Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre los presuntos actos de violencia ocurridos el día de ayer en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, los cuales mencionó, se difunden con fines politiqueros y propagandísticos.
El primer mandatario también aprovechó para hacer un llamado a sus paisanos tabasqueños para que mantengan la calma y ordenó el despliegue de más elementos de la Guardia Nacional para reforzar las labores de seguridad en la ciudad.
“Ayer hubieron algunos robos en Villahermosa, también con propósitos propagandísticos, hubo mucha difusión de esto”, declaró (…) Decirle a mis paisanos que se está hablando con el gobernador, con Carlos Merino, para apoyarlo en todo. Van a reforzar las labores de seguridad en Tabasco elementos de la Guardia Nacional, para que estén tranquilos, no va a suceder nada y ya el secretario de la Defensa está actuando para reforzar la seguridad en el estado.”
AMLO
AMLO mencionó que estos actos se debieron a reacomodos al interior de algunas bandas debido al combate que se hace al crimen, además de que los medios conservadores aprovecharon esto para magnificar lo ocurrido en tiempos electorales.
“Digo propaganda porque afortunadamente no pasa a mayores, pero sí hay mucha difusión porque son reacomodos que se dan en las bandas, en la delincuencia, y se magnifican porque también estamos en México en temporada de elecciones, pero vamos bien.”
Durante la conferencia matutina de este viernes, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, adelantó que este viernes será inaugurada la megafarmacia del Bienestar y que contará con un total de mil 806 claves de medicamentos, vacunas y material de curación.
“No podíamos quedarnos con el objetivo del 97 por ciento de abasto porque no se cumplía con el deber de tener todas las medicinas, para todos los momentos para todos los pacientes (…) El objetivo es contar con una megafarmacia y un Centro Federal de Distribución para poder servir a las instituciones públicas y a los pacientes en la atención médica”.
Del total de claves anunciada en la conferencia matutina de AMLO, se aclaró que mil 179 se adquirieron en compras consolidadas, mientras que 234 son claves liberadas o compradas de manera individual por al menos una de las instituciones de salud participantes.
Por su parte Pedro Lohmann, director de Birmex, destaco la importancia de que el mega centro de distribución este en Huehuetoca, Estado de México y lo estratégico que será para la distribución de medicinas.
“Lo más relevante es que esta ubicación le permite a esta megafarmacia, satisfacer por tierra la demanda del 70 por ciento de la población del Estado mexicano en un lapso no mayor a 48 horas”.
Aseguró
Lohmann expuso que el inmueble tendrá la capacidad de albergar un total de 286 millones de piezas en su capacidad para almacenamiento.
Igualmente detalló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizó un avalúo de la propiedad en dos mil 365 823 mil millones de pesos, sin embargo, se realizó un pago de mil 400 millones de pesos, que generó un ahorro para el Gobierno federal de 956 mil 823 millones de pesos.
Cada vez falta menos para que en México comiencen las campañas federales para renovar la Presidencia de la República, sin embargo también se renovarán ayuntamientos, entre ellos Nezahualcóyotl, en el Estado de México, donde una joven militante de Morena llamada Susana Estrada se perfila para poder ser la candidata de la 4T.
En una entrevista para Los Reporteros MX, Estrada relató que su carrera política comenzó a la corta edad de 16 años, y que fue influenciada por sus abuelos, fundadores de Morena, a introducirse en la política y en el servicio público siempre con miras de ayudar a los más desprotegidos.
La joven relevo generacional narra que a la edad de 16 años, junto a sus abuelos, comenzó a inscribir a gente a Morena en algunos mercados de Neza, a la par que realizaban jornadas de salud como la toma de presión.
“Yo crecí, cumplí los 18 años y me afilié a Morena. Fue lo primero que hice, y de ahí seguimos trabajando la labor social y afiliando y apoyando a nuestros vecinos en lo que podíamos. Así es como empecé, hasta el año pasado que me convertí en consejera del distrito 17 federal”.
Explicó
Estrada también es presidenta de Coyotes Neza, organización que vela por las personas necesitadas de Neza y ha realizado diversas actividades para entregar sillas de ruedas y medicamentos a personas de bajos recursos y con enfermedades crónicas.
Neza necesita inversión en obra pública
En la charla, Susana Estrada menciona que de llegar a ser candidata y posteriormente alcaldesa de Nezahualcóyotl, implantará la Cuarta Transformación de lleno en el municipio, dando prioridad primeramente a la obra pública que tanto exigen las y los vecinos y que sistemáticamente han sido ignorados por las administraciones tanto actual como pasadas.
Las arduas tareas que necesita Neza para prosperar y llevar la justicia social a su población, requieren, como ha mencionado el Presidente López Obrador, de la participación de los jóvenes y Susana menciona que su equipo se integra de puras personas que al igual que ella, no superan los 30 años de edad.
