Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Margarita González Saravia fortalece apoyos a productores de maíz y sorgo en Morelos

    Margarita González Saravia fortalece apoyos a productores de maíz y sorgo en Morelos

    La gobernadora sostuvo un diálogo directo con comisariados ejidales de cuatro municipios, donde acordó medidas inmediatas y a largo plazo para impulsar la producción agrícola.

    La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el sector agrícola al reunirse con comisariados ejidales de Yautepec, Tepoztlán, Mazatepec y Puente de Ixtla, quienes expusieron sus principales necesidades en torno a la producción de maíz y sorgo.

    Durante el encuentro celebrado en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, la mandataria, acompañada por Edgar Antonio Maldonado Ceballos, secretario de Gobierno; Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; y Juan Antonio Chaveros Santos, responsable del Programa de Acopio de Alimentación para el Bienestar, escuchó de primera mano las inquietudes del campo y propuso soluciones inmediatas y sostenibles.

    “La prioridad es el campo y vamos a seguir la política nacional de apoyo a la producción de maíz blanco, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fortaleciendo los precios de garantía”, destacó González Saravia ante los medios de comunicación.

    Entre los acuerdos alcanzados, se estableció el apoyo con trilladoras para agilizar la limpieza y comercialización del grano, así como la realización de asambleas regionales de planeación que permitan mejorar la rentabilidad de los cultivos. Además, la gobernadora anunció un apoyo económico adicional por tonelada de sorgo para el cierre de 2025 y la instalación permanente de mesas de trabajo que darán seguimiento a las cadenas agrícolas.

    Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” busca fortalecer la productividad, garantizar precios justos y mejorar las condiciones de vida de las y los productores morelenses.

  • Justicia social: Mara Lezama entrega títulos de propiedad a 44 familias de Othón P. Blanco

    Justicia social: Mara Lezama entrega títulos de propiedad a 44 familias de Othón P. Blanco

    La gobernadora Mara Lezama impulsa la seguridad patrimonial mediante la entrega de títulos de propiedad

    A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 44 títulos de propiedad a beneficiarios y beneficiarias que esperaron largos años, algunos hasta más de 3 décadas, para tener su documento.

    Durante un evento realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, Mara Lezama destacó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se transforman las vidas de las personas desde la raíz, porque la certeza jurídica es bienestar.

    Mara Lezama explicó que para entregar estos títulos de propiedad, el gobierno humanista con corazón feminista invirtió más de 323 mil pesos al subsidiar el costo de los trámites, para que nadie se quede sin su patrimonio por falta de recursos. Además, aseguró que esto es posible porque este gobierno es diferente, combate la corrupción y trabaja con transparencia, no como otros del pasado que hoy quieren regresar por el cochupo, que dejaron grandes deudas, rezagos de muchos años que hoy se están resolviendo.

    Un ejemplo de esto es la señora Elia Orozco Rodríguez, quien esperó 34 años por su título de propiedad, cuyas palabras reflejan su confianza en este gobierno transformador: “Para muchas de nosotras este título representa mucho más que un simple papel, significa años de esfuerzo, paciencia, sacrificio y por fin logramos y sentimos la tranquilidad y la certeza de nuestro patrimonio”.

    El titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, destacó el apoyo de las diversas dependencias del Ejecutivo, como el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que aplica y agiliza sus procesos para que estos títulos de propiedad salgan y puedan ser entregados.

    Estuvieron en el presídium, junto con Mara Lezama, las beneficiarias Elia Orozco Rodríguez, Elza María Varela Miranda; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; y la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego Castillo.

  • Regidora del PVEM en costa de Oaxaca es asesinada

    Regidora del PVEM en costa de Oaxaca es asesinada

    La violencia política vuelve a teñir de sangre, ahora en Oaxaca: Guadalupe Urban Ceballos, regidora del PVEM en San Juan Cacahuatepec, fue asesinada a balazos al salir de su casa. Su muerte desata indignación y reabre el clamor por justicia en un país donde ocupar un cargo público se ha vuelto un riesgo de vida.

