Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • “El tiempo apremia y obras son amores”: AMLO continúa trabajando en favor de México; esta vez apoya al desarrollo de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo

    “El tiempo apremia y obras son amores”: AMLO continúa trabajando en favor de México; esta vez apoya al desarrollo de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha iniciado este fin de semana una intensa gira de trabajo por diversos estados de la República Mexicana, enfocada en evaluar los programas de desarrollo y constatar el estado del sistema de salud en el país. Los estados incluidos en esta gira son Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

    A través de su cuenta oficial en redes sociales, el mandatario mexicano destacó la importancia de las obras en el proceso de transformación nacional, señalando que “obras son amores”. Esta declaración refleja su compromiso continuo con el desarrollo y el progreso del país.

    Con menos de siete meses restantes en su administración, el presidente López Obrador ha priorizado la evaluación y mejora del sistema de salud, reafirmando su compromiso de dejar uno de los mejores sistemas de salud del mundo como parte de su legado gubernamental.

    Es importante destacar que, debido a la veda electoral en curso, el presidente está llevando a cabo estas giras de manera privada, centrándose en reuniones con el sector salud y los gobernadores de cada entidad federativa. La más reciente parada de esta gira tuvo lugar el pasado 21 de marzo en Oaxaca, donde el mandatario dio por finalizada esta serie de trabajos.

    La gira de trabajo del presidente López Obrador representa un esfuerzo continuo por mantener el contacto directo con las necesidades y realidades de las diferentes regiones del país, así como por impulsar proyectos clave para el desarrollo nacional en su fase final de gobierno.

    “Llevamos tres días evaluando programas de desarrollo en Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. El tiempo apremia y obras son amores.”, declaró el mandatario en su cuenta de red social “X”.

  • Reconoce AMLO labor de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez: “Es un orgullo contar con el apoyo de compañeras y compañeros de gabinete como Rosa Icela”

    Reconoce AMLO labor de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez: “Es un orgullo contar con el apoyo de compañeras y compañeros de gabinete como Rosa Icela”

    En la mañanera de este 22 de marzo del 2024, desde Veracruz, el presidente López Obrador reconoció la labor de Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad:

    “Este gobierno se integra por mujeres y hombres con convicciones, con principios, y la transformación la estamos haciendo entre todos, millones de mexicanos. Pero quiero decir aquí, lo que me ayuda y ayuda al pueblo es esta secretaria de Seguridad.” “¿saben cuánto ha significado de ahorro la intervención de esta secretaria por esos reclusorios de la corrupción? Sólo en njuestro gobierno 10 mil millones de pesos de ahorro”

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

    Momentos antes del merecido reconocimiento, el presidente López Obrador expuso varias obras públicas que quedaron abandonadas e incoclusas por administraciones federales y locales anteriores. Dichas administraciones no se preocupaban por el bienestar de la sociedad, es por eso que dejaron de forma inconclusa hospitales, centros de atención, etc.

    El presidente explicó cómo es que funcionaban las transacciones corruptas en materia de construcción de reclusorios, pues se hacían tratos con empresas del sector privado para el manejo de las cárceles.

    “Se frimaron convenios para que empresas del gobierno, traficantes de influencia, le diera el servicio a Seguridad Pública. En esto se metió García Luna, entonces, entregaban una cárcel, sin importar si estaba llena o no, y al final creo que eran cinco mil pesos, en promedio, tenía que pagar el gobierno por recluso, diario, como si fuera un motel de cinco estrellas, y no incluía vigilancia.”

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

    Es entonces que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, acompañó al presidente para explicar que en Papantla, Veracruz, existe un penal que no se ha terminado de construir. Esta obra comenzó en el 2009, pero hasta la fecha no ha concluido

    “En el inter, en el 2014, y después en otro año, tuvo diversas inaugraciones sin haber estado concluido y mucho menos sin la integraciones de los reclusos adentro de las intalaciones. Así que, todavía hasta la fecha, hay una investigación por parte de la Fiscalía General de la República de la utilización de esos recursos que fueron mucho, más de diez mil millones, en un penal que todavía no ha terminado y se ha inaugurado dos veces.”

    Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad

    La secretaria de Seguridad mencionó que, en este caso, la red de corrupción se tejía con 15 empresas que participaron en dicha obra pública.

