Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Amparo Casar recibe burlas en redes sociales al calificar a Zedillo como demócrata.

    Amparo Casar recibe burlas en redes sociales al calificar a Zedillo como demócrata.

    La analista política María Amparo Casar se encuentra en el centro de las burlas. Usuarios de redes sociales la criticaron por sus declaraciones en defensa del ex presidente Ernesto Zedillo.

    Un usuario de X cuestionó las afirmaciones de Casar, quien describió a Zedillo como un demócrata. En su publicación, el cibernauta recordó aspectos negativos de la gestión de Zedillo. “Destruyó al poder judicial, mató a inocentes y repartió dinero a los ricos”, expresó.

    El comentario generó un debate intenso. Rudo también mencionó la venta de activos nacionales, como los ferrocarriles, y apuntó a la responsabilidad del PRI y el PAN en la crisis económica del país.

    La defensa de la probable defraudadora de Pemex plantea interrogantes sobre su compromiso con la lucha contra la corrupción, especialmente al respaldar a un ex presidente que muchos ven como parte del problema.

    Las palabras de Casar parecen olvidar que la historia de Zedillo está marcada por decisiones que perjudicaron a la sociedad, lo que genera preocupación sobre el futuro del debate político en México.

  • Claudia Sheinbaum llama a la unidad y la honestidad en carta a militantes de Morena

    Claudia Sheinbaum llama a la unidad y la honestidad en carta a militantes de Morena

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, escribió una carta a la dirigencia y militantes del partido. En este mensaje, enfatiza la importancia de la unidad y la honestidad dentro del movimiento.

    Sheinbaum recordó que Morena se formó a partir de diversas luchas sociales. Desde sus inicios, el objetivo ha sido transformar México de manera pacífica y electoral. Destacó la victoria en las elecciones de 2018 como un hito en la historia del país.

    En su carta, Sheinbaum subrayó el papel fundamental de Andrés Manuel López Obrador. Lo describió como un líder que nunca traicionó la confianza del pueblo. Gracias a su liderazgo, la Cuarta Transformación ha mejorado la vida de millones de mexicanos.

    La Presidenta enfatizó que la honestidad y la humildad son pilares del movimiento. Aclaró que el uso de recursos públicos debe ser responsable. La frivolidad y el consumismo no tienen cabida en Morena.

    Sheinbaum también abordó la importancia de mantener la cercanía con la gente. Propuso que los candidatos sean seleccionados a través de encuestas. Esto garantiza que la voz del pueblo sea escuchada.

    En su mensaje, Sheinbaum instó a los militantes a rechazar el amiguismo y el nepotismo. Aseguró que la lucha por la democracia y los derechos del pueblo es continua.

    La titular del Ejecutivo concluyó recordando que el compromiso con el pueblo es fundamental. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó, reafirmando la misión de Morena en la defensa de México.

  • Morena responde a denuncias de “pinchazos” en el Metro: Campañas de información en estaciones

    Morena responde a denuncias de “pinchazos” en el Metro: Campañas de información en estaciones

    Ante el incremento de denuncias por “pinchazos” en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los diputados de Morena han decidido actuar. A partir de este lunes, comenzarán campañas de información en diversas estaciones. Su objetivo es informar a los usuarios sobre los protocolos de actuación ante estos incidentes.

    Brenda Ruiz, vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, hizo el anuncio. Al 3 de mayo, se reportaron 33 casos de pinchazos en el Metro, 4 en el Metrobús, 3 en la vía pública y 1 en el Pumabús de la UNAM, en Ciudad Universitaria.

    Ruiz enfatizó que los diputados estarán presentes en las estaciones, brindando información clara sobre lo que está sucediendo y cómo actuar en caso de ser víctimas de este tipo de incidentes.

    El grupo parlamentario de Morena también defendió su postura ante las acusaciones del PAN. Aseguran que la dirigencia del PAN está generando desinformación y pánico entre los ciudadanos. “No hay ningún secuestro ni trata de personas”, afirmó Ruiz.

    Además, la legisladora recordó que ya existen protocolos de actuación en marcha. Las autoridades trabajan para identificar el modus operandi de los responsables de estos pinchazos. Para reforzar la seguridad, se desplegaron 5,800 policías en estaciones de Metro y Metrobús.

    La Cuarta Transformación se mantiene firme en su compromiso de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público. Con estas acciones, buscan brindar tranquilidad y confianza a los ciudadanos.

  • Claudia Sheinbaum anuncia plan integral para el oriente del Estado de México: “Amor con Amor se Paga”

    Claudia Sheinbaum anuncia plan integral para el oriente del Estado de México: “Amor con Amor se Paga”

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este 4 de mayo el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, titulado “Amor con amor se paga”. Este ambicioso programa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de 10 municipios.

    Inversión en Agua Potable y Drenaje

    Sheinbaum destacó la inversión en infraestructura de agua potable y drenaje. En Ecatepec, se han rehabilitado 20 pozos, mientras que en Chalco se realizan obras para prevenir inundaciones. Estas acciones buscan asegurar el acceso al agua en la región.

    Fortalecimiento del Sector Salud

    El plan incluye la construcción de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) en cada municipio. Además, se edificarán un hospital oncológico en Ecatepec y un hospital de 200 camas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. También se abrirán hospitales del IMSS Bienestar en Valle Ceylán y Chicoloapan.

    Para mejorar la atención médica, se implementará el programa “La Muestra Viaja”, que optimiza el traslado de muestras para obtener resultados más rápidos. Además, se garantizará el abasto de 180 medicamentos básicos en los centros de salud.

    Impulso a la Educación

    En el ámbito educativo, Sheinbaum anunció el inicio del programa “La Escuela es Nuestra”. Se abrirán 20 nuevas preparatorias y se construirán universidades en cada uno de los 10 municipios. También se establecerá al menos un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en cada demarcación.

    Modernización del Transporte Público

    El plan contempla la modernización del transporte público. Se sustituirán unidades de transporte, se activará el Cablebús y se ampliará el Trolebús Elevado, cuya inauguración en Chalco está programada para los próximos días.

    Mejoramiento Urbano y Seguridad

    Para el mejoramiento urbano, se instalarán nuevas luminarias y se construirán mil kilómetros de Senderos Seguros en los 10 municipios. Cada localidad contará con un tren de pavimentación para atender tareas de bacheo.

    En cuanto a la seguridad, se implementará un Mando Único que coordinará a las policías municipales y estatales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y las fiscalías.

    Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum busca retribuir a los habitantes del oriente del Estado de México por su contribución al país. El programa “Amor con amor se paga” promete transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

  • FGJCDMX: Más de 2,400 vehículos recuperados y espacios públicos liberados

    FGJCDMX: Más de 2,400 vehículos recuperados y espacios públicos liberados

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha dado un paso importante en la recuperación de vialidades. Entre enero y abril, se han devuelto 2,446 vehículos a sus propietarios de manera gratuita. Este esfuerzo se enmarca en la Estrategia de Devolución y Chatarrización de Vehículos Resguardados.

    La FGJCDMX ha realizado más de 5,600 llamadas para localizar a los dueños de los automóviles y motocicletas aseguradas. Esta tarea ha sido llevada a cabo por un equipo especializado, que notifica a los propietarios sobre la devolución de sus unidades. El trámite no genera costos por multas o arrastre; solo se requiere la documentación que demuestre la propiedad.

    Además, la Fiscalía está implementando el operativo “Las Calles Son de Todas y Todos”. Este programa busca retirar vehículos abandonados en diversas alcaldías. La primera acción se realizó en Buenavista, donde se retiraron 130 vehículos. En Azcapotzalco, se sacaron 325 motocicletas y 213 automóviles. Recientemente, en Tlalpan, se eliminaron 54 unidades más.

