Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    Por tierra y aire, con la participación de más de 4,500 elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina, se puso en marcha el Operativo de Seguridad Iztapalapa CDMX. Este operativo tiene como objetivo inhibir el delito en las 18 colonias de la demarcación, consideradas puntos rojos por sus altos índices delictivos.

    Las colonias involucradas son Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Buenavista, Polvorilla, Las Peñas, Puente Blanco, San Lorenzo Tezonco, Lomas de San Lorenzo, El Molino, José López Portillo, Renovación, Chinampac de Juárez, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Ejército de Aguaprieta, Ejército de Oriente, Ejército Constitucionalista, Juan Escutia, Ermita Zaragoza y Santa Marta Acatitla. Estas colonias pertenecen a 143 cuadrantes de los sectores Abastos-Reforma, Churubusco-Estrella, Granja-Oasis, Quetzal-Santa Cruz, Teotongo y Tezonco.

    Martí Batres, Jefe de Gobierno, calificó este operativo como “el más importante en materia de seguridad que se ha puesto en marcha en la ciudad en el último año”. Durante el banderazo de salida en Santa Cruz Meyehualco, Batres destacó que en lo que va del actual sexenio se ha logrado disminuir en más del 60% el índice de delitos de alto impacto en Iztapalapa. “Probablemente es la Alcaldía donde se ha visto la mayor disminución de este delito”, celebró Batres, subrayando que Iztapalapa ya no es la alcaldía con el mayor número de delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes.

    Participan 530 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por 77 equipos de trabajo, 60 motocicletas, tres vehículos blindados y un helicóptero del agrupamiento Cóndores. Estos policías se suman a los más de tres mil uniformados ya desplegados en la alcaldía, fortaleciendo el trabajo para inhibir delitos y proteger a la población en los sectores mencionados.

    Pablo Vázquez Camacho, Jefe de la Policía, destacó acciones recientes en Iztapalapa, como la detención de cinco personas que transportaban restos humanos en un mototaxi en la colonia Desarrollo Humano Quetzalcóatl.

    La Fiscalía capitalina participa con 194 agentes de Investigación de la Fiscalía de Investigación Territorial, enfocados en delitos de narcomenudeo y robo de vehículo y transporte. Estos agentes, a bordo de 91 patrullas, tienen el objetivo de desarticular estructuras delictivas y patrullar las zonas de mayor incidencia.

    También participan 180 elementos de la Secretaría de Defensa, 22 de la Marina, 60 de la Guardia Nacional y 570 de la alcaldía de Iztapalapa.

    Sigue leyendo…

  • “Te traen como chiva loca”: Mexicanos se mofan de la pseudoanalista Barbara Tijerina, que explotó contra Liz Vilchis por exponer las mentiras y falacias de los conservadores

    “Te traen como chiva loca”: Mexicanos se mofan de la pseudoanalista Barbara Tijerina, que explotó contra Liz Vilchis por exponer las mentiras y falacias de los conservadores

    Desde que comenzó su sección del Quién es Quién en las Mentiras, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, se ha convertido en blanco de difamaciones e insultos por parte de los voceros conservadores que detestan que sus noticias falsas sean desmentidas. 

    Un ejemplo reciente es el de la psicoanalista del “lenguaje corporal”, Barbara Tijerina, que aparentemente no soportó que mencionaran a María Amparo Casar como una de las principales responsables del golpeteo y desinformación en contra de la Cuarta Transformación.  

    “23 minutos de televisión nacional para insultar, con voz infantil, sarcasmo y desdén” se quejó Tijerina para dar un pedestre “análisis” del lenguaje corporal de García Vilchis, el cual solo le ha generado duras críticas. 

    Entre los comentarios se leen burlas contra Tijerina por como es que ella reacciona a los desmentidos de Palacio Nacional, siendo comparada con una “chiva loca”, expresión usada ocacionalmente por AMLO para referirse a sus adversarios políticos cuando entran en desesperación.

    Pero los señalamientos no quedan en solo burlas, y pasan a ser mensajes contundentes, donde cuestionan porqué se dedica a pseudoanalizar y no se da un tiempo para gestionar sus emociones en vez de “hacer chismes”.

    También han correjido a la “analista” y le mencionan que las ruedas de prensa matutinas del Presidente, no se transmiten por cadena nacional, sino en varias señales de YouTube, desmantelando otra noticia falsa de los conservadores.