    Como parte de su intervención, Rosa Icela Rodríguez aseguró que viene más ahorro para el país, pues se siguen modificando contratos de obra pública en los que las empresas privadas comprometían al gobierno mexicano por hasta 30 años y, al terminar ese plazo, se quedaban con las obras construidas con el presupuesto público. Dicho ahorro, según comentó, es de hasta 40 mil millones de pesos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum continúa su campaña por Nuevo León

    Claudia Sheinbaum continúa su campaña por Nuevo León

    El 21 de marzo, Claudia Sheinbaum llevó a cabo eventos de campaña presidencial en Nuevo León como parte de su ruta hacia las elecciones presidenciales de México del 2024, que se celebrarán el 2 de junio. Sheinbaum lanzó oficialmente su campaña el 1 de marzo y continuará sus esfuerzos hasta el final de la campaña el 29 de mayo.

    La agenda de Sheinbaum para este día en Nuevo León incluyó un total de cuatro eventos, comenzando con una rueda de prensa matutina seguida por tres mítines a lo largo del día.

    A las 9:30 a.m. se llevó a cabo una rueda de prensa en el Hotel Crowne Plaza Monterrey Aeropuerto, específicamente en el Salón Apodaca 2, en Monterrey. El primer mitin del día se programó para las 11:00 a.m. en el Palacio Municipal de Pesquería, en Pesquería. Posteriormente, a las 14:00 horas, se unió a los simpatizantes en la Explanada Principal de Benito Juárez, Nuevo León. Finalmente, a las 17:00 horas, cerró su jornada con un evento en la Plaza Municipal de Guadalupe, en Guadalupe.

    La abanderada presidencial de Morena, PT y Partido Verde estuvo acompañada de su coordinadora de vocerías, Tatiana Clouthier; el líder nacional del PT, Alberto Anaya; y otros candidatos de la coalición al Congreso de la Unión.

    Rinde tributo a Benito Juárez, en Juárez, Nuevo León

    Durante un mitin en Juárez, Nuevo León, la candidata de la coalición Siguamos Haciendo Historia remarcó el impacto transformador de Benito Juárez en la historia de México. Resaltó cómo Juárez desafió al que era considerado el ejército más formidable del mundo en su época: el francés.

    La candidata a la presidencia, representante de la cuarta transformación, subrayó que Juárez no solo es recordado por su valentía y esfuerzo, sino también por su papel fundamental en la defensa de la República.

    “Dice el presidente (Andrés Manuel) López Obrador en su libro, que es una lección de política, de dignidad de la historia de nuestro movimiento, dice que Benito Juárez, en esa carroza que llevaba con los documentos de la República, llevaba la dignidad de la nación. Y si se fijan, hoy con la cuarta transformación, lo que estamos recuperando con el presidente Andrés Manuel López Obrador es la dignidad de México”.

    Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia

     Claudia Sheinbaum se ha destacado por se una digna representante del legado de Juárez, como jefa de Gobierno de la CDMX impulsó “Mi Beca Para Empezar”, “La Escuela Es Nuestra – Mejor Escuela”, y creo dos universidades: Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. 

    Como candidata a la presidencia ha formulado proyectos para apoyar a niñas, niños y jóvenes. Ejemplo de ello son: una beca universal, aumento en las bases para estudiantes de educación media superior”, apoyar el número de becas para universitarios y posgrado, y fortalecer los libros de texto gratuito, entre otros. 

    Sigue leyendo…

  • Nuevo Golpe a la Corrupción: Congreso CDMX tipifica la corrupción inmobiliaria como delito y propone nuevas medidas de regulación al hospedaje tipo Airbnb

    Nuevo Golpe a la Corrupción: Congreso CDMX tipifica la corrupción inmobiliaria como delito y propone nuevas medidas de regulación al hospedaje tipo Airbnb

    El Congreso de la Ciudad de México aprobó al dictamen que introduce el delito de “corrupción inmobiliaria” en el código penal local, siguiendo una propuesta enviada por el jefe de gobierno, Martí Batres. Esta medida se aprobó unánimemente con 47 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, marcando un paso significativo en la lucha contra las prácticas corruptas en el sector inmobiliario.

    La reforma incluye la adición del artículo 276 al código penal:

    “Comete el delito de corrupción inmobiliaria el servidor público que permita por acción, por omisión o tolere la construcción de inmuebles o la construcción de pisos adicionales a los autorizados sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley”

    Antes de la votación, Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso, hizo uso de la palabra en la tribuna, afirmando: “Estoy segura de que hoy saldaremos un importante tema pendiente con la sociedad”.

