Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Fiscalía CDMX vincula a proceso a tres personas por tentativa de feminicidio

    Fiscalía CDMX vincula a proceso a tres personas por tentativa de feminicidio

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha logrado la vinculación a proceso de tres personas por tentativa de feminicidio. Dos de los imputados fueron detenidos en la Ciudad de México, mientras que una tercera persona fue arrestada en Nuevo León.

    El primer caso ocurrió el 10 de abril en la colonia Paraje San Juan, Iztapalapa. Una mujer sufrió agresiones con un arma blanca por parte de su pareja, Miguel Ángel “N”, y su cuñada, Elizabeth “N”. Ambos fueron aprehendidos en la colonia Doctores y enfrentan prisión preventiva.

    En un segundo incidente, Omar Eduardo “N” fue detenido en Monterrey. Se le acusa de intentar estrangular a su expareja el 25 de febrero en Jardines de Coyoacán. Además, dañó el teléfono de la víctima. También fue vinculado a proceso con prisión preventiva por estos delitos.

    Los tres imputados han sido ingresados en centros penitenciarios. Miguel Ángel “N” y Omar Eduardo “N” están en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras que Elizabeth “N” se encuentra en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

    La FGJCDMX reafirma su compromiso de combatir la violencia de género y garantizar la justicia para las mujeres. Con forme a la ley todos los imputados son inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia.

  • Mara Lezama rehabilita camino sacacosechas en Cacao para impulsar el desarrollo agrícola

    Mara Lezama rehabilita camino sacacosechas en Cacao para impulsar el desarrollo agrícola

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa entrega rehabilitado el camino sacacosechas de la comunidad de Cacao. Esta obra de 2 kilómetros recibió una inversión de más de 6 millones de pesos. Con esta mejora, 27 productores agrícolas y más de 2 mil habitantes se beneficiarán directamente.

    Durante un evento en la comunidad, Lezama destacó la importancia de esta obra. “Hacemos justicia social a quienes trabajan la tierra con sus manos”, expresó. La rehabilitación permitirá un traslado más eficiente y seguro de los productos agrícolas hacia centros de distribución.

    La gobernadora trabajó en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca para cumplir con este compromiso. Lezama subrayó que la mejora de infraestructura es un paso crucial para fortalecer la productividad local.

    “Durante años, nuestras comunidades rurales enfrentaron la falta de caminos dignos. Hoy, eso ha cambiado”, afirmó. La gobernadora enfatizó que su administración se enfoca en el bienestar y desarrollo de Quintana Roo.

    Lezama también dio inicio a la salida de los primeros camiones cargados con productos agrícolas. Esto no solo marca la conclusión de una obra, sino también el comienzo de una nueva etapa para Cacao.

    “Este camino representa dignidad y justicia social para quienes trabajan la tierra”, concluyó. La gobernadora reafirmó su compromiso de transformar la realidad del campo y mejorar la vida de los productores.

  • Cae operadora del CJNG buscada por el FBI en Jalisco

    Cae operadora del CJNG buscada por el FBI en Jalisco

    En un operativo coordinado en Magdalena, Jalisco, las autoridades mexicanas detuvieron a María del Rosario “N”, operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se llevó a cabo gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que María del Rosario era buscada por el FBI. Las autoridades estadounidenses la acusaban de tráfico de armas, drogas y personas, así como de lavado de dinero. Además, se le atribuye la distribución de metanfetamina y fentanilo hacia el territorio estadounidense.

    La detenida ya fue puesta a disposición de las autoridades competentes para continuar con su proceso legal.

  • Trump anuncia nuevos aranceles a productos farmacéuticos y promueve producción nacional

    Trump anuncia nuevos aranceles a productos farmacéuticos y promueve producción nacional

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este 5 de mayo su intención de implementar aranceles a productos farmacéuticos . En una conferencia en el Despacho Oval, Trump afirmó que anunciará los detalles en las próximas dos semanas.

    La medida busca incentivar la producción de medicamentos en territorio estadounidense. Para ello, Trump firmó una orden ejecutiva que simplifica los permisos necesarios para construir plantas de producción. Esta orden facilitará el proceso de obtención de autorizaciones de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA).

    Trump enfatizó la necesidad de fortalecer la manufactura nacional, no solo de medicamentos, sino también de ingredientes clave. Además, el presidente planea realizar un anuncio relacionado con los costos de los medicamentos la próxima semana. Según él, otros países “están estafando” a Estados Unidos en este ámbito.

    Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado una guerra comercial para reubicar operaciones manufactureras dentro de EEUU. Esta estrategia también busca compensar los recortes fiscales que su administración propone.

