Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Con Alejandro Armenta, los poblanos tendrán cada vez más oportunidades: El gobernador electo se reúne con Jorge Islas, Cónsul de México en Nueva York, para impulsar a Puebla con acuerdos comerciales, turísticos y universitarios

    Con Alejandro Armenta, los poblanos tendrán cada vez más oportunidades: El gobernador electo se reúne con Jorge Islas, Cónsul de México en Nueva York, para impulsar a Puebla con acuerdos comerciales, turísticos y universitarios

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una productiva reunión con el Cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas. Durante el encuentro, se exploraron importantes iniciativas para fortalecer la conexión y desarrollo económico de Puebla.

    Una de las principales propuestas discutidas fue la posibilidad de establecer un vuelo directo entre Puebla y Nueva York. Esta conexión facilitaría el intercambio comercial y turístico, beneficiando a ambos destinos.

    Integración de Puebla al Tren Interoceánico y convenio universitario con la CUNY

    Armenta e Islas coincidieron en la importancia de integrar a Puebla en el proyecto del Tren Interoceánico. En este contexto, se anunció la instalación del “Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior” en Ciudad Modelo, que será promovida como la capital del Valle de la Tecnología. Este centro se convertirá en un punto clave para los negocios y la innovación tecnológica en la región.

    Asimismo, se planteó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Este acuerdo permitirá la realización de intercambios académicos para que los jóvenes poblanos puedan especializarse en tecnología en Nueva York, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos en este campo crucial.

    Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de Puebla con el desarrollo tecnológico y la internacionalización de la economía local, abriendo nuevas oportunidades para los ciudadanos y posicionando a Puebla como un actor relevante en la economía global.

    Sigue leyendo…

  • Claudio X. González, líder de la campaña de desinformación, debe transparentar gastos: AMLO exige rendición de cuentas por la guerra sucia con la que los conservadores intentaron manchar su nombre y el de Claudia Sheinbaum

    Claudio X. González, líder de la campaña de desinformación, debe transparentar gastos: AMLO exige rendición de cuentas por la guerra sucia con la que los conservadores intentaron manchar su nombre y el de Claudia Sheinbaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su petición a Claudio X. González para que informe sobre los costos de la campaña de guerra sucia en su contra y lo que se pagó por las encuestas falsas de Massive Caller. Durante su conferencia mañanera, López Obrador abordó el tema, recordando que en redes sociales se utilizó el hashtag #NarcoPresidente para dañar su imagen y la de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

    AMLO insistió en que se revelara el costo de esta campaña, destacando que se comprobó el uso de bots en redes sociales para amplificarla, un método que calificó como tramposo y costoso. “¿Cuánto a los candidatos, cuánto a los partidos, cuánto a los medios, cuánto a las redes sociales, cuánto costó la guerra sucia, cuánto el AMLOPresidenteNarco o todo fue cooperación? El que manejaba todo era Claudio, él tiene que informar”, cuestionó.

    El presidente también pidió transparencia sobre los gastos de la encuestadora Massive Caller, que inicialmente posicionó a Xóchitl Gálvez, candidata del PRIAN, muy cerca de Sheinbaum, y posteriormente, justo antes de las elecciones, la mostró por encima de la candidata de Morena, a pesar de que todas las demás encuestas le daban una ventaja mínima de 20 puntos a Sheinbaum. “Massive Caller, ¿cuánto costó financiar eso?”, intrigó el mandatario.

    Esta no es la primera vez que López Obrador exige a Claudio X. González que revele los costos de la campaña de guerra sucia en el proceso electoral, argumentando que sería beneficioso para la transparencia conocer cómo se invirtió el dinero por parte del líder de la oposición.

    Sigue leyendo…

  • AMLO celebra el triunfo de Clara Brugada en CDMX y agradece a las y los capitalinos por no dejarse engañar por el bombardeo de noticias falsas

    AMLO celebra el triunfo de Clara Brugada en CDMX y agradece a las y los capitalinos por no dejarse engañar por el bombardeo de noticias falsas

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló al serle mencionado el triunfo de Clara Brugada en la Ciudad de México y mencionó que las y los capitalinos no se dejaron manipular por el bombardeo de noticias falsas.

    AMLO mencionó que en la Ciudad de México es donde más podrían impactar las noticias falsas y la guerra sucia en contra de la Transformación, debido a que en la capital se concentran la mayoría de los medios de comunicación.

    “Y aguantaron porque aquí es donde más impacta la guerra sucia, porque aquí es donde están concentradas todas las estaciones de radio, los canales de televisión, la prensa escrita”.