    Además, destacó la problemática relacionada con el Cártel Inmobiliario y el tráfico de influencias, subrayando la importancia de esta reforma para abordar estos asuntos: “Hoy nos corresponde combatir la corrupción inmobiliaria, para combatir la formación de redes de tráfico de influencias entre servidores públicos, empresarios y notarios”, mencionó también que es necesario atender “sobre todo en lo que hace a las violaciones a la ley para la construcción de pisos excedentes a los autorizados por la norma”.

    En cuanto a la reforma que se propone regular el hospedaje tipo Airbnb, Batres había mencionado:

    “Nos interesa mucho como gobierno, la tranquilidad de los vecinos de las distintas colonias; que no sientan los vecinos que hay una situación de desplazamiento, gentrificación, que van siendo expulsados por dinámicas económicas nuevas de sus hogares, que no exista competencia desigual que quien vaya a desarrollar una labor en la industria hotelera y que tenga mismas obligaciones, que no haya simulaciones que no se presente como un alojamiento temporal, pero en la realidad es un hotel”

    Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

    El objetivo de esta reforma a la ley es contar con un padrón por primera vez de la oferta y la demanda de este sector con la ciudad.

    Sigue leyendo…

  • México interviene en juicio de Ley SB4 en EE.UU. con argumentos clave sobre migrantes

    México interviene en juicio de Ley SB4 en EE.UU. con argumentos clave sobre migrantes

    Este jueves por la tarde, México hizo una presentación clave ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Estados Unidos, a través de un documento de amicus curiae, en el marco del juicio entre el Gobierno de Estados Unidos y el estado de Texas, relacionado con la controvertida ley antiinmigrante SB4.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores compartió que el documento contiene cinco argumentos principales.

    Aunque México no forma parte directa del litigio, ha decidido intervenir como amicus curiae. Con el documento presentado, se ofrece una perspectiva sobre cómo la ley afectará a la comunidad mexicana y las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

    El documento destaca, en primer lugar, que la ley SB4 podría resultar en el acoso, detención, expulsión y criminalización injusta de ciudadanos mexicanos por su “apariencia latina”. En segundo lugar, menciona que la ley podría generar un clima de incertidumbre, miedo y vulnerabilidad. En tercer lugar, se argumenta que la SB4 contradice la prerrogativa federal exclusiva de regular la inmigración.

    Además, como cuarto punto, se señala que esta ley infringe el derecho soberano de México a establecer sus propias políticas migratorias respecto a quién puede entrar al país. Por último, se advierte que la SB4 podría tener repercusiones negativas en el diálogo bilateral sobre cuestiones fronterizas y afectar adversamente el comercio.

    La canciller señaló que “esta ley es profundamente inconstitucional porque el tema migratorio en Estados Unidos es federal“. Dijo que México va a actuar con mucha firmeza y que el gobierno mexicano brindará orientación y asesoría para las personas mexicana afectadas por esta ley “no vamos a permitir ninguna acción del Estado de Texas, ni de las autoridades, ni los policías, ni nadie que actúe en materia migratoria a nivel estatal o de los condados, esta es una materia federal

    Sigue leyendo…

  • Francisco Villa: el revolucionario del pueblo que, ante todo, defendió a México

    Francisco Villa: el revolucionario del pueblo que, ante todo, defendió a México

    “El revolucionario del pueblo”, Francisco Villa, fue el personaje elegido por el presidente López Obrador para su cápsula histórica de hoy.

    Al iniciar, el presidnete señaló la importancia de la historia en la formación de las políticas de hoy en día. Mencionó cómo es que la mejor maestra siempre será la historia y con esto procedió a contar la historia de Francisco Villa, quien padeció siempre las infamias de los hacendados, lo que desembocó en su rebeldía hacia el porfirismo. Villa tuvo varias aparciciones importantes en las revueltas que precedieron a la Revolución Mexicana.

    Habló del profundo afecto que le tuvo Villa a Madero y cómo el asesinato de este fue un aliciente para que Villa se manifestara con fuerza con lo que sería la División del Norte. Con esto, el presidente recomendó a los jóvenes el libro “Pancho Villa” (Dos tomos) de Friedich Katz y la tesis de doctorado de Pedro Salmerón “La División del Norte”, para poder acercarse a este personaje emblemático.

