Categoría: Elecciones 2024

  • Sigue sumando simpatías la 4T: Claudia Sheinbaum recibe el respaldo de más de 100 mil personas del centro y norte de México

    Sigue sumando simpatías la 4T: Claudia Sheinbaum recibe el respaldo de más de 100 mil personas del centro y norte de México

    En su cuarta semana de campaña rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, continúa sumando simpatías a favor de la continuidad de la 4T en la zona centro y norte del país, donde se reunió con más 103 mil 500 personas.

    Ante 12 mil personas en las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la consolidación de la transformación en la capital del país y en todo México, se trata de continuar luchando por los derechos del pueblo.

    Nuestro proyecto es que todos tengamos derechos, que todos tengamos bienestar; acceso a la salud, acceso a la educación, acceso a la vivienda, acceso a un salario digno, eso es un derecho de todos los mexicanos y cuando se apoya al que menos tiene, le va mejor a todo el país’’.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Mientras tanto, en Tamaulipas, la ex mandataria capitalina arrancó su gira por el norte del país ante 34 mil personas, a quienes les garantizó que la 4T es un movimiento social que vela por los intereses de todos los mexicanos y mexicanas, incluidos quienes están en el extranjero, esto ante la aprobación de la Ley SB4 en Texas la cual otorga a policías locales y estatales la facultad de detener a cualquier persona que pueda ser sospechosa de cruzar la frontera sin documentos.

    Desde aquí manifestamos, primero nuestro apoyo y solidaridad, a todos los mexicanos y mexicanas que están del otro lado de la frontera. No estamos de acuerdo.

    Expresó Claudia Sheinbaum

    Ya en Nuevo León y ante 36 mil 500 personas de los municipios de Ciénega de Flores, García, Pesquería, Juárez, Guadalupe, Santa Catarina y General Escobedo, Sheinbaum Pardo expuso que, con la continuidad de la 4T, se podrán lograr obras de infraestructura necesarias para el estado como más hospitales y escuelas, pero también se fortalecerá la soberanía con el impulso de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Vamos a seguir recuperando Pemex y Comisión Federal de Electricidad. Se acabó la época de las privatizaciones, Pemex es una empresa del pueblo de México, no de un gobernante, CFE es una empresa del pueblo de México, no de un gobernante.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, ante 21 mil personas de Coahuila y Durango, la abanderada morenista, resaltó que para la 4T es indispensable seguir transformando a México, sin embargo, destacó que para lograrlo es fundamental defender el voto este 2 de junio y dar la victoria al Plan C.

    No hay que caer nunca en recibir algo a cambio del voto, el voto es sagrado, es individual, es una decisión del pueblo de México, no debe haber compra de votos, de dar algo a cambio de la democracia, una bolsa de frijoles con gorgojo a cambio del voto o cualquier otra cosa, es demasiado valiosa la democracia para poderla poner en duda.

    Manifestó Claudia Sheinbaum.

    Cabe destacar que, en 24 días de campaña, la candidata presidencial de la coalición “Morena, PT y Verde”, Claudia Sheinbaum ha visitado 20 estados de la República Mexicana, 53 municipios y 3 alcaldías de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez quiere volver a vivir en la lujosa residencia de Los Pinos, en caso de ganar la elección presidencial (VIDE0)

    Xóchitl Gálvez quiere volver a vivir en la lujosa residencia de Los Pinos, en caso de ganar la elección presidencial (VIDE0)

    Fiel a sus principios, la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, aseguró que de ganar la elección presidencial viviría en Los Pinos y que utilizará la cabaña construida por su padrino político, Vicente Fox, como domicilio particular.

    Yo no me imagino viviendo en esa casototota, no la necesito, yo podría vivir en la cabaña que vivía Fox, sin problemas. Es mucho más grande que la casa que tengo, mi casa actual es de 250 metros, creo que esa tiene 500 metros.

    Indicó Gálvez Ruíz.

    Durante su conferencia de prensa y a pregunta expresa por un periodista, la panista señaló que le parecía bien el Salón López Mateos como un espacio de oficinas y para realizar eventos.

    El López Mateos, yo creo que con eso es suficiente para poder trabajar ahí, un área de oficinas quizá, que veo que allí han arreglado muchísimas zonas.

    Señaló la panista.

