan a la morenista, Claudia Sheinbaum, como la triunfadora del debate.

    Inclusive, la abanderada de la alianza conservadora denominada, “Fuerza y Corazón por México”, es considerada “la peor” candidata en el debate presidencial, esto de acuerdo con una encuesta realizada por “De Las Heras Demotecnia”.

    En el que, Gálvez Ruíz encabeza dicho rubro como la peor candidata, con el  41 por ciento de las menciones, seguida del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) Jorge Álvarez Máynez con el 14  por ciento y en tercer lugar Claudia Sheinbaum con el 14 por ciento.

    Mientras que Claudia Sheinbaum con el 46 por ciento de las menciones es considerada la candidata que se alzó con triunfo en el debate presidencial, seguida de Gálvez Ruíz con el 17 por ciento y en un tercer lugar el emecista Álvarez Máynez con el 4 por ciento.

    Encuestas dan como ganadora del Primer Debate Presidencial a Claudia Sheinbaum

    La empresa PollsMX  realizó la condensación de los distintos resultados de las diferentes casas encuestadoras que levantaron un estudio de opinión pública después del Debate Presidencial.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, PollsMX compartió una infografía de los distintos resultados, en el que se observa que nueve de diez empresas revelaron que la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum ganó el debate con una amplia ventaja frente a la panista, Xóchitl Gálvez.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum es recibida con gritos de “¡presidenta, presidenta!” por estudiantes del IPN; Clara Brugada pide colaboración tecnológica para tener la ciudad más segura (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum es recibida con gritos de “¡presidenta, presidenta!” por estudiantes del IPN; Clara Brugada pide colaboración tecnológica para tener la ciudad más segura (VIDEO)

    La candidata presidencial Claudia Sheinbaum y la abanderada de la 4T capitalina, Clara Brugada, sostuvieron un encuentro con la comunidad universitaria del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que abarrotaron el auditorio Jaime Torres Bodet, en la Unidad de Zacatenco.

    En un ambiente festivo y entre arengas de “¡presidenta, presidenta!”, la comunidad politécnica recibió a la ex mandataria capitalina, que junto a la ex alcaldesa de Iztapalapa, recibieron como obsequio unas chamarras institucionales y representativas del IPN.

    Al respecto, una estudiante de educación medio superior del IPN, que hizo uso de la palabra, expresó su apoyo a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheibaum, además aseguró que las mujeres ya no aspiran a ser princesas sino a ser presidentas.

    Ya demostramos que las mujeres ya no aspiramos a ser princesas, ya aspiramos a ser presidentas […] ya es momento de las mujeres, ya es tiempo de mujeres y las politécnicas lo saben, lo saben.

    Indicó la estudiante del IPN. 

    En ese sentido, Sheinbaum Pardo recordó el daño que realizó el neoliberalismo a la educación pública, época en la que se promovió la eliminación de la educación gratuita, bajo el argumento que los estudiantes no aprovechaban los estudios.

    Sin embargo, afirmó que el estado está obligado a abrir espacios universitarios para que todo aquel que desee estudiar, tenga la posibilidad de continuar con sus estudios de educación superior.

    Por su parte, la candidata capitalina Clara Brugada planteó que IPN colabore en materia tecnológica con el gobierno de la ciudad de México, y ayude a convertir a la capital del país en la ciudad más videovigilada de América.

    A mi me encantaría, ya hago la propuesta de una vez, trabajar con el Instituto Politécnico para convertir a la ciudad de México en la ciudad más videovigilada de América

    Sostuvo Brugada Molina.

    El encuentro concluyó con arengas de Huelum y con consignas  de “¡presidenta, presidenta!”, despidieron a Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y a la candidata al Senado de la República, Ernestina Godoy.