    Debes leer:

  • Con Margarita Saravia, la reactivación del aeropuerto de Cuernavaca será una realidad: Ponen en marcha el proyecto que potenciará la economía del estado

    Con Margarita Saravia, la reactivación del aeropuerto de Cuernavaca será una realidad: Ponen en marcha el proyecto que potenciará la economía del estado

    En un esfuerzo estratégico para transformar el transporte aéreo en Morelos, la gobernadora electa, Margarita González Saravia, encabezó una mesa de trabajo en el aeropuerto internacional “Mariano Matamoros” de Cuernavaca. El objetivo de este encuentro fue reactivar los vuelos comerciales y de carga internacional.

    La reunión contó con la participación del subsecretario de Transporte del Gobierno de México, Rogelio Jiménez Pons; el director general y administrador aeroportuario en Cuernavaca, Xavier García Romero; y Carlos Javier Villazón Salem, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

    Esta colaboración interinstitucional busca revitalizar el aeropuerto, convirtiéndolo en una pieza clave para la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía regional. Además, se pretende potenciar su influencia en sectores como la aviación, el turismo y el comercio minorista.

    La gobernadora electa Margarita González Saravia expresó su sincero agradecimiento a los asistentes y subrayó el compromiso de su gobierno con la reactivación económica y el bienestar de los ciudadanos de Morelos. “La reactivación del aeropuerto de Cuernavaca muy pronto será una realidad”, afirmó.

    Durante la mesa de trabajo, se propusieron rutas de desarrollo enfocadas en el crecimiento comercial, con el objetivo de optimizar la logística del transporte de mercancías y el comercio internacional.

    El proyecto también contempla el desarrollo de infraestructura para expandir y modernizar las instalaciones aeroportuarias, con el fin de impulsar el sector de la construcción e ingeniería. Asimismo, se analizará junto con ASA la posibilidad de ajustar incentivos que atraigan más líneas aéreas y operadores, tanto de pasajeros como de carga.

    Sigue leyendo…

  • Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del 2024: AMLO confirma presupuesto para los 274 mil jóvenes inscritos en el programa

    Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del 2024: AMLO confirma presupuesto para los 274 mil jóvenes inscritos en el programa

    A pesar de que el sexenio concluye en septiembre, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del año, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Será la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, quien determine la continuidad del programa y realice los ajustes necesarios.

    Durante su conferencia, López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar sobre el futuro de este programa y el cierre temporal de la inscripción de nuevos jóvenes. En respuesta, el presidente indicó que la Secretaría del Trabajo proporcionará información detallada sobre el estado del programa. Añadió que, para este año, se han destinado 15 mil millones de pesos y que actualmente hay cerca de 274 mil jóvenes inscritos.

    El presidente destacó que, a lo largo de su sexenio, el 60% de los jóvenes inscritos en el programa han logrado colocarse en los lugares donde fueron capacitados, de los cuales el 58% son mujeres y el 42% hombres. Durante toda su administración, se han invertido 127 mil millones de pesos para financiar el programa.

    Hasta la fecha, casi 3 millones de jóvenes han sido beneficiados por este programa. De ellos, 6 de cada 10 han encontrado empleo formal. El presidente también se comprometió a que Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, explicará cómo quedará el programa en el próximo sexenio.

    Sigue leyendo…

  • Ola de tiroteos en Chicago y otras ciudades de EE.UU. deja decenas de muertos y heridos durante el fin de semana del Día de la Independencia

    Ola de tiroteos en Chicago y otras ciudades de EE.UU. deja decenas de muertos y heridos durante el fin de semana del Día de la Independencia

    Los tiroteos en la ciudad de Chicago provocaron al menos 11 fallecidos y 55 lesionados, tras una serie de incidentes que comenzaron el jueves y concluyeron la mañana del pasado viernes. El pueblo estadounidense recibió el fin de semana extendido por las celebraciones del Día de la Independencia con un saldo trágico: al menos 33 personas murieron y decenas resultaron heridas en varias ciudades del país debido a tiroteos masivos y otros actos de violencia.

    El alcalde Brando Johnson expresó que estos hechos dejaron a la comunidad “en un estado de dolor”. Johnson también anunció un refuerzo en la presencia policial durante el fin de semana para intentar contener la violencia.

