Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Vinculan a proceso a militares por ejecución de 5 civiles en Nuevo Laredo

    Vinculan a proceso a militares por ejecución de 5 civiles en Nuevo Laredo

    Siete militares acusados ​​de tentativa de homicidio, homicidio agravado y homicidio agravado con beneficio doloso en relación con la ejecución extrajudicial de cinco civiles, fueron vinculados a proceso. Seis de los imputados se encuentran recluidos en la Primera Región Militar de la Ciudad de México, mientras que uno está en libertad.

    En el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Tamaulipas, la audiencia de vinculación estuvo presidida por el juez de Control Eduardo Javier Sáenz Torres.

    Ante los errores dolosos de la FGR, reclasificó los delitos de los imputados y les quitó el elemento de comisión de hecho ilícito.

    Las víctimas de la ejecución extrajudicial perpetrada en Nuevo Laredo el pasado 18 de mayo fueron José Ángel Moreno Pool, Edgar Chavarría Rico, Jorge Antonio Colector Pineda, José Isabel Rivera Vega y Clinton Alex Blucha Pérez.

    El Teniente de Infantería José Luis “N” y sus subordinados Armando “N”, Angel “N”, Filiberto “N”, Carlos “N” y Julián “N”, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado con ventaja dolosa, en agravio de 2 de las cinco víctimas.

    Al soldado Benito “N” se le imputó el delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja, en contra de dos de los hombres asesinados.

    El civil que resultó herido en el choque y recibió dos disparos por parte de militares, falleció a causa de un traumatismo torácico.

    No te pierdas:

  • “No tienen un ápice de vergüenza”: Mexicanos reprueban que Margarita Zavala quiera buscar la candidatura por la CDMX

    “No tienen un ápice de vergüenza”: Mexicanos reprueban que Margarita Zavala quiera buscar la candidatura por la CDMX

    Durante una entrevista con Azucena Uresti, la diputada del PAN, Margarita Zavala le pidió al frente conservador que no la descarten como posible aspirante a la candidatura por la Ciudad de México, asegurando que si van unidos pueden sacar a Morena de la capital. 

    Ante esto no han tardado las reacciones de personajes como Epigmenio Ibarra, uno de los más férreos detractores del clan del espurio y asesino, en referencia al fraude electoral de 2006 donde se hizo con la presidencia de manera ilegítima para luego desatar la guerra contra el narco, que dejó miles de muertos.  

    Ibarra mencionó que tanto Calderón como Zavala no tienen un ápice de vergüenza y recordó que en el 2018, Zavala fue señalada de haber falsificado firmas para obtener su “candidatura independiente” la cual abandonó tras el primer debate para tratar de sumar puntos a la derecha.  

    Otros usuarios de las redes sociales también se han pronunciado y mencionan que Zavala y demás  personajes de la derecha saben que perderán, sin embargo buscan las prerrogativas del INE, que siguen siendo millonarias.

    Otros vislumbran que hay una gran ruptura en el frente conservador si de la CDMX se refiere, y es que parece haber varios personajes que disputan la candidatura, más otros perfiles que se quejan de haber quedado fuera.  

    Para nadie es secreto que Margarita Zavala goza de mínima popularidad entre el pueblo, por lo que hay cuestionamientos sobre quién podría postular a la legisladora y esposa del apodado “Comandante Borolas” en la CDMX.   

    https://twitter.com/maryeztevez/status/1709958686993498211
  • El pueblo deja en claro que seguirá la 4T: 50% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum, superando por 30 puntos a Xóchitl Gálvez

    El pueblo deja en claro que seguirá la 4T: 50% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum, superando por 30 puntos a Xóchitl Gálvez

    La encuestadora Buendía y Márquez ha publicado en El Universal los resultados de su más renuente estudio en vivienda sobre la popularidad y apoyo que tienen las dos principales figuras que se enfrentarán por la presidencia de México en 2024, siendo Claudia Sheinbaum Pardo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quién va a la cabeza.  