    Te puede interesar:

  • Ante la pregunta de nadie, Dresser asegura que nunca sería asesora de Sheinbaum; Noroña le responde a la conservadora y le recuerda que en la 4T no hay espacio para agentes ni informantes de la CIA

    Ante la pregunta de nadie, Dresser asegura que nunca sería asesora de Sheinbaum; Noroña le responde a la conservadora y le recuerda que en la 4T no hay espacio para agentes ni informantes de la CIA

    Luego del primer debate entre candidatos presidenciales, comenzaron las mesas de análisis, en donde la gran mayoría coincidió en que Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T, fue la clara ganadora del ejercicio organizado por el INE, sin embargo no faltaron los voceros del conservadurismo que aprovecharon la ocasión para atacar a la morenista.

    Un ejemplo de ello es la columnista del Reforma, Denise Dresser, que una vez más se lanzó contra Sheinbaum Pardo, asegurando sin fundamentos, que la candidata “atenta contra la democracia”, por lo que mencionó que ella nunca sería asesora de la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

    “A la señora Denise le sobra mucha soberbia, ego y odio”, se mofó el periodista Jorge Gómez Naredo al compartir las irreales declaraciones de la también escritora.

    Desafortunadamente para la la ahora colaboradora de Latinus, el ex diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, actual vocero de Claudia Sheinbaum, le puso un alto a Dresser, recordándole que en la Cuarta Transformación nunca se permitiría el ingreso de una agente de la CIA.

    En la misma mesa de análisis, los colegas de Carlos Loret de Mola, coincidieron con las desafortunadas opiniones de Lorenzo Córdova, ex titular del INE y que ahora como “matraquero” conservador, pide abiertamente que los moderadores del debate intervengan contra los candidatos.

  • Lo que el viento a Juárez…La calma contra la furia en el Debate Presidencial

    Lo que el viento a Juárez…La calma contra la furia en el Debate Presidencial

    Por Amir Ibrahim. 

    Por un lado, serenidad, dominio de temas y demoledoras denuncias respaldadas por evidencias; por el otro, insultos, nerviosismo y propuestas generales y trilladas. Así fue el primer enfrentamiento, cara a cara, entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en el que los mexicanos pudieron ver la diferencia entre una estadista y una improvisada.

    Como se había predicho, desde el inicio del debate (pésimamente) organizado por el INE, Xóchitl Gálvez buscó arremeter en contra de la candidata de Morena, pero pese a sus intentos de bromas y comentarios personales, Sheinbaum jamás perdió su aplomo.

    Lo que el viento a Juárez… Claudia Sheinbaum, con total tranquilidad, expuso sus propuestas y rebatió los señalamientos de la panista. De cuando en cuando, soltaba la “artillería pesada”: Xóchitl Gálvez prometió donar su departamento, pero se lo vendió a la sobrina de Felipe Calderón en una millonaria suma; que ella vive en un departamento del cártel inmobiliario que ella denunció penalmente; y quizá lo peor, que tiene millonarios contratos con el INAI, para lo cual presentó varias carpetas con evidencias.

    Nada similar vino de la candidata panista, que, aunque había iniciado este debate con cierta confianza, poco a poco comenzaba a caer en desesperación. Sus “ataques” eran los mismos temas ya conocidos y desvirtuados, por provenir de algunos de ellos de Loret de Mola, aunque este mismo, terminando el debate admito el triunfo contundente de Claudia. 

    Tristemente las propuestas de Xóchitl no pasaban de la más banal de las generalidades (“hay que reforzar esto”, “hay que reforzar aquello”) y su proyecto de vales de medicinas, es otra “ley simi” creada para favorecer la corrupción y el enriquecimiento de las farmacias particulares.

    Al ver su nerviosismo, su enojo y ver cómo se enredaba sola, y compararlo con la tranquilidad de Sheinbaum, no cabe duda alguna quién está más lista para enfrentar los desafíos de la presidencia; quién puede sentarse a negociar con Estados Unidos o con sindicatos y quién puede resolver las diferencias dentro del futuro gabinete.

    Xóchitl quiere poner a México “de cabeza”, como con la bandera que mostró al final, Sheinbaum hará que México sea respetado a nivel mundial.