    La violencia política ha golpeado al estado de Oaxaca, Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec y militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue asesinada a balazos por la mañana del 6 de noviembre, cuando salía de su domicilio en la comunidad de San Antonio Ocotlán.

    De acuerdo con reportes locales, la funcionaria fue interceptada por sujetos armados mientras conducía rumbo a su trabajo, su cuerpo fue hallado sin vida sobre la carretera que conecta San Antonio Ocotlán con San Juan Cacahuatepec, municipio de la región Costa, donde prestaba sus servicios públicos. El ataque, ocurrido alrededor de las 11:00 horas, conmocionó a la población, que apenas supera los mil habitantes.

    El Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec condenó el crimen y calificó a la regidora como “una servidora pública comprometida con su comunidad y con el fortalecimiento de la vida democrática del municipio”. En un comunicado, exigió a la Fiscalía de Oaxaca una investigación “inmediata, seria y con resultados”, al tiempo que hizo un llamado a la unidad y a la justicia frente a la creciente ola de violencia.

    El PVEM también manifestó su repudio al asesinato y demandó a las autoridades una indagatoria exhaustiva que garantice el esclarecimiento del caso. Su dirigencia estatal, así como el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué, expresaron sus condolencias a la familia y exigieron que el crimen no quede impune por su parte La Fiscalía General del Estado confirmó que ya inició las investigaciones, aplicando los protocolos con perspectiva de género.

    El homicidio de Urban Ceballos se suma a una serie de ataques recientes contra autoridades municipales y exfuncionarios en distintas entidades del país. Apenas unos días antes, el alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado, y en Veracruz, el exedil de Chinameca, Lázaro Francisco Luria, fue hallado muerto tras haber sido privado de la libertad. En contraste, en Zacatecas, las autoridades lograron rescatar con vida a Joshua Yafet Zambrano, hijo del alcalde de Ojocaliente, tras cinco meses de cautiverio.

  • Toluca celebra talento y compromiso de su gente con Premio Municipal del Deporte 2025

    Toluca celebra talento y compromiso de su gente con Premio Municipal del Deporte 2025

    Durante la Tercera Sesión Solemne de Cabildo, el alcalde Ricardo Moreno reconoció a 12 personalidades por su aportación al desarrollo, la cultura, el periodismo y el deporte en el municipio.

    En un acto de orgullo y reconocimiento al talento local, el alcalde Ricardo Moreno Bastida encabezó la Tercera Sesión Solemne de Cabildo, donde se distinguió a 12 ciudadanas y ciudadanos por su destacada trayectoria en diversos ámbitos, incluyendo la cultura, el periodismo, la industria y el deporte.

    El edil entregó el Premio Municipal del Deporte 2025 a mujeres y hombres que, con su esfuerzo y dedicación, han puesto en alto el nombre de la capital mexiquense. “Estos reconocimientos son el testimonio de una ciudad que recupera su dignidad, su luz y bienestar a través del ejemplo de su gente”, expresó Moreno, al destacar que Toluca avanza hacia una nueva etapa de transformación donde la educación, la cultura y el deporte son pilares del desarrollo social.

    Entre los galardonados por su trayectoria se encuentran Joaquín Alava Quintanilla, Jesús Henkel Libién, Carlos Alejandro Monroy Carrillo, Guillermo Ochoa García y Guillermo Jorge Ríos Abarca, mejor conocido como Memo Ríos, quienes fueron reconocidos por su aportación al crecimiento y orgullo toluqueño.

    Asimismo, recibieron el Premio Municipal del Deporte 2025 Erick Trujillo Reyes, Diana Angélica Hernández Parra, Samuel Cleofas González, José Luis Villanueva Flores, Rafael Torres Aguilar y Adolfo Iván Lou Aboites, además de una mención especial para Ernesto Sánchez Echeverri, representante de FORD Sánchez, por su impulso a la actividad física y el fomento deportivo.