    Sentenció

    “Imagínense, lo hemos dicho, un automovilista que tiene que tardar por el tráfico una hora y está escuchando el radio. Claro ya cambiaron. las prácticas pero si trataba de los noticieros todos, era violencia, destrucción del país, corrupción del Gobierno, vinculación del presidente con los narcotraficantes, de que se va a eliminar privada, nos vamos a convertir en no sé qué país, todo esto”.

    Agregó

    El primer mandatario mencionó que la derecha ya se frotaba las manos con la idea de que a Clara Brugada le iría mal en las elecciones, sin embargo le fue “requetebien”: “Yo conozco a Clara desde hace muchísimos años (…) Es una mujer con convicciones, con principios, celebro que ella vaya a ser la jefe de Gobierno de la CDMX, me da mucho gusto; además, lo merece esta ciudad. Estoy seguro que Clara va a gobernar para todos, para los que pagan impuestos y para los que no pagan impuestos”. 7

    Cabe mencionar que apenas el fin de semana pasado, el Instituto Electoral de la Ciudad de México le entregó su constancia como Jefa de Gobierno electa a la ex alcaldesa de Iztapalapa.

    “La voluntad ciudadana mayoritaria está a favor de continuar con la ruta de la transformación que representan el presidente Andrés Manuel López Obrador, y quien será la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • La continuación de la 4T trabajará por el derecho a la vivienda digna: Clara Brugada consolidará el proyecto de Vivienda a Bajo Costo inciado por Sheinbaum con políticas públicas sólidas

    La continuación de la 4T trabajará por el derecho a la vivienda digna: Clara Brugada consolidará el proyecto de Vivienda a Bajo Costo inciado por Sheinbaum con políticas públicas sólidas

    El proyecto de vivienda a bajo costo iniciado por Claudia Sheinbaum y continuado por Martí Batres, continuará en la administración de Clara Brugada.

    En 2019, el gobierno capitalino y la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) lanzaron el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente (Pruvi). Este programa permitía a desarrolladores privados construir viviendas con un costo máximo de un millón 400 mil pesos a cambio de incentivos fiscales.

    En un reportaje, el Sol de México obtuvo, a través de transparencia, las cartas de aprobación de los proyectos inscritos en este programa. El 12 de julio de 2022, el gobierno aprobó San Jerónimo 54, en el Centro Histórico, con 22 departamentos, de los cuales seis forman parte del proyecto de vivienda incluyente.

    Ese mismo día, se aprobó Eduardo Molina 8132, en Gustavo A. Madero, que incluye 432 departamentos, de los cuales 86 deben ofertarse a un máximo de 1.4 millones de pesos. El 19 de junio de 2023, se avaló el último proyecto en Manuel González 165, en Cuauhtémoc, con 798 hogares, de los cuales 161 deben ser viviendas a bajo costo.

    Según los Lineamientos para el Control de la Comercialización de las Unidades de Vivienda Incluyente, si los proyectos no se concluyen en el término señalado o se retiran del programa, los desarrolladores deben cumplir con todas las cargas administrativas y fiscales otorgadas por el programa.

    Para consolidar el proyecto, durante su campaña Clara Brugada subrayó la urgencia de abordar la problemática de vivienda en la Ciudad de México. “Hace falta mucho por hacer en el tema de vivienda, yo sé que las rentas están caras, así que hay que hacer esfuerzo entre autoridades”, expresó Brugada, refiriéndose al programa Vivienda para el Bienestar.

    Este programa tiene objetivos ambiciosos:

    • Realizar 200 mil acciones de vivienda.
    • Impulsar políticas públicas para garantizar vivienda asequible.
    • Frenar la expulsión de miles de personas que deben desplazarse lejos de sus comunidades.
    • Proveer vivienda social en renta para jóvenes, adultos mayores y mujeres.
    • Ampliar el mejoramiento de vivienda y cuidado de viviendas en riesgo estructural.
    • Crear certeza jurídica para los propietarios.

    Brugada también destacó los logros en infraestructura social, mencionando a las personas que disfrutan de los Pilares, parques lineales y Utopías. “Frente a la política de odio, vamos a refrendar el derecho a la alegría”, afirmó. Además, reiteró su compromiso contra la corrupción inmobiliaria: “Esta ciudad dice ‘No’ a la corrupción inmobiliaria… seguiremos construyendo esta ciudad de bienestar, a eso le llamamos ciudad de derechos”.