    En tanto, Maynez trataba de destacar y de lograr que los televidentes recordaran su rostro y propuestas (entendible para un tercer candidato). Por desgracia, su sonrisa plástica socavó todos estos esfuerzos. Los argumentos que ya trajo preparados eran atractivos, pero pese al autoelogio a sus logros como legislador, esta trayectoria palidecía al lado de la preparación y la experiencia de Sheinbaum. Quizá en unos años más…

    Por cierto, ¿dónde se irá el millonario presupuesto del Instituto Nacional Electoral? Esa fue mi primer pensamiento al ver la deficiencia con la que organizaron el debate presidencial, uno de los eventos más importantes que les toca realizar.

    Un audio lejano, con sonido de aire acondicionado; un formato confuso con secciones, tiempos y bolsas; preguntas repetidas, a menudo generales y sin gran profundidad; cronómetros que fallaban y que sumaban o restaban tiempo a su antojo… Hasta la letra “D” del anuncio del debate se desplomó previo al inicio del evento.

    En al menos tres ocasiones, los cronómetros no coincidían con la realidad, y por alguna “curiosa” coincidencia, a Xóchitl le regalaban tiempo, al grado que los otros dos contrincantes con molestia criticaron el trato dado a la “candidata del INE”.

    De las preguntas, si bien es loable el ejercicio de haber compilado decenas de miles de preguntas enviadas por la ciudadanía, fue terrible la labor de filtrar y seleccionar a las mejores, lo que resultó en que se les cuestionara a los candidatos varias veces sobre “¿cómo garantizar la transparencia?” dicho de distintas maneras, o que se les preguntara sobre si castigarían delitos que ya están contemplados en el Código Penal. Para esto existen periodistas.

    Esperemos que el INE logre enmendar a toda velocidad y que en los debates que vienen, con temas tan cruciales como la seguridad y la economía, sí se arribe a temas más concretos.

  • Las propuestas superan a los ataques: Tres encuestas muestran que Claudia Sheinbaum fue la indiscutible ganadora del primer debate; la candidata de la 4T supera por hasta 48 puntos a la abandera conservadora

    Las propuestas superan a los ataques: Tres encuestas muestran que Claudia Sheinbaum fue la indiscutible ganadora del primer debate; la candidata de la 4T supera por hasta 48 puntos a la abandera conservadora

    La noche de ayer se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el primer debate presidencial entre las dos candidatas y el candidato, resultando vencedora la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, según varias encuestas publicadas minutos más tarde.  

    Según los distintos instrumentos de medición, las opiniones en favor de Sheinbaum le brindan la victoria por márgenes que fluctúan entre el +30% y hasta el +48% sobre Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.

     Según Electoralia, Claudia Sheinbaum alcanza una preferencia del 55% frente al 25% de Xóchitl Gálvez, en tanto que para la empresa Demoscopia Digital, Sheinbaum consiguió el mayor índice de convicción del potencial electorado con un 64% de las preferencias frente a un 28% de la candidata opositora. Por su parte y según Mendoza Blanco & Asociado, Claudia Sheinbaum inclina en su favor las opiniones del 69.5% de los entrevistados frente a un distante 21.3% que favorece a Xóchitl Gálvez.

    Finalmente y según Mendoza Blanco, un 28% de quienes vieron o escucharon el debate presidencial (82%), afirman haber cambiado su intención de voto; entre estos últimos, el 46% dice cambiar en favor de Claudia Sheinbaum, en tanto que sólo el  27.6% se inclinaría por Xóchitl Gálvez.

    Xóchitl Gálvez pierde el debate, concuerdan en redes sociales

    Tras el primer encuentro cara a cara entre aspirantes a la presidencia, buena parte de la comunidad de redes ha coincidido en que la perdedora fue la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, la cual consideran que fracasó en sus intentos por atacar a la morenista, señalando que la conservadora tuvo dificultades para exponer sus láminas e incluso para colocar bien el escudo de México al final de su participación.