    Tiroteos en otras ciudades

    A pesar de las medidas anunciadas por el alcalde Johnson, otros dos tiroteos ocurrieron en los barrios de Little Italy y Austin, dejando ocho y seis personas heridas respectivamente, en la medianoche del viernes.

    En Huntington Beach, California, la policía reportó dos muertos y tres heridos tras un ataque cerca del final de un espectáculo de fuegos artificiales. En Filadelfia, un tiroteo desde un vehículo dejó seis heridos y una víctima mortal de 19 años.

    A las 01:30 horas del viernes, el área de Boston registró otro tiroteo fatal en un parque cercano al vecindario South End, seguido de otro incidente en Jamaica Plain que dejó tres heridos.

    Aunque los meses de verano suelen ser más violentos en Estados Unidos debido a las reuniones sociales y el periodo vacacional, el 4 de julio se destaca como uno de los días más letales del año.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum presenta a la tercera parte de su gabinete para asumir la tarea histórica de acompañarla  a consolidar el segundo piso de la Transformación

    Claudia Sheinbaum presenta a la tercera parte de su gabinete para asumir la tarea histórica de acompañarla a consolidar el segundo piso de la Transformación

    En su tercer “jueves de gabinete”, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó al tercer grupo de integrantes de su próximo gabinete, que entrará en funciones el próximo 1 de octubre.

    “Son honestos, profesionales que son parte de la Cuarta Transformación… hemos trabajado con ellos muy bien”, declaró Sheinbaum.

    La presidenta electa sigue la misma estrategia de los dos jueves anteriores, asignando a actuales funcionarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y recuperando a otros de su administración en la capital.

    Rosa Icela Rodríguez como titular de la Secretaria de Gobernación

    Ha ocupado varios cargos en el gobierno de la Ciudad de México. Durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera, fungió como secretaria de Desarrollo Social y secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. También fue directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.

    Bajo la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México, se desempeñó como secretaria de Gobierno e integrante del Gabinete de Seguridad de la capital.

    Posteriormente, se integró al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Actualmente, es la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.

    Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

    Omar García Harfuch, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desde octubre de 2019, se ha destacado en la lucha contra la delincuencia organizada en la capital del país. Ahora, será secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gabinete de Claudia Sheinbaum.

    Durante su mandato en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró importantes golpes a diversas organizaciones criminales, incluyendo La Unión de Tepito, el Cártel de Tláhuac, el Cártel de Sinaloa y el grupo conocido como Anti Unión.

    Ariadna Montiel como titular de la Secretaría del Bienestar

    Ariadna Montiel se perfila para continuar al frente de la Secretaría del Bienestar durante la administración de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Montiel incursionó en la política hace más de 20 años y ha sido una fiel militante de la causa lopezobradorista durante casi la mitad de su carrera.

    Aunque de carácter reservado, la funcionaria ha estado muy activa en los últimos meses, participando en actos públicos para la entrega de las Tarjetas del Bienestar.

    Mario delgado como titular de la SEP

    Mario Delgado Carrillo, con una destacada trayectoria en la política mexicana, ha sido nombrado secretario de Educación Pública en el gabinete de Claudia Sheinbaum para el periodo 2024-2030.

    Delgado, cuya carrera comenzó a consolidarse a los 30 años, ha ocupado importantes cargos como director ejecutivo en la Secretaría de Seguridad Pública, secretario de Finanzas y secretario de Educación en el entonces Distrito Federal. Tras su paso por el PRD y su posterior incorporación a Morena, donde se convirtió en dirigente, ahora asumirá la responsabilidad de la SEP, con el objetivo de contribuir al desarrollo educativo del país bajo la administración de Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • El magnate Claudio X. González se lanza contra Claudia Sheinbaum y la “reta a terminar con la corrupción”; AMLO solo “agitó su puerco pañuelito pero no hizo nada”, faltó el respeto al Presidente el gerente del PRIAN

    El magnate Claudio X. González se lanza contra Claudia Sheinbaum y la “reta a terminar con la corrupción”; AMLO solo “agitó su puerco pañuelito pero no hizo nada”, faltó el respeto al Presidente el gerente del PRIAN

    El magnate empresario, Claudio X. González Guajardo, también gerente del PRIAN, lanzó recientemente un mensaje faltando el respeto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardo y al líder del Ejecutivo federal, López Obrador, acusando irónicamente que “no han combatido a la corrupción”. 