    Por otro lado, Trump firmó una orden que prohíbe la financiación federal para investigaciones sobre enfermedades infecciosas en países como China e Irán. El gobierno estadounidense considera que estos países carecen de la supervisión adecuada.

    Esta medida refleja la postura del primer mandato de Trump, donde se cuestionó la financiación de investigaciones de ganancia de función. Este tipo de investigaciones implican la alteración de virus en laboratorios, lo que generó controversia tras el estallido de la pandemia de COVID-19.

  • Armenta rinde homenaje a la soberanía en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

    Armenta rinde homenaje a la soberanía en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

    Puebla celebró el 163 aniversario de la Batalla de Puebla con un mensaje contundente del gobernador Alejandro Armenta. Durante la ceremonia, el mandatario brindó su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Armenta inició su discurso destacando la importancia histórica de la batalla de 1862. “Hoy el pueblo defiende la soberanía”, afirmó ante un público que incluía legisladores y miembros de las fuerzas armadas.

    El gobernador estableció un vínculo entre la lucha del siglo XIX y el proyecto de la Cuarta Transformación. Advirtió sobre el resurgimiento de tendencias neoconservadoras que buscan someter a México. “La Presidenta cuenta con los hijos del Ixtapopo, la Malintzi y el Citlaltépetl para respaldar esta lucha”, agregó.

    Armenta recordó que el 5 de mayo no solo fue una batalla militar. Fue una defensa del proyecto liberal y republicano frente a una coalición conservadora. “Hoy, hay quienes siguen suplicando el intervencionismo”, expresó.

    El mandatario también rindió homenaje al Sexto Batallón de la Guardia Nacional, compuesto por valientes de Tetela, Xochiapulco y Zacapoaxtla. Citó al General Zaragoza: “Vosotros sois de los primeros hijos de México”.

    El discurso se convirtió en un pronunciamiento político en favor de la Cuarta Transformación. Armenta criticó a los enemigos del pueblo, quienes buscan mantener privilegios y debilitar al Estado. “Los neoconservadores quieren volver al saqueo y al despojo de las riquezas nacionales”, advirtió.

    En contraste, resaltó la visión de gobierno de Sheinbaum. Según él, su administración retoma la senda juarista y promueve la justicia social. “La rectoría del Estado busca eliminar privilegios”, afirmó.

    Armenta destacó que la Cuarta Transformación ya está en marcha en Puebla. Mencionó principios de soberanía energética, alimentaria y tecnológica. “De la mano de nuestra presidenta, Puebla avanza con cambios profundos”, concluyó.

    La ceremonia finalizó con vivas a México, a la soberanía y a la Cuarta Transformación. Para el gobernador, el legado del 5 de mayo sigue vigente: “Hoy, como en 1862, el pueblo defiende la patria”.

  • Puebla vibra con historia: líderes de la 4T asisten al 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

    Puebla vibra con historia: líderes de la 4T asisten al 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

    Puebla celebró este lunes el 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo con un desfile conmemorativo que reunió a figuras clave del gobierno federal y local. El alcalde Pepe Chedraui Budib dio la bienvenida a invitados destacados, entre ellos la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y titulares de Gobernación, Bienestar y Turismo.

    “¡Sean bienvenidas y bienvenidos! Puebla siempre será su casa”, expresó Chedraui en su perfil de X, donde destacó la presencia de legisladores de Morena como Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna. También nombró a funcionarios como Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel.

    El acto combinó tradición y política, recordando la victoria mexicana sobre Francia en 1862. Miles de espectadores disfrutaron desfiles coloridos y discursos que vincularon el legado histórico con proyectos actuales. Puebla se consolidó, una vez más, como escenario de identidad nacional.

  • Marina desmantela 43 cámaras parásitas en Acapulco: Un golpe a la delincuencia

    Marina desmantela 43 cámaras parásitas en Acapulco: Un golpe a la delincuencia

    La Secretaría de Marina, en colaboración con la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, desmanteló 43 cámaras parásitas en Acapulco. Esta acción se realizó como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Los ciudadanos alertaron sobre la instalación de cámaras no autorizadas en postes de luz y telefonía en diversas colonias. Tras recibir estas denuncias, el personal naval actuó rápidamente para retirar los dispositivos.

    Los equipos asegurados serán entregados a la Fiscalía General del Estado. Allí se integrará la carpeta de investigación correspondiente.

    Desde febrero, se han desmantelado un total de 174 cámaras parásitas en Guerrero. Este tipo de delito permite a los criminales monitorear a las fuerzas de seguridad, facilitando acciones delictivas.