    Sigue leyendo…

  • El neoliberalismo y su idea de privatizarlo todo causaron la tragedia de la Guardería ABC: AMLO informa que en su administración se ha avanzado mucho en el caso y amplía apoyo a las víctimas

    El neoliberalismo y su idea de privatizarlo todo causaron la tragedia de la Guardería ABC: AMLO informa que en su administración se ha avanzado mucho en el caso y amplía apoyo a las víctimas

    Este jueves, autoridades mexicanas anunciaron la ampliación de medidas económicas y servicios para las víctimas del incendio de la Guardería ABC. Entre las acciones emprendidas están la homologación de las pensiones vitalicias, cobertura para diagnósticos, tratamientos médicos y psicológicos, y traslados a centros médicos en México y Estados Unidos. Además, se han implementado pensiones vitalicias, becas educativas y apoyo a las familias afectadas, incluyendo pagos retroactivos y beneficios ampliados.

    Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló que estas medidas han sido implementadas desde el inicio de la actual administración. En cuanto al tema judicial, Robledo mencionó que se han presentado nuevas denuncias penales basadas en investigaciones recientes.

    “Hubo personas detenidas en su momento, por primera vez funcionarios del Seguro Social, el entonces director de Prestaciones Económicas y Sociales y la coordinadora de guarderías de nivel central, no solamente de la delegación de Sonora, fueron vinculados a procesos. Hay otros actores que la Fiscalía está investigando y estamos en comunicación directa con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador también subrayó que los padres tienen todo el derecho a protestar y exigir justicia.

    El incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, provocó la muerte de 49 niños y dejó 106 heridos, todos de entre cinco meses y cinco años de edad. El fuego se originó en una bodega contigua del gobierno del estado de Sonora, y la estancia, operada bajo un modelo de subrogación del IMSS, sufrió una rápida propagación del incendio.

    Situación de Guarderías y Estancias Infantiles

    En la conferencia matutina, el presidente y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, abordaron la situación de las guarderías y estancias infantiles, señalando irregularidades y un enfoque privatizador en administraciones pasadas. Montiel explicó que se encontraron numerosas inconsistencias en el programa de estancias infantiles, muchas de las cuales eran de carácter privado.

    “Cuando llegamos al gobierno, el presidente nos pidió que revisáramos todos los programas. De 300,000 niños que supuestamente recibían apoyo, encontramos solo a 200,000”, dijo Montiel. Añadió que la revisión se realizó casa por casa, y a través del censo del bienestar, se descubrió que el 30% de los niños no existían. “Hicimos varias visitas de verificación y no los encontramos, por lo que se cambió el modelo”, comentó la funcionaria.

    Estas acciones subrayan el compromiso del gobierno actual con la transparencia y la justicia, tanto en la atención a las víctimas de la tragedia de la Guardería ABC como en la mejora de los programas de bienestar infantil.

    Sigue leyendo…

  • Continúa el reconocimiento de líderes mundiales a la histórica primera Presidenta mexicana: Xi Jinping, presidente de China, felicita a Claudia Sheinbaum; afirma que buscará reforzar la comunicación con la presidenta electa para fortalecer lazos

    Continúa el reconocimiento de líderes mundiales a la histórica primera Presidenta mexicana: Xi Jinping, presidente de China, felicita a Claudia Sheinbaum; afirma que buscará reforzar la comunicación con la presidenta electa para fortalecer lazos

    El presidente chino, Xi Jinping, felicitó a Claudia Sheinbaum, quien se convertirá en la primera mujer en alcanzar la presidencia de México, y expresó su disposición a trabajar con ella para fortalecer la relación bilateral. En un telegrama enviado este martes, Xi destacó la importancia de México como un país clave y un mercado emergente en América Latina.

    “Estoy dispuesto a reforzar la comunicación estratégica con la presidenta electa Sheinbaum para llevar las relaciones bilaterales a un nivel aún más alto y trabajar por el bienestar de nuestros pueblos”, enfatizó Xi Jinping. También resaltó que los vínculos bilaterales “se desarrollan bien, mostrando su carácter estratégico, complementariedad y ventajas mutuas”.

    En los últimos años, China y México, ambos miembros del G20, han consolidado sus relaciones en sectores como el ferrocarril, el automóvil y la energía. En 2023, México superó a China como principal socio comercial de Estados Unidos, posición que China había mantenido por más de dos décadas.