    En su iracundo post, el multimillonario reta a la mandataria electa a que investigue a los hijos de AMLO y la “corrupción” que asegura, hay al interior de la Cuarta Transformación, el movimiento que le quitó sus privilegios al amparo del pueblo.  

    González Guajardo también se lanzó contra AMLO, a quien acusó de sólo haber agitado “su puerco pañuelito pero no hizo nada en contra de la corrupción y la impunidad”. 

    La comunidad de redes ha sido dura y contundente hacía el empresario, a quién mejor le recomiendan que recurra a su amiga la corrupta Norma Piña para que lo defienda, esto antes claro de que se apruebe la Refoma al Poder Judicial que la mayoría de la 4T ya tiene agendada.

    Otros consideran que Claudio X. debería tener cuidado con lo que pide, ya que en temas de corrupción, él no sale bien librado, ya que en contubernio con su padre y otros oligarcas, presuntamente orquestaron fraudes electorales y otros supuestos delitos en contra del pueblo.

    No te pierdas:

  • AMLO aclara que con reformas del “Plan C” siempre se protegerán los derechos de laborales y pide a trabajadores del Poder Judicial no caer en las mentiras que se propagan

    AMLO aclara que con reformas del “Plan C” siempre se protegerán los derechos de laborales y pide a trabajadores del Poder Judicial no caer en las mentiras que se propagan

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los trabajadores del Poder Judicial no se verán afectados por la reforma que se está impulsando en el Congreso, e incluso afirmó que se beneficiarán de la misma.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que los derechos laborales de estos trabajadores estarán protegidos.

    “Primero aclarar que la reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial, ellos no tienen nada que temer. Al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro de que se van a beneficiar con la reforma, porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción”, aseveró.

    El mandatario también desmintió que la reforma afecte a los trabajadores del Poder Judicial, explicando que el objetivo principal es la elección popular de jueces, magistrados y ministros. “Que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y ministros”, señaló.

    Norma Piña sigue desinformando

    Por otro lado, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, envió un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial reconociendo la “incertidumbre” generada por la reforma del presidente López Obrador. Piña llamó a la unidad e integridad y aseguró que están trabajando en la defensa de sus derechos.

    López Obrador criticó el mensaje de la ministra Piña, indicando que se está utilizando políticamente para frenar la reforma. “Eso está a salvo (derechos laborales de los trabajadores), yo entiendo que políticamente estén valiéndose de todo y no deberían de hacerlo por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados”, afirmó.

    La iniciativa, presentada por López Obrador en febrero, propone la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

    El martes, magistrados y trabajadores se manifestaron en los tribunales de Ciudad de México, rechazando la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, una parte crucial de la controvertida reforma.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum y López Obrador del lado correcto de la historia: Condenan intento de golpe de Estado en Bolivia y respaldan al presidente constitucional del país, Luis Arce

    Sheinbaum y López Obrador del lado correcto de la historia: Condenan intento de golpe de Estado en Bolivia y respaldan al presidente constitucional del país, Luis Arce

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente constitucional, Andrés Manuel López Obrador, han condenado enérgicamente el levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia, calificándolo como un atentado contra la democracia.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum expresó su rechazo a los hechos y manifestó su apoyo incondicional al presidente boliviano, Luis Arce, y al pueblo de Bolivia. “Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luis Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”, escribió Sheinbaum.

    Por su parte, López Obrador también utilizó sus redes sociales para manifestar su condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. “Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, afirmó el mandatario mexicano.

    Ambos líderes mexicanos han mostrado una postura firme y solidaria con la democracia en Bolivia, subrayando la importancia de respetar las autoridades legítimamente constituidas y apoyando las declaraciones del gobierno mexicano en defensa del presidente Luis Arce.

    El intento fue denunciado por Evo Morales

    Mediante su cuenta de X, el exmandatario advirtió del ataque. Según relatos, un tanque derribó las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 horas de este miércoles 26 de junio. Este acto ocurrió tras las amenazas de Juan José Zúñiga, comandante general del Ejército boliviano, quien había advertido con tomar el control del Gobierno y cambiar el gabinete.

    Evo Morales aseguró que un grupo de francotiradores tomó la Plaza Murillo en La Paz y manifestó “Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”, publicó.

    Sigue leyendo…