    El presidente López Obrador mecnionó algo importante sobre el personaje: “Sobre si Villa fue bueno o malo, banido social revolucionario o temido y cruel, posiblimente fue todo eso, pero no debemos olvidar que las revoluciones siempre han acarreado excesos. Son irracionales, por eso no a la guerra, sí a la paz”.

    La figura de Villa es controvertida, sin embargo, para el presidente López Obrador, Francisco Villa pasó a la historia por ser el revolucionario del pueblo: “y dejar claro que a Estados Unidos no le convenía una guerra contra México bajo ninguna circunstancia”. El presidente mencionó que la osadía de Villa debía ser recordada para siempre y remarcó que, aunque las guerras y revoluciones son irracionales e inhumanas, hoy por hoy no tenemos necesidad de recurrir a ellas gracias a estos personajes históricos que nos preceden.

    Sigue leyendo…

  • Así los candidatos de Movimiento Ciudadano: Abren carpeta de investigación contra Roberto Palazuelos por allanamiento de morada, amenazas y despojo de terrenos

    Así los candidatos de Movimiento Ciudadano: Abren carpeta de investigación contra Roberto Palazuelos por allanamiento de morada, amenazas y despojo de terrenos

    Se ha informado que Roberto Palazuelos, ex presentador de televisión, empresario y ahora candidato a Senador por Movimiento Ciudadano, ahora cuenta con una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo. 

    Un particular de identidad anónima, para proteger su integridad, denuncia que Palazuelos entró a su propiedad acompañado de hombres armados para intimidar a las personas ahí presentes. 

    El denunciante relata que realiza trabajos en su propiedad con las autorizaciones correspondientes y la cual forma parte de un condominio, sin embargo el pasado mes de enero, el ahora político entró a la propiedad privada acompañado de personas armadas, por lo que la Fiscalía del estado abrió la carpeta correspondiente con el número FGE/QROO/BJ/01/1805/2024 por los delitos de amenazas y allanamiento de morada en establecimiento público cerrado.

    Según las declaraciones de los afectados, los hechos ocurrieron el 26 de enero de este año a las 15:30 horas aproximadamente, por lo que las autoridades han brindado protección al afectado ante las amenazas del emecista.

    Sin embargo, este no es el primer escándalo en que se ve envuelto el ex actor de Televisa y es que en un programa de YouTube, se jactó de haber detonado un arma de fuego en contra de dos personas.

    Cabe mencionar que los afectados denunciaron los hechos también al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la goebrnadora de la entidad, Mara Lezama Espinoza.

    Debes leer:

  • Congreso de Guerrero destituye a la fiscal Sandra Luz Valdovinos y busca nuevo titular

    Congreso de Guerrero destituye a la fiscal Sandra Luz Valdovinos y busca nuevo titular

    El Congreso de Guerrero aprobó este martes la destitución de Sandra Luz Valdovinos Salmerón de su puesto como Fiscal General del Estado y lanzó una convocatoria para seleccionar a su sucesor.

    Esta acción se produce después de que la gobernadora Evelyn Salgado tomara la decisión de remover a Valdovinos Salmerón, en el contexto de una investigación sobre el asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta. Además de la inacción de Valdovinos Salmerón en este caso, se señaló que no cumplió con las evaluaciones de control de confianza requeridas desde agosto de 2019.

    Así, la Presidencia del Congreso local dio a conocer una solicitud de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para destituir a Sandra Luz Valdovinos Salmerón de la Fiscalía, tras el homicidio del estudiante Yanqui Khotan Gómez Peralta de Ayotzinapa.

    En el documento, la gobernadora argumenta que Valdovinos Salmerón no cumplió adecuadamente con sus deberes en relación con el asesinato de Yanqui Khotan.

    La decisión se basa en el artículo 142 de la Constitución del estado y busca garantizar una investigación imparcial en el caso mencionado.

    Esto fue aprobado por los legisladores de Guerrero aprobaron siguiendo una solicitud de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Este paso se tomó después de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y como resultado, se anunció la búsqueda de un nuevo titular para este organismo independiente.

    La “ausencia definitiva” de Valdovinos Salmerón, atribuida a su incumplimiento de las responsabilidades de su cargo, particularmente en el manejo del caso del asesinato de Yanqui Khotan Gómez Peralta por policías estatales el 7 de marzo, provocó protestas de estudiantes y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, exigiendo la renuncia.

