El senador Gerardo Fernández Noroña criticó duramente a la oposición por aprovechar el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc. Este incidente, que ocurrió el 17 de mayo, dejó dos jóvenes muertos en Nueva York.
Las víctimas fueron identificadas como América Yamileth Sánchez, de 21 años, y Adal Jair Marcos, de 22. Noroña expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos a través de su cuenta de X.
El legislador acusó a la oposición de lucrar con la tragedia. “La derecha miserable, carroñera –una falla mecánica– ha querido sacar ventaja de esta situación. Esa actitud es inaceptable”, afirmó.
Noroña también cuestionó la moral de los opositores que responsabilizan a las autoridades mexicanas por el accidente. La crítica se alinea con las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien lamentó el uso político del suceso.
Sheinbaum mencionó que la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores están investigando el accidente. “Fue un accidente. Lo que necesitamos es solidarizarnos”, dijo la mandataria.
Tanto la Presidenta como el senador coinciden en que el foco debe estar en las víctimas y sus familias. La investigación determinará las causas del accidente.
Un grupo de mexicanos en Nueva York se reunió en el Puente de Brooklyn para rendir homenaje a las víctimas del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc. El trágico accidente dejó dos muertos y decenas de heridos el pasado sábado.
Los asistentes llevaron flores y mariachi, dedicando canciones como “Amor Eterno” de Rocío Dúrcal a los caídos. “Queremos darles esta vigilia a todos los cadetes, especialmente a los que ya no están con nosotros”, expresó un participante en un video difundido en redes sociales.
El mensaje de agradecimiento incluyó palabras de aliento para las familias afectadas. “Estamos muy lastimados y tristes por esta situación”, comentó el paisano.
El orador instó a los medios y partidos políticos a no utilizar el accidente para criticar al gobierno. “Es tiempo de unirnos y hacernos más fuertes”, enfatizó.
Con gritos de “¡Qué vivan nuestros cadetes!” y “¡Qué viva México!”, entregaron el micrófono a los mariachis. Según el informe de la Marina, 22 tripulantes resultaron heridos, de los cuales 19 reciben atención médica y tres presentan heridas graves. Las dos víctimas fatales fueron América Yamilet Sánchez, de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca.
“Nuestro amor y respeto a los familiares de los cadetes”, concluyó el mexicano en el extranjero.
Horas antes del choque, varios mexicanos a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc promovieron la elección judicial del próximo 1 de junio. Un participante llamado Ulises invitó a todos a votar por ministros y ministras. “Este primero de junio, salgan a votar. Háganlo por nosotros, por la Patria y por las futuras generaciones”, solicitó.
La solicitud del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para examinar la legitimidad democrática del Poder Judicial de la Federación (PJF) revela una preocupante realidad. La transformación en la elección de jueces, magistrados y ministros exige una revisión crítica del desempeño actual de la SCJN.
Durante la Cumbre Judicial Iberoamericana en Santo Domingo, se discutieron los desafíos que enfrentan los Poderes Judiciales. Sin embargo, los ministros de la SCJN parecen aferrarse a un modelo que ya no responde a las demandas sociales. La modernización y la inclusión son palabras que resuenan, pero la práctica parece distante.
Pardo Rebolledo mencionó la necesidad de reflexionar sobre el impacto del populismo y las crisis institucionales. Bajo ese mismo contexto, ¿realmente se están tomando acciones concretas para salvaguardar la independencia judicial? La respuesta sigue siendo incierta.
Durante la cumbre, México participó activamente en cuatro grupos de trabajo bajo el tema “Justicia al día para garantizar la Dignidad de las Personas”. Además, presentó un Reporte Estadístico sobre la participación de las mujeres en la estructura de la Cumbre Judicial Iberoamericana 2025.
La participación de México en la cumbre fue notable, pero no suficiente. Mientras se presentan reportes estadísticos sobre la participación de las mujeres, las decisiones críticas siguen siendo dominadas por una élite que no representa a la ciudadanía.
El magistrado Romer Saucedo Gómez advirtió sobre los peligros de la elección popular de jueces. Esta reflexión llega tarde, ya que el sistema actual ya está sufriendo las consecuencias de decisiones no democráticas.
Por su parte, el magistrado Teódulo Cifuentes Maldonado subrayó que la democracia no se sostiene solo con elecciones. La SCJN debe demostrar que entiende esta realidad y actúa en consecuencia.
El magistrado Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, de Colombia, alertó sobre la polarización política que deslegitima las instituciones. Sin embargo, los ministros de la SCJN parecen ignorar esta advertencia, continuando con su agenda sin cuestionamientos.
