Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Tepexi de Rodríguez avanza: Gobierno de Puebla invierte en desarrollo comunitario

    Tepexi de Rodríguez avanza: Gobierno de Puebla invierte en desarrollo comunitario

    El gobernador Alejandro Armenta visitó Tepexi de Rodríguez para entregar apoyos del Programa de Obra Comunitaria. Esta iniciativa busca transformar la región con una inversión de casi 10 millones de pesos.

    Durante su visita, Armenta destacó la importancia de Tepexi como el corazón de la Mixteca. “Estamos aquí para cumplir el mandato de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: más territorio, menos escritorio”, afirmó.

    La estrategia, parte de la Cuarta Transformación, tiene como objetivo reducir la desigualdad y fortalecer el tejido comunitario. Se entregaron recursos a 52 comités ciudadanos para proyectos que incluyen arcos de acceso, infraestructura turística y estancias de día.

    Algunos de los proyectos financiados incluyen el equipamiento de una estancia de día en Ahuatlán y la construcción de banquetas en Atotonilco. También se destinarán fondos para mejorar el acceso a las cascadas de la región.

    El gobernador anunció la llegada de 15 módulos de maquinaria. Estos servirán para rehabilitar caminos y mejorar la producción agrícola. “Nosotros cubrimos los costos, ustedes ponen el esfuerzo”, enfatizó Armenta.

    Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar, resaltó la importancia de la transparencia en el manejo de estos recursos. Cada comité fue elegido en asamblea pública, priorizando que las mujeres lideren la gestión.

    Humberto Bolaños del Rosario, presidente municipal de Tepexi, valoró la visita del gobernador como un símbolo de cercanía. “Transformar no es solo construir. Es dejar huella en la vida de la gente”, expresó.

    El programa de obra comunitaria cuenta con un fondo estatal de mil millones de pesos. Se espera que este presupuesto aumente el próximo año, lo que promete más oportunidades y desarrollo.

  • César Gutiérrez Priego llama a la participación ciudadana en las elecciones

    César Gutiérrez Priego llama a la participación ciudadana en las elecciones

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizó una plática informativa en la Agrícola Oriental enfatizando en la importancia de votar. Durante el encuentro, instó a los asistentes a salir a las urnas el primero de junio. “Si no votamos, otros decidirán por nosotros”, advirtió.

    El candidato subrayó que las estructuras políticas y empresariales ya están listas para movilizar a sus votantes. ‘Si nosotros no salimos a votar, ellos sí lo harán, porque tienen las estructuras necesarias para llevar a la gente’, señaló. También hizo un llamado a la unidad y a confiar en su propuesta para lograr una justicia social real.

    Los asistentes respondieron de manera entusiasta, prometiendo participar en las elecciones. “Vamos a votar por usted”, afirmaron algunos. Gutiérrez Priego agradeció el apoyo y reiteró la necesidad de un cambio profundo en la justicia.

    Un ciudadano presente destacó que Gutiérrez Priego representa al pueblo y merece el respaldo de todos. La asamblea concluyó con un mensaje claro: la participación ciudadana es clave para una justicia más cercana a la gente.

  • Claudia Sheinbaum llega a Cancún para supervisar importantes obras de vivienda

    Claudia Sheinbaum llega a Cancún para supervisar importantes obras de vivienda

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llegó este viernes a Cancún para iniciar su gira por el sureste mexicano. Su primera actividad consiste en supervisar obras del Programa Vivienda para el Bienestar, que busca construir 36 mil viviendas en Quintana Roo en seis años.

    Cada vivienda tendrá un mínimo de 60 metros cuadrados y tres recámaras. Este programa pretende ofrecer soluciones de vivienda asequible a la población local. El evento de supervisión está programado para las 17:00 horas locales.

    El Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), responde a la creciente demanda de vivienda en Cancún. Durante su visita, Sheinbaum también recorrerá la construcción del Puente Vehicular Nichupté. Este puente mejorará la conectividad en la región y facilitará el acceso a nuevas áreas de desarrollo.

    El sábado, la presidenta continuará su gira en Progreso, Yucatán, donde dará el banderazo de inicio para las obras del tren de carga del Tren Maya. También inaugurará el Centro Cultural Ateneo Peninsular y el Museo del Tren Maya en Mérida.

    El domingo, Sheinbaum supervisará el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Escárcega, Campeche. Estas actividades reflejan el compromiso del gobierno federal con el desarrollo del sureste. La visita a Cancún destaca la importancia de los proyectos para el crecimiento y bienestar de la región.

  • Contingencia ambiental en la CDMX: Restricciones por alta concentración de ozono

    Contingencia ambiental en la CDMX: Restricciones por alta concentración de ozono

    La Ciudad de México activa restricciones de contingencia ambiental por ozono. La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase 1 de la contingencia a las 15:00 horas. Esto se debió a una concentración máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio, en Tlalpan.

    La estabilidad atmosférica ha aumentado, generando escasa ventilación y temperaturas entre 29 y 30 grados Celsius. Estos factores han contribuido al estancamiento de ozono en la Zona Metropolitana.

    Las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. Se sugiere suspender eventos deportivos y culturales, así como el ejercicio al aire libre. Especial atención deben tener los niños, ancianos y personas con problemas de salud.

    El gobierno también impone restricciones a la circulación de vehículos. Mañana, los autos con holograma de verificación 2, así como algunos con hologramas 1 y 0, no podrán circular entre las 5:00 y las 22:00 horas.

    Además, se recomienda a la población reducir el uso de combustibles y evitar el uso de productos químicos que contribuyan a la contaminación. Las autoridades de salud difundirán recomendaciones para proteger la salud de los ciudadanos.

    Las autoridades están tomando las medidas inmediatas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.

  • Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Un operativo del Gabinete de Seguridad resultó en la detención de cuatro hombres y la incautación de armamento. El hecho ocurrió este viernes 25 de abril durante un cateo en la colonia Arcos del Sol.

    El operativo involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Las fuerzas de seguridad actuaron tras investigar una serie de incendios en unidades de transporte público en la región.

    Los agentes ejecutaron una orden de cateo en un domicilio. Durante el operativo, enfrentaron disparos de armas de fuego. Las autoridades repelieron la agresión y controlaron la situación, logrando la detención de hombres de 22, 24, 25 y 29 años.

    En el lugar, se aseguraron siete armas de fuego, cargadores y cartuchos. El inmueble fue sellado y puesto bajo resguardo policial. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Este operativo subraya el esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la violencia en Baja California.

  • EUA publicará descuentos para marcas automotrices entre hoy y el lunes y Ebrard resalta la ventaja de México

    EUA publicará descuentos para marcas automotrices entre hoy y el lunes y Ebrard resalta la ventaja de México

    De acuerdo con el Secretario de Economía, entre hoy o más tardar el lunes, el gobierno de Estados Unidos hará público el listado con descuentos para las marcas automotrices.

    Marcelo Ebrard asistió a la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En el recinto, donde conoció el Prix Versailles de Arquitectura 2024 otorgado al AIFA, dijo:

    “La industria automotriz más integrada a Estados Unidos es la mexicana: usamos más componentes de Estados Unidos que mexicanos, porque cuando firmamos el tratado de 2019 dijimos que íbamos a incrementar el contenido regional”.

    En otras palabras, será gracias a que los autos tienen componentes de Estados Unidos que recibirán el descuento, dependiendo del número de piezas fabricadas en el país vecino.

    También aseveró que México tiene una ventaja frente a otros países, porque de cada 10 cosas, 8 no están sujetas al impuesto general del 10% que impuso Donald Trump.

    Ayer por la tarde, Ebrard anunció otra noticia en este ámbito:

    “Sobre Hyundai, las Tucson se venderán en otros mercados, pero seguirán produciéndose en México. Buenas noticias”, escribió el secretario en Twitter.

  • Acoso desde la prisión: feminicida de Iztacalco bajo investigación por filtraciones

    Acoso desde la prisión: feminicida de Iztacalco bajo investigación por filtraciones

    La abogada Erendali Trujillo, representante de Cassandra, madre de una de las víctimas del feminicida serial de Iztacalco, anunció que se abrió un expediente en la Fiscalía. Este expediente investiga la filtración de datos que permitió al agresor contactar a Fernanda, hermana de María José.

    En una conferencia de prensa frente a la fiscalía, Trujillo aseguró que se “llegará hasta las últimas consecuencias” para identificar al responsable. La reunión con Bertha Alcalde, la fiscal capitalina, fue positiva. Alcalde garantizó que no habrá impunidad en este caso.

    Miguel N, el feminicida serial de Iztacalco, falleció tras un golpe en la cabeza en el Reclusorio Oriente, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

    La necropsia, realizada por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, reveló que la causa del deceso fue un traumatismo craneoencefálico. Su cuerpo fue entregado a su madre, María del Carmen Miranda Moreno, el pasado 14 de abril.