    En las protestas, Liliana Vianey Peralta, madre del estudiante, también exigió la destitución de los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública y del coordinador de la policía Estatal de Guerrero. Aseguró que a su hijo le fue negaron la atención médica que pudo salvarle la vida: “Tardaron aproximadamente una hora en llevarlo, llegó todavía al hospital, pero ya no pudo, ya no aguantó”, dijo.

    Tras su remoción, el Congreso de Guerrero lanzó una convocatoria para encontrar a su sucesor. La selección incluirá la evaluación de 10 candidatos, la creación de una terna por parte de la gobernadora y la elección final por el Congreso con el apoyo de dos tercios de sus miembros.

    Es importante mencionar que, ante el escándalo provocado por el asesinato del joven, primero dimitió el secretario de Seguridad, Rolando Solano Rivera, seguido por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso. La gobernadora Salgado Pineda aceptó ambas renuncias y exigió que Sandra Luz Valdovinos también dejara su puesto.

    Aunado a esto, dos policías estatales se encuentran detenidos y un tercer elemento de seguridad se sencuentra prófugo.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios de redes sociales denuncian permisividad e inacción por incendios en Atizapán

    Usuarios de redes sociales denuncian permisividad e inacción por incendios en Atizapán

    Recientes incendios en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, han generado críticas en redes sociales, atribuyendo estos eventos a la corrupción y negligencia institucional.

    Una publicación sobre los fuegos en áreas de pastizales de la Zona Esmeralda por parte de un usuario llamado Luis Torres sugiere que las acciones del gobierno priísta de Pedro Rodríguez favorecen intereses específicos, especulando que los terrenos afectados podrían destinarse a futuras construcciones: “Probablemente planean edificar en ese lugar. Deberían detener la construcción; ya es suficiente y esto afecta, entre otras cosas, el suministro de agua”.

    Po otra parte, en un incidente en la colonia Profesor Cristóbal Higuera, los residentes expresaron frustración por la falta de presencia policial ante la quema de fuegos artificiales.

    Otra usuaria hizo un llamado urgente a prohibir el uso de pirotecnia debido a la pobre calidad del aire y exigió medidas concretas al gobierno de Pedro Rodríguez: “Es inaceptable la inacción; deben imponer sanciones y multas… ¡HAGAN ALGO!”, demandó.

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    Las autoridades de Seguridad del Edomex se coordinan para trabajar en estrategias de paz que beneficien a los mexiquenses, dice la gobernadora.

    Esta Mesa juega un papel crucial en la lucha contra el crimen y la inseguridad. Se reúne diariamente para analizar reportes, desarrollar tácticas y responder de manera efectiva a emergencias y al combate y prevención de delitos.

    En la reunión de hoy, la gobernadora del Estado de México junto con autoridades federales, estatales y municipales, revisaron las medidas implementadas en el estado para prevenir, combatir y manejar incendios durante la temporada seca.

    El Centro Nacional de Prevención de Desastres destaca que la temporada crítica de incendios en México, de enero a mayo, coincide con el periodo de estiaje, haciendo esencial la cooperación para prevenir fuegos, especialmente en áreas boscosas.

    El Gobierno del Estado de México aconseja a la ciudadanía evitar hacer fogatas y, de ser necesario, escoger lugares lejos de vegetación fácilmente inflamable y asegurarse de extinguirlas completamente; abstenerse de fumar en zonas verdes y no arrojar objetos que puedan provocar incendios.

    Subraya la importancia de no quemar residuos y, en caso de realizar quemas controladas, hacerlas temprano para aprovechar las condiciones de menor viento y mayor humedad. Además, se brindan los números 911 y 800-590-1700 para reportar incendios, junto con la existencia de un equipo interinstitucional dedicado a la prevención y respuesta ante incendios forestales.

    La sesión número la Mesa contó con la participación de altos funcionarios del gobierno estatal, así como representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Derechos Humanos y el Centro Nacional de Inteligencia.

    El compromiso de la gobernadora, con este proyecto,  ha alcanzado a 27 municipios, en las que se ha instalado las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. En estos municipios, las autoridades de los tres órdenes de gobierno han externado su disposición y apertura para trabajar de manera coordinada, garantizando así la tranquilidad y la paz.

    Sigue leyendo…