Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Clara Brugada lanza ambicioso Plan Ciclista 2025-2030 para transformar la Ciudad de México

    Clara Brugada lanza ambicioso Plan Ciclista 2025-2030 para transformar la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Plan Ciclista 2025-2030, titulado “Ciudad que late en bicicleta”. Este plan busca convertir a la Ciudad de México en la capital de la movilidad sustentable.

    Brugada anunció la construcción de 300 kilómetros nuevos de ciclovías, que se sumarán a los 553 kilómetros existentes. Además, se renovarán estos tramos ya establecidos. “La bicicleta es clave para hacer de nuestra ciudad un lugar más humano y sustentable”, afirmó.

    Entre las iniciativas, se construirán 50 biciestacionamientos masivos y un nuevo velódromo en Gustavo A. Madero. También se ampliará el programa Ecobici, que actualmente cuenta con 9,300 bicicletas. Se espera sumar 20,000 nuevas bicicletas para 2026, coincidiendo con el Mundial de Fútbol.

    La jefa de Gobierno destacó la importancia de la bicicleta no solo como medio de transporte, sino como un motor de transformación social. Se llevarán a cabo rodadas nocturnas por toda la ciudad y se establecerán biciescuelas en 104 planteles. Estas escuelas ofrecerán talleres sobre el uso de la bicicleta y mecánica básica.

    El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, anunció la ampliación de la infraestructura ciclista en varias calzadas. También se renovarán tramos ciclistas en diversas vías importantes de la ciudad.

    Brugada enfatizó que este plan incluye medidas para mejorar la seguridad de los ciclistas. Se implementarán “cajas bici-moto” en mil cruces de alto riesgo. Además, se realizarán campañas de sensibilización para educar a automovilistas, ciclistas y peatones sobre la convivencia en las vías.

    Con este plan, la Ciudad de México busca consolidarse como un referente de movilidad sustentable. La implementación de estas medidas promete no solo mejorar el transporte, sino también la calidad de vida de sus habitantes. La ciudad avanza hacia un futuro más limpio y equitativo.

  • Puebla se prepara para los Juegos Nacionales Escolares 2025

    Puebla se prepara para los Juegos Nacionales Escolares 2025

    Puebla se convertirá en el epicentro del deporte escolar en México al ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Durante la presentación del evento, el gobernador Alejandro Armenta expresó su orgullo por esta designación, destacando el compromiso de su administración con el deporte y la educación.

    El secretario de Educación federal, Mario Delgado, elogió la pasión de Armenta por el deporte. Afirmó que el objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum es formar la generación más fuerte y feliz de la historia de México.

    Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Deporte (CONADE), confirmó que Puebla saldó su deuda histórica con la CONADE. Este logro fue clave para que el estado fuera elegido como sede. “Puebla estuvo rezagada en el tema deportivo, pero hoy volvemos a ser el centro de las competencias nacionales”, afirmó Armenta.

    Desde la Secundaria No. 51 “Profesor Carlos Benítez Delorme”, el gobernador subrayó que su administración busca que Puebla esté en el corazón de los mexicanos. También expresó su deseo de que esta olimpiada escolar sea “una experiencia inolvidable, llena de amor, educación y valores”.

    Renata Muñoz Paredes, atleta y estudiante poblana, agradeció a quienes hacen posible estos juegos. “Vamos a dar lo mejor de nosotros en cada competencia. Esta será una experiencia inolvidable”, dijo.

    Los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 recibirán a más de 21 mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de las 32 entidades federativas. El evento se llevará a cabo a partir de la segunda quincena de junio, prometiendo ser una celebración del talento y la juventud en Puebla.

  • Alejandro Armenta entrega apoyos del programa de obra comunitaria en Tepeaca

    Alejandro Armenta entrega apoyos del programa de obra comunitaria en Tepeaca

    El gobernador Alejandro Armenta Mier inauguró el programa de Obra Comunitaria por Amor a Puebla el 2 de junio de 2025. Durante el evento, se entregaron más de siete millones de pesos a comités de diez municipios.