Para la joven morenista, primeramente se debe sanear el ayuntamiento de las malas prácticas que se mantienen desde hace casi 12 años, donde ha imperado la corrupción tanto en la cabecera como en instituciones como la policía municipal o el hecho de que funcionarios no han resuelto el problema del agua y que incluso venden pipas con el vital líquido.
“A mi sí me gustaría erradicar esas prácticas, apegarnos mucho a lo que el Presidente dice, ‘no mentir, no robar, no traicionar’, como ejes de gobierno”, mencionó y agregó que ver por las personas que menos tienen es lo que más la ha marcado del trabajo de AMLO.
Agregó Estrada
Más territorio y menos escritorio, clave para Estrada
Durante la charla, Susana Estrada dejó en claro que no sólo comparte los valores éticos de la 4T sino que también tiene claro que para seguir con la construcción y consolidación de la Transformación es vital recorrer las calles y mantener un diálogo permanente con las y los vecinos, verdaderos dueños del municipio mexiquense.
“Si llego a serlo, quiero ser una presidenta que realmente esté en el territorio, ver a los vecinos, escucharlos y sentarme con ellos a platicar y espero ir solucionando los temas con ellos de la mano y claro que el eje de gobierno sería usar más el territorio que un escritorio”.
Profundamente agradecida, la aspirante a candidata de Morena mencionó que su rápido y constante crecimiento en las encuestas en Neza se deben precisamente al trabajo en las calles con vecinos, sumado a que el actual alcalde está reprobado por la población.
Es momento de impulsar el arte, la cultura y el deporte
La infraestructura y la obra pública no es lo único que le urge a la población de Neza y Estada es consciente de ello, por lo que su estrategia comprende también apoyar el arte, la cultura y el deporte, en beneficio de las juventudes y mujeres.
“Justo Neza es un semillero de deportistas, de boxeadores y de gente que es muy buena en el deporte que practica. Yo realmente apoyaría al 100, financiaría sus viajes, sus competencias al 100 por ciento. En cuestión de arte y cultura habría que abrir foros para que la gente me indique que es lo que requiere, ya sean foros culturales, obras de teatro, clases de pintura”.
se comprometió
Se tiene que empoderar a las mujeres de Neza
En lo social, Estrada sabe que tiene que impulsar más programas para las vecinas de su municipio, las cuales viven diversos tipos de violencias y adversidades, por lo que se planea un programa de capacitaciones para empoderarse.
Unidad y movilización para la Transformación
Finalmente y antes de que Susana retomará sus actividades en campo tras el diálogo con Los Reporteros MX, mencionó que de ser alcaldesa de Nezahualcóyotl, trabajaría en total unidad con la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez y con la Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras el despegue del primer vuelo de Mexicana de Aviación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró lo importante de este hecho, ya que deja en claro que la Cuarta Transformación es una nueva etapa para México, ya que en el pasado el pueblo tenía empresas públicas, sin embargo en el neoliberalismo fueron saqueadas y vendidas.
“Es muy importante que vuelva a volar Mexicana de Aviación […] porque implica […] que estamos en una etapa nueva, pues antes del periodo neoliberal, el Estado Mexicano tenía muchas empresas públicas, el pueblo tenía muchas empresas, […] como Mexicana y Aeroméxico, los ferrocarriles nacionales, todos los aeropuertos, todos los puertos, las empresas de telefonía, la mayoría de los bancos, todas las empresas mineras, […] toda la industria eléctrica, plantas para producir todo el fertilizante, plantas para producir los petroquímicos, las tierras de México pertenecían a los campesinos, […] existía el ejido que era una propiedad social. “Todo eso se tenía y, de repente, llegan nuevos gobernantes con la idea de que todas esas empresas públicas tenían que pasar a manos de particulares”.
AMLO
AMLO mencionó que la etapa neiloberal fue cuando más se saqueó al país, ya que se privatizaron empresas del Estado y todas fueron entregadas a empresas de los gobernantes de la época o personas cercanas a éstos, mientras que no se obtuvo nada de ganancia porque fueron prácticamente rematadas.
#ConferenciaPresidente | Y todavía quieren que continúe lo mismo del saqueo", dice @lopezobrador_, "o es que no tiene información, o es masoquista o fanático conservador, pero somos libres, eso es lo bueno, aquí no es como en Argentina que vas a movilizarte y tienes que pagar". pic.twitter.com/kHpluf9ZQ7
Tan solo en un año de gobierno de Carlos Salinas de Gortari se entregaron 20 bancos nacionales a empresarios cercanos al priista, misma forma en que se privatizaron las aerolíneas Mexicana y Aeroméxico en sexenios posteriores ya con Acción Nacional en el poder.