La Declaración en Santo Domingo, resultado de la cumbre, incluye postulados que suenan bien en papel. Pero, ¿se traducirán en acciones que fortalezcan la justicia en Iberoamérica? La historia reciente sugiere que la SCJN debe hacer mucho más que solo firmar documentos.
Los actuales ministros de la SCJN enfrentan un dilema: adaptarse a un entorno cambiante o arriesgarse a quedar obsoletos. La legitimidad democrática del PJF depende de su capacidad para responder a las verdaderas necesidades del pueblo.
El Trolebús Santa Marta-Chalco comenzó a operar este domingo 18 de mayo a las 5:00 horas. Esta nueva línea conecta Iztapalapa, en la Ciudad de México, con Chalco, en el Estado de México.
Con una extensión de 18.5 kilómetros, el Trolebús ofrece una alternativa rápida y moderna. Esta opción de transporte busca reducir los congestionamientos en la autopista México-Puebla. Las autoridades capitalinas y mexiquenses impulsaron este proyecto para mejorar la movilidad.
El primer recorrido fue celebrado por el director del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado. Compartió imágenes del primer convoy que partió de Chalco hacia Santa Marta.
La ruta cuenta con 15 estaciones, entre ellas:
1. Santa Marta
2. Teotongo
3. La Virgen
4. Xico
5. Parque de la Mujer
6. Cuauhtémoc
7. Puente Rojo
8. Puente Blanco
9. Parque Tejones
10. Unión de Guadalupe
11. La Covadonga
12. Egidal
13. José María Martínez
14. Amalinalco
15. Chalco
El costo del pasaje es de 13 pesos. Solo se puede pagar con la tarjeta de Movilidad Integrada, que también es válida en Metro, Metrobús y Cablebús.
El horario de servicio es el siguiente:
– Lunes a sábado: 04:30 a 00:30 horas
– Domingos y días festivos: 05:00 a 00:00 horas
El servicio es gratuito para niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad.
La inauguración del Trolebús Santa Marta-Chalco marca un paso significativo hacia un transporte más sustentable en el oriente del Valle de México.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, está preparando una iniciativa para regular la actividad de franeleros . Este proyecto busca aumentar las sanciones, incluyendo el arresto para quienes obstruyan el uso de la vía pública.
En una conferencia reciente, el diputado local de Morena, Paulo García, explicó que la propuesta se incluye en un paquete de reformas a la Ley de Espectáculos Públicos . García destacó la importancia de atender las denuncias de franeleros, especialmente en eventos como conciertos y festivales.
“Es un tema que ha generado preocupación entre quienes participan en espectáculos públicos”, comentó el diputado. Añadió que es hora de abordar esta situación.
La nueva iniciativa propone pasar de multas económicas a sanciones más severas. Se contempla un arresto de hasta 36 horas para quienes continúen con esta actividad.
García enfatizó que la reforma será analizada en profundidad por los legisladores. También señaló que el movimiento de Morena busca ofrecer alternativas de trabajo a quienes se ven afectados por esta situación. Sin embargo, advirtió que la actividad de los franeleros genera problemas y violencia contra los vecinos.
Con esta iniciativa, Brugada busca mejorar la convivencia en la capital y garantizar un espacio público libre de obstrucciones.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó una visita significativa al Vaticano. Durante su estancia, entregó una carta invitando al papa León XIV a visitar México. Este encuentro tuvo lugar en la ceremonia de inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.
Acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco, Rodríguez expresó su deseo de que el papa reconozca el anhelo del pueblo mexicano. “Sabemos que no habrá respuesta inmediata, pero queremos que tenga presente nuestro deseo”, comentó la funcionaria.
A través de sus redes sociales, Rosa Icela compartió un video y fotos de su breve conversación con el papa. Durante este momento, el pontífice envió saludos a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México. La secretaria destacó la importancia de mantener una relación cercana con el Vaticano.
Rodríguez también felicitó al papa León XIV y manifestó confianza en su liderazgo. “Su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con comunidades indígenas será relevante para todos los pueblos”, afirmó.
La funcionaria reconoció la labor social del papa y su compromiso con los marginados. “León XIV será un Papa amigo del pueblo mexicano”, aseguró. Además, hizo énfasis en las coincidencias entre el enfoque del papa y el principio humanista del gobierno mexicano: “primero los pobres”.
Con este encuentro, México busca fortalecer lazos con el Vaticano y colaborar en causas sociales. La invitación al papa refleja el deseo de continuidad en el mensaje de unidad y apoyo hacia quienes más lo necesitan.
Circula información falsa sobre un incendio en la Clínica Integral de la Mujer, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). La noticia alarmó a la comunidad, pero las autoridades aclararon la situación.