  • Hyundai confirma continuidad de producción de Tucson en México a pesar de retos comerciales

    Hyundai confirma continuidad de producción de Tucson en México a pesar de retos comerciales

    La automotriz surcoreana Hyundai anunció que mantendrá la producción de su camioneta Tucson en México. Esta decisión se debe al entorno geopolítico y comercial actual. La compañía fabricará el modelo en su planta de Pesquería, Nuevo León, y destinará las unidades a mercados con tratados de libre comercio.

    La producción de la Tucson comenzó en marzo de 2024 en la planta de Kia, donde el año pasado se ensamblaron 16,756 unidades. Actualmente, también se produce una versión en Alabama, Estados Unidos.

    El pasado miércoles, Hyundai formó un grupo de trabajo para enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este país cobra un 25% a los autos importados, aunque existen excepciones para Canadá y México bajo el T-MEC. Hyundai considera trasladar la producción de otros vehículos de Corea del Sur a distintos países, aunque no especificó cuáles.

    “Prevemos que las perspectivas comerciales seguirán desafiantes”, declaró la empresa. En marzo, Hyundai anunció una inversión de 21 mil millones de dólares en Estados Unidos entre 2025 y 2028. Esta inversión busca aumentar la capacidad de producción en Alabama y Georgia.

    La inversión incluye también una planta de acero en Louisiana, que generará más de 1,400 empleos. A pesar de estos cambios, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, confirmó que la producción en Monterrey continuará. Carlos Carrasco, Director Jurídico de Hyundai, reafirmó este compromiso.

    Sin embargo, la producción del modelo Tucson se destinará a otros países con tratados de libre comercio. Los movimientos de Hyundai reflejan la complejidad del entorno comercial actual, pero la compañía se mantiene firme en su base mexicana.

  • Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal vinculara a proceso a seis presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los detenidos fueron capturados en Irapuato, Guanajuato, tras atacar a un convoy militar.

    Los acusados, identificados como Juan José, René De Jesús, José Antonio, Bryan Saúl y Heriberto, enfrentan cargos por delincuencia organizada. También se les imputa acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    La FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional, presentó pruebas contundentes ante el juez. Las evidencias llevaron a la vinculación a proceso de los seis presuntos criminales.

    Los arrestos ocurrieron cuando elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realizaban un patrullaje en la colonia Morelos de Guadalupe, en Irapuato. Los militares notaron que tres vehículos circulaban a alta velocidad, con ocupantes que portaban equipo táctico y chalecos balísticos.

    Al intentar detenerlos, los sospechosos huyeron. En la persecución, uno de ellos disparó contra las fuerzas oficiales. Los elementos del Gabinete de Seguridad respondieron a la agresión y lograron detener a los sospechosos.

    Durante la captura, se aseguraron 14 armas largas, mil 603 cartuchos, 81 cargadores y equipo táctico. Así, el juez dictó prisión preventiva oficiosa para los procesados en el Centro Federal de Readaptación Social número 12 de Guanajuato.

    El juez otorgó a la FGR un plazo de tres meses para concluir las investigaciones complementarias del caso. La lucha contra el crimen organizado continúa en el estado, mientras las autoridades refuerzan sus operativos de seguridad.

  • Alessandra Rojo: La alcaldesa que censura la crítica mientas se dice defensora de la libertad

    Alessandra Rojo: La alcaldesa que censura la crítica mientas se dice defensora de la libertad

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha encendido un acalorado debate con su crítica a la nueva ley de telecomunicaciones. En su publicación, la funcionaria sostiene que esta iniciativa busca controlar lo que la gente opina y comparte. Sin embargo, su discurso presenta contradicciones que no se pueden ignorar.

    Rojo de la Vega afirma que la ley tiene 300 páginas y que se quiere votar sin debatir. Pero, ¿acaso no leyó su propio discurso en pocas horas? Es irónico que critique la falta de tiempo para leer la ley, mientras ella se posiciona sin un análisis profundo.

    Además, la alcaldesa denuncia que la ley permitiría censurar plataformas digitales. Sin embargo, su postura sobre la libertad de expresión se torna confusa cuando ella misma ha defendido medidas controvertidas, como la instalación de cámaras en baños de mujeres. Para ella, eso representa libertad de expresión, mientras que prevenir la apología del delito se convierte en mordaza.

    La coherencia de Rojo de la Vega es cuestionable. Si la alcaldesa se preocupa por la censura, ¿por qué no aplica el mismo criterio a otras situaciones? Es vital que los líderes políticos mantengan la coherencia en sus discursos.

    La lucha por la libertad de expresión es necesaria, pero debe ser consistente. La ciudadanía merece una defensa clara y sin hipocresías. La crítica a la nueva ley debe ser honesta y basada en principios sólidos, no en intereses políticos. La libertad no se defiende con dobles discursos.