Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Fernández Noroña critica a legisladores del PRIAN por pedir anulación de elecciones

    Fernández Noroña critica a legisladores del PRIAN por pedir anulación de elecciones

    El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra los legisladores del PRIAN. En particular, criticó a Margarita Zavala y Alito Moreno por su pedido de anular la elección al Poder Judicial.

    Noroña ironizó sobre la defensa de la democracia por parte de Zavala y Moreno. Señaló que ambos deberían reflexionar sobre su pasado. Recordó que Zavala nunca propuso un recuento de votos tras lo que él calificó como un “descomunal fraude electoral”.

    Fernández Noroña también cuestionó la legitimidad de Alejandro Moreno. Mencionó que este cambió el Estatuto de su partido para poder reelegirse. Afirmó que el PRIAN, que obtuvo 5 millones 736 mil votos en la última elección, ha renunciado a sus posiciones de representación proporcional.

    El senador destacó que el 40% de la población no votó. A pesar de esto, subrayó que la 4T, a la que representa, obtuvo un 13% de la votación. Según Noroña, los críticos del proceso electoral no entienden los profundos cambios que el país está experimentando.

    Finalmente, concluyó que el país atraviesa una revolución pacífica y que la 4T se mantendrá en el poder por décadas. Su discurso resalta la tensión política actual y el desafío que enfrentan los partidos opositores en México.

  • Más de 100 mil personas exigen la dimisión de Pedro Sánchez en Madrid

    Más de 100 mil personas exigen la dimisión de Pedro Sánchez en Madrid

    Protesta masiva en la Plaza de España

    Más de 100 mil personas se congregaron en la Plaza de España de Madrid para exigir la dimisión del presidente Pedro Sánchez. La protesta, organizada por el Partido Popular (PP), se llevó a cabo bajo el lema “Mafia o democracia”.

    Líderes de la derecha intensifican la presión

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió elecciones anticipadas y “devolverle la palabra” a los ciudadanos. En su discurso, afirmó: “Estamos aquí para defender nuestro país”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también participó, insistiendo en que “España no es un Estado plurinacional”.

    Escándalos agravan la situación del Gobierno

    La presión sobre el gobierno de coalición ha aumentado debido a varios escándalos recientes. Entre ellos, la filtración de conversaciones de la ex militante socialista Leire Díaz, que cuestiona la investigación de corrupción política en España.

    Lemas de protesta y llamados a la Acción

    Durante la manifestación, los asistentes corearon los lemas “¡Pedro Sánchez, dimisión!” y “¡oa, oa, oa, Feijóo a la Moncloa!”. Núñez Feijóo destacó que “los españoles no somos sus siervos” y se comprometió a liderar una “revolución de la decencia y la libertad”.

    Díaz Ayuso y su mensaje de unidad

    Isabel Díaz Ayuso, quien se ausentó de discursos en lenguas regionales en una conferencia reciente, reafirmó su postura. Afirmó que “tenemos urnas pero no democracia” y criticó la corrupción en el gobierno actual.

    La manifestación más grande desde las últimas elecciones

    La concentración, que duró aproximadamente una hora y media, se convirtió en la manifestación más multitudinaria contra el gobierno de Sánchez desde las elecciones generales de julio de 2023. La oposición aumenta su desafío, marcando un momento decisivo en la política española.

  • California pide al Gobierno Federal retirar control sobre la Guardia Nacional en medio de protestas

    California pide al Gobierno Federal retirar control sobre la Guardia Nacional en medio de protestas

    La oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, ha solicitado al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que revoque el control federal sobre la Guardia Nacional de California. Esta petición surge tras un memorándum firmado por el presidente Trump, que ordenó la federalización de unidades de la Guardia Nacional.

    Las protestas contra las redadas migratorias continuaron en Los Ángeles por tercer día consecutivo. A pesar del despliegue de la Guardia Nacional, cerca de 300 miembros fueron ubicados en tres puntos estratégicos de la ciudad. Este despliegue se realizó para controlar las manifestaciones provocadas por las recientes acciones de inmigración.

    Trump firmó un memorando que envía dos mil efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles. El Comando Norte de Estados Unidos confirmó que estos soldados pertenecen a la 79 Brigada de Infantería de California. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que los soldados están allí para mantener la paz.

    Noem aseguró que los soldados están entrenados para manejar situaciones de multitudes. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre sus actividades en el terreno. En un contexto de tensiones, recordó las protestas de Black Lives Matter en 2020 y expresó su intención de evitar que se repitan incidentes similares.

