El candidato a diputado local por el distrito 10 en Tabasco, Carlos Enrique Iñiguez Rosique, emitió su voto, en esta jornada electoral a la que calificó como una “fiesta democrática”.
A través de sus redes sociales, el destacado político tabasqueño también conocido como “Caliche”, compartió algunas fotografías de su asistencia al módulo de votación, en la sección que le corresponde al abanderado morenista en la entidad.
Cumpliendo con mi deber cívico acudí a ejercer mi voto. Es un honor participar en esta fiesta de la democracia. pic.twitter.com/rK6t0aUPi8
“Cumpliendo con mi deber cívico acudí a ejercer mi voto. Es un honor participar en esta fiesta de la democracia”, sostuvo Caliche Rosique, quien se observa feliz y tranquilo en esta jornada histórica, en la que se definirán más de 20 mil cargos de elección popular.
Asimismo, el pueblo de Tabasco multitudinariamente ha salido a ejercer su voto y expresan su apoyo con memes al morenista Carlos Enrique Iñiguez Rosique, para que siga generando la prosperidad y el bienestar en la entidad.
La imagen destaca el pulgar de una persona, con la tinta indeleble que aplican los representantes de casilla después ejercer el voto, aunque lo curioso de la marca es que destaca el rostro del morenista, “Caliche”.
#Meme | La transformación sigue dejando huella: El pueblo de #Tabasco sale a ejercer su voto y expresan su apoyo al morenista Caliche Rosique (@CalicheIRos), para que siga generando la prosperidad y el bienestar en la entidad. pic.twitter.com/PEuvBPJjOP
A través de redes sociales, denunciaron que dos sujetos con los rostros cubiertos intentaron prender fuego en el lugar donde se ubican las casillas electorales, ubicada en la escuela primaria Bicentenario, en el estado de Querétaro.
Aunque los sujetos no lograron realizar su cometido, por lo que se dieron a la fuga, en las imágenes capturadas se observa como uno de los sujetos brincó la reja de la escuela, en donde otro sujeto lo esperaba a bordo de una motocicleta.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Denuncian que dos sujetos intentaron quemar la casilla ubicada en la primaria Bicentenario en #Querétaro, justo atrás de la plaza #Querétaro2000.
Al tratar de escapar fueron embestidos por una camioneta negra por lo que culminaron su huida a pie.
Sin embargo, al tratar de darse a la fuga fueron impactados por un vehículo que pasaba por el lugar, provocando el derrape de la motocicleta y obligando a los hombres a huir a pie.
A pesar de los intentos de desestabilización social, medios locales han reportado que el centro de votación que se instaló en la escuela primaria Bicentenario, la jornada electoral se realiza con normalidad, aunque no se ha informado si hay alguna persona detenida tras los hechos.
La panista Xóchitl Gálvez comenzó a quejarse de la elección y a reciclar la fallida narrativa de la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la elección, en especial durante el periodo de campañas electorales, para justificar la desastrosa actuación que tuvo.
Tras haber emitido su voto en la colonia Reforma, en Las Lomas de Chapultepec, concedió una pequeña entrevista a los representantes de diversos medios de comunicación, acusó que la contienda electoral fue “inequitativa” porque “el presidente se metió todo los que quiso, apoyó a su candidata todo los que quiso”.
📹 #Vídeo | Ante su inminente derrota, la panista @XochitlGalvez comienza a quejarse e impulsar la narrativa fallida de una intervención del presidente de México, @lopezobrador_ en la elección.
Además, frente a su inminente derrota la conservadora se justificó asegurando que ella realizó su trabajo y que no paró en ningún momento durante su campaña, por lo que señaló que ahora el pueblo tiene que decidir y hacer su trabajo.
Quien tiene que decidir es el pueblo, yo ya hice mi trabajo, dejé el alma en esta campaña, no paré un solo día, bajo el Sol de 48 grados, estuve en todas mis actividades durante la campaña, entonces que los ciudadanos hagan su trabajo.
Indicó la panista.
