Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • EdoMéx recupera 60 casas invadidas y detiene a 21 criminales en operativo coordinado

    EdoMéx recupera 60 casas invadidas y detiene a 21 criminales en operativo coordinado

    El Estado de México avanza en la lucha contra la invasión de propiedades. El pasado 18 de mayo, la Fiscalía del Estado de México (EdoMéx) anunció el éxito de la Operación Restitución. Esta iniciativa busca recuperar inmuebles ocupados por grupos criminales.

    Durante la operación, las autoridades aseguraron cerca de 60 casas habitación. Además, lograron la detención de 21 sospechosos involucrados en la invasión ilegal de propiedades. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó la colaboración de varias instituciones, incluyendo la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

    La Unidad Especial para la Investigación de Delitos de Despojo realizó investigaciones exhaustivas. Identificaron alrededor de 75 inmuebles invadidos en 25 municipios del Estado de México. Desde el 16 de mayo, se han llevado a cabo operativos en localidades como Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca, entre otras.

    Los operativos resultaron en la recuperación de seis naves industriales, varias bodegas y un local comercial. Las autoridades también confiscaron sustancias similares a la metanfetamina y marihuana. Además, se encontraron armas, cartuchos útiles, equipos de cómputo y más de 272 mil pesos en efectivo.

    Los 21 detenidos enfrentan cargos por varios delitos. Entre ellos están la portación ilegal de armas y el despojo de propiedades. Las investigaciones apuntan a su posible vínculo con grupos criminales conocidos como Los 300 y Uprez.

    La lucha contra el crimen sigue en marcha en el Estado de México. Las autoridades continúan trabajando para devolver la seguridad y el orden a las comunidades.

  • Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia

    Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia

    La llegada de Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México genera inquietudes. Su historial como exmilitar y agente de la CIA plantea interrogantes sobre sus verdaderas intenciones. En su discurso a lado de su esposa Alina Johnson que publicó en X resalta la amistad y la colaboración, muchos temen que su misión oculta sea más estratégica que diplomática.

    Johnson menciona los lazos culturales y económicos entre ambos países. Sin embargo, su pasado en operaciones encubiertas sugiere un enfoque diferente. La seguridad, la migración y la frontera son temas cruciales. La cuestión a responder es: ¿es verdaderamente un aliado o un vigilante?

    El embajador destaca la importancia de la familia y el trabajo duro, valores que comparte con los mexicanos. No obstante, su experiencia militar podría influir en su visión sobre la cooperación. Los ciudadanos se cuestionan si su presencia fortalece la relación o exacerba tensiones.

    La colaboración entre México y Estados Unidos es esencial, pero no a cualquier costo. Los habitantes de México merecen un representante que priorice sus intereses, no uno que esconda agendas. La transparencia debería ser clave en esta nueva etapa diplomática.

    La comunidad mexicana permanece atenta. La historia nos ha enseñado que detrás de una sonrisa puede haber una estrategia calculada. La diplomacia no debe ser una fachada para operaciones de inteligencia. La confianza se construye con honestidad y respeto.

  • Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos

    Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos

    La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anunció una sanción a la empresa Ansof Comercializadores, S.A. de C.V. La firma participó en una licitación pública organizada por Birmex para la adquisición de medicamentos e insumos médicos.

    La sanción se debe a la falsificación de documentos durante la Licitación Pública Nacional para la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”. Ansof presentó informes falsos de laboratorios acreditados para cumplir con los requisitos técnicos de la convocatoria.

    Como resultado, la empresa enfrentará una multa económica y una inhabilitación. Esto le impide participar en contratos con la Administración Pública Federal, ya sea directamente o a través de terceros.

    La notificación de la sanción se emitió hace dos semanas. La publicación oficial ocurrió el 13 de mayo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. Ansof Comercializadores ahora figura en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados.

    La Secretaría reafirma su compromiso con la legalidad y la transparencia en los procesos de contratación pública. Estas acciones buscan combatir la corrupción y asegurar la calidad de los insumos médicos. La salud de los mexicanos es una prioridad.

  • Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

    Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

    Melania Trump ha sido una voz clave en la lucha contra la difusión de imágenes íntimas no consensuadas. Su compromiso se hizo evidente en la reciente firma de la ley Take It Down Act por parte de su esposo, el presidente Donald Trump.

    Durante la ceremonia en el jardín de rosas de la Casa Blanca, Melania enfatizó la importancia de proteger a los jóvenes del abuso digital. “La inteligencia artificial puede ser peligrosa en manos equivocadas”, advirtió. Su pasión por esta causa ha sido constante desde el inicio del mandato presidencial.

    La ley, que sanciona la difusión de deepfakes, fue presentada por los senadores Ted Cruz y Amy Klobuchar. Se aprobó por unanimidad en el Senado y recibió un amplio apoyo en la Cámara de Representantes. Melania trabajó en estrecha colaboración con legisladores para lograr este consenso bipartidista.

    La legislación establece penas de hasta tres años de prisión para quienes compartan imágenes íntimas no consensuadas de menores. También obliga a las plataformas como TikTok e Instagram a eliminar el contenido reportado en un plazo máximo de 48 horas.

    En marzo, Melania participó en una mesa redonda en el Capitolio. Allí, invitó a Elliston Berry, una joven de 15 años afectada por deepfakes, para visibilizar el impacto en los adolescentes. Su empatía y dedicación han inspirado a muchos en la lucha contra estos delitos.

    La activista mexicana Olimpia Coral Melo celebró la promulgación de la ley en redes sociales. “¡Se logró! La ‘Take It Down Act’ es un gran avance en la defensa de los derechos digitales”, escribió.