    Armenta destacó la importancia de involucrar a la comunidad en la ejecución de obras. “Este programa entrega recursos directamente a los beneficiarios, quienes deciden cómo invertirlos”, aseguró. Este enfoque promueve la transparencia y genera empleo en la región.

    El presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobernador por su apoyo constante. Resaltó que las obras comunitarias han sido fundamentales para la mejora de la calidad de vida en la región.

    El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, también hizo hincapié en la relevancia del programa. “Se trata de un esfuerzo conjunto que involucra a la comunidad en la construcción de su futuro”, afirmó.

    Durante la entrega, Armenta mencionó que se han convocado más de dos mil asambleas comunitarias. “El objetivo es que ningún pueblo se quede sin recursos para salir adelante”, agregó.

    La ceremonia incluyó un corte de listón y la develación de una placa conmemorativa. La comunidad de Tepeaca se mostró entusiasta y agradecida por los apoyos recibidos. Con este programa, el gobierno busca fortalecer el desarrollo de la región y mejorar la infraestructura local.

    El evento concluyó con una toma fotográfica en la que los asistentes levantaron pancartas y cheques simbólicos, uniendo esfuerzos por un futuro más próspero en Puebla.

  • Pepe Chedraui Budib ilumina la colonia Tres Cruces con nuevas luminarias LED

    Pepe Chedraui Budib ilumina la colonia Tres Cruces con nuevas luminarias LED

    Esta noche, la colonia Tres Cruces brilla más que nunca gracias a un proyecto de modernización de luminarias. El alcalde Pepe Chedraui Budib anunció la instalación de nuevos puntos de luz, logrando así una cobertura del 100% en el alumbrado público de la zona.

    Durante el evento, Chedraui destacó la importancia de contar con calles seguras e iluminadas para todos los ciudadanos. “Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de los poblanos”, afirmó.

    La modernización de luminarias LED no solo mejora la iluminación, sino que también contribuye a la seguridad en las calles. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para hacer de Puebla una ciudad más segura y sostenible.

    Los residentes de Tres Cruces ahora pueden disfrutar de un entorno más iluminado y seguro. Esta acción reafirma el compromiso de la administración municipal de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad. Puebla continúa avanzando hacia un futuro más brillante.

  • Clara Brugada activa protocolo Tlaloque ante intensas lluvias en la Ciudad de México

    Clara Brugada activa protocolo Tlaloque ante intensas lluvias en la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la activación del Protocolo Tlaloque debido a las intensas lluvias que comenzaron en la tarde del 2 de junio de 2025 . Este protocolo se implementó en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México.

    Brugada explicó en un comunicado que el Protocolo Tlaloque 2025 involucra a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como a varias dependencias y los Bomberos de la Ciudad de México . Este equipo brindará apoyo vial, atención y directa a la ciudadanía afectada.

    A las 18:45 horas, se activó la Alerta Roja para las demarcaciones de Coyoacán, Iztapalapa y Miguel Hidalgo. Se pronosticaron lluvias de 50 a 70 milímetros y posible caída de granizo . En otras zonas, como Benito Juárez y Cuajimalpa, se activó la Alerta Naranja por lluvias de 30 a 49 milímetros.

    Hasta las 21:30 horas, se registraron 69 encharcamientos en distintos puntos de la ciudad. Los equipos de emergencia continúan realizando trabajos de bombeo para reducir el nivel del agua . Además, se atendieron la caída de tres árboles y dos ramas, sin reportar personas afectadas hasta el momento.

    La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, recomendó a la población evitar salir de casa y permanecer en resguardo . También recomendamos no estacionar vehículos cerca de árboles o estructuras inestables y evitar transitar por caminos inundados.

    Las autoridades están en constante monitoreo de la situación y seguirán informando a la ciudadanía sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas. La seguridad de los capitalinos es la prioridad en este momento.

  • Mara Lezama Promueve el Reciclaje en Quintana Roo con “Recicla por tu Futuro

    Mara Lezama Promueve el Reciclaje en Quintana Roo con “Recicla por tu Futuro

    En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la jornada de intercambio “Recicla por tu Futuro”. Este programa permite a las familias quintanarroenses entregar residuos reciclables a cambio de canastas alimentarias.

