Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • “La vida siempre es porvenir y todos los días amanece”. Fallece “Pepe” Mujica a los 89 años

    “La vida siempre es porvenir y todos los días amanece”. Fallece “Pepe” Mujica a los 89 años

    El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, dio la noticia del fallecimiento del exmandatario uruguayo, José Mujica.

    El actual mandatario había informado anteriormente sobre el grave deterioro de Mujica a sus 89 años de edad, por complicaciones a causa del cáncer de esófago, que ya había provocado metástasis.

    Hasta el último de sus días, José Mujica vivió de manera sencilla en una cabaña junto a su esposa, ex vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, donde cultivaban flores y labraban una huerta. Todo Uruguay y latinoamérica recordará a “Pepe” Mujica, como uno de los mayores referentes de la izquierda y de la filosofía de vida sencilla y libre que atesoró.

    Habrá mucho qué decir sobre José Mujica y en adelante, se dará a conocer más información, pero en estos momentos, anunciamos su lamentable fallecimiento y recordamos su vida, que con esa sencillez, enriquecía el espíritu de quienes luchan por la libertad.

    “No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad”.

  • Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana

    Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha realizado un importante decomiso de drogas. Durante un cateo, las autoridades aseguraron más de 80 kilos de sustancias ilegales vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Un juez de control autorizó la orden de cateo. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron a un inmueble en la calle México, fraccionamiento García. Las autoridades sabían que este lugar servía como almacén para el grupo criminal.

    El operativo reveló un hallazgo significativo: 76.28 kilos de cocaína, 3.328 kilos de fentanilo y 23 mil 83 tabletas de este potente opioide. También se recuperaron tres vehículos y diez cartuchos útiles. Todo fue entregado al Ministerio Público.

    Este decomiso representa una pérdida de aproximadamente 52.6 millones de pesos para el crimen organizado. Las autoridades lograron establecer vínculos entre las sustancias y una célula criminal, aunque no se reveló su nombre.

    Fuentes del Gabinete de Seguridad indicaron que las drogas decomisadas pertenecían al CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Sin embargo, no se reportaron detenciones durante el operativo.

    En esta acción participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Harfuch destacó la importancia de estas operaciones en la lucha contra el narcotráfico

    En un contexto más amplio, Harfuch también informó que cerca de 900 narcolaboratorios han sido destruidos en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum. Estos laboratorios, ubicados en 19 estados, fabricaban metanfetamina y otros narcóticos.

    Las autoridades continúan trabajando para reducir la violencia y debilitar financieramente a los grupos criminales en el país.

  • Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    En una operación conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, llevaron a cabo un cateo en un inmueble de Ecatepec. Este operativo resultó en la incautación de 37 kilogramos de narcóticos y la detención de un sospechoso.

    Las autoridades habían recibido información sobre un posible punto de venta de drogas en la calle Cerrada de San Fernando, en la colonia Valle de Aragón. Tras una exhaustiva investigación, el Agente del Ministerio Público solicitó una orden de cateo. La autoridad judicial aprobó la solicitud.

    Los operativos se realizaron con éxito. En el inmueble, los agentes aseguraron cajas, bolsas y contenedores que contenían hierba verde similar a la marihuana, además de cocaína y metanfetamina. También encontraron básculas, un arma de fuego artesanal, cartuchos útiles y teléfonos móviles.

    El detenido, identificado como Omar Ulises “N”, de 22 años, enfrenta cargos por delitos contra la salud y posesión de armas prohibidas. Las autoridades lo presentaron ante el Representante Social, quien determinará su situación legal.

    El inmueble queda asegurado y sellado mientras continúan las investigaciones. La Fiscalía Edoméx busca esclarecer la posible participación del detenido en otros delitos. Es importante recordar que se presume la inocencia del detenido hasta que se emita una sentencia condenatoria.

  • La UAEMéx inicia diálogo con estudiantes a través de nueva comisión

    La UAEMéx inicia diálogo con estudiantes a través de nueva comisión

    La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) instaló la Comisión Especial para el Diálogo con estudiantes. El primer encuentro tuvo lugar en el edificio de Rectoría, ahora llamado “Casa del Estudiante”.

    Este lunes, los integrantes de la comisión se reunieron para establecer mesas de trabajo. El objetivo es atender las demandas presentadas por diversas comunidades universitarias.

    La comisión incluye consejeros alumnos, representantes del personal académico y miembros del gabinete de la Administración Central. Durante la reunión, se destacó el respeto hacia el movimiento estudiantil.

    Las autoridades de la UAEMéx señalaron que este espacio busca coordinar acciones concretas a corto, mediano y largo plazo. Estas acciones se basarán en los pliegos petitorios de los distintos espacios académicos de la universidad.

    Con la creación de esta comisión, la UAEMéx reafirma su compromiso con el diálogo. La meta es alcanzar acuerdos que beneficien a toda la comunidad universitaria y fortalezcan la vida institución.

  • Sheinbaum renueva el PACIC y mantiene precio de la canasta básica en 910 Pesos

    Sheinbaum renueva el PACIC y mantiene precio de la canasta básica en 910 Pesos

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó hoy la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). La reunión se llevó a cabo con productores de alimentos, empresas comercializadoras y el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora.

    El nuevo acuerdo garantiza que el precio de la canasta básica de 24 productos se mantendrá en 910 pesos. Sheinbaum destacó en su cuenta de X: “Cuidamos la economía popular”.

    El PACIC se creó en 2022 durante la administración del exPresidente Andrés Manuel López Obrador. Desde su ratificación en noviembre de 2024, 19 empresas productoras y 11 comercializadoras se comprometieron a mantener los precios estables durante seis meses.

    Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Regional, confirmó que la reunión en el Palacio Nacional evaluó y renovó este acuerdo. Este instrumento es clave para contener la inflación en productos esenciales.

  • Aumentan a cinco las víctimas nortales Tras ataque en Texistepec, Veracruz

    Aumentan a cinco las víctimas nortales Tras ataque en Texistepec, Veracruz

    El ataque en Texistepec, Veracruz, dejó un saldo trágico de cinco víctimas mortales, incluyendo a la candidata de Morena, Yesenia Lara. Este hecho ocurrió la noche del 11 de mayo, cuando hombres armados abrieron fuego durante un evento proselitista.

    La joven de 29 años se suma a las víctimas identificadas: Miguel Ángel Navarro, Silvestre González y Aarón Nolasco. En un principio, se reportaron cuatro muertos, pero Marisol Navarro falleció más tarde en el hospital.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha iniciado una línea de investigación, aunque los detalles aún no han sido revelados. Las autoridades informaron que Yesenia Lara no había solicitado protección ni había reportado amenazas en su contra.

    En un contexto de creciente violencia, la gobernadora Rocío Nahle García reveló que 57 candidatos a presidencias municipales han solicitado seguridad para sus campañas. Estos casos provienen principalmente de Movimiento Ciudadano, aunque hay solicitudes de otros partidos.

    La gobernadora destacó que algunas de las solicitudes provienen de personas vinculadas a actividades ilícitas. Afirmó que se comunicará con las dirigencias de cada partido para abordar estos casos.

    Nahle reconoció la inseguridad en Veracruz y anunció un enfoque en los “focos rojos” de la entidad. Confirmó que se enviarán refuerzos de la Guardia Nacional para aumentar la seguridad en la región.

    “Garantizaremos que la elección del 1 de junio se lleve a cabo. A pesar de los intentos de crear un ambiente de miedo, somos más los que construimos un Veracruz democrático”, aseguró la gobernadora.

  • Quintana Roo refuerza estrategia contra el sargazo con apoyo de la Marina

    Quintana Roo refuerza estrategia contra el sargazo con apoyo de la Marina

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió este lunes con el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar). El objetivo: fortalecer la estrategia contra el sargazo en las costas del estado.

    Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de colaboración entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y organizaciones civiles. Todos buscan enfrentar el problema ambiental que afecta al Caribe mexicano: el arribo masivo de sargazo.

    Cada año, el sargazo plantea un reto ecológico y económico para Quintana Roo. Su presencia daña los ecosistemas marinos y afecta la calidad de las playas. Esto impacta directamente en el turismo, un pilar fundamental de la economía estatal. La acumulación de sargazo no solo genera problemas ambientales, sino también pérdidas millonarias para los prestadores de servicios turísticos y las comunidades locales.

    Desde 2019, la Semar lidera los esfuerzos federales para contener y recolectar esta macroalga. Han instalado barreras antisargazo y desplegado embarcaciones especializadas. Este año, las acciones se han intensificado para anticiparse a los picos de recale proyectados para la temporada primavera-verano.

    “Con unidad y coordinación, seguimos trabajando para proteger nuestras playas y el medio ambiente. Queremos que el Caribe Mexicano siga brillando con sus 12 destinos turísticos”, afirmó la gobernadora tras el encuentro.

    Las autoridades coincidieron en la necesidad de establecer acciones estructurales. Esto incluye el monitoreo satelital, protocolos de respuesta inmediata y un modelo de manejo integral del sargazo, que contemple su aprovechamiento sustentable.

  • Impactante rendición: 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

    Impactante rendición: 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

    Este fin de semana, un grupo de 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregó al gobierno de Estados Unidos. Entre ellos se encuentra Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.

    La entrega se realizó en el puerto fronterizo de San Isidro, en Tijuana. Según el periodista Luis Chaparro, los familiares cruzaron la frontera con dos maletas cada uno y un total de 70 mil dólares en efectivo.

    El grupo incluía a un nieto, una hija y varios sobrinos de El Chapo. Chaparro compartió imágenes en las que se observa a estas personas esperando para ingresar a territorio estadounidense.

    Esta rendición se suma a la extradición de Ovidio Guzmán López, ocurrida en 2023. El hijo de El Chapo llegó a un acuerdo con autoridades estadounidenses para declararse culpable de varios cargos de narcotráfico en una corte de Chicago.

    Desde la detención de Joaquín Guzmán en 2017, el cártel de Sinaloa ha enfrentado cambios significativos. Los hijos de El Chapo, conocidos como Los Chapitos, han sido acusados de enviar fentanilo a Estados Unidos. Esto ha llevado a sanciones del Departamento del Tesoro y a que varios de ellos figuren en la lista de los más buscados por la DEA.

    La reciente rendición de más miembros del clan Guzmán representa un nuevo capítulo en la lucha del gobierno estadounidense para desmantelar la estructura operativa del cártel. La presión sobre la familia Guzmán sigue aumentando, marcando un punto crucial en la historia del narcotráfico en la región.