A la candidata de la derecha y de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, le siguen saliendo mal las cosas, incluso sus propios seguidores la exhiben que continúa lejos de la Claudia Sheinbaum en las preferencias electorales.
Esto luego de que, a través de X, antes Twitter, una de las cuentas de simpatizantes Gálvez Ruiz compartió una encuesta de Massive Caller, en el que presumen que la panista se encuentra cerca de 9 puntos abajo de la abanderada morenista.
Acompañado de la “Hola, Claudia Sheinbuam”. Tras dicho comentario una cuenta de simpatizantes de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, respondió preguntando que si “¿Presumen por van a perder?”.
El líder de la bancada de Morena en el Congreso Local, José María “Chema” Martínez, aventaja en las preferencias electorales para ser el candidato a la alcaldía de Guadalajara, a su más cercano contendiente Salvador Caro, que hasta hace un par de semanas era diputado de Movimiento Ciudadano, pero renunció para irse a Morena porque en el partido naranja no le dieron la candidatura a la alcaldía y espera tenerla con los guindas.
De acuerdo a la encuestadora nacional Buendía & Márquez, que realizó la encuesta cara a cara en domicilios particulares en todas las secciones electorales de Guadalajara, “Chema” Martínez es el único morenista que garantiza un triunfo a su partido en la capital tapatía, frente a Movimiento Ciudadano que actualmente gobierna.
El líder de la bancada de Morena mantiene una campaña intensa en defensa de la gente, con su propuesta de “Pinches rentas caras”, que busca bajar los costos de los alquileres de vivienda a precios razonables y que el propio gobierno estatal y el de Guadalajara apoyen comprando terrenos para edificar vivienda a precio accesible, y espera ser el candidato de su partido a la alcaldía tapatía para ir en mancuerna con Claudia Delgadillo como aspirante a la gubernatura.
En la encuesta de Buendía & Márquez, poniendo cara a cara a los que quieren ser candidatos a la alcaldía, sólo “Chema” supera a Salvador Caro, y muy abajo quedan los morenistas Mara Robles, Alberto Uribe, Mariana Fernandez y María Padilla Romo.
Los datos señalan que Morena tiene el 42.6 por ciento de las preferencias electorales, en la alcaldía de Guadalajara y en segundo lugar, más de 20 puntos abajo Movimiento Ciudadano. En lo que concierne al proceso interno del movimiento de la 4T, José María “Chema” Martínez es el perfil mejor posicionado con el 17 por ciento de la intención del voto.
La encuesta se levantó por la empresa Buendia & Marquez con el mismo modelo y método por el que han sido designadas las candidatas únicas a la presidencia de la República y a la gubernatura de Jalisco; Claudia Sheinbaum y Claudia Delgadillo respectivamente.
A pocos días de que formalmente comiencen las campañas presidenciales, la encuestadora Buendía y Márquez ha publicado en El Universal su más reciente sondeo nacional sobre las preferencias electorales de la población y en donde se muestra que Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, mantiene una ventaja de más de 20 puntos sobre la abanderada conservadora.
El 59 por ciento de los mexicanos dice que votará por la morenista; 23 puntos atrás está la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, que pese a sus campañas de noticias falsas y el claro apoyo de las agencias de Estados Unidos, parece no subir puntos entre los votantes. En tercero aparece Jorge Álvarez Máynez, el ex priista que ahora es candidato de Movimiento Ciudadano.
Morena igualmente es el partido que más opiniones positivas tiene entre el pueblo de México, con un 66 por ciento; los partidos de la oposición quedan muy atrás, como el PAN con apenas un 29 por ciento, el PRI con 24% y el PRD con 26%.
La comparación de candidatos igualmente es clara y Sheinbaum Pardo se mantiene a la cabeza en rubros como cercanía a la gente (49%); economía (49%); capacidad para manejar las relaciones con los EE.UU. (44%) y enfrentaría mejor el problema del narcotráfico. (38%).
No te pierdas el semanario:
📰🔴 #SemanarioLosReporterosMX | Queda al descubierto red de "Xochibots": La derecha pagó millones para replicar noticias falsas contra #AMLO y la #4T y a favor del #PRIAN.
En un emotivo acto que marcó un hito en la búsqueda de la paz para Morelos, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura del estado por Morena, recibió solemnemente la Declaratoria de Paz, entregada por el colectivo ciudadano MporMorelos. Este acontecimiento tuvo lugar durante el “Concierto por la Paz”, celebrado en la Plaza de Armas de Cuernavaca, como culminación de una serie de foros dedicados a la seguridad y justicia en el estado.
El evento, organizado por el colectivo MporMorelos en colaboración con diversos expertos, congregó a miles de ciudadanos preocupados por el futuro de la entidad. En este marco, se leyó la Declaratoria de Paz, resultado de debates y análisis de los problemas que aquejan a Morelos desde hace más de una década.
Entre los ciudadanos que forman parte de la red MPorMorelos y que participaron en este acto simbólico se encuentran Sara Vázquez, Daniel Altafi, Arturo Contreras, Liliana Pérez Cano, César Pérez Herrera, Óscar Pérez Herrera, Diana Ramos, Israel Vázquez, Paola Velázquez y Francesco Taboada, entre otros.
En esta declaratoria, se subraya la urgencia de identificar y abordar las causas profundas de la inseguridad, así como la necesidad de impulsar reformas estructurales en el sistema de justicia. Se hizo especial hincapié en combatir la impunidad y garantizar la justicia con igualdad, a través instituciones policiales sólidas, promover la coordinación interinstitucional y fomentar la participación ciudadana como ejes fundamentales para la construcción de la paz.
Además, se resaltó el papel crucial que desempeña la sociedad civil en este proceso, instando a la colaboración activa de todos los sectores de la comunidad. La Declaratoria también enfatizó la necesidad de apoyar proyectos y propuestas de construcción de paz impulsados desde la sociedad misma.
Tras la entrega de la Declaratoria de Paz, Margarita González Saravia destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para impulsar un futuro más seguro y pacífico para todos los morelenses.
El “Concierto por la Paz” fue el escenario para este significativo acto, donde artistas como La Banda de Tlayacapan, la soprano y actriz Susana Zabaleta, la Orquesta Sinfónica de Morelos y la Mojiganga de Zacualpan de Amilpas “Colectivo Yedaix”, unieron sus talentos para promover un mensaje de esperanza y reconciliación.
La entrega de la Declaratoria de Paz a Margarita González Saravia marca un paso importante en el camino hacia la reconciliación y el bienestar de Morelos. Es un llamado de la sociedad civil a la unidad y la acción conjunta en busca de un futuro mejor para los habitantes del estado.
El investigador de la Neointerracción Social, Carlos Augusto Jiménez, realizó una análisis sobre los seguidores que han ganado las candidatas presidenciales, tanto Claudia Sheinbaum como Xóchitl Gálvez.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Augusto Jiménez, destacó que en la red social de Facebook, la abanderada del obradorismo, Claudia Sheinbaum, ha superado a la panista Xóchitl Gálvez.
Ya que la morenista en los primeros dos meses de año ha aumentado súbitamente el números de las personas que deciden seguir la página de la candidata presidencial, llegando al umbral de los 200 mil nuevos. Mientras que la panista no ha logrado superar los 50 mil seguidores.
En Facebook la Dra. Claudia Sheinbaum superó a Xóchitl Gálvez en seguidores ganados y en "love" mientras que, la candidata del PRI-PAN-PRD lleva delantera en las emociones negativas. La guerra sucia contra la #4T no les funcionó a los conservadores. pic.twitter.com/ikUf0rQcXY
Así como el caso de las reacciones como “Love” en la que también Sheinbuam Pardo ha superado a Gálvez Ruiz, aunque la distancia es de alrededor de 10 mil reacciones y pese a que el contenido de la panista sea la que más veces es compartida en Facebook.
Asimismo, el trabajo de Carlos Augusto reveló que la página de la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez es la que tiene más reacciones negativas, como es el caso de la reacción de “enojo” en la que ha recibido alrededor de 15 mil reacciones de este tipo. En el caso de Claudia Shienbuam no supera ni siquiera las 5 mil.
Por otro lado, Xóchitl Gálvez ha recibido más reacciones de “divierte” que su oponente, ya que la panista tiene alrededor de 70 mil emociones de este tipo, mientras que la morenista se encuentra muy por debajo de los 200 mil.
El diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, participó en el “Primer Encuentro Nacional con organizaciones sociales y civiles por la Cuarta Transformación”, a días de que Claudia Sheinbaum arranque su campaña presidencial, el próximo primero de marzo.
En su carácter de coordinador nacional de organizaciones sociales y civiles, Fernández Noroña, destacó que, por primera vez, en muchas décadas, la gente está siendo convocada al Zócalo de la Ciudad de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador no estará.
Toca el turno de asumir el liderazgo a nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo, hay que acompañarla el primero de marzo a las cuatro de la tarde, al Zócalo de la Ciudad de México al arranque de campaña formal.
Señaló Fernández Noroña.