    “Si hoy fueran las elecciones para Presidente ¿por cuál candidato(a) votaría?”, se le preguntó a los participantes, de los cuales el 50 por ciento afirmó que lo haría por la virtual abanderada de Morena y aliados de la Cuarta Transformación. 

    Para la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, del frente conservador, el panorama sigue siendo igual de desastroso que en otros sondeos, ya que apenas un 20 por ciento considera que votaría por la empresaria para presidenta. 

    Samuel García, quién podría representar a Movimiento Ciudadano, tiene un 7 por ciento de las preferencias de voto, mientras que Eduardo Verastegui, aspirante a candidato “independiente” apenas tiene 4 puntos.  

    Morena lidera las preferencias de los mexicanos para el 2024

    Al momento de preguntar por cuál partido votarían los encuestados, el 53 por ciento afirmó que lo haría por Morena; un 11 por ciento por el PAN y un 8 por ciento darían su sufragio al PRI, siendo el actual partido en el poder el que más preferencias genera entre la gente.

    Xóchitl Gálvez no despega y Sheinbaum la supera hasta por más de 50 puntos

    La encuesta de Covarrubias y Asociados, donde han preguntado a la gente sobre dos posibles escenarios electorales, uno en donde compite Samuel García por Movimiento Ciudadano y otro donde solo compiten Sheinbaum y Gálvez.  

    “Si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente o Presidenta de la república y los candidatos y candidatas fueran los siguientes ¿Por quién votaría?”, reza la pregunta en donde un 64 por ciento asegura que votaría por Claudia Sheinbaum de la Cuarta Transformación. 

    En un lejano segundo lugar aparece la panista Xóchitl Gálvez Ruiz con un 17 por ciento de la intención del voto y en tercero se queda Samuel García con el 6 por ciento; mientras que un 13 por ciento dice no saber. 

    En el segundo escenario, donde se enfrentan la científica emanada de Morena y la empresaria señalada de corrupción, del PAN, el resultado sigue siendo favorable, incluso aún más, para Sheinbaum Pardo, que con el 73 por ciento de los votos ganaría la elección. 

    Ambas encuestas han encendido las alarmas en el frente conservador y algunos de sus voceros en los medios de desinformación han confirmado que la panista parece cada vez tener menos posibilidades ante la amplia popularidad de Morena y sus cuadros.

  • Fiscalía CDMX abre investigación interna por “irregularidades” en el feminicidio de Montserrat Juárez

    Fiscalía CDMX abre investigación interna por “irregularidades” en el feminicidio de Montserrat Juárez

    La Unidad de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación por “posibles irregularidades” en el caso del feminicidio de la joven, Montserrat Juárez.

    El vocero, Ulises Lara, informó que se han realizado varias diligencias a la Unidad Habitacional, lugar donde murió la joven y a la agencia funeraria, lugar al que acudió su presunto asesino para cremar su cuerpo, y así conocer los videos de las cámaras de vigilancia, tanto externas como internas. 

    Así como, diversas diligencias a la Fiscalía de Investigación Territorial de la alcaldía Miguel Hidalgo, para obtener los vídeos de las cámaras de videovigilancia que se encuentran al interior de la dependencia y observar si algún servidor público cometió alguna irregularidad y, en consecuencia, girar una orden de aprehensión.

    Finalmente, Ulises Lara, indicó que el Instituto de Ciencias Forenses realizó la necropsia al cuerpo de Montserrat Juárez, estudio que determinó que la causa de muerte fue un traumatismo múltiple.

  • La “Verdad Histórica” creada por EPN sigue afectando el avance de las investigaciones de los 43 jóvenes de Ayotzinapa (VIDEO)

    La “Verdad Histórica” creada por EPN sigue afectando el avance de las investigaciones de los 43 jóvenes de Ayotzinapa (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre su reunión con las madres y padres de los 43 jóvenes de Ayotzinapa que se realizó el día de ayer en Palacio Nacional, a lo que el mandatario mencionó que el lunes serán recibidos una vez más para darles una respuesta al pliego petitorio que entregaron. 

