Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Rusia celebra el 80 aniversario del Día de la Victoria con un gran Desfile y asistencia internacional

    Rusia celebra el 80 aniversario del Día de la Victoria con un gran Desfile y asistencia internacional

    Rusia conmemoró el 80 aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria con un gran desfile militar en la Plaza Roja. Este evento reunió a 27 jefes de Estado, quienes acompañaron al presidente Vladimir Putin en esta importante celebración.

    Entre los dignatarios presentes se encontraron Xi Jinping de China, Miguel Díaz-Canel de Cuba y Nicolás Maduro de Venezuela. También asistieron líderes de varias repúblicas ex soviéticas y de países como Egipto y Vietnam. Desde la Unión Europea, solo el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, se hizo presente, eludiendo el espacio aéreo de los países bálticos.

    Durante su discurso, Putin destacó la importancia de recordar las lecciones de la Segunda Guerra Mundial. Afirmó que Rusia defenderá el honor de sus soldados y nunca permitirá la tergiversación de la historia. Enfatizó que su país sigue siendo un bastión contra el nazismo y la rusofobia.

    El desfile comenzó a las diez en punto y mostró la marcha de cerca de diez mil soldados. Aunque no hubo exhibición de nuevo armamento, se presentaron contingentes de trece países aliados. Entre ellos, Azerbaiyán y Bielorrusia, así como naciones que Rusia considera amigas como Mongolia y Vietnam.

    Los asistentes pudieron ver diferentes tipos de armamento, incluyendo el tanque T-34 y misiles balísticos Iskander-M. Por primera vez, Rusia presentó drones utilizados en su operación militar en Ucrania. Aéreos no tripulados como el Gueran-2, copias de los Shahed iraníes, llamaron la atención.

    El evento culminó con un sobrevuelo de cazabombarderos SU-30 y TU-160. Putin también se reunió con Lula da Silva, presidente de Brasil, para discutir el fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones.

    Lula expresó su deseo de profundizar la asociación estratégica entre Brasil y Rusia, destacando el potencial de crecimiento de ambos países. La jornada concluyó con Putin depositando flores en la tumba del soldado desconocido, honrando así la memoria de quienes lucharon por la victoria.

  • Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

    Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

    La Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la 88ª Convención Bancaria en el Centro de Convenciones Vidanta, en Nuevo Nayarit. Durante su discurso, destacó la solidez del sistema financiero mexicano, a pesar de la incertidumbre económica global.

    Sheinbaum presentó cuatro indicadores clave que reflejan la fortaleza del país: el crecimiento del PIB, las reservas internacionales, el aumento de la recaudación fiscal y la reducción del déficit. También mencionó que el salario mínimo ha aumentado un 125%, con el objetivo de que alcance para adquirir 2.5 canastas básicas.

    La mandataria también destacó la disminución de homicidios dolosos y el impacto positivo de los programas de bienestar en la economía familiar. Sin embargo, identificó el acceso a créditos como uno de los principales retos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

    En cuanto al comercio exterior, Sheinbaum reconoció un crecimiento notable en las exportaciones. Sin embargo, instó a reducirlas para fortalecer la producción nacional. También habló sobre la mejora de la infraestructura carretera y portuaria, así como la reestructuración del sistema de bachillerato con enfoque en la educación tecnológica.

    Un anuncio clave fue la firma de un acuerdo entre el Gobierno federal y la Asociación de Bancos de México (ABM). Este acuerdo busca fortalecer el financiamiento a las MiPyMEs con tasas preferenciales del 3.5% anual hasta 2030.

    El presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, dio la bienvenida a Sheinbaum, destacando que el sistema bancario nacional es sano y competitivo. También respaldó la revisión del caso Fobaproa, pero advirtió que dejar de pagar la deuda podría ser perjudicial para los mercados.

    Más de 1,500 representantes del sector financiero participan en la convención. Banqueros, empresarios y autoridades discuten el futuro del sistema bancario, el impulso económico y el fortalecimiento.

  • Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

    Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, dio inicio al Primer Encuentro de Morelos en Transición Agroecológica. Este evento se celebra en la Universidad Politécnica de Morelos en Jiutepec. Con este esfuerzo, busca convertir a Morelos en el primer estado agroecológico del país.