En ese sentido, señaló que el reto del movimiento de la Cuarta Transformación tiene que lograr un resultado mucho mayoy que el que obtuvo el ahora presidente López Obrador en 2018, quien ganó las elección presidencial con el 53 por ciento de los votos.
📹 #Vídeo | Fernández Noroña encabeza el Encuentro de Movimientos Sociales con la Cuarta Transformación.
Este dos de junio tenemos que lograr un resultado mayor al del 2018. Tenemos que actuar sin compasión política. Tenemos que reducir a la derecha a su mínima expresión porque son una pandilla de canillas, una pandilla de maleantes.
Sostuvo Fernández Noroña.
Asimismo, destacó la importancia de la participación social para el triunfo de López Obrador en 2018, aunque se trabajó un fraude electoral, el pueblo de México se impuso por la gran participación de la ciudadanía.
Ante ello, recordó la marcha del PRIAN que fue a favor de Xóchitl Gálvez, explicando que se disfrazó de demócrata, pero lo que en realidad mostraron fue su hipocresía ya que ellos inventaron el fraude electoral, el de 1988, 2006 y 2012.
El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien»
Durante febrero, el trabajo en general de Berenice Hernández fue evaluado por la ciudadanía con 53.2% de aprobación, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino de la encuestadora FactoMetrica.
En el mes previo al inicio de campañas del proceso electoral del próximo dos de junio, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, quien irá como candidata de Morena para un segundo período, la evaluación de su desempeño en el cargo fue aprobatoria con 53.2%, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino que cada mes realiza la empresa FactoMetrica.
A la pregunta de cómo evalúa el trabajo realizado por su alcaldesa en su gestión, la respuesta de la población tlahuaquense consultada la posicionó en el sexto lugar de la lista de 16 titulares de demarcaciones en la Ciudad de México, siendo la segunda morenista mejor situada en la tabla.
En cuanto al trabajo realizado por Hernández Calderón en materia de combate a la inseguridad, obtuvo 51.3% de respuestas favorables para situarse en el quinto sitio.
Por lo que corresponde a cultura, recreación y deporte, la alcaldesa de Tláhuac quedó colocada en el sexto lugar con 55% de aprobación al trabajo realizado.
En el renglón de fomento al empleo y economía, la titular en Tláhuac ocupó la sexta posición con 48.6% de respuesta favorable.
Las acciones en movilidad y transporte que durante el mes de febrero llevó a cabo Araceli Berenice Hernández fueron bien vistas por el 48.3% de la población consultada, lo que le permitió mantenerse en la posición seis de la tabla.
El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien».
La encuesta fue levantada del 18 al 20 de febrero y constó de mil muestra con nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%; entre población mayor de 18 años a través de teléfono fijo o móvil.
Durante su conferencia de prensa de este viernes, la candidata del frente conservador sorprendió al lanzarse contra la prensa independiente, luego de que ella fuera señalada de usar granjas de bots para inflar tendencias con información falsa.
La abanderada panista acusó que reporteros independientes como Nacho Rodríguez “El Chapucero” reciben dinero, presuntamente de la 4T, para pautar contenidos contra ella y hay alrededor de 300 portales generando “guerra negra”.
Sin embargo y a diferencia cuando Morena hizo lo propio, la panista no presentó evidencia alguna de que haya alguna operación en su contra o sobre portales creados para generar contenido contra su campaña.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | La panista @XochitlGalvez ataca al periodista @NachoRgz y medios independientes que expusieron como usa granjas de bots y trollcenters para su campaña negra contra la #4T.
Acusó que ”hay más de 300 portales en su contra”, sin embargo y a diferencia de… pic.twitter.com/GBCtYm3j2v
“Yo no pago nada de pautas. Si mi negocio es al revés! Yo cobro por la monetización, o sea que gente de carne y hueso vean mi contenido. Mis vistas son 100% ORGÁNICAS, tanto en el FB, como en YT, TikTok y aquí en X. También cobro un poquito en el Twitch, en Spotify y en Kwai. No hay absolutamente NINGÚN indicador que muestre que mi alcance es pagado. Le reto a tooodos sus expertos que me demuestren lo contrario”.
le respondió el comunicador.
La señora @XochitlGalvez dicen que me pagan (supongo Claudia o AMLO) para pagar PAUTAS en mis canales contra ella. Pues eso es totalmente FALSO. Yo no pago nada de pautas. Si mi negocio es al revés! Yo cobro por la monetización, o sea que gente de carne y hueso vean mi contenido.… pic.twitter.com/X1Vbbfmrvz
Tras haber desmentido en tiempo récord a la candidata conservadora, “El Chapucero” incluso se tomó algunos momentos para aconsejar al aparentemente perdido equipo de la panista, y les recomendó no pagar pautas, ya que no sirven para nada.
Para dejar claro su punto, Rodríguez puso como ejemplo la propia campaña negra que orquestó el equipo de Gálvez Ruiz, y que pese haber logrado posicionar un hashtag contra AMLO y la 4T, no logró que subiera ni un punto en las encuestas.
Un consejo a @XochitlGalvez y en general a cualquier candidato. NO PAGUEN PAUTAS QUE NO SIRVEN PARA NADA. Las pautas en el mundo político son grandes ESTAFAS de los despachos de publicidad. Ellos los usan para inflar sus números y así cobrar una lana pero en realidad NO FUNCIONAN…
“Hoy Mitofsky publica que las preferencias NO SE MOVIERON NI UN PUNTO. Una pérdida de tiempo y de dinero. Los reales expertos en redes y lo que funciona de verdad son -somos- los que tenemos millones de seguidores y REAL alcance. Curiosamente nadie nos pela pero bueno, la vdd es que tampoco nos importa mucho porque mientras tengamos audiencias, tenemos la bendita MONETIZACIÓN”.
La encuestadora Consulta Mitofsky publicó este vierne su más reciente encuesta sobre la presidencia de la República, la cual muestra que la Cuarta Transformación tiene el visto bueno del pueblo para la continuidad, y es que Claudia Sheinbaum, candidata de “Sigamos Haciendo Historia” se mantiene a la cabeza con una amplia ventaja.
El 61.1 por ciento de los encuestados dicen que votarían por Sheinbaum Pardo el próximo 2 de junio, por lo que la morenista se mantiene 28 puntos arriba de su contrincante conservadora, Xóchitl Gálvez, que de enero a febrero, solo creció 0.5 por ciento y que actualmente tiene una media de 32,9 puntos a su favor.
En caso de que este domingo fueran las elecciones para la presidencia, el 58.6 por ciento de los sondeados aseguraron que su voto sería para Morena y aliados. El 35.6 por ciento se dijo a favor del frente conservador y un 5.8, sufragará por Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano
En cuanto a la percepción de los atributos, la ex Jefa de Gobierno de la CDMX resulta victoriosa, al considerar un 55.2 por ciento que tiene más experiencia; igualmente población ve que la transformadora sería mejor presidenta (51.1); es más cercana a la gente (51.0); es más inteligente (50.3); representa un cambio (48.5); generaría más empleos (48.4); atraerá más inversiones (47.9) y es más honesta (46.1).
En contraste, Gálvez Ruiz solo resultó superó a Sheinbaum en un rubro, y es que el 36.1 por ciento dice no tener confianza en la abandera conservadora, a diferencia de Claudia con solo un 17.9.
Pese a su guerra sucia en medios conservadores, los seguidores de la derecha parecen tener pocas expectativas de su candidata, debido a que más allá de preferencias políticas, solo el 16.6 por ciento de los mexicanos considera que Xóchitl Gálvez podría ganar las elecciones: el 59.9 por ciento menciona que Sheinbaum Pardo se perfilaría para ser la primera presidenta de México.
Los diputados federales Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de Xóchitl Gálvez por el presunto uso de bots y trolls, para tratar de vincular al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, el representante de Morena ante el INE, Gutiérrez Luna, señaló que la queja es en materia de “fiscalización”, por lo que se pidió al órgano electoral realizar una investigación a nivel internacional y que en su caso sancione la campaña digital, conocida como “Xóchibots”.
Le vamos a pedir al INE que sanciones y que realice las investigaciones a nivel internacional. Estamos, nosotros, calculando que están gastando alrededor de un millón de dólares a la semana, en esta estrategia de financiamiento ilegal.
Los diputados del movimiento de transformación, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, fueron quienes presentaron… pic.twitter.com/JHwG4CXRWm
Abundó que es una estrategia que está financiada desde el estranjero, por empresas y organizaciones de derecha, además señaló que estarán al pendiente de que el INE dé trámite a su queja de manera “expedita”, para que deslinden las responsabilidades.
Por su parte, el legislador Fernández Noroña destacó que es evidente el uso de granjas de bots y trolls, por ya se ha demostrado a través de los errores ortográficos en el que millones de cuentas hicieron tendencia, las frases que estaban mal escritas.
No hay manera de que cientos de miles de usuarios comentan exactamente el mismo error, la misma falta, de cientos de miles o millones de mensajes.
Sostuvo Fernández Noroña.
Asimismo, se informó que se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, por la violación del marco legal que establece la prohibición del financiamiento extranjero y la superación de gatos de campaña.