Categoría: Elecciones 2024

  • Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y triunfos de Morena, es el responsable de hacer valer la democracia al interior del partido guinda en el Edomex

    Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y triunfos de Morena, es el responsable de hacer valer la democracia al interior del partido guinda en el Edomex

    El Estado de México se alista para renovar sus presidencias municipales, el Congreso local y a sus diputados federales, ante lo que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha decidido tener especial cuidado en el registro de las candidaturas, por lo que Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y en victorias para la Cuarta Transformación, es el único facultado para velar por las inscripciones del partido Guinda. 

    La noticia ha generado molestia en grupos políticos conservadores que buscan acercarse a la 4T solo para conseguir cargos políticos, sin embargo Estrada Cano es conocido por su férrea disciplina, la cual se ve reflejada en triunfos como el de Mara Lezama Espinosa en Quintana Roo y el de Delfina Gómez en el Estado de México, donde colaboró como coordinador de estructura electoral de la ahora gobernadora mexiquense.

    La confianza de la dirigencia nacional de Morena en Rafael Estrada es evidente, y es que tiene bajo su responsabilidad no solo que el movimiento fundado por AMLO presente a los mejores perfiles, sino que éstos cumplan cabalmente con su responsabilidad: servir a los intereses del pueblo mexicano.  

    En fechas recientes, el morenista se encargó de organizar el proceso interno de morena y el responsable de estructurar el nuevo padrón de morena que validó el INE en 2023; también se hace cargo del registro de todos los y las candidatas del movimiento transformador en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, tanto mayoría relativa como por representación proporcional en su calidad de representante del CEN de Morena y la comisión nacional de elecciones.

    ¿Quién es Rafael Estrada Cano?, el experimentado coordinador y responsable de grandes triunfos de la 4T 

    Rafael Estrada Cano estudió la Licenciatura en Derecho y realizó su Maestría en Administración de Negocios, además realizó algunos diplomados en la Universidad de las Américas, Puebla (UDLA-P); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE),ahí se especializo en la Negociación y Resolución de conflictos. Así mismo, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) realizó su especialización en Producción Jurídica y Negociación.

    En el periodo 2020-2021, Estrada Cano fue nombrado delegado del CEN de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y como Representante del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones para el proceso intermedio.

    En 2023, Rafael Estrada igualmente fue integrante de la comisión nacional de elecciones de Morena y por ende se encargó del registro de candidaturas, seleccionando los perfiles para elegir a las personas idóneas con el fin de fortalecer la estrategia político electoral de Morena en el país, logrando un importante avance del movimiento a nivel nacional.

    Fue Secretario Técnico del CEN de Morena y también ha participado en gran cantidad campañas electorales exitosas como la de la actual gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la cual ganó con amplia ventaja.

    También fue el encargado de tomarle protesta al actual coordinador político de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernandez, cuando fue elegido candidato a la gubernatura de Tabasco en 2018.

    Además el maestro Rafael Estrada Cano, fungió como representante de Mario Delgado ante el INE en el proceso interno de Morena para la selección del presidente del partido , la cual ganaron.

    Cabe decir que Rafael Estrada cuenta con importante experiencia electoral y organizativa en los procesos internos de Morena.

    Debes leer:

  • En mi gobierno no habrá ni preferidos ni moches: Clara Brugada promete ante integrantes de la CMIC romper récord en inversión pública para seguir impulsando el desarrollo de la CDMX (VIDEO)

    En mi gobierno no habrá ni preferidos ni moches: Clara Brugada promete ante integrantes de la CMIC romper récord en inversión pública para seguir impulsando el desarrollo de la CDMX (VIDEO)

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad de México, ante quienes aseguró que en su gobierno no habrá empresas preferidas ni moches.

    En el uso de la voz, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que su política de contrataciones será completamente transparente y que se fomentará la competencia. 

    Nuestra política de contrataciones será transparente y vamos a fomentar la competencia. Todas las empresas afiliadas a la CMIC serán bienvenidas a las licitaciones públicas, en mi gobierno no habrá preferidos […] ni moches.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, recordó que en inversión pública durante el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum creció 40 por ciento más que el sexenio del perredista, Miguel Ángel Mancera, ya que en la actual administración se han invertido 160 mil millones de pesos en obra pública.

    Ante ello, Clara Brugada prometió que en el siguiente gobierno se romperá el récord en inversión para la creación de obra pública y se avanzará al menos un 20 por ciento de inversión.

    El próximo gobierno vamos a romper récord de inversión pública en esta ciudad y vamos a avanzar otro 20 por ciento, mínimamente.

    Señaló Brugada Molina.

