Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Sheinbaum consiguió respetuosamente la suspensión temporal de los aranceles, mientras Trump fue despiadado con Trudeau: Galeazzi

    Sheinbaum consiguió respetuosamente la suspensión temporal de los aranceles, mientras Trump fue despiadado con Trudeau: Galeazzi

    El periodista y analista Manuel Galeazzi explica en un post de X a detalle porque tuvo éxito la Presidenta Sheinbaum y como fue que fracaso Trudeau en la negociación de los aranceles con Donald Trump.

    Galeazzi destaca que la Presidenta Sheinbaum acertó en no responder con medidas arancelarías y tomar decisiones arrebatadas, como anteriormente lo había mencionado la mandataria que mantuvo la cabeza fría.

    La templanza que la titular de Ejecutivo tuvo con el inquilino de la Casa Blanca fue efectiva, al recibir halagos por parte del estadounidense al resaltar la maravillosa mujer que es. Subrayó la cooperación bilateral en la que destacó el trabajo duro en la frontera, consiguiendo avances significativos en los objetivos que se habían planteado.

    El también columnista de Los Reporteros MX señala que por otro lado Trump reaccionó de forma despiadada con el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau porque este mismo señaló que en represaria también impondría aranceles del 25% a Estados Unidos.

    La formula de la Presidenta Sheinbaum fue el optimismo que le imprimió, para que llevará a cabo el lema “el que se enoja pierde”, dejando que todo se acomodara y fueran el mismo mercado y empresarios estadounidenses quienes presionaran e hicieran ver al republicano que la medida afectaría más en su propio país.

    La política de Sheinbaum ha dado una clase maestra de como resolver conflictos comerciales con diálogo y cooperación, sin tomar medidas extremas como en el caso de Canadá.

  • INE Garantiza Participación Ciudadana en Cómputos Electorales del Poder Judicial

    INE Garantiza Participación Ciudadana en Cómputos Electorales del Poder Judicial

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado nuevos lineamientos para asegurar la participación ciudadana en los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

    Durante una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE destacó que los 300 Consejos Distritales serán los encargados de llevar a cabo el conteo de votos, reafirmando que la ciudadanía seguirá siendo la protagonista en este proceso.

    Los cómputos distritales comenzarán el 1 de junio, coincidiendo con la Jornada Electoral. Asimismo, se contará con la presencia de observadores electorales acreditados en todas las etapas del proceso, garantizando así transparencia y confianza en los resultados.

    Los consejeros del INE subrayaron la importancia de que, durante más de 30 años, los Consejos Distritales han tomado decisiones colegiadas sobre la validez de los sufragios, lo que refuerza la integridad del proceso electoral.

    Con esta iniciativa, el INE busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

  • Luisa Alcalde Convoca a Celebrar la Grandeza de México en el Zócalo

    Luisa Alcalde Convoca a Celebrar la Grandeza de México en el Zócalo

    Luisa Alcalde, Líder Nacional de Morena, a través de un video, lanzó una invitación a los ciudadanos para que se unan este domingo 9 de marzo a las 11:00 horas en el Zócalo capitalino.

    La convocatoria tiene como objetivo acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en una celebración de la grandeza del pueblo mexicano.

    Alcalde enfatizó el respeto con el que México fue tratado en la reciente conversación entre la Presidenta Sheinbaum y el Presidente de los Estados Unidos.

    La líder morenista, se mostró entuasta al informa que, se logró aplazar los aranceles que se habían anunciado contra el país y se priorizó la cooperación en temas sensibles como la migración y el tráfico de fentanilo.

    Tenemos una presidenta con un liderazgo fuerte y sólido, capaz de resistir cualquier embate. El pueblo de México la respalda”, afirmó Alcalde. Agregó que el respeto mostrado hacia Sheinbaum por parte de la administración estadounidense es un reflejo del respeto que se tiene hacia todos los mexicanos.

    Durante su mensaje, Alcalde destacó la importancia de fortalecer el mercado interno, promoviendo la producción nacional y mejorando las condiciones laborales y salariales. “Es fundamental que, independientemente de las decisiones futuras, México siga siendo fuerte y soberano”, subrayó.

    La invitación a la celebración del domingo está enmarcada en un contexto de unidad y orgullo nacional. “Vamos a acompañar a la presidenta para festejar la grandeza de nuestro pueblo. Qué orgullo tenemos, mucha presidenta”, concluyó.

    La convocatoria a este evento ha generado expectativas entre los simpatizantes del movimiento de la 4T, quienes buscan mostrar su apoyo a la administración de la Presidenta Sheinbaum en un momento clave.

  • Claudia Sheinbaum destaca fortaleza de la economía mexicana y el súper peso tras el alarmismo por los aranceles de Trump

    Claudia Sheinbaum destaca fortaleza de la economía mexicana y el súper peso tras el alarmismo por los aranceles de Trump

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la fortaleza de la economía mexicana tras la decisión de Estados Unidos de imponer una nueva ronda de aranceles. Hoy por la mañana Trump anunció que exentaría temporalmente de aranceles a las importaciones mexicanas bajo el T-MEC.

    “¿Vieron cómo aguantó el peso? No llegó ni a 21, en estos días, para que vean que la economía de México está fuerte”, expresó la mandataria, haciendo referencia al comportamiento del tipo de cambio frente al dólar.

    El comentario de Sheinbaum se produjo después de que el expresidente estadounidense Donald Trump anunciara en su red Truth Social que su gobierno decidió suspender hasta el 2 de abril la aplicación de un arancel del 25% a productos de México y Canadá. Trump calificó la medida como un “gesto de respeto y adaptación” hacia la presidenta mexicana, señalando que su decisión fue resultado de una conversación reciente entre ambos.

    Dicho arancel había sido impuesto el 4 de marzo con el argumento de que México y Canadá no habían tomado suficientes acciones para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Sin importar el alarmismo desperado por los aranceles de Trump, la economía mexicana se mantuvo estable.

    Sigue leyendo…

  • Trump aplaza aranceles hasta el 2 de abril y anuncia que no se aplicarán sobre nada que esté incluido en el T-MEC

    Trump aplaza aranceles hasta el 2 de abril y anuncia que no se aplicarán sobre nada que esté incluido en el T-MEC

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno ha decidido exentar temporalmente de aranceles a las importaciones mexicanas amparadas bajo el T-MEC, como resultado de una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump detalló que el acuerdo tendrá vigencia hasta el 2 de abril y lo calificó como un gesto de respeto y adaptación hacia la mandataria mexicana. Esta medida revierte parcialmente la imposición de un arancel del 25% que había decretado el pasado 4 de marzo contra México y Canadá, argumentando que ambos países no habían tomado suficientes medidas para contener el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

    El anuncio se da en un contexto de creciente cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad. La semana pasada, el gobierno de Sheinbaum entregó a 29 capos del narcotráfico solicitados por la justicia estadounidense, entre ellos Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. Además, México ha reforzado la vigilancia fronteriza con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de disminuir el flujo migratorio.

    Por su parte, el funcionario estadounidense Tom Homan, encargado de la seguridad fronteriza en el gobierno de Trump, afirmó que en los primeros 45 días de la actual administración, el número de cruces irregulares desde México se ha reducido en un 97%.

    En su mensaje, Trump destacó el trabajo conjunto con Sheinbaum en temas fronterizos y reiteró su agradecimiento por la cooperación de México en la lucha contra la migración indocumentada y el narcotráfico.

    “Nuestra relación ha sido muy buena y juntos estamos trabajando duro en la frontera, tanto en detener a los inmigrantes indocumentados como en frenar el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”, concluyó Trump.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum anuncia cambio de horario de la “mañanera del pueblo”

    La Presidenta Sheinbaum anuncia cambio de horario de la “mañanera del pueblo”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la conferencia de prensa ‘las mañaneras del pueblo’ programada para este jueves 6 de marzo se trasladará a las 11:00 horas, tres horas y media después de lo habitual.

    Este cambio de horario de la mañanera se debe a una llamada que sostendrá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar las negociaciones sobre los aranceles impuestos unilateralmente a productos mexicanos.

  • Delfina Gómez, entre las Gobernadoras Mejor Evaluadas del País, Según Demoscopia

    Delfina Gómez, entre las Gobernadoras Mejor Evaluadas del País, Según Demoscopia

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se posiciona como una de las mandatarias más respaldadas del país, alcanzando el cuarto lugar en el ranking de gobernadores mejor evaluados, de acuerdo con la más reciente medición de Demoscopia Digital. Con un notable 65.1% de aprobación, su gestión ha sido reconocida por los ciudadanos, quienes valoran su firme combate al crimen y la corrupción.