    La eliminación de estas cámaras disminuye la capacidad de la delincuencia organizada para operar en la región. Con estas medidas, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de las familias en Guerrero.

    La colaboración entre autoridades busca inhibir actividades ilícitas y mantener el orden público en el estado de Guerrero.

  • Gobierno de Margarita González acerca servicios a comunidades con caravanas del pueblo

    Gobierno de Margarita González acerca servicios a comunidades con caravanas del pueblo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, lanzó el programa “Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir” en Tetecala y Mazatepec. Esta iniciativa busca llevar servicios gubernamentales directamente a las comunidades, evitando que los habitantes deban trasladarse a la capital del estado.

    Durante su visita al zócalo de Tetecala, la mandataria estatal estuvo acompañada por Javier García Chávez y su equipo de trabajo. Juntos presentaron una serie de servicios gratuitos a la población. Los asistentes pudieron acceder a consultas médicas, vacunas y apoyo psicológico. También se ofrecieron trámites del Registro Civil y actividades recreativas y culturales.

    González Saravia enfatizó la importancia de estar cerca de las necesidades de la gente. “Estamos aquí con todas las dependencias para atenderles”, afirmó ante los asistentes. Destacó que el objetivo es simplificar el acceso a servicios públicos esenciales.

    El programa incluyó capacitaciones en Protección Civil, talleres de lengua materna y actividades de ciencia y tecnología. Los ciudadanos también recibieron información sobre programas de desarrollo económico y vinculación laboral.

    En Mazatepec, la gobernadora visitó la comunidad indígena de Cuauchichinola. Allí, estudiantes y residentes mostraron gran entusiasmo por los servicios ofrecidos. González Saravia recorrió las carpas instaladas, donde se brindó atención personalizada.

    Said García Romero, un beneficiario, expresó que estas jornadas son cruciales para quienes no tienen recursos para acceder a servicios. Además, Carlos Franco Ruiz, coordinador del programa, destacó que se planea visitar todos los municipios para garantizar el bienestar de la población.

    Las alcaldesas de Tetecala y Mazatepec, Rosbelia Benítez y Gilberto Orihuela, elogiaron la labor de la gobernadora. Afirmaron que este programa marca un nuevo camino en la relación entre el gobierno y la ciudadanía, fortaleciendo los vínculos para el beneficio de todos.

  • Adiós al CAPCEE: Armenta anuncia su desaparición por saqueos

    Adiós al CAPCEE: Armenta anuncia su desaparición por saqueos

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la desaparición del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), acusándolo de ser una institución de saqueos.

    En un evento en el Centro de Convenciones de Puebla, Armenta destacó que el CAPCEE ha desviado recursos públicos destinados a la educación. “O ponemos orden o seguimos cerrando los ojos”, afirmó. La institución se transformará en una subsecretaría de la Secretaría de Educación Pública (SEP), buscando mejorar la transparencia y el uso de recursos.

    Armenta explicó que la nueva subsecretaría permitirá que la obra educativa sea comunitaria. Padres de familia y maestros participarán en la definición de proyectos. El gobernador también anunció que destinará 2 mil millones de pesos en obra comunitaria el próximo año.

    Durante el evento, se presentó la Plataforma Digital Estatal y el Modelo de Colaboración de Municipios. Se registraron más de 665 mil declaraciones patrimoniales y 597 servidores públicos identificados. Armenta espera que estas medidas fomenten la transparencia y el acceso a una educación de calidad en Puebla.

  • Adiós a un héroe: Fallece César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del Escuadrón 201

    Adiós a un héroe: Fallece César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del Escuadrón 201

    El Sargento 1/o de Transmisiones, César Maximiliano Gutiérrez Marín, último sobreviviente del Escuadrón 201, ha fallecido a los 100 años. La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó su deceso, lamentando la pérdida de este veterano de la Segunda Guerra Mundial.

    Nacido el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora, Gutiérrez Marín se unió al Ejército Mexicano en 1942. Más tarde, fue asignado al Escuadrón Aéreo 201, donde combatió a las potencias del Eje en el Pacífico.

    El 20 de noviembre de 1945, el gobierno mexicano lo condecoró con la medalla “Servicio en el Lejano Oriente” por su valentía y dedicación. Su legado perdurará como ejemplo de patriotismo y servicio a la patria.

    Generales y miembros del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional expresaron sus condolencias. En un comunicado, destacaron su honor y lealtad en el servicio militar.

    La Secretaría de Defensa Nacional también anunció que brindará apoyo a la familia de Gutiérrez Marín, asegurando los beneficios que les corresponden por ley.