La conservadora acudió a emitir su sufragio acompañada de sus hijos Diana Vega Gálvez y Juan Pablo Sánchez Gálvez, este último protagonizó un video en el que se observa en presunto estado de ebriedad, insultando de forma clasista a meseros, guardias de seguridad de un centro nocturno, así como a policías de la Ciudad de México.
Luego de que la Fiscalía de Quintana Roo detuvo a una de las operadoras de la prianista Lili Campos, por el delito de compra de votos a través de ofrecimiento de tarjetas electrónicas, razón por la cual los conservadores recurrieron a una campaña de desinformación para tratar de confundir al pueblo de Solidaridad.
Al difundirse la noticia, el equipo de Lili Campos de forma burda armó una noticia falsa y vinculó a una mujer que es simpatizante del Partido Verde y que tiene características físicas similares, para después lanzar una campaña de calumnias e injurias contra la ciudadana.
📹 #Vídeo | Ante las calumnias e injurias del #PRIAN: Guadalupe Tadeo señaló que el prianato de #PlayadelCarmen la quiere hacer pasar como una delincuente electoral y aseguró que procederá legalmente.
“Aclaro, yo no soy esa Guadalupe, como intentan hacer creer con imágenes mías,… pic.twitter.com/JhpWgEoV6Z
Ante las calumnias e injurias del PRIAN, la ciudadana Guadalupe Tadeo señaló que el prianato de Playa del Carmen la quiere hacer pasar como una delincuente electoral y aseguró que procederá legalmente.
Aclaro, yo no soy esa Guadalupe, como intentan hacer creer con imágenes mías, pseudo medios de comunicación identificados con la presidenta municipal de Solidaridad.
Sostuvo Tadeo Olivares.
Además, en diversas imágenes tomadas a Guadalupe Tadeo se ve con claridad que el parecido físico es mínimo, con la detenida Guadalupe del Rosario “N”, una supuesta “lideresa” encargada de la compra del voto para la zona del Ejido.
Asimismo, la detenida ya brindó su declaración ante la autoridad judicial correspondiente, así como la identificación de otras seis personas consideradas como “lideresas” de Lili Campos, que podrían ser detenidas en las próximas horas.
Emiliano Vladimir Ramos Hernández, ex diputado local y ex líder del PRD, fue detenido la tarde de hoy viernes, acusado de delitos electorales, por estar presuntamente detrás de la distribución de tarjetas electrónicas, usadas por operadores de Lili Campos Miranda para comprar el voto.
Una de estas presuntas operadoras, Guadalupe del Rosario, fue detenida el pasado martes en la colonia Nicte Ha, en compañía de otro hombre, Víctor N., entregando estas tarjetas de la empresa “Alquimia Pay”, con las que ofrecían a los ciudadanos depositarles 2 mil pesos de adelanto y otros 2 mil pesos después de la elección del domingo, a cambio de que votaran por la candidata del PAN-PRI a la presidencia municipal de Solidaridad.
Esta mujer en su celular contenía varias conversaciones por WhatsApp en las que “reclutaba” a ciudadanos, y en la que recababa fotos de sus credenciales de elector para añadir a la lista.
Al ser interrogada, la mujer brindó los nombres de seis otras “lideresas”, también involucradas en este esquema delictivo, además de dar el nombre de Emiliano Ramos Hernández, al parecer como el proveedor de estas tarjetas.
En un operativo secreto, las autoridades pudieron comprobar estas conductas delictivas, procediendo a la detención de Emiliano Ramos Hernández, quien ya se encuentra bajo custodia policiaca.
La candidata prianista Lili Campos tiene como asesor a Antonio Solá, el mismo que inventó la farsa de “un peligro para México”, para dañar al entonces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en la campaña de 2006 y que ayudó a consumar el fraude electoral.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodistas Amir Ibrahim reveló que la candidata del prianato en Playa del Carmen, Lili Campos, tiene como asesor a Antonio Solá, un consultor político de origen español, que ahora trabaja para la conservadora Campos Miranda.
Voy con esta: ¿quien creen que está asesorando a la candidata del PRIANATO, @LiliCamposM para comprar votos en #PlayaDelCarmen? Antonio Solá, sí el mismo que inventó lo del un peligro para México y que cobra millones de dólares.