    Asimismo, subrayó que no está en contra de las asociaciones público-privada y adelantó que diseñará un esquema para que se facilite su participación en proyectos.

    Te puede interesar:

  • César Cravioto revela que el panista Santiago Taboada se reunió el fin de semana con el “sindicato libertad”, conocido por cerrar construcciones para después extorsionarlos (VIDEO)

    César Cravioto revela que el panista Santiago Taboada se reunió el fin de semana con el “sindicato libertad”, conocido por cerrar construcciones para después extorsionarlos (VIDEO)

    La tarde de este martes, César Cravioto, vocero de Clara Brugada, candidata de la 4T en CDMX, reveló que el pasado fin de semana, Santiago Taboada se reunió con presuntos extorsionadores inmobiliarios.

    En exclusiva para Los Reporteros MX, Cravioto externó su preocupación debido a lo que parece ser la expansión del llamado Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México, el cual es operado por panistas de la Benito Juárez, entre ellos, presuntamente Santiago Taboada y Jorge Romero Herrera.

    “Santiago Taboada, el día de antier se reunió con extorsionadores de la industria de la construcción, que se hacen llamar el ‘sindicato libertad’. Ellos paran obras cuando quieren extorsionar constructores y Santiago Taboada, el domingo, se reunió con esos extorsionadores de la industria de la construcción”.

    Reveló

    Craviotó agregó que el llamado “sindicato libertad” llega a las construcciones para exigir que ellos sean contratados para los arrastres y transporte, de lo contrario incluso llegaban hombres armados para amenazar a los empresarios de la construcción.

    “Todos los constructores saben perfectamente quién es el sindicato libertad y Taboada reuniéndose con ellos de manera muy irresponsable. No sé si ya lo que quiere Taboada es entregarle a esta mafia la Ciudad de México”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • La 4T cierra camino al Cártel Inmobiliario y sus secuaces: Encuesta de Rubrum muestra que Clara Brugada mantiene ventaja sobre Taboada; el 52% apoya a la morenista

    La 4T cierra camino al Cártel Inmobiliario y sus secuaces: Encuesta de Rubrum muestra que Clara Brugada mantiene ventaja sobre Taboada; el 52% apoya a la morenista

    Este martes la encuestadora Rubrum presentó su estudio respecto a la elección presidencial, de la Ciudad de México y de las entidades federativas que el próximo 2 de junio deberán renovar sus gubernaturas, y en donde Morena se perfila para ganar la mayoría de los estados.

    En la Ciudad de México el panorama es claro y el 52.3 por ciento de los capitalinos mencionan que su voto será para la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, que mantiene una ventaja de por lo menos 13 puntos sobre el panista Santiago Taboada, que permanece con 38 puntos.

    Cabe mencionar que esta no es la única encuesta que muestra la evidente ventaja de Brugada Molina sobre los representantes del llamado Cártel Inmobiliario, ya que en recientes horas Indemerc mostró un estudio en el que la morenista arrasa con el 57 por ciento de la intención del voto.

    La encuesta de encuestas recopilada por Polls MX igualmente deja ver las claras preferencias de las y los vecinos de la capital mexicana, ya que 57 por ciento se inclina por la candidata de la Cuarta Transformación, dejando 20 puntos abajo a Taboada Cortina.

    Debes leer:

  • Lo tuyo es resentimiento, odio y frustración: En redes le responden a Manuel López San Martín, el parcial moderador emanado de TV Azteca y defensor de los negocios de Salinas Pliego

    Lo tuyo es resentimiento, odio y frustración: En redes le responden a Manuel López San Martín, el parcial moderador emanado de TV Azteca y defensor de los negocios de Salinas Pliego

    En días pasados, tanto Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como sus aliados, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que retire a Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial, debido a que el presentador de noticieros ha mostrado su parcialidad al defender las ilegales acciones de su jefe, Ricardo Salinas Pliego.

    Ante esto, el comunicador de Televisión Azteca ha publicado un video e hilo en X, donde trata de justificarse y de paso hacerse la víctima, asegurando que sus opiniones personales son parte de su trabajo como periodista, acusando de paso, que se atenta contra su libertad de opinión.

    “Los periodistas tenemos derecho de criticar a servidores públicos y exfuncionarios, así como sus decisiones de gobierno”, trató de justificar el presentador de televisión.

    Las declaraciones de San Martín no tardaron en generar respuesta por parte de usuarios reales de las redes sociales, quienes le han explicado que lo que él hace no es “libertad de expresión”, sino resentimiento, odio y frustración a pedido de su patrón, el magnate deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego.

