Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Aplican Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental en Bosque Urbano de Tepepolco, conocido como Peñón Viejo en la CDMX

    Aplican Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental en Bosque Urbano de Tepepolco, conocido como Peñón Viejo en la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, trabajan en conjunto en el desarrollo del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano, denominada “Tepepolco”

    El 17 de julio del presente año, Tepepolco, conocido como Peñón Viejo o Peñol del Marqués, fue decretado como Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano debido a que forma parte del paisaje urbano histórico y cuenta con una variedad de flora y fauna endémica de región, como las especies siempreviva (Sedum praealtum), ortiga de tierra caliente (Wigandia urens) y especies silvestres como el cacomixtle (Bassariscus astutus) y la lechuza (Tyto alba). 

    Por ello, el pasado 29 de noviembre, la DGSANPAVA y la alcaldía Iztapalapa se reunieron con la Red Socioambiental Paraíso y Paz, un colectivo conformado por vecinos surgido en 2019 con el objetivo de colaborar en el cuidado, conservación y restauración del Bosque Urbano Tepepolco. 

    La reunión tuvo como propósito sumar esfuerzos para continuar con esta labor a través de la elaboración del Programa de Manejo, un instrumento que establece las estrategias de conservación sustentadas en la Ley Ambiental de la Ciudad de México

    Asimismo, el 9 de diciembre se llevó a cabo una jornada de prevención de incendios forestales en la que participaron brigadistas forestales de la DGSANPAVA, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Facilitadores del Buen Vivir de la alcaldía Iztapalapa, así como la Red Socioambiental Paraíso y Paz. 

    Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, y la SEDEMA, a través de la DGSANPAVA, refrendan su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de continuar con la conservación de las áreas verdes de la ciudad.

  • Pasajero desata pánico al intentar desviar vuelo nacional de Volaris hacia EEUU

    Pasajero desata pánico al intentar desviar vuelo nacional de Volaris hacia EEUU

    El día de hoy domingo 8 de diciembre, un pasajero del vuelo número 3041 que despegó en el Bajio mexicano rumbo a Tijuana, intentó tomar la cabina de mando del avión y dirigirlo por la fuerza a territorio de los EEUU, desatando el pánico en el aire.

    La tripulación aplicó los protocolos de actuación para este tipo de situaciones y logró neutralizar al pasajero, al que hasta el momento no se le ha ligado con algún grupo o intención “terrorista”.

    La aeronave debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco. El pasajero que provocó el incidente fue entregado a las autoridades y una vez que se aseguró la situación, el resto de pasajeros volaron a su destino inicial, la ciudad de Tijuana, Baja California.

    Finalmente la aerolínea Volaris aseguró que asumirán su posición como parte acusatoria en este caso, con la intención de que el implicado enfrente todas las consecuencias legales por su comportamiento a bordo.

    … para asegurar (que el pasajero) enfrente todo el peso de la ley, hasta sus últimas consecuencias. Todos los pasajeros, la tripulación y la nave se encuentran a salvo. El resto de los pasajeros fueron protegidos para continuar su vuelo hasta su destino final”, informó Volaris en un comunicado publicado en sus redes sociales.

  • Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, informó que el equipo de fútbol Atlante jugará como local a partir de enero del año 2025, su sede será el Estadio Agustín “Coruco” Díaz

    La nueva casa del Atlante se encuentra ubicada en el municipio de Zacatepec, al sur del estado, y su presencia se traducirá en una importante derrama económica para la zona, pero además un impulso a la actividad deportiva y al esparcimiento del pueblo morelense. 

    El Atlante es el equipo del pueblo y en Morelos nos llena de orgullo tenerlos”, celebró la gobernadora González Saravia. 

    Agradeció además al empresario y directivo del Atlante, Emilio Escalante, y por las gestiones realizadas a Juan Felipe Domínguez, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem). 

    Es un gran paso para mejorar la economía de Zacatepec y los municipios vecinos”; destacó la mandataria estatal. 

    Será la cuarta mudanza para “Los Potros de Hierro”, quienes enfrentaron varias problemáticas de logística a su paso por el Estadio Ciudad de los Deportes, su última casa en la Ciudad de México.

  • Absuelven a Diego “N” en dos casos que enfrenta por violencia digital de género contra sus compañeras del IPN

    Absuelven a Diego “N” en dos casos que enfrenta por violencia digital de género contra sus compañeras del IPN

    El ex estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Diego “N”, fue absuelto por dos de los casos que enfrenta referentes a violencia digital de género, que cometió en contra de sus compañeras estudiantes.

    Diego “N” usaba Inteligencia Artificial para modificar fotos íntimas y difundirlas en distintas redes sociales.

    El juez Francisco Salazar Silva desestimó las más de 166 mil 900 fotos y 12 mil videos, todo material encontrado en el IPad propiedad de Diego “N”.

    La abogada Valeria Martínez, representante de las afectadas, advirtió que apelará la sentencia absolutoria. Por lo pronto Diego “N” permanecerá en el Reclusorio Oriente, aún le falta responder por cargos de pornografía infantil y otros por delitos contra la intimidad sexual. Las demandantes tienen 5 días para presentar la apelación.

    El siguiente paso es apelar, tenemos cinco días, Diego no sale hoy. Tiene una carpeta por pornografía infantil y seis carpetas más en investigación”, detalló.

    En la red social X, la activista Olimpia Coral expresó su obvio descontento con la resolución y dijo que “habrá revolución”.

  • Impulsará jefa de Gobierno Clara Brugada, creación de cooperativas y construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios en la CDMX

    Impulsará jefa de Gobierno Clara Brugada, creación de cooperativas y construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios en la CDMX

    Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Economía Solidaria, Cooperativismo y Cuidados de la Ciudad de México, desde el que la jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció la creación del “Programa de Cooperativas del Cuidado”, y la construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios (CUCOS). 

    Clara Brugada invitó a las y los capitalinos a crear una conciencia colectiva, que permita avanzar en la transformación social hacia la construcción de una economía social, solidaria y el cooperativismo. Uno de los dos ejes fundamentales de la Transformación, que pretende cumplir este programa. 

    … una conciencia social de generación de riqueza colectiva por encima de la riqueza individual, no avanza una cooperativa”, advirtió Brugada. 

    El otro eje fundamental es el de “Es Tiempo de Mujeres”, la construcción de los CUCOS generará trabajo cooperativo, y además impulsará a las mujeres de la CDMX para que tengan tiempo de realizar actividades que desean como el trabajo, estudio y el esparcimiento. 

    Uno de los grandes obstáculos que ha impedido desarrollar a las mujeres es el tema de los cuidados de la familia, lo que se busca con las cooperativas como las que se busca impulsar, para que brinden cuidados a diversas poblaciones de la Ciudad de México, como la infantil es liberar a las mujeres de obstáculos que les permitan crecer y desarrollarse”, destacó la jefa Brugada. 

    La instalación de una “economía desde abajo” dejará de ser una utopía y se transformará en una realidad para las y los capitalinos, de la mano de la jefa Clara Brugada. 

    Para combatir radicalmente al neoliberalismo… necesitamos fortalecer a la sociedad y fortalecer a la sociedad económicamente, significa construir un poder económico desde abajo, una fuerza económica que tenga otros mensajes y que el mensaje no sea la competencia… sino una fuerza que hable y practique la solidaridad y convoque a nuestros pueblos a organizarse bajo esa perspectiva”, explicó la jefa de Gobierno. 

    Además se anunció la implementación de la red de alcaldías por la Economía Solidaria, que permita armonizar procesos de constitución, capacitación registro y financiamiento de proyectos de economía solidaria y cooperativismo.

    Brugada promoverá que el Gobierno y sus diversas dependencias, realicen compras y contratos de servicios a cooperativas y empresas de economía solidaria. 

    En 1872 se creó la primera cooperativa en la Ciudad de México, por lo tanto somos pioneros y de hecho contamos con la experiencia para reforzar la cooperación como fuerza fundamental del bienestar.

  • Eso es trabajar por el pueblo: La diputada mexiquense, Susana Estrada, donará la totalidad de su dieta como diputada para financiar el programa “SUSANAndo Neza”

    Eso es trabajar por el pueblo: La diputada mexiquense, Susana Estrada, donará la totalidad de su dieta como diputada para financiar el programa “SUSANAndo Neza”

    Desde el Palacio Legislativo del Estado de México, la diputada local Susana Estrada anunció dos iniciativas que buscan transformar la relación entre gobierno y ciudadanía: el programa “SUSANAndo Neza” y una propuesta de reforma al Presupuesto Participativo, consolidando su compromiso con la comunidad.