    Trump, por su parte, criticó a Newsom y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por su gestión de las protestas. En su plataforma Truth Social, el presidente afirmó que el Gobierno Federal intervendrá si las autoridades locales no pueden manejar la situación.

    Newsom respondió en X, afirmando que la administración republicana busca un espectáculo, no porque haya escasez de agentes del orden. El senador independiente Bernie Sanders también opinó que Trump actúa como si tuviera derecho a hacer lo que quiera.

    Las protestas en Los Ángeles han resultado en alrededor de 11 arrestos en las últimas noches. La represión por parte de los antidisturbios incluyó el uso de gases lacrimógenos. La Casa Blanca calificó a los manifestantes como “turbas violentas” que atacan a los oficiales del ICE.

    La administración justificó las redadas como “esenciales” para frenar lo que Trump llama “la invasión de delincuentes ilegales a Estados Unidos”. La situación continúa evolucionando mientras la comunidad exige un enfoque más humano en el manejo de la inmigración.

  • Cientos de activistas protestan contra redadas migrantes en EE. UU.

    Cientos de activistas protestan contra redadas migrantes en EE. UU.

    Cientos de personas se manifestaron en Los Ángeles y otras ciudades de EE. UU. En respuesta a las recientes redadas migrantes. Los activistas expresaron su descontento por las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

    Las protestas se tornaron tensas en Paramount, donde manifestantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad. Las autoridades lanzaron gas lacrimógeno y granadas de aturdimiento. Por su parte, algunos protestantes arrojaron piedras a los vehículos de la Patrulla Fronteriza.

    Las redadas, que resultaron en la detención de al menos 65 migrantes, se llevaron a cabo en varios lugares, incluidos Home Depot y tiendas de donas. Activistas resaltaron la necesidad de proteger los derechos de los migrantes, quienes enfrentan una creciente persecución por parte de las autoridades.

    El presidente Donald Trump respondió a la situación ordenando el despliegue de la Guardia Nacional. La Casa Blanca anunció que se enviarán dos mil efectivos para contener las protestas. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, mencionó que los marines están listos para actuar si la violencia persiste.

    Por otro lado, el gobernador de California, Gavin Newsom, rechazó el despliegue de fuerzas federales. Newsom calificó la iniciativa como “deliberadamente incendiaria”, advirtiendo que solo aumentará las tensiones. También hizo un llamado a la población para no caer en provocaciones.

    La alcaldesa de Paramount, Peggy Lemons, señaló que muchos ciudadanos sienten miedo hacia los agentes de inmigración. Mientras tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó su preocupación por la situación. La cancillería informó que hay mexicanos entre los detenidos y llamó a abordar la migración con un enfoque humano.

    Además, México activó mecanismos de apoyo para proteger a sus ciudadanos en EE. UU. La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró su compromiso de colaborar con el gobierno estadounidense, siempre respetando los derechos humanos.

    Los números de contacto para asistencia son (213) 219-0175 y (520) 623-7874. La comunidad mexicana en Estados Unidos puede utilizar estos recursos en caso de necesitar apoyo o protección.

  • Avión de paracaidismo se estrella en Tullahoma: Cuatro heridos

    Avión de paracaidismo se estrella en Tullahoma: Cuatro heridos

    Accidente aéreo en Tennessee

    Un pequeño avión de paracaidismo se estrelló en Tullahoma, Tennessee, cerca del Museo Beechcraft. La aeronave transportaba entre 16 y 20 personas cuando perdió el control y chocó contra los árboles.

    Estado crítico de algunos heridos

    El accidente dejó cuatro personas heridas, de las cuales dos se encuentran en estado crítico. Los equipos de emergencia trasladaron a algunas víctimas en helicóptero a hospitales cercanos para recibir atención médica urgente.

    Investigación en curso

    La Patrulla de Carreteras de Tennessee y el Departamento de Policía de Tullahoma lideran la investigación. La Administración Federal de Aviación (FAA) también ha sido notificada y participará en el análisis del accidente.

    Escena activa en el lugar del siniestro

    Las autoridades han calificado la situación como activa, lo que significa que continúan trabajando en el lugar para determinar las causas del siniestro. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales.