    Otro aspecto de la estrategia es la chatarrización de vehículos. La Fiscalía ha destruido 154 unidades, lo que equivale a más de 77 toneladas de material reciclable.

    La FGJCDMX seguirá trabajando para liberar espacios públicos y garantizar que los ciudadanos circulen por calles más seguras. Con esta iniciativa, los propietarios pueden recuperar sus bienes y contribuir a una mejor imagen urbana en la capital.

  • Manuel Pedrero, un joven periodista ejemplo de fuerza y profesionalismo

    Manuel Pedrero, un joven periodista ejemplo de fuerza y profesionalismo

    El periodista Manuel Pedrero de 22 años de edad y originario de Comalcalco, Tabasco, ha hecho valer su nombre y su profesión a pesar de todas las dificultades que tuvo que atravesar.

    El hoy Director de Redes de Los Reporteros MX, defiende la dignidad de esta ocupación con la objetividad y claridad que la actualidad requiere, donde muchos intentan enmascarar lo que millones de mexicanos hemos vivido a través de tantos años del periodo neoliberal.

    Manuel Pedrero, entre muchas otras cosas, dio a conocer los audios en los que la esposa del expresidente priista, Ernesto Zedillo, Nilda Patricia Velazco, revela que éste estuvo involucrado con el “Cártel de Colima” y exponiendo a los defensores de sus políticas de corrupción y represión.

    Pedrero ha sido señalado, perseguido por la derecha y sido objeto de discursos de odio en su contra. Aún así, hoy celebramos junto a él sus más de 900 mil seguidores; celebramos que la verdad no se puede callar, que el verdadero periodismo esté siendo escuchado y sobre todo, que Manuel Pedrero, además de cumplir sus sueños, no se rindió y hoy nos brinda información veráz y de calidad.

    900 mil sólo es el inicio para llevar la verdad y la justicia al pueblo de México.

  • Figura de Trump arde en llamas en el Carnaval de Tuzamapan

    Figura de Trump arde en llamas en el Carnaval de Tuzamapan

    Durante el carnaval de Tuzamapan, en Coatepec, Veracruz, manifestantes incendiaron una figura de tamaño natural del presidente estadounidense Donald Trump. Este acto formó parte de la tradicional “quema del mal humor”, que se llevó a cabo la noche del jueves.

    La figura fue envuelta en llamas mientras la multitud lanzaba consignas en contra del mandatario. Cientos de personas desfilaron por las calles del pueblo, luciendo disfraces variados y portando antorchas.

    Entre los participantes, un grupo de al menos 20 jóvenes se destacó al vestirse como miembros de un grupo delictivo. Llevaban chalecos con las siglas CJNG, gorras negras y cubrían sus rostros. Algunos portaban armas de juguete y otros accesorios, añadiendo un toque provocador a la celebración.

    El carnaval de Tuzamapan cuenta con décadas de tradición, y la gente disfruta salir enmascarada como parte de la fiesta. Este evento destaca no solo por su colorido, sino también por su capacidad de reflejar el descontento social.

  • Caída de ventas de Apple en China: El Efecto de los Aranceles de Trump

    Caída de ventas de Apple en China: El Efecto de los Aranceles de Trump

    Las ventas de Apple en China han sufrido una caída significativa, afectadas por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Según un informe de Bloomberg, la compañía experimentó una disminución del 2.3% en ingresos en el segundo trimestre fiscal, alcanzando los 16 mil millones de dólares.

    A pesar de que Apple reportó ingresos totales de 95 mil 400 millones, un aumento del 5% respecto al año anterior, las cifras en China son preocupantes. Los analistas esperaban ingresos de al menos 16 mil 830 millones, lo que resalta una brecha notable.

    Esta caída se produce en un contexto de creciente dependencia de Apple en el mercado chino. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han puesto a la empresa en una posición vulnerable. La incertidumbre sobre nuevos aranceles también genera inquietud sobre el futuro de la producción y distribución de sus dispositivos.

    Las acciones de Apple cayeron cerca de un 2.3% tras la publicación de los resultados, acumulando una baja del 15% en lo que va del año. En respuesta, la compañía anunció un plan de recompra de acciones por 100 mil millones de dólares, además de aumentar los dividendos para sus accionistas.

    Aparte de los desafíos económicos, Apple enfrenta presiones legales y tecnológicas. La empresa intenta adaptarse al desarrollo de inteligencia artificial, lo que ha provocado cambios en su equipo directivo. Asimismo, se encuentra bajo el escrutinio de reguladores en Europa y Estados Unidos, lo que podría afectar su modelo de negocio.

    En medio de esta incertidumbre, algunos consumidores han apresurado sus compras de iPhones, temiendo que los precios aumenten pronto. Esta reacción ha impulsado las ventas en un momento crítico para la compañía.

    Apple se encuentra en una encrucijada. La combinación de aranceles, presiones legales y la necesidad de adaptarse a un mercado tecnológico en constante cambio presenta un panorama complicado para el gigante de la tecnología.

  • Sonora avanza en la industria de semiconductores con el Centro “Kutsari”

    Sonora avanza en la industria de semiconductores con el Centro “Kutsari”

    El gobernador Alfonso Durazo firmó un convenio marco para impulsar la industria de semiconductores en Sonora. La firma se realizó con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y la Universidad de Sonora.

    Este convenio establece las bases para el desarrollo del Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”. Este centro es parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles y busca fortalecer la educación y la investigación en la región.

    El gobernador Durazo destacó que este proyecto responde a la prioridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Con el Plan Sonora y proyectos como ‘Kutsari’, posicionamos a Sonora en la revolución tecnológica de México”, afirmó.

    Durante la ceremonia, Durazo y la secretaria Rosaura Ruíz resaltaron que Sonora posee el talento y las capacidades necesarias para diseñar chips. El nuevo centro se enfocará en capacitar, investigar e innovar en la producción de semiconductores.

    La creación del Centro “Kutsari” tendrá un impacto significativo en la industria regional. Esto no solo beneficiará la producción de alta tecnología, sino también la cadena de valor en el sector.

  • México mantiene calificación soberana BBB con perspectiva estable

    México mantiene calificación soberana BBB con perspectiva estable

    Las agencias calificadoras KBRA y DBRS reafirmaron la calificación de la deuda soberana de México en BBB. Ambas confirmaron una perspectiva estable para el país.

    Este anuncio asegura que México mantendrá su grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda. Esto garantiza acceso favorable a los mercados financieros internacionales.

    KBRA destacó la resiliencia de la economía mexicana, a pesar de la nueva política comercial de Estados Unidos. La agencia valoró la solidez macroeconómica, la política fiscal prudente y la fortaleza del sistema financiero.

    Se espera que la consolidación fiscal se realice de manera ordenada durante 2025. KBRA también señaló que los ingresos del gobierno superan las expectativas, a pesar de la desaceleración global.

    DBRS, por su parte, reconoció la capacidad de México para enfrentar la incertidumbre económica. La agencia subrayó la importancia de un banco central autónomo y la política fiscal prudente.

    Las reservas internacionales alcanzaron 239.1 mil millones de dólares, lo que refuerza la estabilidad económica. Además, México cuenta con acceso a una línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional por 36.2 mil millones de dólares.

    Ambas calificadoras advirtieron sobre el riesgo de un aumento de aranceles. Sin embargo, consideran que el tipo de cambio flexible y la integración económica de Norteamérica ofrecen oportunidades para atraer inversiones.

    Estas ratificaciones permiten a México continuar accediendo a los mercados financieros en condiciones favorables. La Secretaría de Hacienda reafirma su compromiso con la estabilidad de las finanzas públicas y una trayectoria sostenible de la deuda.