    Debes de ver:

  • La derecha no tiene ideas ni propuestas: Leyendo su discurso y con el escudo nacional invertido, Xóchitl Gálvez cerró sus ataques en contra de Claudia Sheinbaum, durante el primer debate presidencial

    La derecha no tiene ideas ni propuestas: Leyendo su discurso y con el escudo nacional invertido, Xóchitl Gálvez cerró sus ataques en contra de Claudia Sheinbaum, durante el primer debate presidencial

    En un debate de constantes ataque de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, en contra de la abanderada presidencial morenista Claudia Sheinbaum, quien demostró decencia política con el planteamiento de sus propuestas y soluciones a las problemática de millones de mexicanos.

    Sin embargo, en el cierre de su intervención la panista causó polémica entre los internautas, ya que Gálvez Ruíz terminó leyendo su discurso y sosteniendo el escudo de la bandera de cabeza.

    Ante tal revuelo, el periodista Amir Ibrahim compartió los que significa o representa cuando la bandera mexicana está al revés, en el sentido el comunicador independiente señaló que es una forma en las que se rinden ante una Fuerza Armada Extranjera.

    Mientras que en un segundo significado, el izamiento de una bandera al revés es una solicitud de auxilio ante el amotinamiento o secuestro, para avisar a la fuerzas amigas que se necesita ayuda.

    Te puede interesar:

  • Debate Presidencial 2024 I Claudia Sheinbaum muestra nivel político con el planteamiento de propuestas e ignora constantes ataques de Xóchitl Gálvez, quien se enfocó a esparcir noticias falsa

    Debate Presidencial 2024 I Claudia Sheinbaum muestra nivel político con el planteamiento de propuestas e ignora constantes ataques de Xóchitl Gálvez, quien se enfocó a esparcir noticias falsa

    Los temas del primer Debate Presidencial serán: educación y salud; transparencia y corrupción, y no discriminación contra grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

    En su apertura, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, planteó continuar con la política de fortalecimiento del sistema de salud público para el bienestar de los millones de mexicanos y mexicanas. Incluso abundó que fortalecerá al IMSS-Bienestar, el ISSSTE  e IMSS, en la prevención hasta la atención de niveles más difíciles.

    Además, la ex mandataria capitalina sostuvo que cada vez más se tiene que invertir en la salud pública, explicando que no se puede regresar a la privatización porque ya se demostró que no funciona.

    Por su parte, la abanderada de la derecha Xóchitl Gálvez, señaló una de sus principales propuestas en materia de salud es volver a instaurar un “nuevo seguro popular”, que pretende que sea financiado con la “Mi Salud”, que permitirá a los ciudadanos acudir a hospitales privado como públicos.

    En el caso del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, explicó que busca cambiar el tipo de financiamiento “para universalizar el sistema de salud”.

    Al se cuestionada sobre el tema se Educación, la Claudia Sheinbaum señaló, respecto a su propuesta educativa, que implementará la “educación inicial”, becar a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y fortalecer la educación media superior, así como la creación de más universidades públicas a nivel nacional.

    Al respecto, la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez señaló que volverán las escuelas de tiempo completo, en ese sentido, sostuvo que implementará las estancias infantiles de tiempo completo.

    En ese sentido, Álvarez Máynez, señaló que su propuesta es en esencia actualizar el sistema de salud mexicano, para que las mexicanas y mexicanos tengan accesibilidad. Incluso señaló que invertirá el 1 por ciento del PIB en materia de ciencia y tecnología.

    Por otro lado, en materia de “transparencia”, Sheinbaum Pardo destacó que cuando estuvo al frente de la Ciudad de México creó la Agencia Digital de Innovación Pública, con la que se realizó la transparencia de licitaciones y las asignaciones directas en la capital del país.   

    Así como, la creación de una Agencia Nacional Anticorrupción, que permitirá recoger información y acabar con la impunidad. 

    Como presidenta vamos a seguir con la austeridad republicana, es falso que no haya avances, fíjense nada más. La austeridad republicana que significa erradicar la corrupción y los privilegios de los gobiernos del PRIAN, de la candidata del PRIAN, ha significado escuchen bien un ahorro de 2.4 billones de pesos.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Gálvez Ruíz, señaló que una de sus propuestas en materia de combate a la corrupción y transparencia es que la administración pública tenga funcionarios honestos, fortalecer la facultades del Instituto Nacional de Transparencia , Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como fortalecer la autonomía del Poder Judicial.