    La actividad se llevó a cabo en el domo de la región 247, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. La gobernadora destacó la importancia del reciclaje como una acción que beneficia tanto al medio ambiente como a las familias más necesitadas. “En Quintana Roo, cuidamos nuestro planeta con hechos, no con palabras”, afirmó.

    Lezama invitó a todos los asistentes a participar en la cultura del reciclaje. Resaltó que la riqueza ecológica de Quintana Roo es fundamental para la actividad turística y la economía del estado. “Debemos cuidarlos porque de ellos vivimos”, enfatizó.

    El programa “Recicla por tu Futuro” comenzó el 1 de mayo y finalizará el 31 de octubre. Se estima que beneficiará a 15 mil familias en municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos y Tulum. Durante la jornada, se entregaron apoyos a 500 familias que participaron en la recolección y entrega de residuos.

    El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera, explicó que el programa promueve el reciclaje y apoya a las familias necesitadas. Este año, se espera entregar un total de 90 mil canastas alimentarias, utilizando residuos como PET, aluminio, papel y cartón.

    En el evento, también se firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Este acuerdo busca promover el manejo integral de residuos reciclables y capacitar a la población en su correcta disposición.

    La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, expresó su apoyo al programa. Afirmó que su administración continuará con acciones que reduzcan la contaminación y promuevan la cultura del reciclaje.

    Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo mejorar el medio ambiente y fomentar una comunidad más sostenible en Quintana Roo.

  • Mara Lezama entrega uniformes a selección quintanarroense para el Torneo Nacional de Fútbol Escolar

    Mara Lezama entrega uniformes a selección quintanarroense para el Torneo Nacional de Fútbol Escolar

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó uniformes a 25 estudiantes que representarán a Quintana Roo en el “Torneo Nacional de Fútbol Escolar FMF” . Esta competencia se llevará a cabo del 9 al 13 de junio en Toluca, Estado de México.

    Durante el evento, la gobernadora estuvo acompañada por Elda Xix Euán, secretaria de Educación, y Jacobo Arzate Hop, director de la CODEQ . Lezama expresó su orgullo por los estudiantes de la escuela Tiburcio May, ubicada en Felipe Carrillo Puerto, quienes destacaron en la etapa estatal del torneo.

    La gobernadora agradeció a los padres de familia por su apoyo. Les pidieron que siguieran respaldando a sus hijos en el camino del deporte . “Abracen una vida sana y aléjense de conductas autodestructivas” , exhortó Lezama a los jóvenes deportistas.

    El evento se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo . Este acuerdo prioriza la formación integral de los estudiantes, promoviendo su bienestar físico, emocional y social a través del deporte y la cultura.

    La etapa estatal del torneo se realizó el 29 y 30 de mayo en el gimnasio de usos múltiples “Nohoch Suku’n”. Participaron 264 estudiantes de escuelas primarias, con una representación equitativa de 132 niñas y 132 niños. Los pequeños mostraron habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo y el respeto.

    El torneo se desarrolló en dos ramas: femenil y varonil. Incluyó tres fases: municipal, estatal y nacional. Los equipos campeones en la fase estatal ahora tienen la oportunidad de competir a nivel nacional.

    La delegación que recibió sus uniformes está compuesta por 10 alumnas, 10 alumnos, 4 entrenadores y un delegado estatal. Este equipo está listo para representar a Quintana Roo con orgullo en la competencia nacional.

  • “Cosecha de lluvia” Beneficia a Escuelas de Totolapan con Captación de Agua

    “Cosecha de lluvia” Beneficia a Escuelas de Totolapan con Captación de Agua

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, entregó un sistema de captación de agua pluvial en la Escuela Primaria Federal Matutina Nezahualcóyotl, ubicada en Totolapan. Este sistema forma parte del programa “Cosecha de Lluvia”, que busca asegurar el acceso al agua en escuelas durante la temporada de estiaje.