    Además, México anunció el año pasado un acuerdo con Beijing para combatir el uso ilegal del fentanilo, una droga que ha causado decenas de miles de muertes en Estados Unidos. Horas antes del mensaje de Xi, la cancillería china felicitó “calurosamente” a Sheinbaum y expresó su disposición a trabajar con el nuevo gobierno mexicano para fortalecer la sinergia de sus estrategias de desarrollo y llevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel, según Mao Ning, portavoz de la cancillería china.

    Claudia Sheinbaum asumirá sus funciones el 1 de octubre, sucediendo a su mentor político, el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, quien ha estado en el poder desde finales de 2018.

    Sigue leyendo…

  • ¡Se queda fuera del Senado!: Al no conseguir mayoría relativa en lo que va de los conteos de actas y no tener posibilidades de ser “pluri”, Sandra Cuevas necesitaría un milagro para obtener un escaño

    ¡Se queda fuera del Senado!: Al no conseguir mayoría relativa en lo que va de los conteos de actas y no tener posibilidades de ser “pluri”, Sandra Cuevas necesitaría un milagro para obtener un escaño

    El pasado domingo 2 de junio millones de mexicanos participaron en la contienda electoral. En esta se elegiría a la nueva Presidenta y otros cargos de elección popular, incluyendo los senadores para la Ciudad de México.

    En esta contienda, Omar García Harfuch, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (integrada por Morena, PVEM y PT), junto a Ernestina Godoy, compitieron contra Cynthia López Castro de la coalición (PRI, PAN, PRD) y con la fórmula de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas de Movimiento Ciudadano (MC).

    Hasta las 20:05 horas del lunes 3 de junio, los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), indicaban que Omar García Harfuch lleva la delantera con un 54.38% de los votos, sumando un total de 2 millones 892 mil 463 sufragios. En segundo lugar se encuentra Cynthia López Castro, candidata de la alianza formada por PAN, PRI y PRD y, en último lugar, Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, quien compitió con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc.

    Cada entidad federativa elige a tres senadores. Dos de los cuales corresponden al partido con mayor número de votos, y el tercero es asignado al partido en segundo lugar. Cuando una fórmula se lleva un escaño, jala a la segunda posición en su fórmula, teniendo dos lugares en el Senado.

    Si Omar García Harfuch (primera fórmula) logra jalar a Ernestina Godoy (segunda fórmula) al Senado. Cynthia López Castro, la candidata de la alianza PAN, PRI, PRD, se llevael tercer escaño disponible por la Ciudad de México, y dejan atrás a Alejandra Barrales.

    Esta última no logra ganar por mayoría relativa, sin embargo, mantiene una oportunidad de obtener un escaño por las listas de representación proporcional, las “pluris“. No obstane, la ex alcaldesa consrvadora Sandra Cuevas, no se encuentra en las listas plurinominales de MC. Lo que significa que necesitaría un milagro para poder entrar al Senado

    Sigue leyendo…

  • Cada apretón de manos me ha recordado que estamos aquí para construir el segundo piso de la transformación: “Caliche” agradece el apoyo de las más de 20,000 personas que le abrieron las puertas durante su campaña

    Cada apretón de manos me ha recordado que estamos aquí para construir el segundo piso de la transformación: “Caliche” agradece el apoyo de las más de 20,000 personas que le abrieron las puertas durante su campaña

    Carlos Íñiguez Rosique, conocido como “Caliche”, compartió un emotivo mensaje de agradecimiento a la comunidad tras finalizar su intensa campaña electoral. En su mensaje, Íñiguez expresó su profunda gratitud hacia todas las personas que le abrieron las puertas de sus hogares durante la campaña, en la que recorrió 36 secciones electorales, incluyendo villas, poblados, fraccionamientos y colonias.

    “Queridas amigas y amigos. Hoy quiero agradecer profundamente a todas y cada una de las personas que me abrieron las puertas de su hogar durante esta campaña”, dijo Íñiguez. “Caminamos más de 300 km y recogimos el sentimiento de la gente en más de 5,000 casas y comercios. Saludando a más de 20,000 personas en nuestro paso por cada rincón del distrito 10″.

    Íñiguez destacó el honor que ha sido para él caminar por las calles del distrito, conocer las historias de sus habitantes y compartir sus sueños. “Cada sonrisa, cada apretón de manos, me han recordado por qué estamos aquí, para construir juntos el segundo piso de la cuarta transformación“, añadió, refiriéndose al proyecto de continuidad y mejora en la transformación del país.