    Durante el evento, Trujillo Reyes, en representación de los deportistas premiados, agradeció al presidente municipal por creer en el talento juvenil, mientras que Memo Ríos y Guillermo Ochoa compartieron emotivos recuerdos de su infancia y su arraigo a la ciudad. Al finalizar la ceremonia, las y los homenajeados firmaron el Libro de Visitantes Distinguidos, dejando constancia de su huella en la historia de una Toluca que se transforma con fuerza, orgullo y unidad.

  • Alarma en secundaria de Michoacán: Estudiante de 13 años amenaza a maestras y genera investigación

    Alarma en secundaria de Michoacán: Estudiante de 13 años amenaza a maestras y genera investigación

    Un menor incitó a sus compañeros a agredir a docentes en un video que circuló en la Escuela Secundaria Técnica No. 12, lo que activó protocolos de seguridad y la intervención de la Fiscalía de Michoacán.

    En Lázaro Cárdenas, Michoacán, un video compartido entre estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 12, turno matutino, encendió las alertas tras observarse a un alumno de 13 años incitando a sus compañeros a “acabar con la vida” de algunas maestras durante la exhibición de altares en el plantel.

    Según fuentes, fueron los propios familiares del menor quienes alertaron a las autoridades, lo que permitió activar medidas preventivas para salvaguardar la integridad de las docentes mencionadas. El estudiante, el cual cursa el segundo año de la secundaria, días antes del incidente, había solicitado su baja del plantel sin el consentimiento de sus padres.

    En el material audiovisual, el adolescente menciona frases como:

    “Pónganse de acuerdo chicos porque vamos a matar a la maestra de historia y de contabilidad y a todos los maestros…” 

    Familiares señalaron que, al confrontarlo sobre el video, el menor aseguró que se trataba de una broma, aunque el contenido generó preocupación entre la comunidad escolar y padres de familia.

    Ante la difusión del video, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán abrió una carpeta de investigación. Un agente del Ministerio Público Especializado en Adolescentes ya realiza diligencias para esclarecer las circunstancias del incidente y determinar si existe responsabilidad legal conforme a la ley.

    La FGE subrayó que cualquier manifestación de violencia o incitación a ella en entornos escolares será atendida de manera inmediata, y reiteró que continuará con las acciones necesarias para garantizar la seguridad e integridad de la comunidad educativa involucrada.

  • Refuerza Morelos estrategia nacional contra extorsión: cinco detenidos

    Refuerza Morelos estrategia nacional contra extorsión: cinco detenidos

    El titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó que la confianza ciudadana ha permitido fortalecer las acciones contra la extorsión en la entidad.

    La estrategia nacional contra la extorsión en Morelos avanza con resultados positivos, luego de que en las últimas semanas fueron detenidas cinco personas en distintos hechos relacionados con este delito. Así lo informó Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, quien aseguró que el éxito de estas acciones se debe al trabajo coordinado entre instituciones y a la confianza de la ciudadanía.

    Acompañado del secretario de Gobierno, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, y de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, Urrutia explicó que tres de las detenciones ocurrieron en Cuautla y una más en Jojutla, dentro del marco del operativo interinstitucional “Cuautla Segura”.

    Entre los detenidos figura Leopoldo “N”, de 57 años, asegurado tras ser captado por cámaras del nuevo C2 de Cuautla, interconectado con el C5 estatal. El sujeto conducía un vehículo Chevrolet Aveo color vino y portaba un mensaje de extorsión, además de droga, un pasamontañas y un teléfono celular.

    En Jojutla, fue arrestado José Alfredo “N”, de 41 años, junto con su hijo menor, luego de intentar extorsionar a un comercio local. Mientras que, en Cuautla, los jóvenes Alexis “N” y Zuriel “N”, ambos de 19 años, fueron capturados tras extorsionar a empleados de un vivero. Las investigaciones los vinculan con al menos ocho casos relacionados con el grupo criminal “Cártel del Pacífico”, liderado por Júpiter “N”, alias “Barbas”, quien ahora opera bajo el nombre de “La Empresa”.