En el mismo orden de ideas, el primer mandatario mencionó que Vicente Fox Quesada remató Mexicana de Aviación a Gastón Azcárraga quien lo había apoyado en la campaña electoral de 2000. “El señor Azcárraga maneja muy mal [Mexicana de Aviación y] la quiebra”, sentenció, además, dijo que en 2006 Gastón Azcárraga y otros empresarios presionaron a Vicente Fox para que ganara la elección presidencial Felipe Calderón.
El Ejecutivo federal igualmente rememoró que Ernesto Zedillo dijo que el rescate bancario costaría 170 mil millones de pesos, e informó que hasta ahora la deuda ha costado 3 billones de pesos. “Estamos viviendo un momento estelar en la vida pública porque nos toca desmontar toda esa retahíla de mentiras, todo ese plan manipulador que les sirvió para engañar a millones de mexicanos” sentenció.
Finalmente Andrés Manuel consideró que el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación es un hecho histórico, ya que rescata a una empresa pública tras toda la historia de corrupción, influyentismo e injusticias que plagaron la privatización y posterior quiebra de la mítica línea aérea que hoy vuelve a surcar los cielos.
Desde la ciudad de Acapulco, Guerrero, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó sobre la ayuda que han entregado el pueblo uniformado a los habitantes de Guerrero afectados por Otis, destacando los enseres que ayudarán a que las familias se levanten.
Al día de hoy se han entregado 55 mil 196 paquetes de enseres domésticos, los cuales contienen estufa, licuadora, batería de cocina, colchón matrimonial y ventilador, además, dijo que ya se adquirieron los electrodomésticos necesarios para repartir 250 mil paquetes en total.
Entre el 18 y el 31 de diciembre se espera la entrega de 49 mil 758 paquetes y se espera que entre el 1 y el 15 de enero se entreguen 36 mil 600 más, mientras que del 1 de febrero al 19 del mismo mes, se espera la distribución de más paquetes pero con electrodomésticos provenientes de la República Popular de China y de Corea del Sur.
Por su parte Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló que ya se realizó el pago a 274,501 personas de 8 mil pesos para limpieza; el primer pago de reconstrucción de vivienda y locales de entre 35 mil y 60 mil pesos ya se pagó a 322 mil 129 personas.
El segundo pago de reconstrucción de vivienda y locales de entre 35 mil y 60 mil pesos inicia este 20 de diciembre y concluirá el 31 de diciembre próximo.
Tras el paso de Otis, 7 mil 179 nuevas familias han sido inscritas en el programa de Becas de Educación Básica; 8 mil 771 se han inscrito al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y 3 mil 035 adultos mayores se han inscrito para recibir su pensión de la tercera edad.
Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía, mencionó que hay más de 100 materiales de construcción a precios justos en 123 centros de distribución, mientras que los materiales más requeridos son vidrios, techos, puertas, ventanas, cemento y pintura.
Este viernes 15 de diciembre de 2023 ha pasado a la historia por ser el día en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró formalmente la primera etapa del Tren Maya, que por ahora comprende de la Estación de San Francisco en Campeche a la ciudad de Cancún en Quintana Roo.
Ante esto, el primer mandatario, acompañado de Layda Sansores, Gobernadora de Campeche y del Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros, reveló una placa conmemorativa previo al primer viaje del también llamado “Jaguar Rodante”.
“Este proyecto será el referente para impulsar el desarrollo económico y turístico de la región sureste del país en beneficio del pueblo de México”.
Se lee en la placa
En la placa también se agradece a los trabajadores de la construcción, técnicos y proveedores, así como a las empresas MOTA-EENGIL, Grupo Carso, AZVINDI, ICA y Alstom, que colaboraron en la obra.
Por ahora el Tren Maya operará este trayecto con intenciones de seguir ajustando detalles antes de la inauguración de todo el circuito, el cual se espera sea en febrero de 2024.
AMLO adelantó que es probable que esta misma tarde también de un banderazo al Tren Maya desde Mérida, Yucatán, como parte de la puesta en operación de está primera parte.
El director del Tren Maya también ha indicado que todos los proyectos de esta envergadura tienen un periodo de arranque, ajuste o adaptación, mismo proceso que ocurre en el Tren El Insurgente.
Durante su conferencia matutina del día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cuáles serán las próximas inauguraciones de la 4T antes de que termine el 2023 y que beneficiarán a millones de mexicanos.
El día 26 de diciembre será inaugurada la nueva Mexicana de Aviación, que comenzará con vuelos locales a menores precios que aerolíneas privadas y que también ofrecerá con los meses destinos internacionales.
El Ejecutivo federal mencionó que el 26 es una buena fecha para iniciar operaciones, debido a que tras la navidad, algunas familias acostumbran viajar y pasar el año nuevo en algún destino turístico.
Para el 29 de diciembre, el Presidente López Obrador programó la inauguración de la mega farmacia que abastecerá de medicamentos a millones de personas que los requieran en el sector salud y que ubicará en el municipio de Huehuetoca, Estado de México.
AMLO mencionó que la farmacias deberá contar con la mayor variedad de medicamentos posible para garantizar que los pacientes del sector salud accedan a ellos para su bienestar.
Durante su conferencia de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que será el día de hoy cuando decida personalmente quién será la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que la oposición votara en contra de la terna que presentó.
AMLO mencionó que tanto Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Eréndira Cruzvillegas Fuentesson buenas personas y de primera y tiene que pensar cual de las tres proúestas será la elegida para el cargo.
“Yo tengo la facultad para proponer, y voy a proponer. Hoy mismo vamos a resolver, porque la verdad las tres son muy buenas, son de primera, y tengo nada más pensar quién puede ser, pero las tres son de primera (…) Sí me meten en un predicamento, pero afortunadamente sé la ventaja que tengo de que son mujeres con principios, con ideales, están a favor del pueblo, de la justicia, que no están al servicio, como otras autoridades del Poder Judicial, al servicio de los potentados, o sea que no son mujeres sin criterio o sin ideales. Entonces en eso no hay problema, tengo que decidir”.
Con su estilo de humor, AMLO mencionó que deberá tomar hoy mismo la decisión para que los “expertos” de la oposición tengan de qué hablar “que por primera vez en la historia, como si Porfirio Díaz o Salinas hubieran sido demócratas”.
Cabe mencionar que luego de dos rondas de votación de las y los senadores presentes en el Pleno, ninguna de las tres integrantes de la segunda terna que AMLO mandó al Congreso de la Unión para la designación de una nueva ministra de la SCJN tras la salida de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Emiliano Calderón Mercado, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, se presentó este jueves en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre el programa de Internet Para Todos, operado por CFE-Comunicaciones.
Detalló que se realizan obras civiles para llevar la fibra óptica a torres de comunicación ya instaladas y en caso de que las comunicadas estén alejadas, la torre de comunicación se conecta vía satélite.
Actualmente el avance de cobertura nacional de telefonía celular en el país es de 94.7%, lo que da cobertura a 119,387,014 personas en el país.
Mencionó que al momento hay 87 mil 704 puntos de internet gratuito de internet en el país y la red de fibra óptica cuenta con 11 mil 996 kilómetros a la par de 540 antenas del CFE-ALTÁN en operación, con lo que se brinda servicio a más de 10 millones de usuarios en todo México.
Sobre la adquisición de chips de CFE-Internet paa Todos, estas se pueden adquirir desde la pagina de internet o en las ubicaciones de Financiera del Bienestar o en Correos de México, contando con paquetes desde los 50 pesos por 5 GB hasta 200 pesos por 20 Gb al mes y las recargas se pueden hacer por internet.
Durante su conferencia matutina de hoy 5 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre los 11 militares de los Estados Unidos que podrían visitar México si es que el Senado de la República lo autoriza, esto con el fin de actualizar a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
“No es ninguna intromisión o afectación a nuestra soberanía. Ya no es el tiempo de antes de que entraban sin pedir permiso”, aclaró el presidente en referencia al servilismo pro estadounidense de los sexenios previos a la 4T.
Sobre el tema de los Estados Unidos, AMLO mencionó que quiere convencer al gobierno de los Estados Unidos encabezado por Joe Biden, de que atiendan las causas de la migración, ya que no basta con retenerlos en las fronteras y con la construcción de muros, y es que los desplazados no sales de sus hogares y dejan a sus familias solo por gusto.
#ConferenciaPresidente | No es ninguna intromisión o afectación a nuestra soberanía. Ya no es el tiempo de antes de que entraban sin pedir permiso”, dijo @lopezobrador_ sobre solicitud para permitir que 11 militares de #EUA adiestren en México a soldados mexicano. pic.twitter.com/VVQf216gpA
Igualmente agregó que le gustaría que hubiera un compromiso bilateral entre México y los Estados Unidos para invertir conjuntamente en América Latina, para atender las causas de la migración, como lo son la pobreza, porque “si no es muy difícil enfrentar el fenómeno migratorio (…) Hay que atender a los países con más pobreza y donde hay conflictos políticos”.
Como ejemplo, AMLO explicó que la migración de ciudadanos cubanos está creciendo porque “el bloqueo les afecta en lo económico, en lo social”, además, dijo que “el pueblo de cuba” no tiene la culpa “de que haya esta política de represalia medieval, inhumana, de bloquear a un país nada más por cuestiones políticas e ideológicas”. ¿Dónde está el humanismo, dónde está la fraternidad?, cuestionó.