    Melania Trump ha demostrado ser una defensora apasionada en esta causa. Su trabajo ha contribuido a crear un entorno más seguro para los jóvenes en la era digital.

  • José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal

    José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal

    José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, ha sido trasladado del penal de máxima seguridad del Altiplano al Centro Federal de Reinserción Social Número 18 en Coahuila. Este cambio se produce en un contexto donde Abarca enfrenta procesos judiciales por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    El ex alcalde, implicado en el caso de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, solicitó atención médica especializada durante su estancia en el Altiplano, argumentando que no recibió la atención necesaria para sus problemas de salud. Sin embargo, la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo determinó que no se podía suspender su proceso de amparo y que las autoridades no estaban obligadas a cumplir con su petición.

    En 2022, un juez federal le otorgó un amparo que abrió la posibilidad de que pudiera recuperar su libertad, considerando su estado de salud. Sin embargo, esta resolución no elimina los cargos que enfrenta Abarca. Recientemente, impugnó la prisión preventiva justificada, argumentando que su situación médica no fue adecuadamente considerada en las audiencias.

    La situación de Abarca sigue siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades y la sociedad, especialmente en el contexto del caso Ayotzinapa, que continúa sin resolverse. Las familias de los 43 estudiantes desaparecidos siguen buscando justicia y respuestas sobre lo ocurrido.

  • Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

    Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

    Un operativo conjunto de seguridad resultó en la detención de 11 integrantes de la célula criminal ‘Los Chapitos’. Entre ellos, tres son menores de edad.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional llevaron a cabo las detenciones. También participó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

    Las autoridades ejecutaron una orden de cateo en la colonia Nueva Galaxia. Allí, arrestaron a Jesús Epifanio Espinoza López, alias “Chuy”, de 25 años, y a otros tres hombres de entre 19 y 23 años. A ellos se les aseguraron armas de fuego, cargadores y vehículos.

    En otra acción, durante rondas de vigilancia, detuvieron a Gerardo Barrón Rodríguez, de 26 años, junto a dos adolescentes de 17 y 14 años. A este grupo se les encontraron tres armas largas y un vehículo.

    Los detenidos forman parte de una célula delictiva del Cártel de Sinaloa. Las autoridades consideran que son generadores de violencia en la región.

    Todos los detenidos fueron informados de sus derechos y se pusieron a disposición del Ministerio Público.

  • Ricardo Oropeza Bueno dialoga con ciudadanos en el Jardín del Arte

    Ricardo Oropeza Bueno dialoga con ciudadanos en el Jardín del Arte

    El Mtro. Ricardo Oropeza Bueno, candidato a magistrado federal en materia civil del Primer Circuito, recorrió el Jardín del Arte el pasado sábado. Durante su visita, interactuó directamente con los ciudadanos y compartió sus propuestas.

    Oropeza Bueno se enfocó en la necesidad de fortalecer la justicia civil. Prometió una mayor eficiencia, cercanía y transparencia en el sistema. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada sobre el próximo proceso electoral.

    El candidato subrayó la importancia de participar activamente en las elecciones. Destacó que una ciudadanía consciente y comprometida es fundamental para el fortalecimiento de la democracia. Esta actividad es parte de sus esfuerzos por acercarse a la comunidad y promover una justicia federal más accesible y humana.

  • Primer informe sobre choque del Buque Cuauhtémoc en 30 días: NTSB

    Primer informe sobre choque del Buque Cuauhtémoc en 30 días: NTSB

    Las autoridades de Estados Unidos confirmaron que emitirán un primer dictamen sobre el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en un plazo de 30 días. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) informó que se recibió una llamada de auxilio antes de la colisión con el puente de Brooklyn.

    Michael Graham, miembro del consejo del NTSB, explicó que, aunque el informe preliminar saldrá pronto, las investigaciones completas pueden tardar entre 12 y 24 meses. Destacó que necesitan el permiso de las autoridades mexicanas para acceder al buque.

    Los representantes de la NTSB pidieron cautela al discutir las causas del accidente. Aún no han recopilado suficiente evidencia para determinar lo sucedido. Graham mencionó que parece haber habido una falla y que un ingeniero investiga el caso.

    La madrugada de este lunes, 179 cadetes del Cuauhtémoc regresaron a Veracruz. Las autoridades estadounidenses están en contacto con el gobierno de México para facilitar la comunicación con los jóvenes marinos que estaban a bordo.

    Además de la tripulación, las autoridades buscan entrevistar al capitán del buque para aclarar las causas del choque. Este incidente, ocurrido el sábado, dejó dos jóvenes marinos muertos y más de 20 heridos, de los cuales dos siguen hospitalizados.

    Aún hay 94 marinos mexicanos en el Buque Escuela Cuauhtémoc, que permanece en la parte este de Manhattan. La NTSB señaló que deben asegurar los mástiles del buque, ya que uno está enredado entre las cuerdas.

    El impacto de buques con puentes es un fenómeno conocido, aunque generalmente involucra barcazas. Las autoridades continúan haciendo recomendaciones para mejorar la seguridad en estas situación.

  • Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

    Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el lunes las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México. Entre ellos se encuentra Ronald Johnson, representante de Estados Unidos.

    La ceremonia se llevó a cabo en Palacio Nacional. Los embajadores que entregaron sus credenciales son de diversas naciones. Además de Johnson, asistieron Carlos Fernando García Manosalva de Colombia, Juan Bolívar Díaz Santana de República Dominicana, Messaoud Mehila de Argelia y Milan Cigán de Eslovaquia.

    Este evento marca un paso importante en las relaciones diplomáticas entre México y estos países. Los nuevos embajadores ahora están acreditados para trabajar en sus respectivas misiones.