Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Queda renovado el Comité de Morena en la CDMX

    Queda renovado el Comité de Morena en la CDMX

    El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la CDMX quedó renovado tras llevarse a cabo la Cuarta Sesión Extraordinaria del partido. Sebastián Ramírez Méndoza presidía el comité hasta hace poco, cuando fue nombrado secretario de Turismo por la presidenta Claudia Sheinbaum

    Ramírez será sustituido por Héctor Díaz-Polanco, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional. El Comité capitalino lo completan Alicia Barrientos Pantoja como secretaria general, Benita Ramírez Orduña en la Secretaría de Finanzas, Fanny Zapp Estrada en la Secretaría de Mujeres, Areli Castilla Macedo en la Secretaría de Comunicación, Irma Lilia Vázquez Blasio en la Secretaría de Diversidad Sexual, Francisco Muñoz Trejo en la Secretaría de Educación, Martín Rosales Romero en la Secretaría de Arte y Cultura, Gerardo Trejo en la Secretaría de Organización, y Ricardo Salgado Vázques en la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos. 

    De esta manera es que la Ciudad de México se suma al proceso de renovación de dirigencias de Morena en las últimas dos semanas en otros estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz. 

    Héctor Díaz-Polanco

    Héctor Díaz-Polanco nació en República Dominicana en el año 1944, pero es de nacionalidad mexicana. Cuenta con estudios en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Sociología por El Colegio de México. Ha trabajado como académico en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), profesor-investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y también es investigador nacional nivel III por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

    Forma parte del Movimiento de Regeneración Nacional desde antes que obtuviera su registro como partido político Morena. Es considerado uno de los fundadores pues creó el Comité de Intelectuales en Defensa del Petróleo que derivó en la creación del movimiento de la mano de Andrés Manuel López Obrador. Desde el año 2012 y hasta el 2020 fungió como presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. 

    Diputado local en la Ciudad de México entre los años 2021 a 2024, Díaz-Polanco ahora presidirá el Comité Ejecutivo Estatal de Morena por un período de dos años. 

    En su prolífica trayectoria se puede destacar que participó como consultor sobre temas indígenas en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés); ha apoyado también al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), así como a organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia y de Nicaragua, con su asesoría.

    Cuenta además con 250 trabajos publicados, 23 libros como autor y más de 70 colaboraciones. Registra 500 eventos científicos y la impartición de cátedras y conferencias en universidades de Latinoamérica, EEUU y Europa. Se le ha reconocido con el Premio Internacional de Ensayo, el Premio Casa de las Américas, el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el Premio Internacional Fernando Ortiz y el Premio Ángel Palerm.

  • Presidenta Sheinbaum felicita a Orsi, ganador de las elecciones en Uruguay

    Presidenta Sheinbaum felicita a Orsi, ganador de las elecciones en Uruguay

    Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio (FA), ganó las elecciones presidenciales en Uruguay con 49.5 por ciento de los votos, según las primeras proyecciones de Equipos Consultores. 

    El representante del partido del ex presidente Mujica, derrotó en las urnas a Álvaro Delgado, candidato del oficialismo que pretendía dar continuidad al presidente actual, el conservador Luis Lacalle Pou

    Fue el 27 de octubre cuando se llevó a cabo la primera vuelta de las elecciones en Uruguay, aunque ese día también triunfó Orsi, no alcanzó el 50 por ciento de votos por lo que se llevó a cabo la segunda vuelta este fin de semana, como marcan las leyes uruguayas. 

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que felicita a Orsi y a Carolina Cosse, quien será vicepresidenta del país sudamericano.

    La mandataria mexicana reconoció al pueblo uruguayo por su vocación democrática y progresista, una victoria más para la izquierda en América Latina, región que sigue su camino hacia la transformación.

    Con Orsi y Cosse regresa a gobernar la izquierda a Uruguay, logrando además la mayoría de votos en 10 de los 19 departamentos en que está dividida esa nación. Un hecho inédito en la historia política uruguaya.  

    El 1 de marzo será la toma de posesión de Yamandú Orsi como presidente de la República Oriental del Uruguay. Gobernará hasta el año 2030.

  • Luisa Alcalde buscará afiliar a Morena 300 mil personas en Baja California

    Luisa Alcalde buscará afiliar a Morena 300 mil personas en Baja California

    La presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde Luján, tuvo intensa actividad en el estado de Baja California, donde su partido ganó todos los puestos de elección popular en las pasadas votaciones. 

    Nosotros vamos a continuar… hay mucha confianza de los bajacalifornianos por el proyecto que representa Morena”, declaró Alcalde. 

    La joven líder de Morena informó que trabajará para que en Baja California se afilien 300 mil personas al partido que inició la 4T de México. Esto durante la asamblea informativa que brindó precisamente en esa entidad fronteriza. 

    A partir de diciembre vamos a iniciar una campaña masiva de afiliación. La meta para este estado es de 300 mil mujeres, hombres, libres que quieran sumarse”, indicó.

     Dijo que además de sumar nuevos elementos a Morena, se hará todo lo necesario para que los gobiernos y funcionarios públicos emanados del partido representen dignamente al movimiento de Transformación. 

    Las puertas de Morena están abiertas, aseguró Alcalde, para todas y todos quienes quieran avanzar por un país cada vez más justo y equitativo.

  • Respalda CNDH trabajo de colaboradores de ON Noticias en San Luis Potosí

    Respalda CNDH trabajo de colaboradores de ON Noticias en San Luis Potosí

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informó que está al tanto de la detención arbitraria de 5 colaboradores del portal independiente ON Noticias, dirigido por el periodista Omar Alejandro Niño Pérez, en San Luis Potosí. 

    Niño Pérez denunció que el 23 de noviembre mientras realizaban el reparto de periódicos, fueron detenidos en el municipio de Rioverde. Los trabajadores de la comunicación ya han sido presentados ante el Ministerio Público y enfrentan cargos por “resistencia”. 

    Con motivo de ello, personal adscrito a la Dirección de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la Quinta Visitaduría General, inició los mecanismos de acompañamiento e investigación ante las autoridades”, dice un comunicado de la CNDH. 

    La Comisión se pronunció en apoyo a Omar Alejandro Niño Pérez, a todos los que colaboran en ON Noticias digital e impreso, y al ejercicio de la libertad de expresión, un principio fundamental en el México de la 4T. 

    El alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, es señalado por haber ordenado el arresto, acción que además de atentar contra los derechos y libertades de comunicadores, ha recibido el repudio de la población. 

    Es importante tener en cuenta que Urbiola Román enfrenta investigaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado.  ON Noticias ha dado seguimiento al caso y ahora enfrenta las represalias.

  • Obtiene Armenta doctorado en Administración Pública

    Obtiene Armenta doctorado en Administración Pública

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, obtuvo el grado de doctor en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Se trata de un logro más en la trayectoria del político mexicano. 

    Armenta ha realizado todos sus estudios en instituciones del sistema público, desde el nivel básico hasta el posgrado, destacando su compromiso con la educación continúa y el ímpetu por transformarse en un servidor público a la altura de las circunstancias. 

    La tesis presentada por Armenta fue:“La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla”, trabajo que el INAP calificó como “innovador”. 

    Por unanimidad se le otorgó el grado de doctor, después de recibir elogios por parte del jurado conformado por los académicos: doctor Héctor Rafael Arámbula Quiñones, doctora Susana Libien Díaz González, doctor José Florencio Fernández Santillán, doctor y el director de tesis José Rafael Martínez Puon.

    Alejandro Armenta cuenta previamente con una licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y realizó una maestría en Administración Pública de Calidad en la Gestión Pública Local en el INAP. 

    En la función pública ha desempeñado el puesto de presidente municipal de Acatzingo, diputado local, secretario de Desarrollo Social de Puebla y Senador de la República, y también presidió el Senado entre los años 2022 a 2023.

  • Detienen a ex funcionarios del SAT por daño al fisco

    Detienen a ex funcionarios del SAT por daño al fisco

    Leopoldo “N” y Rubén “N”, ex funcionarios del Sistema de Administración Tributaria (SAT), fueron detenidos y vinculados a proceso por presuntamente cometer daños contra el fisco, así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR). 

    Dicha vinculación fue en contra de dos ex altos funcionarios del SAT, Leopoldo ‘N’, exadministrador General de Auditoría Fiscal Federal, y Rubén ‘N’, ex administrador Central de Análisis Técnico Fiscal, quienes, utilizando su puesto como servidores públicos presuntamente pretendieron atentar contra el Fisco Federal por un monto aproximado de 172 millones de pesos” dice el informe de la FGR. 

    Ambos ex servidores públicos usaron documentos falsos y están implicados en el ejercicio ilícito del servicio público.

