La Fiscalía General de la República (FGR) impugnará la liberación de Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación. La FGR también abrirá una investigación contra la jueza federal que dictó la resolución.
La jueza Elizabeth Galicia García, del Centro de Justicia Penal Federal en Morelia, ordenó la libertad de Leslie “N”. Consideró inválidos los argumentos presentados por la FGR sobre su detención durante un cateo en Michoacán.
El operativo, autorizado por el Centro Nacional Especializado, se realizó en un domicilio en Huandacareo. Durante el cateo, las autoridades aseguraron metanfetamina, cocaína, marihuana y otros objetos ilícitos.
La FGR argumenta que la decisión de la jueza se basó en detalles menores, como discrepancias en los tiempos reportados por los agentes. Según la fiscalía, estos aspectos son irrelevantes, dado que contaban con autorización judicial para el cateo.
La dependencia federal calificó el fallo como una actitud parcial a favor de la detenida. Además, acusó a la jueza de comprometer la seguridad nacional en la lucha contra el narcotráfico.
Ahora, la FGR buscará revertir esta decisión mediante mecanismos legales. También iniciará acciones penales contra la jueza Galicia García por presuntos delitos contra la administración de justicia.
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha modernizado la seguridad local con el lanzamiento del Botón SOS Toluca. Esta herramienta tecnológica protege a negocios sin costo alguno, reforzando así el compromiso del gobierno municipal con la prevención del delito.
El Botón SOS se instala gratuitamente en dispositivos con conexión a internet, como teléfonos Android, iOS y computadoras. Cada unidad económica puede conectar varios dispositivos según sus necesidades. Desde su lanzamiento, 70 negocios ya se han sumado, con el objetivo de alcanzar más de 7 mil en todo el municipio.
Carlos Aldair González García, director del Centro de Mando Municipal (C2), destacó que el sistema no solo atiende emergencias, sino que establece un legado tecnológico para las futuras generaciones. El Botón SOS ofrece una atención inmediata y conecta directamente con el C2, lo que permite tiempos de respuesta de entre 3 y 5 minutos.
Ricardo Moreno también busca compartir esta innovación con otros municipios del Valle de Toluca. Este enfoque colaborativo promueve una estrategia de seguridad intermunicipal basada en tecnología y coordinación.
El alcalde enfatiza que este proyecto responde al interés de su gobierno por atender los llamados de apoyo de los comerciantes. Con esta iniciativa, Ricardo Moreno consolida su legado como un alcalde que impulsa la tecnología al servicio de la seguridad y mejora la confianza de los sectores económicos en el gobierno local.
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, entregó 142 luminarias modernizadas en la colonia Lomas del Sur. Esta acción forma parte de la estrategia Puebla Brilla, que busca mejorar el alumbrado público en la ciudad.
La instalación de tecnología LED cubre el 100 por ciento de las luminarias en la colonia, beneficiando a alrededor de cuatro mil vecinos. La modernización no solo fortalece la seguridad en las calles, sino que también reduce de manera significativa el consumo energético.
Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos, destacó el compromiso de Chedraui para ofrecer un servicio de calidad. Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para identificar necesidades prioritarias.
“Ahora, bajo la instrucción de nuestro presidente, hacemos un trabajo integral y sustituimos todas las luminarias de una vez”, comentó Gómez Medina. Este enfoque busca evitar trabajos parciales y garantizar un servicio más eficiente.
La iniciativa Puebla Brilla contempla la modernización de 49 mil luminarias obsoletas en todo el municipio. Con esta modernización, el gobierno municipal busca innovar en el servicio de alumbrado público y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco, permitiéndoles continuar con sus presentaciones tras la prohibición de narcocorridos en Michoacán. Esta decisión del juez primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, suspende de forma provisional la restricción impuesta por el Gobierno estatal.
La agrupación musical había sufrido cancelaciones de eventos, especialmente en Lázaro Cárdenas, debido a un decreto que prohíbe la interpretación de música que haga apología del delito. Este decreto afecta a varios géneros, incluidos los narcocorridos y corridos tumbados.
Santamaría Chamú argumentó que la prohibición vulnera derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho al trabajo. El juez consideró que esta medida equivale a censura previa, prohibida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tratados internacionales.
El amparo asegura que las autoridades no podrán aplicar el decreto ni realizar inspecciones en los eventos donde se presente la agrupación. El juez destacó que cualquier restricción a la libertad de expresión debe ser justificada y proporcional.