    Con más evidencias que muchos de sus “reportajes”, también mostraron algunas fotos que dejan ver como Manuel López también es muy cercano a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, tanto que los invitó a su boda.

    Sin darle muchas más vueltas al asunto, le explicaron a San Martín que el “periodismo” que hace en realidad es mercenario, tendencioso y sesgado: “Dices q criticas al poder, pero solo al poder q te conviene. Cuándo has criticado al poder mediático corrupto q pulula en este país pagado x el poder económico todavía + corrupto q les paga? Como tu jefe evasor/ladrón/usurero”.

    No te pierdas:

  • Unidas por la Transformación: Sheinbaum y Brugada, el equipo ganador para el 2024

    Unidas por la Transformación: Sheinbaum y Brugada, el equipo ganador para el 2024

    En medio de la contienda electoral, el ‘forcejeo’ entre Claudia Sheinbaum y Clara Brugada durante el inicio de la campaña presidencial ha sido aclarado, revelando un profundo cariño y respeto mutuo entre las candidatas. Este episodio no solo ha servido para disipar cualquier confusión, sino que ha resaltado la fuerza de un posible equipo que podría liderar la transformación de México si ganan las elecciones en el 2024.

    Sheinbaum y Brugada, dos figuras prominentes en la política mexicana, se han mostrado como un dúo dinámico y cohesionado durante un reciente podcast. Su interacción amigable y llena de complicidad refleja un entendimiento profundo y una visión compartida para el futuro de la Ciudad de México y del país en su conjunto.

    Ambas candidatas han enfatizado la importancia de seguir con la transformación iniciada en Iztapalapa y llevarla a toda la ciudad. Sheinbaum destaca los logros en seguridad, resaltando la reducción significativa de la violencia en la zona. Además, promete apoyar a Brugada en proyectos clave de movilidad, educación y agua potable, reafirmando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos.

    Brugada elogia la excelente coordinación que han mantenido a lo largo de sus carreras políticas, destacando su capacidad para trabajar juntas de manera efectiva. Este elogio refuerza la idea de que, juntas, podrían ser un equipo formidable capaz de enfrentar los desafíos más acuciantes que enfrenta la Ciudad de México y el país en general.

    El ‘forcejeo’ entre Sheinbaum y Brugada ha dado lugar a una nueva perspectiva sobre su relación y su potencial como equipo de gobierno. Si logran ganar las elecciones en el 2024, su alianza promete continuar la transformación iniciada, ofreciendo soluciones innovadoras y un liderazgo sólido para el futuro de México.

    Sigue leyendo…

  • Carlos Enrique Iñiguez no descansa y este lunes retoma sus recorridos por el Distrito Federal 10 de Tabasco, en los que dialoga directamente con los vecinos

    Carlos Enrique Iñiguez no descansa y este lunes retoma sus recorridos por el Distrito Federal 10 de Tabasco, en los que dialoga directamente con los vecinos

    El licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, conocido cariñosamente como “Caliche“, no ha parado en sus recorridos por las calles y hogares del Distrito Electoral Federal 10 de Tabasco, donde busca ser electo como diputado federal por la Cuarta Transformación. 

    Este lunes 25 de marzo, el candidato primeramente se reunió con vecinas y vecinos de la Ranchería el Censo, cerrada los Martínez, en donde escuchó las peticiones, necesidades y preocupaciones de la comunidad. 

    Más tarde, “Caliche” se trasladó con la comunidad de la colonia Agraria en la carretera Jalapa, donde fue recibido con entusiasmo por los locales, los cuales externaron su respaldo a Rosique y a la continuidad de la Cuarta Transformación.  

    Hace unas horas, el candidato a diputado federal compartió en sus redes sociales muestras de los arduos recorridos que ha realizado y la enjundia con la que sus vecinos le expresan su apoyo para que los represente en la Cámara de Diputados. 

    Iñiguez Rosique detalló que en su primera semana de recorridos ha caminado más de 25 kilómetros, tocado 1 mil 071 puertas en 12 secciones electorales del Distrito Federal 10.

    Realizamos 11 recorridos casa por casa y 2 reuniones informativas. El tiempo total que hicimos caminando fue más de un día (24 horas) sin parar.

    Debes leer:

  • El INE emprende embestida contra AMLO y ordena eliminar o editar 7 mañaneras por presuntamente intervenir en las elecciones, mientras que el mandatario solo hizo uso de su libertad de expresión

    El INE emprende embestida contra AMLO y ordena eliminar o editar 7 mañaneras por presuntamente intervenir en las elecciones, mientras que el mandatario solo hizo uso de su libertad de expresión

    Emprenden nuevos actos de censura en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la eliminación o modificación de siete conferencias de prensa, coloquialmente conocidas como “mañaneras”.

    La autoridad electoral consideró que el mandatario mexicano intervino en el proceso electoral, al presuntamente promover la continuidad de su gobierno, destacando los logros de la Cuarta Transformación y criticar a la oposición.

    De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala, la libertad de expresión de los funcionarios es limitada cuando se encuentran en medio de un proceso electoral, ya que pueden vulnerar la equidad de la contienda, mismos que restringe la Constitución. 

    Ante ello, las conferencias de prensa transmitidas los días 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero, así como las mañaneras de los días 4 y 6 de marzo, fueron analizadas y se determinó que presuntamente el presidente López Obrador, interviene en las elecciones.  

    En ese sentido, los reiterados intentos de censura en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República ha combatido la acciones del INE, argumentando que los comentarios del titular del ejecutivo se realizaron en ejercicio de su libertad de expresión.

    Asimismo, el INE reiteró que no es un acto de censura sino que es el cumplimiento de lo que ordena la Constitución, en especial en tiempos electorales.

    Te puede interesar:

  • Morena y aliados piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial, tras comentarios en contra de Hugo López-Gatell 

    Morena y aliados piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial, tras comentarios en contra de Hugo López-Gatell 

    La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos de Morena, PT, Partido Verde, solicitaron a Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la remoción de Manuel López San Martín como moderador del debate presidencial. 

    En un pronunciamiento, los dirigentes de los partidos señalaron que la actitud y comentarios expresados por el periodista conservador en contra del ex subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, pone en tela juicio la imparcialidad del comunicador en el debate que se realizará el próximo 7 de abril.

    Con la actitud y comentarios del referido conductor en días recientes […] pone en tela de juicio la imparcialidad de quien resultó designado moderador, de cara a uno de los procesos más relevantes en el marco de este proceso electoral federal.

    Indica el pronunciamiento

    En ese sentido, las dirigencias de Morena, PT y Verde pidieron la remoción del conductor, “ello en la absoluta garantía del respeto al principio de imparcialidad al que están obligadas las personas moderadoras de los debates presidenciales en su actuar”.

    Cabe mencionar que, el periodista Manuel López San Martín, en su programa en MVS se lanzó en contra de Hugo López-Gatell, luego de que el ex subsecretario se incorporara nuevamente al gabinete del presidente López Obrador, como asesor en materia de salud.

    Te puede interesar:

  • Después de armar su “vaquita” de donaciones ciudadanas, Xóchitl Gálvez afirma que Xochibus es rentado

    Después de armar su “vaquita” de donaciones ciudadanas, Xóchitl Gálvez afirma que Xochibus es rentado

    A pesar de las opulentas características personalizadas que presenta su ‘Xochibus’, Xóchitl Gálvez afirma que no ha comprado el vehículo que usará para continuar su campaña presidencial por carretera, sino que lo ha alquilado.

    La semana pasada, la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD reveló el autobús que utilizará para sus giras por zonas sin acceso cercano a aeropuertos, destacando su comodidad, confort y ‘economía’; incluso llegó a decir que es más rápido que el Tren Maya.

    Aunque la candidata del PAN y su equipo no dieron muchos detalles técnicos, algunos medios señalan que se trata de un autobús de la marca Marcopolo, modelo 1350 G7 Plus, con un valor estimado de medio millón de dólares, aproximadamente 8.3 millones de pesos al cambio actual. A este precio se le suman las modificaciones hechas para adaptar el vehículo a las preferencias de la exsenadora de Hidalgo, incluyendo la personalización de la imagen exterior con la cara de la candidata, instalación de mesas, filas de asientos, enchufes, puertos USB y hasta dos baños.

    Estas características provocaron risas y críticas en las redes sociales. Algunos usuarios cuestionaron la fuente de los fondos para obtener un vehículo tan personalizado, mientras que otros señalaron la contradicción de que la candidata del PAN promueva energías limpias mientras viaja por el país en un autobús diésel.

    En respuesta a estas críticas, Xóchitl Gálvez publicó en sus redes sociales limitándose a confirmar que no ha comprado el ‘Xochibus’, sino que lo ha alquilado por los dos meses y medio restantes de campaña, sin mencionar los costos del alquiler.

    Esto viene a sumar críticas por la “vaquita” ciudadana que propuso la candidata, en la que pedía donaciones a ciudadanos qu iban desde diez pesos hasta dos millones de pesos, y a la petición que lanzó a los empresarios para que dejara de trabajar dos mesis y medio y le ayudaran a hacer campaña.

    Sigue leyendo…