    Durante su discurso, González Saravia destacó la importancia de cultivar con amor y respeto hacia la tierra. “Quienes siembran, a pesar de los desafíos, lo hacen por amor a la tierra”, expresó. Este amor, según la gobernadora, es la inspiración detrás del apoyo decidido a los productores.

    Para garantizar esta transformación, anunció la creación del Consejo Agroecológico del Estado de Morelos. Este consejo incluirá a instituciones académicas, organizaciones civiles, autoridades y productores. Su misión será fomentar prácticas sostenibles en el campo.

    González Saravia también subrayó el compromiso de su gobierno con el sector agropecuario. Mientras que administraciones pasadas destinaron solo 80 millones de pesos, su gestión planea invertir 700 millones. Este cambio busca fortalecer la soberanía alimentaria y el bienestar de miles de familias morelenses.

    Además, anunció un programa de incentivos económicos para aquellos que adopten sistemas agroecológicos. Este programa fomentará el uso de insumos orgánicos y la conservación de las 17 variedades nativas de maíz. Estas variedades son un símbolo de la diversidad agrícola de la región.

    La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, también participó en el evento. Destacó que el 81.4% de las unidades productivas están en manos de pequeños productores, quienes alimentan a más del 60% de la población. “Ellos son los guardianes del maíz y del futuro del campo”, afirmó Galeana Torres.

    Morelos se distingue por ser el primer estado en México con un estudio completo de sus suelos. Esto ha permitido establecer parcelas agroecológicas en colaboración con el CIMMYT. Estas parcelas servirán como centros de formación para técnicos, estudiantes y comunidades.

    El encuentro, respaldado por el Centro de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional, se llevará a cabo hoy y mañana. Participan productoras, comisariados ejidales, universidades y promotores de saberes tradicionales. El programa incluye conferencias, mesas de trabajo y exposiciones de medicina tradicional, creando una red agroecológica viva y comunitaria.

  • Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

    Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

    Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, afirmó que el Poder Judicial enfrenta una “putrefacción” inaceptable. Sus declaraciones surgen tras las revelaciones del Ejecutivo Federal sobre resoluciones judiciales que favorecen a criminales entre 2024 y 2025.

    El congresista destacó que la corrupción y el nepotismo dentro de esta institución han llegado a niveles alarmantes. Según Monreal, estas prácticas justifican la urgencia de una reforma judicial que permita la elección de sus miembros.

    “El grado de corrupción en el Poder Judicial Federal no puede continuar”, enfatizó Monreal. Resaltó que la justicia no debe estar disponible “al mejor postor”.

    El líder parlamentario considera esencial limpiar el sistema judicial para restaurar la confianza pública. La implementación de la reforma judicial es necesaria para renovar la institución y garantizar una justicia imparcial.

    Monreal reafirmó su convicción de que la elección de jueces, propuesta desde el sexenio anterior, es un paso crucial para transformar el Poder Judicial en México.

  • Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

    Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

    Una unidad del Tren Ligero se incendió en la estación La Noria, lo que generó la suspensión temporal del servicio. Los usuarios reportaron el incidente en redes sociales, señalando que un posible corto circuito fue la causa.

    El Sistema de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México informó que el servicio provisional se ofreció de Taxqueña a Tepepan mientras se atendía la emergencia. La unidad afectada fue retirada para su revisión en el taller.

    El incendio se registró alrededor de las 18:15 horas. Se reportó la ruptura del hilo de contacto en la estación, que al tocar el toldo del tren 030 causó calentamiento y humo. Afortunadamente, no se registraron lesionados.

    Cuatro estaciones, La Noria, Huichapan, Francisco Goitia y Xochimilco, estuvieron sin servicio durante casi una hora. Tras la atención del incidente, el Tren Ligero reanudó operaciones de manera continua entre Taxqueña y Xochimilco.

    El Servicio de Transportes Eléctricos también aclaró que no hubo apoyo de unidades de RTP para el traslado gratuito en las estaciones afectadas. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estuvo presente en la zona.