    En su mensaje, Íñiguez también hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo 2 de junio. “Este es el momento de decidir el mañana que queremos para nuestras familias y comunidades. Los invito a salir a votar y llevar el mensaje a sus familiares, amigos y conocidos. Cada voto cuenta; juntos lograremos la victoria”.

    Finalmente, cerró su mensaje con palabras de esperanza y determinación: “¡Gracias a todas y todos, seguimos adelante con determinación y esperanza!”

    Con su mensaje, Íñiguez refuerza su compromiso con la comunidad y subraya la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro mejor para Tabasco.

    Sigue leyendo…

  • Me causa mucha tristeza: AMLO lamenta la muerte de Jorge Arganis Díaz Leal, exsecretario de Comunicaciones y Transportes, y envía sus condolencias a familiares y amigos

    Me causa mucha tristeza: AMLO lamenta la muerte de Jorge Arganis Díaz Leal, exsecretario de Comunicaciones y Transportes, y envía sus condolencias a familiares y amigos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó profundamente el fallecimiento de Jorge Arganis Díaz Leal, exsecretario de Comunicaciones y Transportes (SICT). En un mensaje en la red social X, el mandatario envió sus condolencias y un abrazo a los familiares y amigos del ingeniero. La publicación estuvo acompañada de una fotografía donde aparecen ambos personajes.

    El 24 de mayo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) informó el fallecimiento de Arganis Díaz Leal, quien lideró la dependencia de 2020 a 2022. La SICT también expresó su pésame a través de un mensaje en X, reconociendo la contribución de Arganis Díaz Leal durante su gestión en el gabinete de López Obrador.

    La llegada de Arganis Díaz Leal a la SICT en julio de 2020 se produjo tras la inesperada salida de Javier Jiménez Espriú, quien había sido el primer designado del presidente para esta secretaría. López Obrador mencionó que la salida de Jiménez Espriú se debió a un desacuerdo sobre la operación de los puertos, los cuales fueron transferidos posteriormente a la Marina Armada bajo la administración de Arganis Díaz Leal.

    Se supo más tarde que Jiménez Espriú había dejado su cargo por oponerse a la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto de Texcoco. Junto con Carlos Urzúa y Alfonso Romo, quienes también dejaron sus puestos, Jiménez Espriú había elaborado un informe técnico que recomendaba continuar con la megaobra.

    Jorge Arganis Díaz Leal permaneció en su cargo hasta septiembre de 2022, periodo durante el cual la SICT experimentó una disminución en su importancia y recursos, con recortes presupuestarios para carreteras, aeropuertos y ferrocarriles cada año.

    Sigue leyendo…

  • Nunca voy a traicionar al pueblo: AMLO responde a acusaciones de Anabel Hernández por su nuevo libro “La Historia Secreta”

    Nunca voy a traicionar al pueblo: AMLO responde a acusaciones de Anabel Hernández por su nuevo libro “La Historia Secreta”

    En su conferencia matutina del 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la periodista Anabel Hernández y su reciente libro “La Historia Secreta”. López Obrador calificó a Hernández de “calumniadora” y desestimó las afirmaciones del libro, pues no presenta pruebas de sus acusaciones.

    El presidente expresó su indignación al ser comparado con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, por las revelaciones contenidas en la obra de Hernández.

    “Con todo respeto, es una vil calumniadora. No tiene ni una prueba de nada, y se atreve a compararme con García Luna. Debe de tener vínculos con la DEA, que son expertos en fabricar delitos”, afirmó López Obrador.

    Durante su alocución, el mandatario desestimó el trabajo de Hernández, describiéndola como una “escritora de ficción”. Recordó haberla visto en persona en una ocasión, posiblemente durante una de sus campañas, aunque no pudo precisar el año exacto.

    “La gran escritora de ficción… creo que la vi una vez, fue a la oficina nuestra campaña, no sé si como en el 6 o en el 12. Me gustaría que escribieran sobre la impresión que tienen de ella, no sé si fue Federico Arreola o Ramón Alberto Garza”, relató el presidente.

    López Obrador también aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con el pueblo mexicano, agradeciendo la confianza depositada en él. “Nunca jamás voy a traicionar al pueblo, porque sería traicionarme a mí mismo, a mis convicciones, a mis principios, a mis ideales, que es lo que estimo más importante en mi vida: mi honestidad”, concluyó.

    Las declaraciones del presidente llegan en un momento de alta tensión política y mediática, subrayando el conflicto continuo entre figuras del gobierno y periodistas de investigación.

    Sigue leyendo…