Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Layda Sansores defiende nombramiento de Jorge Luis Lavalle y afirma estar dispuesta a “pagar las facturas necesarias”

    Layda Sansores defiende nombramiento de Jorge Luis Lavalle y afirma estar dispuesta a “pagar las facturas necesarias”

    La gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, aseguró que está dispuesta a “pagar las facturas que tenga que pagar” tras haber designado el pasado 3 de diciembre a Jorge Luis Lavalle Maury, exsenador panista, como Secretario de Desarrollo Económico del estado.

    Cabe mencionar que Lavalle Maury ha sido señalado en la trama de presuntos sobornos vinculados con la empresa Odebrecht, relacionada con la aprobación de la reforma energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Durante su programa “El martes del Jaguar”, Sansores estuvo acompañada por el jurídico del gobierno estatal, Juan Pedro Alcudia Vázquez, quien señaló que no existen limitantes legales o constitucionales para que Lavalle Maury ocupe el cargo. “No tiene una sentencia aún y los tiempos para la investigación del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) han concluido en los procesos penales por los cuales está imputado,” explicó. Los delitos que se le atribuyen son operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

    Alcudia Vázquez agregó que el Tribunal de Justicia Administrativa determinó que no había elementos suficientes para sostener que Lavalle cometió las faltas administrativas imputadas. “El tribunal fue contundente al señalar que no hubo ocultamiento ilícito de patrimonio ni engaño por parte de Jorge Lavalle,” afirmó.

    “Todos merecen una segunda oportunidad”, asegura Sansores

    Sansores defendió su decisión de nombrar al exsenador, destacando que este continúa su proceso en libertad condicional, porta un brazalete de geolocalización, se presenta a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca) cada 15 días y tiene prohibido salir del país. La mandataria estatal subrayó que su nombramiento se basa en el principio de presunción de inocencia y exhortó a sus críticos a presentar pruebas de que Lavalle recibió sobornos.

    “Creo que hemos sido muy claros y que digan lo que digan. Y las facturas que tenga que pagar, las pago. Así que, todo y mi resto; así que a mí no me vengan a decir,” declaró Sansores. Además, expresó que Lavalle, a pesar de su pasado político como “calderonista” y su participación en la aprobación de la reforma energética, merece una segunda oportunidad.

    Cabe mencionar que desde que la gobernadora de Campeche nombró a Luis Lavalle Maury, fue duramente criticada por las bases de la Cuarta Transformación, los cuales se dicen cansados de que personajes ligados a la derecha sigan siendo convocados al servicio público por parte de algunos funcionarios de Morena y aliados.

    Debes leer:

  • Clara Brugada enciende iluminación decembrina y cientos se abarrotan para saludarla en el Zócalo

    Clara Brugada enciende iluminación decembrina y cientos se abarrotan para saludarla en el Zócalo

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la increíble iluminación en el Zócalo, conmemorativa de la temporada decembrina. En medio de un ambiente festivo, de alegría y mucha emoción, la gente llegó al Centro Histórico para atestiguar el evento, pero además para aprovechar la ocasión y saludar a Brugada, una de las mujeres más queridas de la 4T.

    La gente participó en la cuenta regresiva con la que además de encender la decoración navideña en la principal plaza de México, y también quedó inaugurada la verbena popular en la que las capitalinas y los capitalinos de todas las edades podrán disfrutar de múltiples atracciones.

    Se trata de una tradición que desde hace años une a los habitantes de la ciudad en una celebración colorida accesible para todo el Pueblo.

  • Luisa María Alcalde pulveriza al misógino comentócrata Raymundo Riva Palacio

    Luisa María Alcalde pulveriza al misógino comentócrata Raymundo Riva Palacio

    El comentócrata Raymundo Riva Palacio publicó una columna de opinión en la que sugiere que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no cuenta con independencia de acción y detrás de ella sigue siendo controlada por AMLO y otros actores políticos masculinos.

    El cinismo con el que Riva Palacio incurre en conductas misóginas es escándaloso.

    Ante semejante mensaje de machista, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde, respondió contundente.

    Y se unió a la sugerencia de que este tipo de machitos mejor se dediquen a escribir ficción, novelitas surrealistas o guiones de películas chafas.

    Letras como las de Riva Palacio son esas que provienen de un lugar anacrónico en el imaginario de la minoría fifí que se resiste a la Revolución de las Conciencias que ha impulsado la Transformación del Pueblo de México.

  • Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, presentó el informe de seguridad correspondiente a los dos meses de administración de la jefa Clara Brugada.

    En el evento, Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detalló que del 5 de octubre al 15 de diciembre se registraron 16 feminicidios de los cuales se han detenido a 18 personas.

    El fiscal explicó qué estos datos muestran una reducción del 30 por ciento.

    En el caso de robo a transportistas la incidencia delictiva disminuyó 86.8 por ciento, en comparación con lo denunciado en 2019; el secuestro disminuyó 84.1 por ciento y el robo a repartidor bajó en un 79.6 por ciento.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estos resultados son producto de la atención a las causas y detalló qué no solo se ve reflejado en la disminución de la incidencia, si no, en el aumento de la percepción de seguridad.

    En 2019, 9 de 10 ciudadanos se sentían inseguros, gracias al trabajo que se ha hecho la percepción de seguridad mejoró. Hoy 40 de 100 ciudadanos se siente seguro, es decir aumento un 50 por ciento”, detalló la mandataria capitalina.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vazquez, relato que del 5 de octubre al 8 de diciembre fueron detenidas mil 121 con 891 remisiones y se han efectuado 92 acciones operativas, de las cuales 31 fueron en compañía de otras instancias de seguridad del Gobierno de México.

  • Entregan Medalla Belisario Domínguez a periodista tamaulipeca Ninfa María Deándar Martínez

    Entregan Medalla Belisario Domínguez a periodista tamaulipeca Ninfa María Deándar Martínez

    La periodista tamaulipeca, Ninfa María Deándar Martínez, fue reconocida con la Medalla Belisario Domínguez 2023, que le fue entregada en sesión solemne en la Antigua Casa de Xicoténcatl, sede del Senado de la República

    Cofundadora del periódico “El Mañana”, activista por los derechos humanos y la libertad de expresión, Deándar Martínez agradeció la medalla y aprovechó para expresar su orgullo por el norte de México, en especial su amor por Nuevo Laredo

    Mis hijos y yo somos guerreros porque tenemos en la sangre, sangre indígena de mi padre, de mi bisabuela. Amamos a México. Señores, muchas gracias… En el norte somos guerreros y Nuevo Laredo es un pueblo heroico como lo es México”, declaró emocionada la periodista. 

    La hija de la galardonada, Ninfa Cantú Deándar, fue la encargada de pronunciar el discurso de aceptación que preparó su madre, en el que dedicó la medalla a José Colomina y Roberto Javier Mora García, “asesinados cobardemente en el ejercicio de un periodismo libre y comprometido”, dijo. 

    “Misión cumplida”, pronunció en referencia a los trabajadores de “El Mañana”, a quienes también agradeció por su comprometida labor. 

    Ninfa María Deándar Martínez

    Nació el 16 de noviembre de 1940 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde desarrolló su apasionante carrera periodística. Se le conoce por ser una comprometida del ejercicio de la libertad de expresión y ser una luchadora incansable por el respeto de los derechos humanos. 

    Su padre, el señor Heriberto Deándar Amador, fundó el periódico “El Mañana”, en Nuevo Laredo, cubriendo las fuentes de interés para la población. Ninfa María desde muy pequeña supo que se dedicaría al periodismo, cuando llegó el momento tomó las riendas de “El Mañana” y se dedicó en cuerpo y alma a consolidar su medio como una voz  crítica contra las injusticias, los gobiernos autoritarios y las políticas neoliberales que han afectado a México.

  • No se llevará a cabo la “Caravana Navideña Coca Cola”, advierte Gobierno de la CDMX

    No se llevará a cabo la “Caravana Navideña Coca Cola”, advierte Gobierno de la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa Clara Brugada, informó sobre los rumores que se hicieron virales en redes sociales acerca de la supuesta celebración de la “Caravana Navideña Coca Cola”, un evento de la refresquera sobre Paseo de la Reforma

    En un comunicado desmintieron estas versiones e indicaron que la marca Coca Cola no tiene permiso de realizar ningún evento publicitario en la vía pública

    … el Gobierno de la Ciudad de México informa que no ha dado autorización para la realización de dicho evento, por lo tanto, NO SE LLEVARÁ A CABO”; dice un comunicado del Gobierno de la CDMX. 

    El desfile navideño tenía como fecha de celebración el 15 de diciembre próximo, según algunos medios y otras cuentas de redes sociales, entre ellas la de la misma empresa Coca Cola MX, que informaba de las rutas que sus caravanas seguirían en 18 ciudades de México

    Las protestas

    Ante la difusión de notas en diversos medios de comunicación, en las que se informaba de la celebración de las caravanas, saltó a la vista que se incluyera una “Caravana Navideña Coca Cola” sobre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México

    Distintos usuarios de redes sociales denunciaron lo que se tenía previsto como el “regreso” de Coca Cola al Zócalo, donde antes de la llegada de la 4T, se instalaba un árbol navideño de la marca de refrescos, como evento culminante de la citada caravana.

    Las y los inconformes, señalaron que el producto Coca Cola es nocivo para la salud de las mexicanas y los mexicanos, poniendo especial énfasis en las niñas y niños, quienes presentan problemas de salud provocados por el consumo de esta bebida. 

    La ley prohíbe el uso de personajes y elementos atractivos a la infancia para publicitar productos no saludables… Niñas y niños son altamente vulnerables a esta publicidad que asocia el consumo de una bebida que representa un daño a la salud”, indicó la organización Poder del Consumidor en una carta dirigida a la jefa de Gobierno Clara Brugada. 

    Tras la controversia, primero por las cuestiones de salud pública y luego por la falta de permiso por parte de las autoridades, Coca Cola se vio obligada a cancelar el evento. Publicaron una historia en su cuenta de Instagram para informarlo.

  • Celebra Presidenta Sheinbaum aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantizará todos los programas del Bienestar y más

    Celebra Presidenta Sheinbaum aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantizará todos los programas del Bienestar y más

    El día de hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, que, aseguró, servirá para garantizar todos los programas del Bienestar que el Pueblo de México disfruta desde la llegada de la 4T. 

    Felizmente quedan asegurados los recursos destinados a las pensiones para las y los adultos mayores, las becas para los jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, el apoyo a personas con discapacidad; programas que provienen desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador

    Pero además se garantizará la operación de 3 nuevos programas implementados por la Presidenta Sheinbaum: el apoyo a mujeres de 63 y 64 años de edad, las becas para adolescentes de secundarías públicas, y Salud Casa por Casa

    Todo esto está garantizado, está garantizada la salud, el IMSS-Bienestar, el IMSS, el ISSSTE, porque por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias, que se bajó el presupuesto de salud. Es falso, tiene garantizado la salud y su mejora”, advirtió la Presidenta Sheinbaum. 

    Con el Presupuesto de Egresos de la Federación también alcanzará para la instalación de las Farmacias del Bienestar, junto a las sucursales ya existentes del Banco del Bienestar. 

    Por si esto fuera poco, a la presidenta Sheinbaum y al Pueblo de México les alcanzará también para llevar a cabo la Elección Judicial 2025, prevista a realizarse en junio del próximo año. 

    … esto es el modelo a partir del cual, ya es ley, se van a gastar todos los recursos de sus impuestos, de los impuestos de las y los mexicanos, el próximo año”, puntualizó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Genaro García Luna es trasladado temporalmente a prisión federal en Oklahoma

    Genaro García Luna es trasladado temporalmente a prisión federal en Oklahoma

    Recientemente condenado a 38 años de prisión, Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fue trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC, por sus siglas en inglés), una prisión federal en Oklahoma, EEUU.

    Ubicada en el número 7410 del boulevard MacArthur, en la Ciudad de Oklahoma City, la prisión federal es un centro que alberga delincuentes y violadores de la libertad condicional, quienes aún no han sido asignados a un centro penitenciario permanente. Se trata de un centro mixto, para hombres y mujeres. Una instalación operada por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), que depende directamente del Departamento de Justicia estadounidense.

    La ficha de ingreso del colaborador del crimen organizado durante la fallida “guerra contra el narco” de Calderón, tiene el número 59745-177 y registra a García Luna como un hombre de 56 años de edad, de raza blanca, con fecha de liberación: 8 de agosto del año 2052.

    Según la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia de EEUU, el FTC de Oklahoma es un centro de reclusión temporal, quien llega ahí lo hace en espera de ser dirigido a una instalación permanente, en la que pague su condena definitivamente.

    Diseñado para albergar mil 72 personas, en el FTC de Oklahoma viven recluidas y recluidos mil 271 personas, por lo que García Luna se enfrentará a una sobrepoblación. Desde diciembre del 2019 y hasta el día de hoy 12 de diciembre del 2024, el ex mano derecha de Calderón permanecía recluido en  Centro Correccional Metropolitano, Nueva York, ahí enfrentó su juicio y recibió sentencia.

  • El Tren Maya inicia su primer recorrido completo con pasajeros: Un hito para el sureste mexicano

    El Tren Maya inicia su primer recorrido completo con pasajeros: Un hito para el sureste mexicano

    El Tren Maya, una de las obras emblemáticas del gobierno federal, realizará este 15 de diciembre su primer recorrido completo con pasajeros, marcando un momento histórico para el sureste de México.

    Así lo confirmó el general de División Gustavo Vallejo en entrevista con Joaquín López-Dóriga, señalando que el proyecto ha concluido su construcción y pruebas en los 1,554 kilómetros que atraviesan los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Un logro en infraestructura ferroviaria

    “Este día 15 se tiene considerado la operación comercial de pasajeros en los 1,554 kilómetros que corresponden al Tren Maya”, afirmó Vallejo.

    El anuncio llega un año después de la inauguración oficial de la obra, realizada en diciembre de 2023, y destaca el cumplimiento de los plazos establecidos. El proyecto, iniciado bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora será impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezará el banderazo oficial para su operación comercial.

    Potenciando el turismo y la economía del sureste

    El primer recorrido del Tren Maya no solo marca la conclusión de la infraestructura ferroviaria, sino también el inicio de una nueva etapa para el turismo y el desarrollo económico en la región. Junto con la puesta en marcha del tren, entrarán en operación hoteles y zonas arqueológicas renovadas, diseñadas para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.

    Se espera que esta obra, que conecta sitios clave del mundo maya, como zonas arqueológicas y destinos turísticos, transforme la movilidad en el sureste y genere beneficios sociales y económicos para las comunidades locales.

    Un puente entre el pasado y el futuro

    El Tren Maya simboliza una fusión entre la modernización del transporte y la preservación del patrimonio cultural. Su ruta permitirá a los pasajeros explorar la riqueza histórica y natural del sureste, mientras se promueve un modelo de desarrollo sostenible.

    Con el inicio de su operación comercial, el Tren Maya se posiciona como uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente de México, consolidando la conectividad y la integración de una región estratégica para el país.

    Sigue leyendo…

  • Acude jefa de Gobierno Clara Brugada, en apoyo de alcaldía Benito Juárez tras incendio en bodega

    Acude jefa de Gobierno Clara Brugada, en apoyo de alcaldía Benito Juárez tras incendio en bodega

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acudió en apoyo de la Benito Juárez, en donde se registró un incendio en una bodega de la sede de la alcaldía

    A pesar de que se logró la evacuación de 300 personas, se confirmó la muerte de 4 trabajadores de la alcaldía Benito Juárez, lamentablemente. 

    Como gobierno de la ciudad, mi solidaridad completa a las familias de los trabajadores que hoy perdieron la vida, por supuesto que tienen que venir procesos de investigación”, declaró Brugada a su llegada al lugar del siniestro. 

    La jefa de Gobierno hizo un llamado para que en todos espacios de la administración pública local, se lleven a cabo los protocolos de protección civil para garantizar la seguridad de todas y todos quienes ahí trabajan, y también de los vecinos. 

    Quiero decirle a los ciudadanos que estamos aquí apoyando un evento que ha provocado cuatro lamentables fallecimientos de trabajadores; dos de ellos que murieron en el camino (…) y los otros dos que se acaban de confirmar que estaban en el lugar”, puntualizó Brugada. 

    Myriam Urzúa, secretaria de Protección Civil, adelantó que las autoridades de la alcaldía Benito Juárez iniciarán las investigaciones pertinentes, para deslindar responsabilidades y conocer el origen del fuego.

    La jefa de Gobierno acompañó al alcalde Luis Mendoza en la supervisión de los trabajos de rescate y sofocación del incendio, en la que aún se encuentran miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.