    Los usuarios destacaron la presencia de humo y fuego en la estación, pero el STE aseguró que no se registraron personas lesionadas durante el incidente.

  • ¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

    ¡Juventud en Acción! Más de 150 mil jóvenes se unen en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

    El próximo 14 de mayo, más de 150 mil jóvenes de todo México participarán en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Esta iniciativa, organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca rescatar espacios públicos en comunidades de todo el país.

    Se llevarán a cabo cerca de 2 mil intervenciones en los 32 estados de la república. Jóvenes estudiantes, líderes y deportistas se reunieron en el IMJUVE para presentar la jornada. Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a los jóvenes en el centro de la transformación social.

    El IMJUVE ha logrado articular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. Participan instancias aliadas como la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Cultura, y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También se suman el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros.

    Durante la rueda de prensa, Abraham Carro Toledo, Director General del IMJUVE, invitó a los jóvenes a hacer historia con los Tequios. Destacó que esta actividad fomenta la convivencia y mejora el entorno comunitario.

    La presentación contó con la presencia de representantes como Cristina Cruz Cruz de la Secretaría de Educación Pública y Arturo Reyes Sandoval del IPN. También asistieron jóvenes destacados, como la medallista Paola Chávez Mendoza y líderes estudiantiles de la UAM y el TecNM.

    Por primera vez, se realizarán casi 2 mil actividades simultáneas en más de 600 municipios. Los Tequios son jornadas de trabajo comunitario que datan de la época prehispánica. Esta vez, los jóvenes mostraron su entusiasmo por participar en actividades que combinan compromiso social y diversión.

    Los interesados en sumarse a la Jornada Nacional de Tequios pueden consultar las redes del IMJUVE. Allí encontrarán información sobre cómo participar en un Tequio o incluso crear el suyo propio. El formulario digital para registrar su participación está disponible en: https:/forms.gle/thQLXPjwhMYZgAqV7

  • Gobierno Federal y Estatal firman convenio para impulsar soberanía tecnológica en Puebla

    Gobierno Federal y Estatal firman convenio para impulsar soberanía tecnológica en Puebla

    El Gobierno de México y el estado de Puebla han dado un paso importante hacia la soberanía tecnológica. La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, firmaron un convenio. Este acuerdo busca desarrollar siete proyectos clave en ciencia, tecnología, educación inclusiva y salud.

    Durante la ceremonia, Ruíz Gutiérrez destacó el papel esencial del desarrollo científico. Resaltó la colaboración entre el gobierno federal y los estados como fundamental para alcanzar las metas establecidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Puebla se lo merece, porque ve a la ciencia y la tecnología como motores de avance”, afirmó la secretaria.

    Por su parte, el gobernador Armenta expresó su compromiso de colaborar en estos proyectos. Consideró que el desarrollo humano es la columna vertebral del progreso en Puebla. La visión de la presidenta Sheinbaum está alineada con este objetivo.

    El convenio incluye siete iniciativas importantes. Entre ellas se encuentran la Casa de Diseño de Semiconductores, el Centro de Diseño Olinia y el Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial. También se planea la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el área de salud.

    Armenta subrayó la importancia de utilizar el talento poblano en proyectos de autos eléctricos. Además, anunció un proyecto para promover el Turismo Tecnológico en la región.

    El gobernador, quien fue presidente del Senado, recordó su lucha por la soberanía de los recursos minerales. Promovió la nacionalización del litio, vital para el crecimiento de la industria tecnológica.

    El evento contó con la participación de varios representantes de la Secihti y del estado de Puebla. Entre ellos, la directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia, Ofelia Angulo Guerrero, y el subsecretario de Transformación Digital, Héctor Guillermo Silva Galindo.

    Con este convenio, Puebla se posiciona como un líder en el desarrollo tecnológico y científico en México. La colaboración entre los gobiernos federal y estatal promete transformar la región y fomentar un futuro más innovador.

  • Alcaldía de GAM a la espera de dictámenes sobre el desplome de escenografía.

    Alcaldía de GAM a la espera de dictámenes sobre el desplome de escenografía.