Antonio Solá, si el mismo que inventó lo del un peligro para México y que cobra millones de dólares. #Playenses de Morena mucho OJO,… pic.twitter.com/jf7IEvG6SB
Además, el comunicador independiente advirtió al pueblo de Playa del Carmen y a los morenistas de la región a tener cuidado con Antonio Solá, porque el consultor representa una campaña “sucia” y violenta en contra de los morenistas.
En las últimas horas la derecha encabezada por Lili Campos ha impulsado una campaña de desinformación en las redes sociales para tratar de vincular la detención de una mujer con el Partido Verde, aunque en realidad la persona detenida está relacionada con el prianato en Playa del Carmen.
Cabe mencionar que, Antonio Solá fue uno de los principales autores de la guerra sucia, “AMLO un peligro para México”, en la campaña de 2006, donde también participaron medios de comunicación, empresarios e intelectuales para detener la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República.
La tarde de este viernes elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) detuvieron en Solidaridad, Quintana Roo, una mujer identificada como Guadalupe “N”, señalada de entregar tarjetas de débito con hasta 4 mil pesos a cambio de las credenciales de elector de los pobladores.
Tras el arresto de la delincuente electora que opera para la prianista Lili Campos, la derecha comenzó una campaña de desinformación para asegurando que la detenida en realidad es del Partido Verde, sin embargo, esta nuevo montaje ya fue desmantelado por la prensa responsable.
El periodista y director de El Quintana Roo MX, Amir Ibrahim desmintió los hechos y señaló que una ves más la derecha trata de generar confusión entre los playenses a horas de la elección.
“Hoy capturaron a personas por delitos electorales (compra de votos) del PRIAN y el ELLOS para confundir a los playenses, pone otra persona mujer, sin importarles el daño que le causan a la inocente”.
Hoy capturaron a personas por delitos electorales (compra de votos) del PRIAN y el ELLOS para confundir a los playenses, pone otra persona mujer, sin importarles el daño que le causan a la inocente.
Detienen a operadora de Lili Campos pidiendo credenciales de elector a cambio a cambio de tarjetas con hasta 4 mil pesos
La Fiscalía General del Estado informa que cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, identificada como Guadalupe del Rosario “N”, por su probable participación en hechos constitutivos de delitos electorales en el municipio de Solidaridad, en su modalidad de solicitud de votos con la promesa de recibir dinero en tarjetas electrónicas, en dos parcialidades.
Los primeros actos de investigación relacionan a la detenida como la persona que el 28 de mayo del presente año, llevaba a cabo la compra de votos en un domicilio de la colonia Nicte-Há a favor de una candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad.
Para tal efecto, se ofrecían tarjetas electrónicas con transferencias de cuatro mil pesos a cambio del sufragio, divididos en dos partes: dos mil pesos antes de las elecciones y dos mil pesos después.
En este sentido, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Electorales solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación; la detenida fue puesta a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.
Cabe destacar que Guadalupe del Rosario “N” podría alcanzar una penalidad máxima de hasta tres años por este ilícito, según lo establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
La Fiscalía General del Estado informa que cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo femenino, identificada como Guadalupe del Rosario “N”, por su probable participación en hechos constitutivos de delitos electorales en el municipio de Solidaridad, en su modalidad de solicitud de votos con la promesa de recibir dinero en tarjetas electrónicas, en dos parcialidades.
Los primeros actos de investigación relacionan a la detenida como la persona que el 28 de mayo del presente año, llevaba a cabo la compra de votos en un domicilio de la colonia Nicte-Há a favor de una candidata a la Presidencia Municipal de Solidaridad.
Para tal efecto, se ofrecían tarjetas electrónicas con transferencias de cuatro mil pesos a cambio del sufragio, divididos en dos partes: dos mil pesos antes de las elecciones y dos mil pesos después.
En este sentido, la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Electorales solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación; la detenida fue puesta a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.