    Durante el evento, la mandataria estatal destacó la importancia de este proyecto para el plantel. “Este sistema permitirá aprovechar el agua para limpieza y mantenimiento, evitando la necesidad de pipas”, comentó. También agradeció a padres, docentes y estudiantes por su apoyo en la iniciativa.

    Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, informó que el programa ha avanzado un 75%. Hasta ahora, se han instalado 245 de los 324 sistemas proyectados en todo el estado. “Con las recientes lluvias, hemos almacenado alrededor de cuatro mil litros de agua”, señaló. En Totolapan, ya se han colocado cuatro sistemas de captación.

    Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, hizo un llamado a cuidar el agua recolectada. “Esto promueve una cultura de respeto hacia el recurso hídrico”, afirmó.

    Además, la gobernadora tomó protesta a los nuevos delegados ambientales. Estos niños serán responsables de operar y supervisar el sistema de captación para asegurar su correcto funcionamiento.

    El evento contó con la presencia de representantes locales y comunitarios, quienes apoyan este esfuerzo por un entorno más sostenible. La implementación del programa “Cosecha de Lluvia” continúa avanzando, beneficiando a más escuelas en la región.

  • Lluvias afectan el servicio del Metro en la Ciudad de México: recomendaciones para los usuarios

    Lluvias afectan el servicio del Metro en la Ciudad de México: recomendaciones para los usuarios

    Las fuertes lluvias en la Ciudad de México han provocado cambios en el servicio del Metro. La Línea A, por ejemplo, ha sido suspendido el servicio en todas las estaciones. Actualmente, no hay circulación de trenes ambos sentidos.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hizo un llamado a los usuarios. Se les recomienda tomar precauciones y considerar rutas alternas para sus traslados. Además, el Metro informó que el avance en la Línea 6 es lento. Esto se debe a las revisiones en las vías.

    A través de su cuenta en la red social X, el Metro explicó la situación. Se pidió a los usuarios seguir las indicaciones del personal. Asimismo, se sugirió permitir el libre cierre de puertas y descender del vagón antes de ingresar.

    Otras líneas también enfrentan problemas. Las Líneas 2, 3, 5, 8, 9, 12, A y B presentan avance lento. El STC advirtió sobre la marcha de seguridad implementada en estas líneas. Los usuarios deben estar atentos y tomar las precauciones necesarias.

    La lluvia continúa en la capital, así que es fundamental planificar bien los traslados.

  • Clara Brugada lanza programa “Ciudad Iluminada” con más de mil 700 millones de pesos para una ciudad más segura

    Clara Brugada lanza programa “Ciudad Iluminada” con más de mil 700 millones de pesos para una ciudad más segura

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”. Con una inversión de más de mil 700 millones de pesos, el programa busca garantizar espacios públicos seguros.

    Brugada Molina destacó que este año se iluminarán 100 avenidas principales y colonias beneficiadas por el programa Casa por Casa. También se priorizarán los caminos escolares, que abarcan más de 60 kilómetros.

    “Cada luminaria encendida es un mensaje que dice: aquí hay gobierno, aquí hay comunidad y el gobierno te cuida”, afirmó la mandataria durante el evento en el Parque de La Bombilla, en Álvaro Obregón.

    El programa no solo se enfoca en la iluminación, sino también en la seguridad de mujeres y niñas. Se diseñaron postes de género con luces LED que proyectan mensajes contra la violencia de género.

    La estrategia incluye la intervención de 1,734 kilómetros de vialidades primarias y secundarias. Además, se instalarán 175 mil nuevas luminarias y 3 mil cámaras de seguridad en toda la ciudad.

    El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que el programa se estructura en cuatro ejes. Estos abarcan grandes avenidas, caminos seguros, comunidad segura y caminos escolares.

    En el Centro Histórico, se invertirán aproximadamente 120 millones de pesos para mejorar la iluminación. Las nuevas luminarias serán de tipo LED, lo que ayudará a reducir el consumo de energía eléctrica.

    El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, enfatizó la importancia de construir una ciudad donde cada mujer, joven y niña pueda caminar libre y segura. Este programa busca transformar la realidad de quienes históricamente han sido excluidas del diseño urbano.