    El estudio de Demoscopia, realizado entre el 25 y 28 de febrero de 2025, encuestó a mil ciudadanos por estado y tiene un margen de error de 3.8%. En este contexto, el liderazgo de Delfina Gómez sigue en ascenso, consolidando su imagen como una gobernadora comprometida con la seguridad y el bienestar de los mexiquenses.

    Uno de los factores que ha contribuido a su alta aceptación es su política de cero tolerancia hacia la corrupción y el crimen organizado. Iniciativas como los operativos de seguridad Enjambre y Atarraya han demostrado su efectividad, generando una reducción en los delitos de alto impacto y un ambiente de mayor seguridad en la entidad.

    El ranking de Demoscopia revela que los gobernadores mejor evaluados en febrero de 2025

    1. Alejandro Armenta (Puebla) – 67.4%
    2. Marina del Pilar Ávila (Baja California) – 66.9%
    3. Julio Menchaca (Hidalgo) – 65.4%
    4. Delfina Gómez (Estado de México) – 65.1%
    5. Tere Jiménez (Aguascalientes) – 64.6%
    6. Evelyn Salgado (Guerrero) – 64.3%
    7. Joaquín Díaz Mena (Yucatán) – 63.8%
    8. Alfonso Durazo (Sonora) – 62.6%
    9. Víctor Castro (Baja California Sur) – 62.1%
    10. Manolo Jiménez (Coahuila) – 61.3%

    Por otro lado, los gobernadores con los niveles más bajos de aceptación son Esteban Villegas de Durango (25.3%) y Américo Villarreal de Tamaulipas (23.7%).

    La destacada posición de Delfina Gómez en este ranking es un reflejo del respaldo popular a su gestión, la cual se ha enfocado en el combate a la corrupción, la inversión en infraestructura y la restauración de la seguridad en el Estado de México. Con este apoyo ciudadano, la gobernadora continua trabajando para mantener y mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.

  • Mexicanos señalan a Trump de Caprichoso y Poco Inteligente; sobre los Aranceles Impuestos por EE.UU.

    Mexicanos señalan a Trump de Caprichoso y Poco Inteligente; sobre los Aranceles Impuestos por EE.UU.

    En un contexto de creciente tensión económica entre México y Estados Unidos, la reciente imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos ha generado un torrente de reacciones tanto en México como al otro lado de la frontera.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha señalado que esta medida no solo perjudicará la economía mexicana, sino que también tendrá un impacto negativo en los estadounidenses.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que “los aranceles sin duda van a afectar a la economía mexicana, pero van a afectar más a los estadounidenses”. Esta declaración se respalda con el testimonio de dueños de empresas mayoristas en Estados Unidos, quienes anunciaron que tendrían que aumentar los precios de sus productos esta misma semana.

    La vocera de la Casa Blanca, en respuesta a las preocupaciones de las grandes automotrices, informó que se suspenderían los aranceles en los vehículos provenientes de México, lo que pone de manifiesto la presión que enfrentan las empresas estadounidenses ante estas medidas.

    Para entender el sentir del pueblo, ReporterosMX realizó un levantamiento de opiniones acerca de la situación actual. Un ciudadano expresó: “Pienso que esto es un acto de capricho; de alguna manera, como la economía mexicana está creciendo al mismo ritmo que la americana, parece que quieren frenar el avance de la economía mexicana. Además de su racismo, es un abuso de poder. Se mete con las economías más débiles”.

    Otro ciudadana compartió su perspectiva: “No creo que sea un empresario inteligente; es un presidente que actúa por capricho. Su gestión como político le está fallando a su pueblo. Mientras tanto, nosotros en México tenemos una Presidenta que se preocupa por la gente. Los estadounidenses tendrán que enfrentar una crisis económica y financiera debido a estas decisiones”.

    Las opiniones recogidas reflejan un fuerte descontento hacia la política económica del presidente estadounidense, a quien muchos consideran que actúa sin una estrategia clara y en detrimento de sus propios ciudadanos. La incertidumbre que rodea estos aranceles podría tener repercusiones significativas en el comercio bilateral y en la economía de ambos países.

    Con la situación en desarrollo, queda por ver cómo reaccionarán los mercados y los consumidores ante estas medidas, y si habrá un cambio en la política económica que permita mitigar los efectos negativos tanto para México como para Estados Unidos.

  • Senado Aprueba Reforma Fiscal para Aliviar Carga de Pemex

    Senado Aprueba Reforma Fiscal para Aliviar Carga de Pemex

    El Senado de la República aprobó este martes, en lo general y particular, reformas a la Ley de Ingresos en materia de Hidrocarburos, con el objetivo central de reducir la carga fiscal sobre Petróleos Mexicanos (Pemex) y fortalecer su papel como empresa estatal.

    La votación, dividida entre apoyos de la coalición oficialista y el rechazo de partidos de oposición, marca un paso clave en la política energética del gobierno federal, resaltando esta última que fortalecer a Pemex es para “garantizar el bienestar colectivo”.

    Detalles de la Aprobación

    En lo general: La reforma se avaló con **85 votos a favor y 29 en contra, principalmente de legisladores del PAN y PRI, quienes criticaron la iniciativa como perjudicial.

    En lo particular: Tras un segundo debate, los artículos específicos se aprobaron con 80 votos a favor y 35 en contra, consolidando el respaldo de Morena y sus aliados.

    Foto: Senado de la República.

    Objetivos de la Reforma

    • Liberar a Pemex de obligaciones fiscales, para destinar más recursos a su reactivación productiva.
    • Reducir costos operativos y administrativos de la petrolera, que tiene una deuda acumulada.
    • Garantizar ingresos para inversión en exploración, refinación y proyectos de energía limpia.
    • Reafirmar el control estatal sobre los hidrocarburos, alineado con la política de “soberanía energética” del gobierno.

    La reforma será turnada a la Cámara de Diputados, donde se espera su discusión. De ser ratificada, Pemex podría reasignar hasta un 15% de sus ingresos a proyectos estratégicos, según estimaciones.

  • Francisco Cervantes, presidente del CCE, destaca el apoyo de Claudia Sheinbaum ante aranceles de EE. UU.

    Francisco Cervantes, presidente del CCE, destaca el apoyo de Claudia Sheinbaum ante aranceles de EE. UU.

    En una entrevista, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó su reconocimiento hacia la postura y el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.

    Cervantes subrayó el compromiso de la mandataria con la agenda bilateral, destacando la importancia de una comunicación constante entre ambos países.

    Foto: Consejo Coordinador Empresarial

    El titular del CCE anunció que al menos 300 empresarios asistirán a una asamblea informativa programada para el 9 de marzo en el Zócalo capitalino, donde Sheinbaum dará a conocer medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la tasa impositiva estadounidense. “Estamos en contacto permanente por la situación”, afirmó el líder empresarial.

    El presidente del CCE enfatizó que las economías de México y Estados Unidos están altamente integradas, abarcando 37 sectores, lo que genera inquietud tanto en los empresarios mexicanos como en sus contrapartes estadounidenses, especialmente en la industria automotriz. Cervantes mencionó que se están realizando reuniones constantes, incluyendo una prevista para mañana con la presidenta y otro por Zoom con empresas estadounidenses y organizaciones como la Web Chamber y el Business Roundtable.

    “Estamos trabajando en una visión bilateral que prioriza la agenda de contenido nacional, así como temas de migración y seguridad”, comentó Cervantes, resaltando el compromiso de Sheinbaum en este proceso.

    Por otro lado, destacó la importancia de la comunicación efectiva entre los funcionarios del gobierno mexicano y sus homólogos estadounidenses, señalando las visitas frecuentes del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el canciller, además de las conversaciones directas de Sheinbaum con el presidente Donald Trump.

    Cervantes recordó la experiencia de hace seis años, cuando la posible cancelación del Tratado de Libre Comercio llevó a la renegociación y creación del T-MEC. “Donald Trump tiene esperanzas de que esto pueda llegar a buen término”, concluyó, sugiriendo que la discusión actual podría llevar a una renovación más que a una simple renegociación del tratado.

    Con un clima de colaboración y comunicación, el CCE y la administración de Sheinbaum buscan enfrentar los desafíos planteados por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, lo que podría definir el futuro de las relaciones económicas entre ambos países.