    La candidata presidencial de la coalición de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, que en materia de género implementará la iniciativa *765 para atender emergencias de violencia en contra de las mujeres, combatir la violencia en el trabajo y elevar a rango constitucional los gabinetes paritarios. Además destacó la importancia de atender las causas para atender el fenómeno de la migración.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum aseguró que será la primera mujer de México y destacó que con el Humanismo Mexicano la economía mexicana ha crecido como nunca antes, además de que es un proyecto en el que caben todos.

     Por su parte, Xóchitl Gálvez, concluyó su participación en el debate presidencial, leyendo su discurso y con el escudo nacional invertido.

    Te pueden interesar:

  • El verdadero rostro de la derecha: Elizabeth Vilchis tunde a la panista Xóchitl Gálvez que trata de lucrar con la tragedia y con el dolor de las personas como botín político 

    El verdadero rostro de la derecha: Elizabeth Vilchis tunde a la panista Xóchitl Gálvez que trata de lucrar con la tragedia y con el dolor de las personas como botín político 

    Elizabeth Vilchis, presentadora de “¿Quién es quién en las mentiras?”, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió que la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez lucra con la tragedia y lo usa como botín político. 

    Acostumbrada a hacer circo de cualquier hecho, normal en la señora X. Pero ¿usar la tragedia y el dolor como botín político? No se puede caer más bajo.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Esto, luego de que la abanderada del PRIAN señaló que invitó a familiares y víctimas de lamentables tragedias como el accidente Línea 12, el Colegio Rebsamen, los niños y niñas con cáncer.

    Para este primer #DebateINE he invitado y me acompañan presencialmente en el auditorio: Mireya, mamá de Paola, una de las niñas fallecidas por el colapso del Colegio Rébsamen. María Isabel, mamá de Brisa, una niña que sufre por cáncer. Daniel, una víctima de la caída de la Línea 12 del Metro. Ceci Flores, madre buscadora de Sonora.

    Señaló Gálvez Ruíz.

    Te puede interesar:

  • En vez de plantear ideas y propuestas en el primer Debate Presidencial, Xóchitl Gálvez quiere cuestionar y atacar a Claudia Sheinbaum, pero en redes ponen en su lugar a la panista

    En vez de plantear ideas y propuestas en el primer Debate Presidencial, Xóchitl Gálvez quiere cuestionar y atacar a Claudia Sheinbaum, pero en redes ponen en su lugar a la panista

    A unas horas de que inicie el primer Debate Presidencial entre los candidatos a la Presidencia de la República, la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez mostró sus verdaderas intenciones y es que la panista quiere atacar a la morenista, Claudia Sheinbaum.

    En lugar de plantear ideas y propuestas en beneficio de los millones de mexicanos y mexicanas, a través de su cuenta de X, antes Twitter, Gálvez Ruíz, compartió una imagen en la que cuestiona a los internautas sobre “¿Qué quieres que le pregunte a Claudia en el debate?”

    Además, acompañó la imagen señalando que la doctora Claudia Sheinbaum, no podrá esconderse, en un abierto reto que desdibuja el verdadero objetivo del Debate Presidencial en el que se plantearán propuestas y soluciones a la problemáticas de los mexicanos.

    Sin embargo, internautas rápidamente respondieron e ironizaron que Xóchitl Gálvez por fin podrá hacer realidad  el “qué le preguntarías a la primer presidenta si la tuvieras en frente?”. Además de recordarle que es un debate en donde se contrastan ideas y no una entrevista.

    Mientras que otros internautas se tomaron con gracia la publicación, al señalar que Gálvez Ruíz, ha decidido renunciar a su candidatura presidencial para convertirse en la entrevistadora de la primera presidenta de México.

    Asimismo, algunos comentarios los internautas cuestionaron el ejercicio que realizó la panista en redes sociales, destacando que no tiene propuestas, reiterando que es un debate y no una entrevista. 

    Te puede interesar: