Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • UNAM alerta sobre impacto de reducción presupuestal en 2025

    UNAM alerta sobre impacto de reducción presupuestal en 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su preocupación ante el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, que contempla un recorte a su subsidio federal.

    En un comunicado emitido este jueves, la institución advirtió que esta reducción afectaría directamente a más de 110 mil estudiantes en situación de vulnerabilidad económica, poniendo en riesgo programas de becas y la calidad educativa.

    La suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad. Se requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura”, destacó la institución.

    El comunicado subraya que, pese a implementar programas de austeridad y uso racional de recursos durante la última década, el recorte presupuestal podría comprometer áreas estratégicas como la actualización académica, el mantenimiento de infraestructura y el apoyo a estudiantes.

    Confiamos en que lo expresado por la presidenta de México, de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas, prevalezca al final. Apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados para realizar los ajustes necesarios al PEF antes de su aprobación”, concluyó la UNAM.

    La institución educativa reiteró su disposición para continuar con la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos, al tiempo que destacó la importancia de fortalecer la educación superior como una vía para transformar el país.

  • Rogelio Ramírez de la O presenta Paquete Económico 2025 con enfoque en justicia social, inversión e infraestructura

    Rogelio Ramírez de la O presenta Paquete Económico 2025 con enfoque en justicia social, inversión e infraestructura

    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, presentó el Paquete Económico 2025 ante la Cámara de Diputados, destacando un crecimiento económico proyectado entre el 2% y el 3% y un énfasis en la justicia social como eje rector del presupuesto. Este documento marca el inicio del primer ejercicio fiscal bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum y establece un gasto total estimado de 36.166.4 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de casi 3 mil millones respecto al año anterior.

    Ramírez de la O subrayó que los programas sociales, prioritarios en este presupuesto, “no son dádivas, sino derechos de los mexicanos”, y enfatizó que el Estado tiene la obligación de garantizarlos. Además, destacó la continuidad de una política de inversión sólida que prioriza proyectos estratégicos de infraestructura, especialmente en el sur del país, lo que permitirá tanto un impacto económico inmediato como beneficios a largo plazo.

    Crecimiento, déficit y proyección económica

    El Paquete Económico contempla ingresos públicos por 8.05 billones de pesos para 2025, manteniendo el enfoque en un gasto eficiente, austero y transparente. Según la SHCP, el déficit fiscal proyectado será del 3.2%, mientras que el déficit ampliado del Producto Interno Bruto (PIB) se estima en 3.9%. Respecto a la deuda pública, esta pasará del 43.6% del PIB en 2018 al 49.3% en 2025, un aumento que la dependencia atribuye al financiamiento de proyectos prioritarios en el sureste, como el Tren Maya y otras iniciativas de desarrollo regional.

    En términos de inflación, se proyecta un control de precios con una estimación del 3.5%, alineado con los objetivos del Banco de México y las políticas fiscales actuales. Estos indicadores reflejan, según Ramírez de la O, la intención de consolidar un modelo de desarrollo basado en la redistribución de recursos y la inclusión social.

    Inicio de análisis y discusión legislativa

    El presupuesto, que entrará en análisis y discusión a partir de esta semana, busca fortalecer las prioridades de la administración federal, como los programas sociales y la infraestructura estratégica. En su intervención, el secretario de Hacienda recalcó que las propuestas reflejan una visión de continuidad y fortalecimiento del modelo económico impulsado en los últimos años.

    “El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación enfatiza la aplicación de criterios de austeridad, eficacia y transparencia en el gasto público. Se planifica una inversión sólida en proyectos de infraestructura que impulsarán el crecimiento económico de forma inmediata y generarán beneficios a largo plazo”

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación

    Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación

    Al salir del Palacio Nacional, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, explicó a los medios de comunicación los detalles de una reunión reciente entre senadores de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum. Según López Hernández, el encuentro fue una “reunión de convivencia e intercambio de opiniones”, en la que se ratificó el compromiso de consolidar la Cuarta Transformación y se abordaron temas sobre los avances legislativos logrados en el Congreso de la Unión.

    Durante la conversación con los medios, López Hernández confirmó que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exintegrante del PAN, se ha unido formalmente al grupo parlamentario de Morena en el Senado. Con su incorporación, la bancada morenista suma un total de 87 senadores y senadoras. “El senador Yunes forma parte del Grupo Parlamentario de Morena y tiene la invitación permanente para participar en los trabajos del partido,” declaró el senador tabasqueño.

    Al ser cuestionado sobre posibles temas discutidos, como la relación de México con Estados Unidos o la reciente controversia en torno a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, López aclaró que no se abordaron temas específicos. “Fue una reunión para agradecer el trabajo de todas y todos los legisladores y para reforzar el compromiso de continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación”, explicó el senador.

    Cuando los periodistas preguntaron si se discutieron nuevas reformas para el próximo año, López Hernández señaló que no se habló de reformas en específico, pero destacó que la relación de coordinación entre el gobierno federal y el Congreso continuará. El líder de Morena concluyó que la reunión fue una oportunidad para fortalecer la unidad del movimiento y agradecer el trabajo conjunto de los legisladores en favor del proyecto político.

    Sigue leyendo…

  • SCJN admite recurso contra Reforma Judicial y solicita opinión del TEPJF sobre suspensiones emitidas por jueces de distrito

    SCJN admite recurso contra Reforma Judicial y solicita opinión del TEPJF sobre suspensiones emitidas por jueces de distrito

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo la dirección de su presidenta Norma Piña Hernández, admitió a trámite un nuevo recurso contra la Reforma Judicial presentado por Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed). La solicitud, registrada como expediente 4/2024, exige que el máximo tribunal del país determine qué órgano judicial tiene la competencia para conocer las suspensiones otorgadas por jueces de distrito en contra de la reforma, a pesar de que la Constitución establece que los amparos no proceden contra reformas constitucionales.

    En este contexto, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena será el encargado de elaborar un proyecto de resolución sobre el recurso, el cual será discutido en el Pleno de la SCJN. Además, la Corte solicitó la opinión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aunque la Sala Superior de este tribunal ya ha declinado en ocasiones anteriores intervenir en cuestiones relacionadas con la Reforma Judicial. La medida refuerza la extralimitación del Poder Judicial en sus competencias al revisar decisiones legislativas ya aprobadas y promulgadas.

    Con esta nueva acción, el Poder Judicial y la SCJN vuelven a intentar intervenir en lo establecido por el Poder Legislativo, creando un conflicto entre los poderes del Estado. A pesar de que el artículo constitucional de la Ley de Amparo establece que no se pueden interponer juicios de amparo contra reformas a la Constitución, jueces y magistrados han presentado al menos 70 amparos, algunos de los cuales han derivado en suspensiones contra la Reforma Judicial. Esta situación ha sido interpretada como una extralimitación del Poder Judicial en su intento de frenar los cambios propuestos por el Legislativo.

    Los jueces y magistrados que han solicitado estas suspensiones acusan a los poderes Legislativo y Ejecutivo de desacato a las órdenes judiciales, esta situación representa un desafío a la separación de poderes y la legalidad de las decisiones legislativas. Mientras tanto, el proyecto de resolución del ministro Gutiérrez Ortiz Mena definirá el alcance de la SCJN en este asunto, en medio de un creciente debate sobre los límites de cada poder y la autonomía del Legislativo para legislar sin interferencia de los otros poderes.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta arrancará la modernización del transporte público en Puebla

    Alejandro Armenta arrancará la modernización del transporte público en Puebla

    De acuerdo con el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se espera que más de 170 unidades de transporte pública sean renovadas a través de 350 millones de pesos en créditos que será otorgados por Nacional Financiera.

    El mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes, el Estado gestionó el reintegro de intereses y la línea de crédito otorgada al gobierno por 350 millones de pesos, sin embargo los recursos podrían liberarse en el útlimo mes de su gestión por lo que le correspondía a Armenta seguir con el plan de modernización.

    “Va a ser complejo que hagamos ese trámite, si llegara a ser yo buscaría que quien lo administre lo maneje sea la administración entrante“.

    Por otro lado, el secretarío de movilidad y transporte, Omar Álvarez Arronte, informó que hay más de 170 unidades del transporte público susceptibles a ser renovadas. Para que se lleve a cabo este proceso los dueños de las unidades tendrían que entregarlas en calidad de chatarra para acceder al 30% de amortización en el costo de su nueva unidad.

    Arronte mencionó que la modernización se prometió en 2017, cuando se incrementaron las tarifas. Además de nuevas unidades se espera que se coloquen cámara de videovigilancia dentro de los vehículos.

  • Clara Brugada inaugura primera fase de rehabilitación del Paseo Cri-Cri en la Magdalena Contreras

    Clara Brugada inaugura primera fase de rehabilitación del Paseo Cri-Cri en la Magdalena Contreras

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera fase de la rehabilitación del Paseo Cri-Cri en la alcaldía Magdalena Contreras, como parte de la iniciativa “Parques Alegría”. Este proyecto busca transformar espacios abandonados en áreas recreativas y seguras para la comunidad, contribuyendo así a la recuperación del espacio público y a la creación de áreas verdes para el esparcimiento familiar.

    En esta primera intervención, que abarca 300 metros lineales, se rehabilitaron los juegos infantiles, se construyó un parque canino y se instalaron foros al aire libre, además de un conjunto de murales artísticos que rinden homenaje a Francisco Gabilondo Soler, “Cri-Cri”. Brugada destacó que el concepto de “Parques Alegría” promueve la convivencia al enfocarse en aspectos como el arbolado, la limpieza, la inclusión y el embellecimiento del entorno.

    Obras en colaboración con la alcaldía y enfoque en los derechos ciudadanos

    La rehabilitación del Paseo Cri-Cri, en colaboración con la alcaldía Magdalena Contreras, busca reforzar el derecho de los ciudadanos a espacios públicos de calidad. “Queremos que estos espacios se conviertan en lugares donde los ciudadanos puedan ejercer sus derechos al deporte, la cultura y la recreación, por encima de intereses privados”, señaló Brugada.

    La mandataria subrayó que en el nuevo Paseo Cri-Cri se realizarán actividades recreativas y deportivas, y adelantó que productores de Xochimilco colaborarán en el mantenimiento de los parques, contribuyendo al embellecimiento de la zona con la plantación de flores ornamentales en cada temporada.

    Detalles de la rehabilitación y próximos proyectos en Magdalena Contreras

    El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, informó que esta primera fase abarcó una superficie de 5,400 metros cuadrados y contempló la instalación de luminarias LED, limpieza general, restauración de jardineras y el despliegue de 19 murales. Entre las mejoras se incluyeron 7,000 plantas de ornato, 22 árboles podados y nuevas áreas pintadas para revitalizar el entorno.

    La rehabilitación del Paseo Cri-Cri continuará con el apoyo del gobierno de la alcaldía, y se complementará con futuros proyectos de infraestructura en Magdalena Contreras, como la construcción de una línea de Cablebús, la creación de una Utopía en 2025, y la preservación del Río Magdalena, todos ellos encaminados a beneficiar a la comunidad.

    Sigue leyendo…

  • La jefa de Gobierno de la CDMX celebra el 105 aniversario de la Policiá de Investigación de la FGJ

    La jefa de Gobierno de la CDMX celebra el 105 aniversario de la Policiá de Investigación de la FGJ

    Este viernes, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, llevó a cabo una ceremonía con motivo del 105 aniversario de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

    En conjunto con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez y el encargado del despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, llevaron a cabo la entrega de medallas al mérito policial de distintos elementos de la Policía de Investigación.

    Durante su mensaje, la jefa de Gobierno destacó que la Policía de Investigación es “la mejor del país” y ayudan a combatir la impunidad para mejorar la Capital.

    “Durante estos seis últimos años la Policía de Investigación se ha transformado y se ha consolidado como la mejor policía investigadora del país; así que mi gran felicitación a todo este cuerpo y esta institución que ustedes representan, porque no sólo dan un servicio a la ciudad sino son un ejemplo a nivel nacional”.

  • Quintana Roo fortalece su relación con el mercado británico en la World Travel Market 2024 de Londres

    Quintana Roo fortalece su relación con el mercado británico en la World Travel Market 2024 de Londres

    Quintana Roo reafirma su presencia en el mercado británico a través de su participación en la feria de turismo World Travel Market (WTM) 2024 en Londres, donde busca atraer a más viajeros del Reino Unido, un mercado clave para el Caribe Mexicano.

    Entre enero y julio de este año, el 76.3% de los turistas británicos que visitaron México eligieron este estado como su destino, registrando la llegada de más de 206 mil pasajeros provenientes del Reino Unido, informó Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo.

    La feria WTM, que se celebra del 5 al 7 de noviembre, es uno de los eventos más importantes de la industria global, y permite a los destinos y empresas turísticas del mundo presentar sus productos y establecer conexiones de negocio. Este año, Quintana Roo, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, refuerza sus esfuerzos por afianzar relaciones comerciales y promocionales con el Reino Unido, un mercado estratégico para el estado.

    Con la visión de posicionar al Caribe Mexicano como un destino de primera línea, Quintana Roo aprovecha esta feria para destacar sus 12 destinos turísticos y la diversidad de su oferta, desde sus playas de renombre mundial hasta opciones de ecoturismo y cultura.

    Además, la participación en la WTM ha contribuido a mejorar la conectividad aérea, con 25 vuelos directos entre Londres, Manchester y Cancún, operados por dos aerolíneas internacionales.

    Cueto destacó que estas acciones buscan fortalecer la presencia de Quintana Roo en el turismo internacional, lo que se traduce en beneficios compartidos para las comunidades locales, generando empleos y desarrollando una industria turística sólida y sostenible.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Larry Fink de BlackRock para discutir proyectos de inversión y la fortaleza económica de México

    Claudia Sheinbaum se reúne con Larry Fink de BlackRock para discutir proyectos de inversión y la fortaleza económica de México

    Este miércoles por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantuvo una reunión de alto perfil con Larry Fink, el reconocido director de BlackRock, uno de los mayores fondos de inversión a nivel global, en Palacio Nacional. El encuentro se desarrolló después de que la mandataria presentara el Plan Nacional de Energía (PNE), el cual busca consolidar la estrategia del país en el sector eléctrico.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que a las 9:30 horas tendría una “reunión importante”, sin proporcionar más detalles sobre el tema o la identidad de los participantes. Sin embargo, momentos después, se pudo observar la llegada de Fink a Palacio Nacional, acompañado de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Regional para la Relocalización y enlace clave entre el gobierno y diversos grupos de inversión.

    La reunión se produce un día después de las elecciones en Estados Unidos y en un contexto donde BlackRock ha mostrado interés en México, especialmente ante las oportunidades de relocalización en la región y el atractivo de los retornos de inversión. Esta es la segunda ocasión en que la presidenta Sheinbaum se reúne con Fink desde que asumió el cargo en junio, reforzando los lazos entre la administración mexicana y actores globales en el ámbito financiero.

    Sigue leyendo…