    Cabe mencionar que, desde 2018, la Residencia Oficial de Los Pinos se convirtió en un Centro Cultural en donde se realizan exposiciones, presentaciones de libros y eventos artísticos para el goce y disfrute de los mexicanos.

    Ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió vivir lejos de los lujos y actualmente habita un modesto departamento que se encuentra al interior de Palacio Nacional. Mientras que el resto del recinto está abierto al público, en el que se encuentran museos y bibliotecas.

    Te puede interesar:

  • República Sana: Claudia Sheinbaum presenta el proyecto que mejorará el sistema de Salud en favor de los mexicanos

    República Sana: Claudia Sheinbaum presenta el proyecto que mejorará el sistema de Salud en favor de los mexicanos

    Este lunes la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan de salud rumbo a las elecciones del 2 de junio.

    Plan República Sana:

    El primer punto del plan de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia trata sobre la “gobernanza del sistema de salud”.

    • La Secretaría de Salud asumirá responsabilidades normativas y regulatorias en colaboración con el Consejo de Salubridad General, destacando la priorización de la vacunación y la promoción de la producción nacional de vacunas.
    • Se coordinarán los Institutos Nacionales de Salud en investigación y alta especialidad.
    • El IMSS continuará atendiendo a los asegurados, mientras que el IMSS Bienestar brindará atención médica a quienes carecen de seguridad social, enfocándose en la prevención y la provisión gratuita de medicamentos y cirugías.

    Infraestructura y Modernización:

    • Se pondrá en marcha un Plan Maestro de Infraestructura que incluirá aspectos de salud digital y promoverá la promoción de la salud.
    • Se garantizarán recursos humanos y tecnológicos a todos los niveles de gobierno y se fomentará la participación comunitaria para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios de salud.

    Equipamiento de Consultorios Familiares:

    • Se establece un estándar de equipamiento para consultorios familiares, asegurando la disponibilidad de equipos médicos y mobiliario necesario para una atención integral.

    Farmacia Bienestar:

    • La Secretaría de Salud establecerá acuerdos con farmacias para dispensar medicamentos gratuitos a pacientes del IMSS Bienestar con ciertas condiciones de salud, facilitando el acceso a tratamientos esenciales a precios más bajos.

    Cultura de la prevención y la salud:

    Este punto se centrará en promover cambios saludables en la población con dietas, ejercicio, abordaje efectivo de las adicciones y salud mental con apoyo de Salud Bienestar, SEP Conagua, STPS y la Conaculta.

    Entre los puntos más destacables del proyecto presentado destaca la Consolidación del Programa de Gratuidad y el de Atención Primaria que buscan implementar plataformas digitales para el abastecimiento y prescripción de medicamentos además de que se implementará atención médica domiciliaria con el programa “Salud Casa por Casa”.

    A demás el plan de la doctora Sheinbaum se ocupará de brindarle a los profesionales de la salud una mejor capacitación con la creación de la “Universidad de la Salud”.

  • Clara Brugada ya rebasa por 19 puntos al panista Santiago Taboada; el 57% de los capitalinos optará por que siga la 4T en la capital

    Clara Brugada ya rebasa por 19 puntos al panista Santiago Taboada; el 57% de los capitalinos optará por que siga la 4T en la capital

    Este lunes La Crónica publicó en sus páginas la más reciente encuesta de Indemerc, correspondiente al mes de marzo y respecto al proceso electoral que se realizará en la Ciudad de México para renovar la Jefatura de Gobierno.

    El estudio, realizado por teléfono, muestra que hasta un 57 por cinto de los habitantes de la capital mexicana desean que siga la Cuarta Transformación en la urbe, mientras que un 38 por ciento considera que votará por el conservador Santiago Taboada.

    Cabe mencionar que tras el primer debate de candidata y candidatos por la Jefatura de Gobierno, Brugada Molina fue considerada la ganadora según otros estudios, mientras que Santiago Taboada parece sufrir el mismo destino que su colega candidata presidencial, al estancarse en el umbral de los 30 puntos.

    Brugada supera por 20 puntos a Taboada, refiere encuesta de encuestas

    En el panorama político de la Ciudad de México, una nueva encuesta de polls.mx revela que Clara Brugada, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno con un impresionante 57% de la intención de voto. Este porcentaje coloca a Burgada en una posición dominante frente a sus contrincantes en la carrera hacia el gobierno de la capital.

    La metodología de esta encuesta consiste en estimar una preferencia latente del electorado, que es una especie de agregado de todas las estimaciones de las distintas casas encuestadoras, bajo el principio de que combinar la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que si escogiéramos solamente una fuente. Lo que hace este resultado aún más completo.

    Brugada, cuya campaña se ha centrado en promesas de continuar y profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas que buscan atender las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Entre sus principales compromisos se destacan: la transformación de la capital en una “Ciudad del bienestar” y una “Ciudad de los cuidados”, enfocándose en la construcción de una sociedad que priorice el bienestar colectivo y el cuidado mutuo.

    Debes leer:

  • El pueblo muestra que ya decidió: Encuesta muestra que Claudia Sheinbaum domina con 60 puntos; Xóchitl Gálvez se estanca en 34%

    El pueblo muestra que ya decidió: Encuesta muestra que Claudia Sheinbaum domina con 60 puntos; Xóchitl Gálvez se estanca en 34%

    Este lunes Consulta Mitofsky presentó su más reciente estudio electoral en El Economista, donde se observa que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y aliados, mantiene una amplia ventaja sobre el frente conservador, que pese a sus estrategias casi ilegales, no logra crecer entre los mexicanos.

    Al ser cuestionados sobre su voto, el 60 por ciento de los participantes menciona que sería para la abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. El 34 por ciento mencionó que votaría por Xóchitl Gálvez, la representante de los intereses de la cúpula política y económica de México, que permanece 26 puntos abajo del puntero.

    En cuanto a conocimiento de la población por las candidatas y el candidato que contienden por la presidencia de la República, el 84 por ciento menciona saber de Claudia Sheinbaum, mientras que un 57 por ciento dice tener una opinión “buena” y “muy buena” de la ex Jefa de Gobierno de la capital; en contraste solo un 15.3 por ciento menciona tener una imagen “mala” y “muy mala” de la transformadora.

    El 78.4 declaró conocer a Gálvez Ruiz, sin embargo a penas un 36.1 por ciento de las personas encuestadas dicen tener una opinión “buena” o “muy buena” de la panista; el 28.7 por ciento señaló que su visión de la conservadora es negativa, ya que el 28.7 dijo tener una imagen “mala” o “muy mala” de la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo.

    Claudia Sheinbaum Pardo también es la candidata favorita entre todos los rangos de edad, ya que los mexicanos de entre 18 a más de 50 años dicen apoyar a la candidata morenista, que también parece tener el voto de las personas que estudiaron tanto hasta la secundaria como con preparatoria y más.

  • Claudia Sheinbaum pide al INE imparcialidad ante quejas por la Hora Nacional y recordó que Morena interpuso una denuncia por el uso de bots que no quieren investigar

    Claudia Sheinbaum pide al INE imparcialidad ante quejas por la Hora Nacional y recordó que Morena interpuso una denuncia por el uso de bots que no quieren investigar

    En conferencia de prensa desde el estado de Durango, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) a la imparcialidad, luego de las quejas que se han presentado en este periodo electoral, ahora recientemente por la “Hora Nacional” por parte del PAN.

    La abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum señaló que Morena ha presentado quejas por la guerra sucia que ha llevado a cabo la oposición, entre ellas la compra de bots desde el extranjero, sin embargo el INE no ha investigado.

    Hay cosas que no me explico, cuando se pide revisar la guerra sucia, los bots comprados desde el extranjero, dicen que no se tiene que investigar, y a una petición del PAN que dice que en la Hora Nacional se está difundiendo algo, pues de inmediato se contesta.

    Cuestionó Sheinbaum Pardo.

    A pregunta expresa sobre que presuntamente en programas de la Hora Nacional la están promocionando, Sheinbaum Pardo señaló que en el INE debe haber imparcialidad ante las quejas que reciba. 

    Abundó que tras el comunicado de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) dejará que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o la siguiente instancia sea quien emita una opinión sobre la suspensión o no de la emisión radiofónica.

    Emitieron otro comunicado hoy, ¿no? CIRT emitió otro comunicado el día de hoy en donde dice que defina el Tribunal o la siguiente instancia para ver si realmente está o hubo alguna difusión que se considerará que está fuera del momento electoral.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la abanderada morenista pidió se revise la imparcialidad de Manuel López San Martín, quien será moderador en primer debate presidencial el 7 de abril, y quien llamó al doctor Hugo López-Gatell “apestado”.

    No me pareció lo que dijo, puedes no estar de acuerdo, pero esta denostación que se hace y luego a parte querer ser imparcial en un debate, pues es importante que se revise.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Cabe mencionar que, el PAN presentó una denuncia ante el INE en contra de concesionarios por presuntamente violar al principio de imparcialidad al ceder sus espacios o venderlos para la difusión de diversos programas de La Hora Nacional, en los que señalan se beneficia a Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Que se muestren realmente como son: Claudia Sheinbaum sostiene que hay mentira y simulación en el PAN, tras la votación en contra de prohibir las mal llamadas “terapias de conversión”

    Que se muestren realmente como son: Claudia Sheinbaum sostiene que hay mentira y simulación en el PAN, tras la votación en contra de prohibir las mal llamadas “terapias de conversión”

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, criticó a la bancada del PAN en la Cámara de Diputados por haber votado en contra de prohibir las mal llamadas “terapias de conversión”.

    Durante una conferencia de prensa ofrecida en el municipio de Gómez Palacio, Durango a medios de comunicación nacionales y locales, fue cuestionada sobre el dictamen que fue aprobado en la Cámara de Diputados, que tipifica y sanciona penalmente los delitos contra la orientación sexual o la identidad de género de las personas.

    Me parece mal que hayan votado en contra, ósea las terapias de conversión es como si la diversidad sexual fuera una enfermedad y no lo es.  

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, destacó la incongruencia ideológica de la derecha mexicana porque en los hechos el PAN votó en contra de prohibir las terapias de conversión, aunque en el discurso como el candidato de la ciudad de México trate de separarse del pensamiento de su partido y diga que está a favor de la diversidad.

    Además, recordó que esta situación es parecida con la votación de la pensión de adultos mayores, en donde el PAN votó en contra de las pensiones, pero ahora en la campaña sostienen que están a favor de apoyar a las personas de la tercera edad.

    Hay mentira, mentira porque se están presentando no con lo que piensan, porque también en las terapias de conversión de la Ciudad de México votaron en contra […] que digan la verdad, que digan lo que piensan, que no simulen, para que la ciudadanía pueda tomar una decisión.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, indicó que el lado de la Cuarta Transformación hay un compromiso con los derechos, respeto a la libertad y a la diversidad, en especial a la diversidad sexual, por eso la bancada de Morena votó a favor de prohibir las “terapias de conversión”. 

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada asegura que impulsará talleres casa por casa para combatir la violencia intrafamiliar; plantea la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal (VIDEO)

    Clara Brugada asegura que impulsará talleres casa por casa para combatir la violencia intrafamiliar; plantea la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal (VIDEO)

    La candidata capitalina por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, planteó la creación de talleres para sensibilizar e informar a las familias de la Ciudad de México sobre los tipos de violencia.

    Ante los cuestionamientos realizados por Luis Piña de los Reporteros MX, sobre las diversas acciones en materia violencia de género, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó la importancia de combatir la violencia familiar, ya que, indicó, más del 80 por ciento de violencia sexual se comenta en los hogares.

    La propuesta que estamos haciendo, en ese sentido, ir casa por casa para promover al interior de las familias un pequeño taller sobre el tema de violencia, donde esté presente toda la familia, desde niños hasta abuelitos, y se sepa que s violencia hacia la mujer, que violencia familias, que la violencia hacia niñas y niños.

    Indicó Clara Brugada.

    Reiteró que es indispensable acudir a las casas, ya que es el lugar donde ocurren este tipo de violencias, explicando que el 70 por ciento de los violadores sexuales son personas cercanas y familiares de las víctimas.

    Asimismo, desde la alcaldía Coyoacán, la abanderada morenista y ante asociaciones civiles, activistas defensoras de animales planeó sus propuestas para procurar el bienestar animal.

    Brugada Molina, señaló que uno de sus planteamientos es la creación de una Fiscalía Especializada en maltrato animal, la creación de un registro de maltratadores de animales.

    Por supuesto que tenemos que registrar quienes son los que maltratan a los animales y lograr que esto se detenga.

    Sostuvo Clara Brugada.

    Así como, la implementación de un programa integral, que combine la educación, el seguimiento y las sanciones progresivas, es decir el desarrollo de talleres que enseñen sobre los cuidados de los animales.  

    Te puede interesar:

  • La derecha está en contra de las libertades: Exhiben la hipocresía de Santiago Taboada, luego de que el PAN votó en contra de erradicar la mal llamada “terapia de conversión”

    La derecha está en contra de las libertades: Exhiben la hipocresía de Santiago Taboada, luego de que el PAN votó en contra de erradicar la mal llamada “terapia de conversión”

    Usuarios de redes sociales exhibieron la hipocresía del candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, tras la votación en contra de la bancada panista en la Cámara de Diputados, sobre el dictamen que sanciona la mal llamada “terapia de conversión”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el panista compartió una fotografía con integrantes de la comunidad LGBTIQ+ y aseguró que en su proyecto para la Ciudad de México caben todos, en la que “ningún derecho para atrás, queremos que nuestra ciudad siga siendo de orgullo y libertades”.

    Ante ello, usuarios rápidamente respondieron y le recordaron que como diputado local de la Ciudad de México votó en contra del matrimonio igualitario y que nunca realizó un llamado a sus compañeros panistas a “prohibir las mal llamadas conversiones”.

    Por su parte, otros usuarios le mencionaron que toda su bancada votó en contra de la propuesta para erradicar los “ecosig”, reiterando que en el proyecto panista para la capital del país es una farsa.

    Mientras otros señalaron que el PAN está en contra de la la mujeres, de la gente humilde, las infancias, la clase trabajadora, la comunidad LGTB y de la democracia.

    El PAN votó en contra de la prohibición de las “terapias de conversión”

    El pasado 22 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó en los general y en lo particular la prohibición de las “terapias de conversión”, y los también llamados “Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG).

    Con 275 votos a favor, 102 votos en contra y 30 abstenciones fue avalado dictamen que reforma y adiciona el Código Penal Federal y adiciona un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud, las bancadas que dieron su apoyo fueron las de Morena, PT y Verde, incluidos votos de PRD, MC y una parte de la bancada del PRI.

    Las y los 89 legisladores de Acción Nacional votaron en contra de la prohibición de las “terapias de conversión”, con las que se pretende obligar a los homosexuales, lebianas y transexuales a cambiar su identidad sexual.

    Te puede interesar:

  • Alianza de corrupción: Xóchitl Gálvez promete que área natural protegida será un regalo para el moroso Ricardo Salinas Pliego

    Alianza de corrupción: Xóchitl Gálvez promete que área natural protegida será un regalo para el moroso Ricardo Salinas Pliego

    Durante las últimas semanas tanto medios de comunicación como redes sociales han estado al pendiente del conflicto derivado por la propiedad del campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca.

    Dicho terreno estaba se encontraba en concesión de un a de las empresas de Ricardo Salinas Pliego. Sin embrago el magnate hombre de negocios se encontró con el vencimiento de dicha concesión y se negó a pagar la renovación por lo que el gobierno en defensa de la propiedad nacional actuó para recuperar los terrenos.

    Las acciones bien pronunciadas del gobierno de la República no fueron aceptadas por Salinas Pliego quien rápidamente comenzó con una pobre guerra mediática contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En los canales de Tv Azteca y ADN 40 fluían noticias en contra de López Obrador y que dejan ver la poca pericia de empresario que presume de mucho sin tener el respaldo monetario que dice tener.

    Por su parte el primer mandatario de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador; demostró con los documentos pertinentes las prácticas corruptas del empresario dueño de TV Azteca.

     Pues no solamente cuenta con una deuda con el SAT por 22 mil millones de pesos, sino que el autollamado “Don Ricardo Salinas Pliego” ha pedido prestamos por más de 69 mil millones de pesos, los cuales es incapaz de pagar, pero gobiernos anteriores le dieron las facilidades de obtenerlos.

    “Ya saben que una vez ganando nos vamos a centrar en recuperar los terrenos”, se le escucha decir en un video a la candidata panista, Xóchitl Gálvez.

    Estas acciones demuestran claramente una tendencia y sumisión hacía los empresarios morosos que en gobiernos anteriores gozaban de privilegios fiscales.