    Comunidad conmocionada y precauciones en el área

    Este incidente ocurre poco después de otro accidente aéreo en San Diego, California, que dejó seis muertos. Las autoridades han pedido a los residentes que eviten el área del accidente para permitir que los equipos de emergencia trabajen sin interrupciones. La comunidad de Tullahoma está conmocionada, y se esperan más detalles sobre la causa del accidente y el estado de los heridos en las próximas horas.

  • Gobierno de CDMX anuncia apoyos urgentes tras inundaciones en Iztapalapa

    Gobierno de CDMX anuncia apoyos urgentes tras inundaciones en Iztapalapa

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un paquete de ayudas para las familias afectadas por las recientes inundaciones en Iztapalapa. Durante un evento, Brugada destacó que el gobierno está comprometido a apoyar a los ciudadanos que sufrieron daños por las intensas lluvias.

    Las inundaciones, consideradas atípicas, dejaron a muchas viviendas con daños significativos. En total, se entregarán apoyos a 736 familias identificadas como afectadas. Los montos variarán según el nivel de daños: 5 mil pesos para daños menores, 10 mil para daños moderados y 25 mil para daños severos.

    Brugada aseguró que el apoyo se entregará de inmediato, mientras se espera la respuesta del seguro de la ciudad. Agradeció a diversas secretarías, como la de Bienestar, que han estado trabajando desde el primer momento para ofrecer kits de limpieza, alimentos y atención médica.

    El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, mencionó que ya se han levantado 748 reportes para activar el seguro. Además, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que se están implementando medidas para mejorar el drenaje en las zonas más afectadas.

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, informó sobre las inspecciones realizadas y el apoyo diario que se ha brindado a la población. También destacó la importancia de la participación ciudadana en la implementación de obras necesarias para prevenir futuras inundaciones.

    En conjunto, las autoridades afirmaron que continuarán trabajando en la recuperación de la infraestructura y en la atención de las necesidades de los ciudadanos afectados. El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México es claro: ofrecer apoyo inmediato y soluciones a largo plazo para evitar que estas tragedias se repitan.

  • Sheinbaum defiende a mexicanos en EE.UU. y rechaza redadas en Los Ángeles

    Sheinbaum defiende a mexicanos en EE.UU. y rechaza redadas en Los Ángeles

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las recientes redadas del Servicio de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles. Durante un discurso en Puebla, Sheinbaum se refirió a la detención de 35 mexicanos, afirmando que estos migrantes son “hombres y mujeres de bien” que buscan mejorar sus vidas.

    Sheinbaum destacó que muchos connacionales han vivido en EE.UU. durante años y que su trabajo es esencial para la economía del país. “California y Estados Unidos no serían lo que son sin el esfuerzo de los mexicanos”, afirmó.

    La mandataria subrayó que el Gobierno de México está en contacto con las familias de los detenidos a través de la red consular. Además, instruyó al secretario de Relaciones Exteriores y al embajador en EE.UU. para dialogar con las autoridades estadounidenses y exigir el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

    En su discurso, Sheinbaum enfatizó la necesidad de una reforma migratoria integral. “No es con redadas ni con violencia como se debe atender el fenómeno migratorio”, aseguró. Hizo un llamado a la paz y a la no violencia, rechazando cualquier forma de manifestación violenta.

    Finalmente, la presidenta reafirmó el apoyo del Gobierno mexicano hacia sus compatriotas en EE.UU., recordando que “si desean regresar, aquí los recibimos con los brazos abiertos”. La reunión concluyó con una comida privada con el gobernador de Puebla y su gabinete, donde se abordaron temas de seguridad y programas sociales en el estado.

  • Ordenan el comercio ambulante en el tianguis de Casas Alemán

    Ordenan el comercio ambulante en el tianguis de Casas Alemán

    La alcaldía Gustavo A. Madero, bajo la dirección de Janecarlo Lozano, ha implementado un nuevo ordenamiento para el comercio ambulante en el tianguis de la colonia Ampliación Casas Alemán. Este cambio afecta a 150 puestos ambulantes ubicados sobre la calle Puerto Tampico, entre Puerto Ensenada y la Calzada Puerto Acapulco.

    A partir de ahora, el tianguis descansará un día a la semana. Esta medida busca liberar la vía pública y facilitar la movilidad de peatones y vehículos. Además, los vendedores deberán usar puestos semifijos que desmontarán cada noche. De esta manera, se busca prevenir la inseguridad y los focos de infección en el área.

