Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera convocatoria para la entrega de distintivos a empresas responsables que respetan los derechos laborales. Este evento tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México.

    Brugada destacó que se reconocerán tres áreas clave: trabajo digno e incluyente, igualdad entre mujeres y hombres, y corresponsabilidad de los cuidados. La mandataria subrayó que no puede haber justicia laboral sin igualdad sustantiva.

    Durante su discurso, Brugada enfatizó la importancia de la colaboración entre empresas y el gobierno. “El cambio cultural que necesitamos se construye de manera colectiva”, afirmó. La convocatoria busca reconocer a quienes promueven buenas prácticas laborales.

    Las empresas interesadas en participar pueden registrarse a través de los enlaces proporcionados. También se implementará un distintivo especial para aquellas que ofrezcan empleo en áreas con mayor desigualdad.

    La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó que esta convocatoria representa una oportunidad para fomentar el diálogo social. Este mecanismo permitirá avanzar hacia una ciudad que ofrezca trabajo digno y justo.

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, se unió a la iniciativa y se comprometió a visitar empresas que sirvan de ejemplo. Además, anunció que empresas de México ofrecerán 70 mil puestos de trabajo dignos para connacionales que regresen al país.

    La presidenta de Danone México, Silvia Dávila, también apoyó la convocatoria. Mencionó que es crucial cerrar las brechas laborales y salariales, especialmente para mujeres y jóvenes.

    Las empresas que deseen participar en esta convocatoria pueden registrarse en los enlaces proporcionados por el gobierno: https://trabajo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Convocatoria_Distintivos_TRABAJOCDMX_2025.pdf y https://semujeres.cdmx.gob.mx/distintivo-de-igualdad-sustantiva. Esta iniciativa representa un paso importante hacia una Ciudad de México más justa e inclusiva.

  • Irán intensifica ataques con drones y misiles contra Israel

    Irán intensifica ataques con drones y misiles contra Israel

    La tensión entre Irán e Israel se agrava tras una serie de ataques mutuos. Este 16 de junio, Irán anunció una nueva ofensiva con drones y misiles contra Tel Aviv y Haifa. La escalada de violencia ha dejado más de una decena de muertos y 100 heridos en Israel, mientras que en Irán se reportan alrededor de 230 fallecidos y mil heridos.

    El Parlamento iraní se prepara para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear, en respuesta a los ataques israelíes. El ejército israelí justificó su reciente ataque contra la televisión pública iraní, alegando que las Fuerzas Armadas de Irán la utilizan con fines militares.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a retomar las negociaciones sobre su programa nuclear. En declaraciones junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó que Teherán desea discutir una desescalada en la violencia.

    Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel, comunicó a la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, que la ofensiva contra Irán contribuye a la seguridad europea. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que eliminar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, “no escalaría el conflicto, lo terminaría”.

    La situación sigue siendo tensa y las futuras acciones de ambos países podrían tener repercusiones significativas en la región.

  • Comienza la reunión del G7 en Canadá con enfoque en tensiones internacionales

    Comienza la reunión del G7 en Canadá con enfoque en tensiones internacionales

    Este lunes, inició la reunión del G7 en Canadá, donde se reúnen los mandatarios de las economías más poderosas del mundo. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene programadas importantes reuniones con líderes internacionales, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al primer ministro canadiense, Mark Carney.

    La cumbre se desarrolla en un contexto de tensiones internacionales provocadas por conflictos bélicos y comerciales. Brasil, México y Ucrania asisten como invitados, junto con representantes de la Unión Europea.

    Sheinbaum se reunirá el martes con Trump, Carney, el primer ministro de India, Narendra Modi, y líderes de la Comisión Europea. Este lunes, sostendrá una reunión con el sector privado canadiense para discutir posibles inversiones en México y fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado.

    Aunque la agenda de Trump no descarta un encuentro con Sheinbaum hoy, diversas fuentes indican que la cita formal se llevará a cabo el martes. La reunión con el Consejo Empresarial de Canadá, encabezado por Goldy Hyder, se espera alrededor de las 4 o 5 pm (hora local).

    Los temas clave que se abordarán con Trump incluyen la relación comercial en el contexto del T-MEC, los aranceles, la migración y la seguridad, especialmente en relación al narcotráfico y el fentanilo.

    Por su parte, la reunión con Carney se centrará en cómo fortalecer y mantener el T-MEC, así como en explorar nuevas oportunidades de inversión y cooperación económica entre México y Canadá. La defensa conjunta del comercio binacional frente a las políticas arancelarias de Trump también figurará en la agenda.

    El G7 está compuesto por Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. La cumbre representa una oportunidad crucial para abordar los desafíos globales y fortalecer alianzas estratégicas.

  • La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación entre diversas entidades del gobierno marca la diferencia en la seguridad de las calles de la capital. Desde la Secretaría de Gobierno (SECGOB), se trabaja estrechamente con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Consejería Jurídica de la Ciudad de México (CDMXConsejería).

    Cada semana, representantes de las alcaldías se reúnen para fortalecer la organización y garantizar operativos eficientes en eventos masivos. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los eventos en el espacio público se desarrollen de manera segura y ordenada.

    La colaboración entre las distintas dependencias refleja el compromiso de un gobierno que trabaja en equipo. Una ciudad en orden es, sin duda, un reflejo de una gestión coordinada y efectiva. La seguridad en las calles de la CDMX es una prioridad que se logra a través de la acción conjunta.

  • ¡Alerta Naranja por lluvias en CDMX!

    ¡Alerta Naranja por lluvias en CDMX!

    Iniciamos la semana con mucha agua en la Ciudad de México y es que después de tantas plegarias de los que nos estábamos muriendo de calor, ya estamos dando la bienvenida a otra semana de intensas lluvias en la capital de nuestro país.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), dio a conocer que fue activada la Alerta Naranja por las potentes lluvias que ya se presentan en algunos lugares de la CDMX. Detalló que las alcaldías con mayores afectaciones pueden ser Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, ante los fuertes aguaceros y la posible caída de granizo durante la tarde-noche de este lunes 16 de junio y la madrugada del martes 17.

    Recordemos que, entre las principales afectaciones están los encharcamientos, las inundaciones, las fuertes corrientes en las calles y avenidas. Y están, por supuesto, los efectos colaterales como el tránsito lento o la marcha lenta en el Sistema de Trasporte Colectivo Metro.

    No se olviden de las recomendaciones como evitar las zonas de mayor afectación, prevenir sus traslados y, en medida de lo posible, esperar a que la lluvia disminuya. Utilizar ropa adecuada como botas para la lluvia, impermeables y llevar paraguas. Y mi recomendación personal: échense un champurrado, pónganse una película y no salgan de su casa.

  • Fin de semana de golpes a la delincuencia organizada

    Fin de semana de golpes a la delincuencia organizada

    Durante los días 13, 14 y 15 de junio (viernes, sábado y domingo), las autoridades federales y estatales intensificaron su coordinación en distintas entidades como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. De entre todas las acciones, aquí van cuatro estados que destacaron por operativos de alto impacto que incluyeron cateos, decomisos de armas, rescates de víctimas y aseguramientos de hidrocarburos ilegales.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano desplegó múltiples operativos en Culiacán, Mazatlán, Concordia y Navolato, donde se aseguraron más de 20 armas largas, explosivos improvisados, cargadores, cartuchos y equipo táctico. En zonas rurales de Culiacán se detectaron varios centros de elaboración de metanfetamina, con más de 7,800 litros y 40 kilos de sustancias químicas incautadas. Solo en esta región, las pérdidas económicas para las organizaciones criminales superan los 160 millones de pesos.

    Tabasco registró una de las acciones más contundentes contra el robo de combustible. En Huimanguillo, fuerzas federales y estatales detuvieron a cuatro personas que transportaban 60,000 litros de gasolina en dos autotanques. En Cunduacán también fue asegurado un predio con más de 16,000 litros de hidrocarburo y equipo utilizado para su almacenamiento ilegal. Además, en Villahermosa se cumplimentó una orden de aprehensión por feminicidio en grado de tentativa.

    En Sonora, las autoridades aseguraron 180 kilos de cocaína ocultos en cajas de cartón con detergente, que eran transportadas desde el Estado de México hacia Tijuana. El valor del cargamento asciende a 41 millones de pesos. También se incautaron 25 kilos de metanfetamina escondidos en neumáticos y se detuvo a varios presuntos delincuentes relacionados con actividades de narcotráfico.

    Por su parte, en Jalisco, se inhabilitaron varias tomas clandestinas de combustible en los municipios de Ayotlán y Tlajomulco. En conjunto, se recuperaron más de 43,000 litros de gasolina y diésel. Dos tractocamiones, dos autotanques y un camión cisterna fueron asegurados por el Ejército y personal de Seguridad Física de PEMEX.

    Estas acciones forman parte de una estrategia articulada basada en la inteligencia, la colaboración interinstitucional y la atención a las causas sociales, como ejes prioritarios del Gobierno Federal para debilitar las estructuras del crimen organizado y proteger a la población civil.

  • Puebla se convierte en epicentro del deporte y el orgullo juvenil

    Puebla se convierte en epicentro del deporte y el orgullo juvenil

    El deporte toma fuerza en Puebla y se convierte en una de las principales apuestas del gobierno estatal para construir comunidad, fortalecer la identidad y proyectar un futuro lleno de oportunidades para la niñez y la juventud. Con entusiasmo, autoridades locales presentaron los avances en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 y anunciaron que la entidad será anfitriona de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares.

    Durante la conferencia matutina estatal de este lunes, el gobernador Alejandro Armenta destacó el papel de las y los atletas poblanos, quienes ya han conquistado 83 medallas (7 de oro, 24 de plata y 52 de bronce). “Llevan el nombre de Puebla con orgullo y entrega”, dijo Armenta, al reconocer a deportistas como Adrián, Gaspar, Sara Abril, Ana Belén y Diego Nájera, ejemplos del talento que florece con respaldo institucional.

    La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, explicó que todavía quedan semanas de competencia y que disciplinas como Luchas Asociadas y Tiro con Arco podrían romper récords históricos. Las expectativas son altas, y la emoción crece.

    Pero el impulso no termina ahí. Puebla abrirá sus puertas este miércoles 18 de junio para recibir a más de 20 mil estudiantes de todo el país en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. La inauguración se llevará a cabo en el Gimnasio Miguel Hidalgo a las 18:30 horas, con un ambiente festivo que combinará seguridad, alegría y hospitalidad.

    Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación estatal, subrayó que esta celebración no sólo fortalece el deporte, sino que también siembra valores, disciplina y vida saludable entre la infancia y juventud. La iniciativa, respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, es parte de una visión nacional donde el deporte es motor de transformación social.

    Para encender aún más el ánimo, se presentó a Axolín, un ajolote carismático que será la mascota oficial del evento. Con su imagen se busca representar resistencia, renovación y conexión con nuestras raíces.

    Puebla no solo está de moda, está haciendo historia. Y lo hace desde sus escuelas, desde sus canchas y desde el esfuerzo de miles de jóvenes que creen en el poder del deporte para cambiar su realidad.

  • México te Abraza: Repatriación con dignidad

    México te Abraza: Repatriación con dignidad

    Más de 56 mil mexicanas y mexicanos han sido repatriados desde Estados Unidos en lo que va del 2025.

    A través del programa México te Abraza, el Gobierno federal ha brindado atención humanitaria a más de 56 mil connacionales repatriados desde Estados Unidos entre enero y junio de 2025, informó este lunes 16 de junio el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina.

    Durante la Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional, el funcionario detalló que se han atendido a más de 24 mil personas en los centros de apoyo dispuestos a lo largo de la frontera norte y, recientemente, también en el sureste del país. En total, se han brindado más de 236 mil servicios, incluyendo alimentación, atención médica, traslados, apoyos económicos y orientación para empleo.

    Del total de personas repatriadas, 12 mil 183 llegaron por vía aérea a Tapachula, Villahermosa o al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Ante esta tendencia, el gobierno ha comenzado a reubicar dos de los diez centros de atención: el de Nuevo Laredo se moverá a Tapachula, y el de Nuevo León a Villahermosa. El objetivo, explicó Medina, es responder con mayor eficacia a las rutas actuales de retorno.

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y quien encabezó la conferencia matutina en ausencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, debido a su asistencia a la Cumbre del G7 en Canadá, señaló que la decisión se tomó tras observar que en los puntos originales “casi no llegan paisanos”, mientras que en el sureste la afluencia ha aumentado considerablemente.

    Entre los apoyos entregados destacan más de 92 mil raciones de alimentos, cerca de 10 mil atenciones médicas y la distribución de 19 mil tarjetas Paisano, con un apoyo de 2 mil pesos cada una. Asimismo, se han vinculado a más de 2 mil personas con oportunidades laborales y más de 13 mil fueron trasladadas a sus lugares de origen.

    Arturo Medina aseguró que todos los centros operan con enfoque de dignidad y respeto a los derechos humanos, y hasta el momento no se ha registrado ningún incidente de riesgo: “Tenemos saldo blanco”, afirmó.

    Con capacidad para atender a 25 mil personas de manera simultánea, el programa México te Abraza sigue funcionando como una herramienta clave del gobierno mexicano para brindar respaldo integral a quienes regresan del extranjero en situación vulnerable.

  • Clara Brugada entrega 10 mil becas de transporte a universitarios

    Clara Brugada entrega 10 mil becas de transporte a universitarios

    Este lunes 16 de junio, el Zócalo capitalino se convirtió en el punto de encuentro para miles de jóvenes universitarios que recibieron una noticia que impulsa su derecho a estudiar: la entrega de 10 mil becas de transporte por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia y destacó que con esta segunda entrega del año, ya suman 55 mil estudiantes beneficiados con un apoyo bimestral de 1,500 pesos. La meta, aseguró, es clara: alcanzar la universalidad del programa.

    “Este programa no distingue entre promedios ni ingresos, porque no vemos la educación como un privilegio, sino como un derecho. Le apostamos a que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos para el transporte”, expresó Brugada ante una plancha repleta de jóvenes.

    El programa contempla alcanzar los 100 mil beneficiarios antes de que termine el año, con la intención de llegar eventualmente a todos los universitarios de instituciones públicas que vivan en la Ciudad de México, incluso si estudian en planteles de la zona metropolitana.

    Durante el evento, el secretario de Educación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, subrayó que esta beca no sólo facilita la movilidad, sino que también es una herramienta concreta de permanencia escolar: “La educación y la movilidad son derechos que se articulan en este programa, porque sin transporte, muchos no podrían seguir estudiando”.

    Desde el Gobierno federal, el respaldo también fue evidente. Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, reconoció la visión del gobierno capitalino: “Con este programa, se promueve la igualdad de oportunidades educativas, sobre todo para quienes viven en zonas de mayor rezago. Esta beca les permitirá enfocarse en sus estudios, sin tener que elegir entre trabajar o trasladarse”.

    La rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez, celebró la iniciativa como parte de un proyecto de ciudad incluyente: “La movilidad es una condición esencial para garantizar el acceso a la universidad. Políticas como esta fortalecen el pensamiento crítico y construyen ciudadanía”.

    El Zócalo fue, una vez más, el escenario donde la educación fue puesta en el centro. Un compromiso claro con las juventudes que día a día cruzan la ciudad para estudiar, con la esperanza de transformar su entorno, y de paso, su futuro.

  • ¡A preparar los gastos! Quién es Quién en los precios

    ¡A preparar los gastos! Quién es Quién en los precios

    Como cada lunes, este 16 de junio inició la Mañanera del Pueblo, hoy encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se dio a conocer el Quién es Quién en los precios de productos como la carne, la gasolina, el café y en general, la canasta básica. Así que vamos con ello.

    Recordemos que la Procuraduría Federal del Consumidor estableció una canasta básica compuesta por 24 productos de primera necesidad para las personas, para lo cual, las y los mexicanos, no deberíamos gastar más allá de 910 pesos. Al respecto destacó su titular, Iván Escalante Ruiz, que uno de los precios más bajos en la Ciudad de México, por ejemplo, está en Chedraui Anfora, en la alcaldía Venustiano Carranza, con 806 pesos con 30 centavos por estos 24 productos. El más bajo a nivel nacional está en Campeche, ya que gastarías 718 pesos en armar tu canasta básica.

    Con respecto a la carne de pollo, res y cerdo, fue realizado un ejercicio en el que sumaron los costos por kilo de estos productos y destacaron en qué cadenas se encuentran los precios más altos y más bajos. Resaltan con los precios más bajos: Aprecio, La Comer y S-Mart. Los más altos están en Walmart y Soriana, entre otros.

    En lo referente a la gasolina, continúa la tendencia a la baja, gracias a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, ya que se establece en un promedio nacional de 23 pesos con 56 centavos. En lo local, en la Ciudad de México, hoy se tiene un promedio de 23 pesos con 78 centavos por litro de combustible.

    Para el ahorro de todas y todos los mexicanos, el titular de la Profeco mostró una comparación del precio del café, tomando como referencia 2 marcas: El café Teaster’s choice, de la marca Nescafé con un costo de 61 pesos por cada 100 gramos de este producto, en contraste con el café “Internacional” que cuesta 29 pesos por cada 100 gramos. Ambos tienen características similares.

    Así que, si estás pensando en ir a hacer la despensa, ya puedes hacerte una idea de cómo andan los precios en estos productos y no permitir que cualquier vivo te quiera bajar una feria cobrándote de más.