Cabe destacar que Guadalupe del Rosario “N” podría alcanzar una penalidad máxima de hasta tres años por este ilícito, según lo establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que los 12 Conteos Rápidos están blindados con instrumentos de secrecía, confidencialidad y salvaguarda, además de que las cifras se darán a conocer cuando se tengan las muestras necesarias y no haya posibilidad de que se revierta el resultado.
La Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, quien informó que mañana se realizará la selección de las muestras de las casillas desde donde se reportarán los resultados asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo, el día de la Jornada Electoral.
En la Macrosala de Prensa dispuesta para la cobertura informativa del Proceso Electoral Federal 2023-2024, la Consejera Electoral afirmó que dicha muestra no se conocerá en su totalidad por una sola persona y será salvaguardada por dos miembros del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA), así como por su secretario técnico, cada uno con una llave criptográfica.
Humphrey Jordan estableció que no importará cuál sea el resultado de cada uno de los 12 Conteos Rápidos, pues una vez que llegue “la muestra necesaria y de que no haya posibilidad de que se revierta el resultado”.
Explicó que en el caso de las elecciones federales, Presidencia de la República, Senado y conformación de la Cámara de Diputado, se entregará en sobre cerrado a la Presidencia del Consejo General, que lo dará a conocer entre las 22:00 y las 23:00 horas del domingo 2 de junio.
Respecto de los otros nueve Conteos Rápidos, ocho de Gubernaturas y uno de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, especificó, se avisará a las presidencias de los Organismos Públicos Locales, a fin de que sean éstos los que los den a conocer.
Y en todos los casos se comunicará el resultado de la primera muestra que se tenga por parte de los integrantes del COTECORA, y así sucesivamente, hasta que se completen los reportes de los 12 Conteos Rápidos. Lo anterior, dijo, por “un tema de oportunidad, certeza y transparencia”.
Además, Carla Humphrey destacó la relevancia del Padrón Electoral y de las Listas Nominales de Electores, con 98 millones 472 mil 789 personas y 98 millones 329 mil 591 personas ciudadanas, respectivamente, quienes este 2 de junio están llamadas a ejercer su derecho al sufragio.
Tanto el Padrón Electoral como las Listas Nominales de Electores, cuatro por primera vez en la historia de las elecciones en México, en las que se incluyen la del territorio nacional, del extranjero, del Voto Anticipado y de Personas en Prisión Preventiva, son la “columna vertebral” de las elecciones, lo que hace “en buena medida que podamos garantizar que una persona vote solamente una vez”, puntualizó
La guerra sucia digital en contra del Gobierno de México y algunos políticos de Morena ha incrementado con el objetivo de desinformar a los millones de mexicanos y mexicanas, frente a la jornada electoral del próximo domingo.
A través de su cuenta de X, antes Twtter, el investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, sostuvo que los conservadores están apostando a generar un ambiente de “desestabilización social”, asegurando que este viernes los conservadores trataron de difundir un “un falso golpe de estado mediante las redes”.
La #Ciberguerra vs la #4T Los conservadores de México le están apostando a la desestabilización social, hoy intentaron propagar un falso golpe de estado mediante las redes. Es claro que intentan frenar la continuidad del proyecto de la cuarta transformación #4T (1/3). pic.twitter.com/VQDQfD82RF
— Carlos Augusto Jimenez (@carlosaugustojz) May 31, 2024
Esto, luego que desde una cuenta falsa se suplantara la identidad del General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), en la que se pronunciaba por unas “elecciones libres, transparentes y sin la intervención del señor presidente”.
Carlos Augusto Jimenez mostró una gráfica en la que se observa como, tras las falsas declaraciones, el tema “Crecencio Sandoval” tuvo una gran interacción en la plataforma digital de X, antes Twitter.
— Carlos Augusto Jimenez (@carlosaugustojz) May 31, 2024
Además, compartió que esta nueva campaña de desinformación tiene un alto porcentaje de haberse originado en países como “Argentina, España y Colombia”.
Asimismo, el investigador destacó que estos nuevos ataques tienen el mismo origen que las anteriores campañas en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador y contra Claudia Sheinbaum.