La decisión del juez plantea preguntas sobre el papel de las autoridades en la regulación de la música y la libertad artística. La audiencia incidental fijada para el 15 de mayo determinará si se mantiene o revoca la suspensión provisional.
Con esta resolución, Los Alegres del Barranco pueden seguir expresando su arte sin temor a represalias, mientras el cártel de la toga demuestra su influencia en el ámbito judicial.
Sergio Salomón Céspedes, titular del Instituto Nacional de Migración, se reunió con representantes consulares de Cuba en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Este encuentro se realizó durante la XVII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares.
La reunión tuvo lugar en las oficinas de la SER y se centró en el tema de la migración. Ambos países acordaron promover una migración segura, ordenada y regular, siempre respetando los derechos humanos.
La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, y el viceministro cubano, Carlos F. de Cossio, también participaron en el encuentro. Juntos reafirmaron su compromiso con una política migratoria humanista y coordinada a nivel regional.
Este esfuerzo busca atender las causas estructurales de la migración en ambos países. México y Cuba trabajan para que la migración sea una opción viable y no una necesidad forzada.
Con esta reunión, ambos gobiernos fortalecen su cooperación y demuestran su interés en mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. La colaboración entre México y Cuba marca un paso importante hacia un futuro más seguro y justo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró el 105 aniversario del inicio de la Columna de la Legalidad en el Heroico Colegio Militar. Durante la ceremonia, destacó la importancia de la lealtad en las fuerzas armadas de México.
📹 #Vídeo | La lealtad es una virtud intrínseca de quienes han formado y forman parte del Heroico Colegio Militar: reconoció la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Ceremonia por el 105 Aniversario del Inicio de la Columna en la Legalidad. pic.twitter.com/5HNB2wkTjB
Sheinbaum recordó que el Ejército mexicano nació en respuesta a un golpe de Estado. Venustiano Carranza, primer general del Ejército constitucionalista, se alzó contra Victoriano Huerta y defendió el orden republicano.
La Presidenta encabezó la ceremonia en Tlalpan, donde se realizó una representación de este episodio emblemático de la historia nacional. Durante el evento, siete compañías de cadetes realizaron una salva de fusilería en honor a las Fuerzas Armadas.
Además, se presentó la poesía “Entre leales”, que rinde tributo al compromiso de quienes participaron en este movimiento histórico. Sheinbaum expresó su homenaje a los cadetes y soldados, tanto del pasado como del presente.
La titular del Ejecutivo también subrayó que las Secretarías de la Defensa y de Marina desempeñan importantes labores de seguridad pública y apoyo a la población. Recordó la defensa heroica del Castillo de Chapultepec en 1847 como un gesto emblemático de lealtad a la patria.
La ceremonia concluyó con un fuerte reconocimiento a la valentía y dedicación de las Fuerzas Armadas, reafirmando su papel fundamental en la historia y el presente de México.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha tomado oficialmente las riendas de las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este cambio se formalizó con la firma de actas de entrega por parte de las ex comisionadas y el ex comisionado presidente del INAI.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría, aseguró que la transición se realizó de manera ordenada y legal. Reconoció el profesionalismo del equipo del INAI, destacando su dedicación durante este proceso de cambio.
La nueva Secretaría se compromete a fortalecer la transparencia y la protección de datos personales. Buenrostro enfatizó que estos valores no desaparecerán; por el contrario, se volverán más accesibles y justos para todos.
Desde finales de marzo, un Comité de Transferencia ha trabajado en la transmisión de funciones del INAI. Las leyes secundarias aprobadas en marzo llevaron a la extinción del instituto, con la transferencia de sus recursos financieros a la Secretaría de Hacienda programada para el 3 de abril.
Este cambio marca un nuevo capítulo en la gestión de la transparencia en México, donde se espera un modelo más eficiente y cercano a la ciudadanía.
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy un informe sobre el programa “Acapulco se Transforma Contigo”. Este programa busca la recuperación y el desarrollo de Acapulco tras el devastador Huracán Otis.
📹 #Vídeo | La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, como parte del programa Acapulco se transforma contigo, se han invertido 15 mil 275 millones de pesos en apoyo a la población de Acapulco tras el paso del huracán Otis, y 6 mil 100 millones de pesos tras el paso del huracán… pic.twitter.com/MEW3nS0Iix
Sheinbaum anunció una inversión total de 15,275 millones de pesos para apoyar a la población. Además, se han destinado 6,100 millones de pesos tras el paso del Huracán John. La mandataria también mencionó que algunas viviendas en zonas de alto riesgo serán reubicadas, asegurando la seguridad de sus habitantes.