    Fernando Martínez, Director General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, explicó que cada comerciante tendrá un espacio delimitado. Esta medida asegura que no se rebase el área asignada, reduciendo el hacinamiento y sus problemas asociados. “La vía pública permite el comercio, siempre que se respeten horarios y espacios”, afirmó Martínez.

    El gobierno también planea homologar la imagen de los comercios. Esto creará un corredor comercial más seguro y atractivo para los vecinos. Óscar Moore, Subdirector de Mercados y Vía Pública, mencionó que, con el apoyo de la Dirección de Servicios Urbanos, se realizó una jornada de limpieza en la calle. Durante esta jornada, se lavó el pavimento y se realizó el desazolve para evitar inundaciones en la temporada de lluvias.

    Finalmente, las banquetas fueron balizadas y se colocaron señalizaciones peatonales. Con estas acciones, se delimitará el espacio que ocuparán los comercios ambulantes en los próximos días, mejorando así la calidad de vida en la colonia.

  • Petro promete investigar atentado contra Miguel Uribe

    Petro promete investigar atentado contra Miguel Uribe

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció hoy tras el atentado que dejó gravemente herido al senador Miguel Uribe Turbay, un fuerte opositor a su gobierno. Durante una alocución, Petro aseguró que su administración no escatimará esfuerzos para identificar a los responsables intelectuales del ataque.

    El mandatario enfatizó que todas las agencias de inteligencia del país deben concentrarse en esclarecer los hechos. “He ordenado que se investigue incluso a la escolta de Uribe. Puede haber fallas en su seguridad”, afirmó Petro. Esta afirmación resalta la importancia de los protocolos de seguridad para proteger a figuras políticas.

    Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos balazos mientras daba un discurso en el barrio Modelia, en Bogotá. Actualmente, se encuentra en estado crítico en la Fundación Santa Fe. La Fiscalía confirmó que un joven de 15 años fue arrestado en el lugar como sospechoso del ataque.

    Petro también subrayó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la vida de todos los ciudadanos, incluidos los miembros de la oposición. “Si ellos no tienen libertad y vida, Colombia tampoco la tendrá”, señaló.

    El presidente recordó sus diferencias políticas con Uribe, pero destacó que, más allá de sus posturas, es una persona que merece vivir. “Lo que importa en este momento es que pueda seguir viviendo y abrazar a su familia”, concluyó Petro.

    La situación ha generado preocupación en el país, y el mandatario se comprometió a avanzar rápidamente en la investigación. La protección de los políticos y la seguridad en Colombia son temas que requieren atención urgente.

  • Puebla avanza en salud infantil: Inauguran nuevas torres

    Puebla avanza en salud infantil: Inauguran nuevas torres

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este domingo dos torres médicas en el Hospital de la Niñez Poblana. Estas nuevas instalaciones, la Torre de Especialidades Oncológicas y la Torre de Cardiología y Hemodinamia, representan una inversión de 915 millones de pesos.

    El evento tuvo lugar en un ambiente de optimismo y compromiso por la salud infantil. La presidenta destacó que este hospital se sitúa al nivel de los mejores del mundo, con equipos e instalaciones de vanguardia. “La salud es un derecho de los mexicanos, no un privilegio”, afirmó Sheinbaum.

    El secretario de Salud Federal, David Kershenobich, también resaltó la importancia de estas obras. “Puebla puede convertirse en un líder en atención médica”, aseguró. Kershenobich elogió la calidad y eficiencia de las nuevas instalaciones, que mejorarán la atención a niños enfermos de cáncer y con problemas cardíacos.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, calificó la inauguración como un “acto de auténtico humanismo”. Destacó que estas torres salvarán miles de vidas de menores que enfrentan enfermedades graves. “Cuidar a la población es lo más importante para un gobierno”, afirmó.

    El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que las nuevas torres incrementarán significativamente la capacidad de atención. Con 142 camas censables y 145 no censables, el hospital podrá ofrecer más consultas y procedimientos quirúrgicos. “Pasaremos de 4,195 a más de 14,000 consultas anuales en cardiología”, indicó.

    Además, las quimioterapias se incrementarán de 710 a más de 1,200. Estas mejoras representan un avance crucial en la atención médica infantil. La inauguración de las torres también permitirá la incorporación de 213 nuevos empleados en el hospital.

    La Presidenta Sheinbaum concluyó su visita reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de los niños en México. Con estas nuevas instalaciones, Puebla se posiciona como un referente en atención médica infantil.