    En un acto de solidaridad, Estrada informó que donará la totalidad de su dieta como diputada para financiar el programa “SUSANAndo Neza”. Este esquema está diseñado para apoyar directamente a las familias más vulnerables de Nezahualcóyotl, priorizando:

    • Atención en crisis familiares, incluyendo despedidas dignas.
    • Apoyo alimentario para quienes enfrentan desempleo.
    • Ayuda a estudiantes para cubrir necesidades escolares básicas.

    El programa iniciará operaciones el próximo 9 de diciembre de 2024. Los interesados podrán solicitar apoyo llamando al 55 5981 6528 o acudiendo a la oficina ubicada en Bosques de Bolivia 66 A, Nezahualcóyotl.

    Además, en el ámbito legislativo, Estrada propuso una reforma que busca destinar el 3.5% del presupuesto municipal a proyectos decididos directamente por la ciudadanía. La propuesta contempla que este proceso sea supervisado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), garantizando transparencia y rendición de cuentas.

    “Hoy reafirmo mi compromiso con el pueblo: donaré mi dieta y trabajaré por una ciudadanía que tenga voz y voto en las decisiones públicas. Juntos, podemos construir un Neza más humano y solidario”, expresó la diputada en conferencia de prensa.

    Con estas acciones, Susana Estrada busca fortalecer los lazos comunitarios, promover la democracia participativa y garantizar que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan.

    Debes leer:

  • Adelanta Monreal que tomarán recursos de órganos autónomos y ajustarán el Presupuesto de Egresos 2025

    Adelanta Monreal que tomarán recursos de órganos autónomos y ajustarán el Presupuesto de Egresos 2025

    Tras aprobar la extinción de los órganos autónomos, como el INAI, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, adelantó que los recursos que resulten de esta operación ajustarán el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

    De 15 mil a 20 mil millones de pesos tomarán de los órganos autónomos y también de algunos fideicomisos, igualmente provenientes de los desaparecidos organismos, detalló el morenista.

    La presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada Merilyn Gómez Pozos, le comentó a Monreal que se está analizando la mejor manera de distribuir los recursos obtenidos de la Transformación administrativa.

    Obviamente hay necesidades de redistribución de recursos. Ahora acabo de hablar con ella, pues hay siempre dificultades porque hay muchas exigencias y peticiones y el Presupuesto no alcanza. Prácticamente no hay nuevos impuestos, no hay nuevas cargas tributarias y no hay más ingresos”, detalló Monreal.

    Monreal admitió que no será fácil redistribuir esta riqueza principalmente porque nadie aceptará los recortes así como así, ni los órganos autónomos, ni la Administración Pública centralizada y paraestatal, de los estados y de los municipios, de las universidades.

    Al contrario, todos exigen aumentos, a pesar de la Austeridad Republicana aplicada por la 4T, como política generalizada.

    Será la Comisión de Presupuestos la que cité a los funcionarios para hacer la revisión de partidas presupuestarias, recursos etiquetados y otros conceptos, con la intención de aprovechar estos “nuevos” recursos.

  • El 30 de noviembre vence el plazo para registrarse a la Pensión del Bienestar ¡No te quedes sin ella!

    El 30 de noviembre vence el plazo para registrarse a la Pensión del Bienestar ¡No te quedes sin ella!

    Este sábado 30 de noviembre concluye el registro de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas
    Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Mujeres en la Ciudad de México.

    Al día de hoy, cerca de 106 mil adultas y adultos mayores se han registrado a ambas pensiones.

    A partir del año 2025 la Pensión Mujeres Bienestar, llegará a cada mujer registrada, quienes recibirán 3 mil
    pesos bimestrales en su Tarjeta del Banco del Bienestar, de manera directa y sin intermediarios.

    Esto como parte de los compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el proceso de campaña.

    Asimismo la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, será de 6 mil 400 pesos
    bimestrales a hombres y mujeres de 65 años cumplidos.

    En la Ciudad de México, el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, contempla a las mujeres de 63 y 64
    años de edad
    , mientras que la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores invita a
    registrarse a hombres y mujeres de 65 años cumplidos, rezagados o que cumplan la edad requerida, antes
    del 31 de diciembre de 2024.

    El registro se lleva a cabo en los Módulos para el Bienestar instalados en las 16 Alcaldías de la Ciudad de
    México, con un horario de atención de lunes a sábado, de 9:00 horas a 16:00 horas.

    Para consultar toda la información y el módulo que corresponde a cada Alcaldía pueden visitar el sitio web: https://www.gob.mx/bienestar

  • Ante su baja popularidad de apenas del 19%, Trudeau busca que tensiones con México aumenten su popularidad entre los canadienses

    Ante su baja popularidad de apenas del 19%, Trudeau busca que tensiones con México aumenten su popularidad entre los canadienses

    Desde hace algunas semanas, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, comenzó a arreciar sus declaraciones en contra del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la participación de las tres naciones, declaraciones que igualmente han sido retomadas por miembros de su gobierno, que parecen desconcertados y desesperados ante las declaraciones de un Donald Trump que parece, recién conocen en la escena internacional.

    Sin embargo, estas recientes posturas de la nación del extremo norte dejan ver la posible inestabilidad que enfrenta la continuidad del primer, y es que Trudeau apenas logra superar los 27 puntos en la intención del voto, mientras sus rivales políticos se mantienen en crecimiento.

    Deslices Políticos

    En 2019, durante la campaña electoral, surgieron imágenes de Trudeau con el rostro pintado de negro y marrón en eventos anteriores, lo que generó acusaciones de racismo y una disculpa pública por parte del primer ministro. Además, en 2017, fue objeto de una investigación por parte del comisionado de ética de Canadá debido a unas vacaciones en la isla privada del Aga Khan, lo que resultó en la primera vez que un primer ministro en funciones violaba las reglas federales de conflicto de intereses.

    Declive en Popularidad

    La popularidad de Trudeau ha disminuido significativamente en los últimos años. Según una encuesta de la firma Leger publicada en octubre de 2024, el Partido Liberal de Trudeau contaba con una intención de voto del 27%, mientras que el Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, alcanzaba el 41%. Además, solo el 19% de los canadienses consideraba a Trudeau como la mejor opción para primer ministro, en contraste con el 26% que prefería a Poilievre. 

    Tensiones con México

    Recientemente, Trudeau ha adoptado una postura menos fraterna hacia México en el contexto del T-MEC. En noviembre de 2024, expresó que, aunque prefería que México continuara en el acuerdo, Canadá podría “tener que buscar otras opciones” si México no implementaba medidas más estrictas respecto a China. Estas declaraciones generaron sorpresa en la Presidenta Claudia Sheinbaum, que incluso recordó a su par canadiense, que el entonces presidente López Obrador insistió para que Canadá no quedara fuera de la alianza comercial, tal y como proponía Donald Trump en su primer administración.

    Analistas políticos sugieren que la postura de Trudeau hacia México podría estar influenciada por su declinante popularidad y la proximidad de elecciones en Canadá, utilizando una postura más firme en política exterior como estrategia para recuperar apoyo doméstico. 

    Debes leer:

  • Plazos y requisitos para registrarte a programas sociales de la 4T

    Plazos y requisitos para registrarte a programas sociales de la 4T

    Se acerca el cierre del registro para los programas sociales que ofrece la 4T a todo el Pueblo de México. Adultos y adultas mayores, jóvenes y otras poblaciones vulneradas, son los principales beneficiarios. 

    Hasta el 30 de noviembre te puedes registrar a: 

    Pensión del Bienestar para Personas Adultas mayores (65 años y más):

    Si tienes 65 años cumplidos o los cumples antes del 31 de diciembre, acude a registrarte al Módulo Bienestar de tu alcaldía. 

    Pensión Mujeres Bienestar (63 y 64 años): 

    Si eres mujer y tienes 63 años cumplidos o los cumples antes del 30 de noviembre, acude a registrarte al Módulo Bienestar de tu alcaldía. 

    Requisitos: 

    -Identificación oficial vigente 

    -Acta de nacimiento legible

    -CURP (impresión reciente) 

    -Comprobante de domicilio (reciente) 

    -Teléfonos de contacto (celular/casa) 

    En el caso de 65 años puedes registrar a un auxiliar, y debe llevar los mismos requisitos 

    Si conoces a algún estudiante de secundaría regístrale antes del 18 de diciembre para que reciba la Beca Rita Cetina

    El registro es en línea en la siguiente página: www.becaritacetina.gob.mx 

    Requisitos madre, padre o tutor:

    -CURP 

    -Número de celular 

    -Correo electrónico 

    -Identificación oficial 

    -Comprobante de domicilio (reciente) 

    Requisitos estudiante:

    -CURP 

    Todo noviembre y diciembre continuará el Censo Salud y Bienestar en tu domicilio 

    Los Servidores de la Nación continuarán visitando a beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores y la Pensión para Personas con Discapacidad en su domicilio. Esto es para conocer su estado de salud y en 2025 personal médico les visitará para dar atención y tener un control de su salud, como parte del programa Salud Casa por Casa.