Este domingo, se reportó un incendio en la clínica, lo que generó una densa columna de humo negro visible a varios metros. Inicialmente, medios de comunicación y en redes sociales indicaron que el fuego se había originado dentro de la clínica.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX recibió el aviso y llegó al lugar. A través de redes sociales, compartieron imágenes del humo y confirmaron su presencia.
Por lo que, las autoridades de la alcaldía desmintieron esta información. Emitieron un comunicado oficial aclarando que el incendio ocurrió en la bodega de la fábrica de ventanas Eurovent, situada justo detrás de la clínica.
El alcalde Janecarlo Lozano destacó la rápida respuesta de los cuerpos de Protección Civil y bomberos. Gracias a su intervención, el fuego se sofocó sin pérdidas ni daños materiales significativos.
Personal de Desarrollo Social de la alcaldía realizó una supervisión en la Clínica Integral de la Mujer. Afortunadamente, no se registraron afectaciones en las instalaciones.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que las Secretarías de Marina y de Relaciones Exteriores colaboran con autoridades estadounidenses para investigar el accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc. Este percance, ocurrido el 17 de mayo, resultó en la muerte de dos personas.
Foto: Screenshot de La Jornada
Sheinbaum lamentó el uso político del trágico evento. “Lamentamos que esto se use políticamente”, expresó durante una entrevista.
La Presidenta recordó que la Secretaría de Marina está atendiendo a los heridos. También destacó la coordinación con la embajada de Estados Unidos y las autoridades locales para esclarecer los hechos.
“Estamos en solidaridad con el cadete y el marino que fallecieron”, agregó Sheinbaum. La Secretaría de Marina emitirá un comunicado sobre el accidente.
La presidenta enfatizó que fue un accidente y reiteró su pesar por las pérdidas humanas. La investigación continúa para determinar las causas del incidente.
César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se muestra optimista a 14 días de la elección. En un evento reciente, afirmó: “A falta de 14 días para la elección, seguimos estando en el corazón del Supremo Pueblo”.
Faltan 14 días para la elección y seguimos estando en el corazón del #SupremoPueblo.
En la más reciente encuesta de Electoralia estamos en el primer lugar. Vamos con todo. pic.twitter.com/3wHtS1vGit
— César Gutiérrez Priego Media (@CesarGPMedia) May 17, 2025
Gutiérrez Priego destacó que, según la última encuesta de Electoralia, se encuentra en primer lugar. “En la más reciente encuesta de Electoralia estamos en el primer lugar. Vamos con todo”, agregó el candidato, transmitiendo su confianza en el apoyo popular.
La encuesta revela que Gutiérrez Priego encabeza las preferencias con un 20%. Su más cercano competidor, Ángel García, lo sigue con un 18%. Federico Anaya ocupa el tercer lugar con un 13%.
Más rezagados están Eduardo Santillán y Arístides Guerrero, quienes obtienen un 8% y un 6%, respectivamente. Esta distribución de apoyos sugiere una contienda reñida, pero Gutiérrez Priego se siente seguro de su posición.
Con un enfoque en la justicia y el bienestar social, Gutiérrez continúa su campaña, buscando consolidar su ventaja en los días restantes antes de la elección.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Baja California Sur y reveló importantes proyectos de infraestructura. Durante su visita, anunció que el Programa Nacional de Vivienda avanza al 40%.
La primera fase del programa se desarrolla en Cabo San Lucas. Se espera que las primeras 576 viviendas estén listas para noviembre de 2025. Este proyecto forma parte del esfuerzo por mejorar la calidad de vida en la región.
Sheinbaum también dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General Regional del IMSS en San José del Cabo. Esta instalación contará con 41 mil metros cuadrados y una inversión de 14 mil 156 millones de pesos.
El nuevo hospital estará a 500 metros del libramiento al aeropuerto y atenderá a pacientes de diversas instituciones. Con las 260 camas que ofrecerá, el estado pasará a tener más de 600 camas disponibles para los derechohabientes del IMSS.
Además, se iniciaron trabajos para construir un puente a desnivel en la glorieta de Fonatur, cerca del hospital. Esta obra, que comenzará a ejecutar maquinaria en dos semanas, requerirá una inversión de 450 millones de pesos. Se prevé que dure 13 meses y contará con cuatro carriles para mejorar la circulación vehicular.
El Programa Nacional de Vivienda también contempla 37 mil 500 acciones en todo Baja California Sur. De estas, 17 mil 400 se edificarán en Los Cabos. La urbanización incluirá acceso a infraestructura educativa, deportiva y de salud.
Por último, para abordar el problema del agua, Sheinbaum encabezará el inicio de la construcción de la presa El Novillo en La Paz. También se reunió con el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agundez, para buscar soluciones a la escasez de agua en la localidad.
Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación por mejorar los servicios y la calidad de vida en Baja California.