Para este 2025, se planea destinar más de 3,000 millones de pesos en inversión pública. “Acapulco y Guerrero han dado mucho al país. Esto es justicia para el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.
La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que la ocupación hotelera ha superado el 75% durante la última temporada invernal. Con el programa, Acapulco ha recuperado su estatus como destino turístico, alcanzando el 95% de ocupación en fines de semana largos.
Salgado también agradeció a Sheinbaum por el impulso del programa, destacando una nueva inversión de 1,800 millones de pesos para la recuperación integral de Acapulco.
Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), presentó un programa de desarrollo turístico. Este incluirá el impulso del transporte marítimo y la recuperación de la zona portuaria. “Crearemos espacios públicos dignos para los acapulqueños”, aseguró.
Jesús Antonio Esteva Medina, de la Secretaría de Infraestructura, informó que se han invertido 66 millones de pesos en diversas obras. Estas incluyen la estabilización de la AvenidaColegio Militar y la reconstrucción del puente “Palma Sola”. Además, se construyen cuatro puentes más en la región.
Efraín Morales, de Conagua, anunció obras para mejorar el suministro de agua. Se realizarán la sobreelevación de pozos y el reforzamiento de acueductos. También se invertirán en redes de distribución para evitar fugas.
Martí Batres, del ISSSTE, confirmó la construcción de un nuevo hospital en Acapulco. Este será el más grande del ISSSTE, con 44 consultorios y áreas especializadas en diagnóstico.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) también participa en la recuperación. Durante los últimos 60 días, se han mantenido más de 27 hectáreas de áreas verdes y se han limpiado 48 kilómetros de vialidades.
Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, detalló que se impulsará un nuevo modelo de recolección de basura. Hasta ahora, se han visitado 320 inmuebles para su recuperación y se ha registrado a 2,806 prestadores de servicios.
Con estos esfuerzos, Acapulco avanza hacia una transformación significativa, buscando el bienestar de su población y el fortalecimiento de su turismo.
Autoridades federales detuvieron este jueves a Andrés “A”, hijo de Manuel Ancira, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA). La captura ocurrió en la Ciudad de México, cumpliendo una orden de un juez de control.
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Andrés “A” por su presunta implicación en un caso de fraude. La indagatoria surgió tras detectar movimientos financieros irregulares relacionados con contratos gubernamentales y operaciones simuladas.
Fuentes cercanas al caso indican que el monto del posible fraude supera los 100 millones de pesos. Las transferencias millonarias involucradas provienen de empresas vinculadas a la familia Ancira. Sin embargo, los detalles del expediente permanecen bajo reserva.
Manuel Ancira ha enfrentado otros problemas legales, especialmente en el caso Agro Nitrogenados, que llevó a su extradición desde España en 2021. No se ha confirmado si el nuevo caso de su hijo está relacionado con ese proceso.
Andrés “A” fue trasladado al Reclusorio Norte y será presentado ante un juez en las próximas horas. Su defensa legal no ha realizado comentarios al respecto.
La FGR recordó que, conforme al debido proceso, se presume la inocencia del detenido hasta que haya una resolución judicial definitiva.
Autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México, respaldadas por fuerzas federales y municipales, llevaron a cabo la Operación “Fortaleza” este jueves 8 de mayo. Este operativo se centró en combatir el robo de vehículos y sus delitos asociados.
Las acciones se realizaron simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios del Edoméx. Se ejecutaron 82 cateos y verificaciones en inmuebles, lotes de vehículos y talleres mecánicos.
En la CDMX, los operativos tuvieron lugar en las colonias Doctores y Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc. Allí, las autoridades aseguraron cerca de 1,600 toneladas de autopartes robadas. En el Estado de México, se aseguraron 36 inmuebles y aproximadamente 1,200 toneladas de autopartes sin documentación que acreditara su procedencia.
Los municipios afectados incluyeron desde Ecatepec hasta Toluca. Además, se encontraron 24 vehículos con reporte de robo, placas alteradas y equipos de comunicación. También se incautaron narcóticos y otros indicios.
La operación contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y policías municipales. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno permitió identificar los sitios intervenidos.
Durante el operativo en Valle de Chalco, un grupo de civiles agredió a las fuerzas de seguridad. Cuatro policías y un agente de la Fiscalía resultaron heridos, pero están fuera de peligro. Se inició una investigación sobre este incidente.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a utilizar los canales de denuncia disponibles. Con estas acciones, buscan fortalecer la seguridad y combatir los delitos de alto impacto en la región.