    Esta detención proviene de un proceso iniciado en el año 2020 por la entonces secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Ella señaló a los funcionarios del SAT por haber permitido que prosperaran las empresas “factureras”

    Se detectó que durante las administraciones de EPN y AMLO, más de mil contribuyentes participaron en los esquemas de empresas factureras en varios estados de la República.

  • Hoy serán las audiencias de los 7 funcionarios detenidos en Operación Enjambre del Edomex

    Hoy serán las audiencias de los 7 funcionarios detenidos en Operación Enjambre del Edomex

    El día de hoy se llevan a cabo las audiencias de los 7 funcionarios municipales detenidos tras la Operación Enjambre cumplimentada en el Estado de México. A los ingresados se les informará de las imputaciones que existen en su contra. 

    El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México determinó hacer públicas las audiencias, principalmente debido al interés generado entre la sociedad. 

    En la Operación Enjambre participaron mil 500 elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina, así como las secretarías de Seguridad estatal y federal.

    Los efectivos se desplazaron al mismo tiempo en los municipios mexiquenses de Amanalco, Texcaltitlán, Santo Tomás de los Plátanos, Tonatico, Tejupilco, Chicoloapan, Ixtapaluca, Naucalpan, Coacalco y Jilotzingo. 

    Los acusados enfrentan cargos por extorsión, secuestro exprés y homicidio. Principalmente se les señala por tener vínculos con el crimen organizado y facilitar las operaciones de grupos como La familia michoacana, cártel Jalisco Nueva GeneraciónUnión Tepito, Nuevo Imperio y Anti-Unión Tepito.

    La presidenta municipal de Amanalco, María Elena Martínez Robles, quien fuera candidata por Movimiento Ciudadano, fue ingresada al penal estatal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Manuel Alejandro Rangel Salgado, director de Seguridad Pública de Amanalco, y Eraclio Campuzano, titular de Seguridad y Tránsito de Tejupilco fueron enviados a la prisión de Tenango del Valle.

    Omar Leyva, subdirector operativo de la Policía de Naucalpan fue ingresado a la cárcel de Cuautitlán; Rodolfo Chávez Torres, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, y Roberto Malpica, jefe de región de dicha dirección, permanecen en el centro de reclusión de Molino de las Flores, en Texcoco.

    Finalmente Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, presidente honorífico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tonatico, fue ingresado en el único penal de máxima seguridad del estado, en Otumba; él fue alcalde de Pilcaya, Guerrero, entre 2018 y 2021, y actualmente es esposo de la munícipe de dicha demarcación, Marlem Ayala Sánchez (del PAN).

  • Golpe maestro al crimen en el Edomex: Operación Enjambre cumple 7 órdenes de aprehensión contra funcionarios, confirman autoridades

    Golpe maestro al crimen en el Edomex: Operación Enjambre cumple 7 órdenes de aprehensión contra funcionarios, confirman autoridades

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México llevó a cabo la Operación Enjambre en el Estado de México, como parte de una estrategia integral para desmantelar redes de corrupción y crimen organizado vinculadas a autoridades municipales. En este despliegue, se cumplieron 7 órdenes de aprehensión de un total de 14 previstas contra funcionarios de alto nivel.

    La acción contó con la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Municipios intervenidos

    Entre los municipios donde se realizaron las detenciones destacan:

    • Amanalco
    • Santo Tomás
    • Tonatico
    • Chicoloapan
    • Ixtapaluca
    • Tejupilco
    • Naucalpan
    • Coacalco
    • Jilotzingo
    • Texcaltitlán

    Las órdenes de aprehensión fueron otorgadas por un juez tras presentar pruebas contundentes de delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio, perpetrados presuntamente por los funcionarios detenidos.

    El despliegue incluyó un trabajo previo de inteligencia y vigilancia en las zonas estratégicas. A través de la Fuerza de Trabajo Interinstitucional, se lograron intervenir diferentes puntos clave para desmantelar la red de apoyo municipal al crimen organizado.

    Tras cumplirse las detenciones, los funcionarios capturados fueron trasladados ante el Ministerio Público, donde se les leyeron sus derechos constitucionales. Además, las investigaciones continuarán para esclarecer responsabilidades.

    Debes leer:

  • Marcelo Ebrard asegura que la desaparición de órganos autónomos no viola el T-MEC

    Marcelo Ebrard asegura que la desaparición de órganos autónomos no viola el T-MEC

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la eliminación de órganos autónomos en México no contraviene el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Durante su participación en la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), realizada en Punta de Mita, Nayarit, el funcionario explicó que el tratado comercial no obliga a los países firmantes a contar con órganos autónomos.

    Recientemente, el Congreso de la Unión aprobó la desaparición de varios órganos “autónomos”, entre ellos:

    • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
    • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
    • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

    El gobierno federal planea que las funciones de estos organismos sean asumidas por dependencias del Poder Ejecutivo, como secretarías de Estado y entidades desconcentradas.

    Capítulo 18 del T-MEC y la autonomía regulatoria

    El T-MEC, específicamente en su Capítulo 18 sobre Telecomunicaciones, establece ciertas disposiciones regulatorias. Según el artículo 18.16, las partes tienen la libertad de determinar cómo implementar sus obligaciones regulatorias, teniendo en cuenta las necesidades y enfoques de cada mercado.

    Competencia económica y telecomunicaciones en México

    En el país existen dos organismos clave en esta área:

    • Cofece: encargada de regular la competencia económica en todos los sectores, excepto telecomunicaciones y radiodifusión.
    • IFT: especializado en regular la competencia en telecomunicaciones y radiodifusión, sectores directamente mencionados en el Capítulo 18 del T-MEC.

    El tratado también establece que cualquier medida que afecte el comercio de servicios de telecomunicaciones o el acceso a redes debe ajustarse a sus disposiciones (Artículo 18.2).

  • La Presidenta instruye protección para Gerardo Sánchez, víctima de persecución y advierte cero tolerancia a presunta corrupción de Gallardo

    La Presidenta instruye protección para Gerardo Sánchez, víctima de persecución y advierte cero tolerancia a presunta corrupción de Gallardo

    Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada por la prensa sobre el caso del empresario huasteco, Gerardo Sánchez Zumaya, que en semanas recientes ha denunciado ser blanco de una persecución política emprendida por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, que ha tomado acciones ante las intenciones del industrial de trabajar por el pueblo de la entidad.

    “Incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la secretaria (de seguridad) de aquel entonces, Rosa Icela, que lo protegiera, porque, pues está en riesgo, él está dando a conocer todo lo que está pasando en San Luis Potosí y el gobernador ya utilizó a Latinus, ya utilizó a Reforma para decir que tanto su gobierno como el gobierno pasado le están otorgando contratos a este empresario, Gerardo Sánchez Zumaya”, declaró un comunicador.

    Ante estas denuncias, la mandataria federal fue muy clara al momento de reiterar que en su administración, así como en la pasada, no se tolerará ningún acto de corrupción, incluido sí se comprueban las acusaciones en contra del gobernador de SLP.

    En cuanto a la integridad de Sánchez Zumaya, la titular el Ejecutivo federal adelantó que le pedirá información a la actual Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para saber como es que se protegía al empresario en la administración pasada para darle seguimiento.

    “Vamos a preguntarle a Rosa Icela como se estaba apoyando y sí es el caso pues se apoyará”, mencionó Sheinbaum Pardo desde el Salón de Tesorería.

    Empresario Gerardo Sánchez denuncia persecución política en su contra

    Durante las últimas semanas, el empresario Gerardo Sánchez Zumaya ha sido objeto de una campaña de desprestigio por parte del diario Reforma, que lo acusa de ser un “proveedor facturero” basándose en presuntas investigaciones de otros medios como Latinus.

    Estas afirmaciones surgen a pesar de que la revista Forbes ha certificado recientemente la legitimidad de su fortuna tras una exhaustiva auditoría que validó el origen de sus ingresos y el impacto positivo de sus empresas, las cuales generan más de 5,000 empleos en todo el país. Sánchez Zumaya ha negado cualquier proceso legal en su contra e invita a los medios a investigar sus contratos, asegurando que no tiene nada que ocultar.

    Por otro lado, Sánchez Zumaya acusa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de iniciar una persecución política en su contra, presuntamente debido al crecimiento de su influencia entre la población y su interés en participar en el proceso de la Cuarta Transformación para las elecciones estatales de 2027.

    Mientras tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera ha reactivado una investigación sobre Gallardo por presuntos desvíos de más de 724 millones de pesos durante su gestión en las alcaldías de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. La investigación incluye indagatorias sobre bienes y propiedades de la familia Gallardo y de colaboradores cercanos, sugiriendo posibles irregularidades en empresas vinculadas a ellos.

    Debes leer: