Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Se levanta la contingencia ambiental en la ZMVM: Mejora la calidad del aire

    Se levanta la contingencia ambiental en la ZMVM: Mejora la calidad del aire

    La contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ha sido suspendida a partir de las 18:00 horas de hoy. La decisión se tomó debido a que las concentraciones de ozono se encuentran por debajo de los niveles críticos establecidos en los programas de emergencia.

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que las condiciones meteorológicas han mejorado. Un sistema de alta presión se ha desplazado hacia el norte, lo que ha permitido una mejor ventilación en la región. Esta mejora ha facilitado la dispersión de contaminantes en el aire.

    Los modelos meteorológicos anticipan que las condiciones seguirán mejorando mañana. Las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México seguirán monitoreando la calidad del aire.

    La Comisión Ambiental agradece a la población su colaboración en seguir las recomendaciones para proteger la salud y reducir emisiones. La ciudadanía ha jugado un papel importante en la mitigación de la contaminación.

  • Alito Moreno: La hipocresía de quien denuncia lo que él mismo promueve

    Alito Moreno: La hipocresía de quien denuncia lo que él mismo promueve

    Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, se pronunció en contra de la elección de juzgadores del 1 de junio, calificándola como una “narco elección”. Sin embargo, sus declaraciones carecen de credibilidad.

    Moreno critica los vínculos de ciertos candidatos con el crimen organizado, pero su propio partido ha tenido un historial manchado por la corrupción. Su condena parece más un intento de desviar la atención que un verdadero compromiso con la justicia.

    El senador advirtió que no se puede esperar a que ocurran crímenes el día de la elección. Sin embargo, su partido ha sido parte del entramado político que ha permitido estas conexiones. ¿Por qué ahora, cuando su propia imagen está en juego?

    Moreno también anticipó una baja participación electoral, sugiriendo que esto sería un fracaso. Pero su interés parece ser más por salvar su propia reputación que por la salud democrática del país. ¿Dónde estuvo su voz cuando su partido estaba en el poder?

    Su llamado a anular candidaturas vinculadas al crimen es ambiguo. Lo que realmente falta es una autocrítica dentro de su propio partido. La hipocresía de Moreno se hace evidente: critica lo que él mismo ha permitido.

    En este contexto su discurso suena a una táctica más que a una preocupación genuina por el futuro de la justicia en México. La política necesita acciones reales, no solo palabras.

  • Claudia Sheinbaum responde a críticas: Asiste al bienestar de México, no a los funerales

    Claudia Sheinbaum responde a críticas: Asiste al bienestar de México, no a los funerales

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha enfrentado críticas por no asistir al funeral del papa Francisco. Beatriz Pagés, directora de la revista Siempre, argumenta que su ausencia se debe al miedo de encontrarse con líderes europeos. Sin embargo, Sheinbaum tiene una visión más amplia.

    La mandataria ha señalado que las críticas de la oposición buscan desestabilizar su gobierno. “Cualquier decisión que tome será objeto de críticas”, afirmó Sheinbaum. Para ella, la prioridad es el bienestar de México y no las ceremonias protocolares.

    Sheinbaum también recordó que su asistencia al funeral podría haber sido malinterpretada como una violación de la separación entre la iglesia y el Estado. “Hubiera habido una crítica tremenda”, dijo. Esta postura refleja su compromiso con los principios que rigen su administración.

    La Presidenta enfatizó que su gobierno se enfoca en atender las necesidades del país, especialmente en un contexto de crisis económica global. En lugar de asistir a eventos externos, Sheinbaum prefiere fortalecer el desarrollo interno de México.

    Mientras líderes mundiales se reúnen en Roma, la presidenta elige priorizar su responsabilidad ante el pueblo mexicano. Su decisión resalta su enfoque en la Cuarta Transformación y en el bienestar de la nación.

  • Contingencia ambiental por ozono en la Megalópolis: Restricciones vigentes

    Contingencia ambiental por ozono en la Megalópolis: Restricciones vigentes

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis ha declarado la continuación de la Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Las restricciones del programa Hoy No Circula seguirán hasta las 22:00 horas de hoy.

    Las restricciones aplican a los siguientes vehículos:

    • Automóviles con hologramas 00 y 0, cuyas placas terminen en 1 y 2.
    • Hologramas 1, terminación de placa 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
    • Hologramas 2.

    Se espera que el siguiente reporte se emita hoy a las 20:00 horas. Sin embargo, si las condiciones cambian, se informará antes.

    Los ciudadanos deben estar atentos y seguir las recomendaciones para cuidar la salud y el medio ambiente.

  • Rosa Icela Rodríguez se compromete a combatir la impunidad en búsqueda de desaparecidos

    Rosa Icela Rodríguez se compromete a combatir la impunidad en búsqueda de desaparecidos

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con cerca de 100 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en un evento significativo . Durante tres días, grupos como la Red Nacional de Búsqueda y el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México compartieron sus experiencias y propuestas.

    El encuentro comenzó con un emotivo minuto de silencio por María del Carmen Morales y su hijo, víctimas de la violencia. Rodríguez reafirmó el compromiso del Gobierno de México para mejorar la coordinación en la búsqueda de personas. “No vamos a permitir la impunidad ni la discriminación”, aseguró.

    La secretaría escuchó atentamente las preocupaciones sobre la falta de personal especializado y la necesidad de bases de datos confiables . Prometió trabajar de la mano con los colectivos y reportar sus inquietudes a la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Las propuestas son viables y dignas de atención”, destacó.

    Durante las mesas de diálogo, las madres buscadoras expresaron su frustración. “No queremos más palabras, queremos resultados” , fue uno de los reclamos más escuchados. Los asistentes exigieron un sistema de búsqueda más eficiente, con funcionarios capacitados y mecanismos ágiles.

    La secretaria Rodríguez reconoció las fallas en el sistema actual. Comprometió a revisar cada propuesta y anunció medidas de protección para quienes integran los colectivos, especialmente en zonas de alto riesgo. “No están solas”, afirmó.

    El evento se convirtió en un espacio de visibilización, donde las voces de las familias resonaron con fuerza. La transformación del sistema de búsqueda en México es un reto, pero Rodríguez confía en que, trabajando juntos, se pueden lograr cambios significativo.

  • Alerta por llamadas fraudulentas: SSPC advierte sobre estafas con prefijo internacional

    Alerta por llamadas fraudulentas: SSPC advierte sobre estafas con prefijo internacional

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó sobre el aumento de llamadas fraudulentas desde números desconocidos, especialmente con el prefijo +44, que corresponde a Reino Unido. Estas llamadas, operadas por ciberdelincuentes, buscan estafar a los usuarios.

    La SSPC investiga casos reportados por ciudadanos que reciben estas llamadas sin tener conocidos en la región. Los delincuentes emplean diversas tácticas para engañar a las víctimas. Una de las más comunes es la llamada perdida o “Wangiri”, donde los estafadores realizan una llamada corta para incitar a las víctimas a devolverla. Esto puede conectar a la persona con líneas de tarificación especial, generando cargos altos en su factura.

    Otra táctica es ofrecer trabajos falsos con altos salarios a cambio de un pago inicial o la entrega de datos personales. También se han detectado mensajes automatizados que inducen a los usuarios a seguir enlaces peligrosos.

    La SSPC identificó varias señales de alerta. Si recibes una llamada de un número extranjero sin razón aparente, o si solo suena una vez y cuelga, ten cuidado. Promesas de ganancias rápidas o la presión para actuar rápido son indicativos de fraude.

    Para protegerse, la SSPC recomienda las siguientes acciones:

    1. No devolver llamadas de números desconocidos o con prefijo internacional.
    2. Verificar ofertas laborales directamente con las empresas.
    3. Reportar números sospechosos a las autoridades.
    4. Bloquear y reportar el número.
    5. No compartir datos personales o bancarios por teléfono.

    La SSPC pide a la población estar atenta y adoptar estas recomendaciones para evitar caer en fraudes telefónicos. La prevención es clave para mantener la seguridad personal y financiera.

  • Puebla celebra su historia: Lotería Nacional presenta billete conmemorativo de la Batalla de Puebla

    Puebla celebra su historia: Lotería Nacional presenta billete conmemorativo de la Batalla de Puebla

    Este 24 de abril de 2025, la Lotería Nacional y el Gobierno del Estado de Puebla develaron un billete conmemorativo en honor a la Batalla de Puebla. Este evento se llevó a cabo en la conferencia matutina, donde participaron el gobernador Alejandro Armenta y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón.

    El Sorteo Zodiaco No. 1702 se realizará el próximo 4 de mayo en el Centro Expositor de Puebla. Este sorteo ofrece un atractivo Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie. La directora Salomón destacó la importancia de recordar la historia y el valor del pueblo mexicano ante la adversidad.

    “Este billete no solo representa una victoria militar. También refleja el espíritu indomable de nuestro pueblo”, afirmó Salomón. Ella añadió que el sorteo busca hacercar la historia a las nuevas generaciones, en línea con la política de “menos escritorio y más territorio” promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Durante la presentación, el gobernador Armenta recibió el Billete 001 del Sorteo Zodiaco. Anunció que, si gana, destinará la mitad del premio a la Casa del Periodista y la otra parte a la Casa de los Seres Sintientes.

    El general de Brigada Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar, también estuvo presente. Recordó los hechos heroicos de 1862 y subrayó su compromiso por un México próspero.

    El evento rindió homenaje a la trayectoria de trabajadores como María Elena Montes y Martín Chargoy Alvarado, quienes han dedicado años a la venta de billetes. La emisión del Sorteo Zodiaco incluye dos millones 400 mil cachitos, disponibles a 20 pesos cada uno o 400 pesos por serie.

    Los organizadores invitan a todos a participar y disfrutar de esta gran experiencia el 4 de mayo. ¡No pierdas la oportunidad de jugar y apoyar a México!

  • Avanza reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión de Sheinbaum en el Senado

    Avanza reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión de Sheinbaum en el Senado

    Fue aprobada la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbuam en materia  de Telecomunicaciones y Radiodifusión por Comisiones Unidas del Senado de la República. 

    El dictamen de ley ahora será publicado en la Gaceta Parlamentaria y la próxima semana se prevé su votación en el pleno, de ahí será enviada a la Cámara de Diputados. 

    Resultado de una sesión conjunta, las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos aprobaron el documento de 311 páginas. 

    Durante su discusión, la oposición argumentó que bajo el pretexto de prohibir la propaganda extranjera se busca la censura, argumento que en la mañanera fue desmentido por la Presidenta: 

    “En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción”, dijo Claudia Sheinbaum en relación a las atribuciones de la Agencia de Transformación Digital. 

    Lo que sí considera la iniciativa es el combate a los anuncios que provocaron una indignación este fin de semana, aquellos transmitidos por televisoras como Azteca y Televisa donde  la secretaria de seguridad de Estado Unidos, Kristi Noem, estigmatizan a migrantes. 

    Ahora será responsabilidad de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, encabezada por Gerardo Fernandez Noroña, difundir el documento que tendrán que leer todos los senadores antes de su aprobación en el pleno.

  • Banco Mundial no vio todo: Sheinbaum defiende el modelo económico de la 4T

    Banco Mundial no vio todo: Sheinbaum defiende el modelo económico de la 4T

    Ante los pronósticos de crecimiento nulo para México este año, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió que el Banco Mundial no consideró variables fundamentales y defendió que el modelo económico de la 4T sí da resultados, sobre todo en la reducción de la pobreza.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria reaccionó al estimado de 0.0% de crecimiento, publicado por el organismo internacional tras evaluar el impacto económico de los nuevos aranceles impulsados por Donald Trump:

    Seguramente no tomaron en cuenta los 3 mil 600 millones de dólares que va a invertir Grupo Modelo o los miles de millones que se están planteando en nuestro país. Tampoco la inversión pública, ni la vivienda… todo eso no lo consideran los modelos económicos”.

    A su juicio, los modelos de Hacienda reflejan mejor la realidad del país porque incluyen variables como inversión nacional y programas sociales, clave para hacer del Plan México una realidad.

    Sheinbaum subrayó que, pese al escenario internacional, el Banco Mundial reconoció a México como el país que más personas sacó de la pobreza en América Latina, y concluyó con que el PIB no tiene que ser el único indicador de evaluación: 

    “Sino también el desarrollo, el desarrollo con bienestar, el desarrollo sustentable con bienestar, lo que se ha logrado en México”. 

  • La Fiscalía capitalina persigue al Cártel Inmobiliario con seis órdenes de aprehensión pendientes

    La Fiscalía capitalina persigue al Cártel Inmobiliario con seis órdenes de aprehensión pendientes

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene seis órdenes de aprehensión pendientes contra individuos vinculados al Cártel Inmobiliario en la Alcaldía Benito Juárez.

    Jorge Emilio Iruegas, coordinador de Investigación Estratégica, informó que de 16 órdenes de captura concedidas por jueces, se han cumplido 10. En total, la Fiscalía investiga 58 casos relacionados con corrupción inmobiliaria.

    De estas investigaciones, 39 están en proceso y 19 ya han ejercido acción penal. Actualmente, 49 personas están vinculadas a proceso; 15 de ellas permanecen en prisión preventiva. Entre los detenidos se encuentra Christian Von Roehrich, ex coordinador de la bancada del PAN en la anterior Legislatura.

    Von Roehrich enfrenta cargos por asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones. Las indagatorias revelan que su administración en Benito Juárez facilitó la construcción de inmuebles irregulares. Algunos de estos edificios sufrieron daños graves durante los sismos de 2017.

    Otra figura destacada es Nicias Aridjis, ex director de Obras y Desarrollo Urbano, quien también enfrenta acusaciones. Las investigaciones apuntan a una “construcción desmedida” de inmuebles, vinculada a un esquema de enriquecimiento ilícito.

    Las demás 34 personas investigadas tienen medidas cautelares y deben firmar periódicamente, sin estar en prisión. La Fiscalía continúa su labor para desmantelar esta red de corrupción.