    Finalmente, la SSPC reiteró que continuarán los operativos interinstitucionales para garantizar la seguridad en el estado e hizo un llamado a la población a denunciar cualquier acto delictivo a través del 911 o de la línea anónima 089.

  • Roger Waters celebra a Sheinbaum por otorgar asilo político a Betssy Chávez

    Roger Waters celebra a Sheinbaum por otorgar asilo político a Betssy Chávez

    El músico británico Roger Waters expresó su apoyo a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum tras la decisión de brindar asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, gesto que generó nuevas tensiones diplomáticas entre México y Perú, luego de que el Congreso peruano declarara persona “non grata” a la mandataria mexicana.

    El legendario músico cofundador de Pink Floyd publicó un mensaje en X donde aplaudió la postura del Gobierno mexicano, al mismo tiempo que mostró respaldo al expresidente Pedro Castillo, destituido y encarcelado desde 2022. “Viva Claudia. Viva Betssy. Viva Pedro Castillo. Viva Perú. Gringos, go home”, escribió Waters, acompañado de un video donde critica la injerencia extranjera en América Latina.

    En su mensaje, Waters calificó de valiente la decisión de Sheinbaum Pardo de otorgar protección diplomática a Chávez, acusada en Perú de conspiración y rebelión. El músico afirmó que la clase dominante peruana “ha eludido la democracia para servir los intereses del litio y de las empresas estadounidenses”, reiterando su rechazo a lo que llamó una nueva forma de “golpe técnico” en la región.

    El respaldo del artista llega en medio de una escalada diplomática entre Lima y Ciudad de México, luego de que Perú rompiera relaciones con el Gobierno mexicano y expulsara a personal de su embajada. En contraste, Sheinbaum defendió su decisión al afirmar que México mantiene su tradición de ofrecer asilo a perseguidos políticos.

    Roger Waters, conocido por su activismo en favor de causas sociales y su crítica constante a las potencias occidentales, concluyó su mensaje enviando un mensaje directo: “Dejen libre a Pedro Castillo. Él es el presidente electo de Perú”. Con ello, el músico volvió a colocarse en el centro del debate político latinoamericano, ahora en defensa del asilo otorgado por México.

  • Capturan a operador de “Los Jordan” y a tres de “La Mayiza” en Sinaloa

    Capturan a operador de “Los Jordan” y a tres de “La Mayiza” en Sinaloa

    Fuerzas federales detuvieron a cinco presuntos sicarios y decomisaron armas y vehículos durante operativos en Culiacán y Mazatlán.

    En un refuerzo de seguridad en Sinaloa, elementos de la SSPC, SEMAR, Defensa Nacional, Guardia Nacional, FGR y CNI detuvieron a cinco hombres presuntamente vinculados con grupos delictivos generadores de violencia. Las acciones se realizaron en Culiacán y Mazatlán, donde además se aseguraron armas de fuego y vehículos con reporte de robo.

    En Mazatlán, fueron capturados Juan Carlos “N” alias “Calamaco” y Jesús Orlando Flores Martínez, identificados como operadores de “Los Jordan”, grupo delictivo cercano a la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. Según autoridades, “Calamaco” está implicado en homicidios, venta de droga y difusión de información falsa en redes sociales para desviar la atención de las fuerzas de seguridad. Durante su detención se les incautó un fusil, tres cargadores, radios, equipos telefónicos y un vehículo con reporte de robo.

    En Culiacán, las autoridades detuvieron a Heras Félix Rodrigo, Bryan Alberto López García y Fortunato Alvarado Moreno, presuntos integrantes de “La Mayiza”, mientras viajaban en una camioneta sin placas. En el operativo se aseguraron dos armas cortas, un arma larga y el vehículo que conducían.El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, donde se definirá su situación jurídica.