    La alcaldía Gustavo A. Madero espera el peritaje de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) tras la caída de la escenografía. Este incidente ocurrió en la explanada, donde se preparaba un evento para celebrar el Día de las Madres.

    El alcalde Janecarlo Lozano confirmó que el evento estaba programado para las seis de la tarde y que la caída sucedió tres horas antes.

    “Lo más importante es que no hay pérdidas humanas que lamentar. La pérdida material es secundaria”, declaró Lozano.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó el colapso del escenario en la explanada de la alcaldía. Instruyó a los equipos de emergencia y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos a atender a los lesionados, mientras la Fiscalía capitalina investiga las causas del incidente. Reiteró que los gobiernos deben ser rigurosos en la protección de la población.

    Un video difundido por la alcaldía muestra el momento en que fuertes ráfagas de viento y lluvia provocan el desplome.

    Aunque el incidente generó preocupación, no se reportaron heridos de gravedad. Se atendieron a seis personas, quienes solo presentaron conmoción. Dos de ellas tuvieron heridas leves que no requieren hospitalización.

    “Los lesionados son trabajadores de la empresa encargada de la escenografía. No hubo pérdidas de vidas”, aseguró el alcalde.

    El representante legal de la empresa ya rinde su declaración ante la Fiscalía. La empresa debía presentar un dictamen de seguridad estructural antes del evento.

    La caída ocurrió en el premontaje, antes de que llegaran los asistentes al evento. La seguridad de todos sigue siendo la prioridad para la alcaldía.

  • Caos en la Línea B del Metro: Reportan apagón y marcha lenta

    Caos en la Línea B del Metro: Reportan apagón y marcha lenta

    Este jueves, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro vivieron momentos de incertidumbre en la Línea B. La línea, que va de Buenavista a Ciudad Azteca, sufrió un apagón y una marcha lenta.

    Los pasajeros informaron que la falta de luz se extendió hasta 15 minutos en algunas estaciones. Además, experimentaron retrasos de hasta 20 minutos en el servicio.

    El STC pidió a los usuarios seguir las indicaciones del personal. Se recomendó permitir el libre cierre de puertas y descender del vagón antes de ingresar.

    Más temprano, el STC alertó sobre la lluvia y la implementación de marcha de seguridad en varias líneas. Esto afectó la velocidad de los trenes en las líneas 2, 3, 4, 5 y B.

    A través de su cuenta de X el STC Metro comunicó que se aplicó una marcha de seguridad debido a la lluvia, lo que ocasionó el lento avance de los trenes.

    Técnicos de instalaciones eléctricas del Metro realizaron ajustes en la Línea B. Esto permitió restablecer la electricidad para la tracción de los trenes y el alumbrado de las estaciones.

    Actualmente, la circulación de los trenes es continua, y el STC trabaja para evitar futuros inconvenientes.

  • Emergencia en la alcaldía de Gustavo A. Madero: ¡Cae estructura en plena preparación para el Día de las Madres!

    Emergencia en la alcaldía de Gustavo A. Madero: ¡Cae estructura en plena preparación para el Día de las Madres!

    Este jueves 8 de mayo de 2025, una estructura metálica se derrumbó en la explanada de la Alcaldía de Gustavo A. Madero. Este incidente ocurrió mientras se preparaban para un evento por el Día de las Madres.

    Fuertes vientos en la zona provocaron la caída del templete. Al momento del accidente, se reportaron personas lesionadas. Varias unidades médicas llegaron al lugar para brindar atención.

    Los servicios de emergencias incluyeron la presencia de ERUM, Cruz Roja y Protección Civil. Las unidades médicas T 11-686, T 11-669, T 11-001, T 11-453, T 11-507, T 11-407 y T 11-406 de PC GAM también se presentaron para ayudar.

    El personal médico atendió a aproximadamente siete personas lesionadas, de las cuales dos presentaban lesiones de prioridad. Mientras tanto, el personal de la Alcaldía colocó cinta barricada para proteger el área y facilitar el retiro de los asistentes.

    Las labores de los servicios de emergencia continúan en el lugar del incidente, mientras se investigan las causas del derrumbe. La comunidad espera una pronta resolución y más información sobre los afectados.