    Estas acciones forman parte de la estrategia para combatir la violencia generada por cárteles y células criminales en Sinaloa, debilitando a estructuras ligadas a los hijos de “El Chapo” Guzmán y otras organizaciones criminales.

  • México rechaza declaratoria de “persona non grata” contra Sheinbaum y niega injerencia en Perú

    México rechaza declaratoria de “persona non grata” contra Sheinbaum y niega injerencia en Perú

    El Gobierno mexicano calificó como infundada y desproporcionada la decisión del Congreso peruano de declarar “persona non grata” a Claudia Sheinbaum. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México negó cualquier tipo de injerencia en los asuntos internos del país sudamericano y defendió el asilo político concedido a Betssy Chávez como un acto humanitario amparado por el derecho internacional.

    El Gobierno de México rechazó categóricamente la decisión del Congreso de Perú de declarar “persona non grata” a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que dicha resolución carece de fundamento y viola los principios diplomáticos que rigen las relaciones entre ambas naciones. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México ha actuado con apego al derecho internacional, al respeto mutuo y a la autodeterminación de los pueblos.

    En un comunicado oficial, la cancillería mexicana reiteró que su postura respecto a Perú no implica injerencia alguna, y recordó que el asilo otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez fue concedido conforme a los tratados internacionales firmados por ambos países. Subrayó además que la Asamblea General de la ONU reconoce el asilo político como un mecanismo humanitario de protección, no como una acción hostil.

    La tensión diplomática se intensificó después de que el Congreso peruano responsabilizara al gobierno mexicano de intervenir en sus asuntos internos, tras las declaraciones de Sheinbaum en respaldo al expresidente Pedro Castillo, quien fue destituido en 2022. La mandataria mexicana ha sostenido que la salida de Castillo fue resultado de un “golpe de Estado” y ha exigido que se le garantice un juicio justo.

    Pese al distanciamiento, México enfatizó que mantiene su compromiso con la diplomacia, los derechos humanos y la protección de perseguidos políticos, principios que históricamente han guiado su política exterior. El gobierno de Sheinbaum afirmó que seguirá apostando por el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos, al tiempo que calificó la medida peruana como “unilateral, excesiva y desproporcionada”.

  • Funcionarios de EUA acusan a Irán de conspirar para matar a Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México

    Funcionarios de EUA acusan a Irán de conspirar para matar a Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México

    Funcionarios estadounidenses e israelíes señalan que el complot fue frustrado por agencias mexicanas durante el verano de 2025, evitando un ataque contra Einat Kranz-Neiger.

    Según información de Estados Unidos e Israel, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) planeó un ataque contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, el cual fue neutralizado por los servicios de seguridad mexicanos. El complot se atribuye a la Unidad 11000 de la Fuerza Quds, responsable de operaciones similares contra objetivos israelíes y judíos en Australia y Europa en los últimos meses.

    El plan comenzó a finales de 2024 y fue dirigido por un agente que, durante años, coordinó y reclutó personal iraní en Latinoamérica desde la embajada de Irán en Venezuela, regresando luego al cuartel general en Teherán antes de que se ejecutara la operación. Funcionarios estadounidenses afirmaron que el complot ya no representa amenaza actual, pero lo consideran parte de una historia global de intentos de asesinato dirigidos por Irán contra diplomáticos, periodistas y disidentes.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, a través de su portavoz Oren Marmorstein, agradeció la cooperación de las agencias de seguridad mexicanas y reiteró que Israel continuará trabajando junto con aliados internacionales para desarticular redes terroristas iraníes que amenacen a objetivos judíos y diplomáticos en el mundo.

    Este caso evidencia, según expertos, la extensión de la red iraní en el extranjero y su capacidad para planear ataques extraterritoriales, lo que genera alertas sobre la seguridad de diplomáticos en América Latina. Israel, por su parte, mantiene un historial de operaciones encubiertas contra funcionarios iraníes, aunque nunca había tenido como objetivo directo a embajadores en terceros países.

    Con información de Axios