    “Se les va a dar respuesta a su pliego petitorio que básicamente estriba en solicitar información de la Sedena (…) nosotros hemos estado entregando toda la información […] pero los padres insisten en que falta información, entonces estamos haciendo de nuevo un acopio”.

    Informó

    El primer mandatario agregó que el caso Ayotzinapa se ha complicado debido a la verdad histórica que crearon en el sexenio de Peña Nieto, por lo que ahora ha planteado que ahora se haga una investigación para que no quede ninguna duda de que se entregó toda la información. 

    “Que se haga una revisión sobre todo, para que no quede ninguna duda y se pueda decir ‘ya entregamos toda la información, eso es lo que se tenía o, en efecto, faltaba entregar información, o ya no hay más’. Queremos resolver este asunto en definitiva, porque si no empieza la manipulación”.

    Puntualizó

    En el mismo sentido el jefe del Ejecutivo federal reiteró su deseo de que se haga justicia sin impunidad y lamentó que haya personas que usen el caso para atacar al Gobierno y el Ejército.  

    También destacó que al momento hay 20 militares detenidos, entre ellos dos generales y de quienes se deberá determinar cuál fue su participación en el crimen de Estado.  

    El Ejército no realizó ninguna investigación por su cuenta 

    López Obrador desmintió que el Ejército mexicano haya realizado alguna investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes y que todo se trato de una hipótesis, más no de una realidad.  

    Igualmente mostró la carta que le envió a Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedene y en la cual le explicó que habría detenciones contra algunos elementos, por lo que le ordenó actuar de acuerdo a las normativas internas de la Defensa.  

    Finalmente Andrés Manuel dejó en claro a las audiencias y prensa que lo más importante es saber en dónde están los 43 jóvenes y realizó un llamado a que las personas que tengan información ayuden con las investigaciones, y se comprometió a proteger a las personas que colaboren. 

  • Ahí te hablan, Xóchitl: AMLO hace referencia y se mofa del plagio que cometió la empresaria panista (VIDEO)

    Ahí te hablan, Xóchitl: AMLO hace referencia y se mofa del plagio que cometió la empresaria panista (VIDEO)

    La mañana de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, de la cual se mofó debido al plagio de su informe de titulación, hecho el cual la misma empresaria admitió el día de ayer. 

    “Los aspiracionistas dicen ‘cómo, si yo lo que quería era estudiar, tener una licenciatura, a ver cómo le hago para tener el título, hacer la tesis”.

    AMLO

    Sin mencionarla directamente, el primer mandatario de burló del caso de la pianista, que en menos de dos semanas se ha enfrentado a dos grandes escándalos, el primero por la llamada “Casa Rola” y ahora esté de su informe de titulación.  

    Descubren que Xóchitl Gálvez plagio a la Segob parte de su informe de titulación

    El periodista Ricardo Sevilla Gutiérrez reveló que la empresaria panista y candidata por el Frente Conservador, Xóchitl Gálvez copió el informe especial de Cambio Climático 2009-2012, del DOF publicado el 28 de agosto de 2009 y lo presentó como Informe Profesional para obtener su título de Ingeniería en Computación en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, sin embargo, la Máxima Casa de Estudios no ha dicho nada al respecto.

    En su cuenta oficial de X (antes twitter), el periodista en su cuenta oficial publicó un hilo en el que detalla cómo se dieron los hechos anteriormente mencionados.

    Sevilla se remonta al año 2010 pues en mayo de esa fecha, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz presentó ante la UNAM el proyecto “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes. Jaguelina López Barrientos fue su asesora y no se dio cuenta de este plagio.

    El periodista señala que el plagio fue denunciado en X por el usuario Bernardo Escalante (padron_09) y expresó que tiene la razón por ello dio algunos ejemplos de este delito siguiendo la información que proporcionó Bernardo.

    Gálvez admite que plagió parte de su informe y trata de justificarse sin éxito

    Tras ventilarse el caso de plagio, la panista optó por tratar de minimizar el caso, señalando que solo fueron “algunos párrafos” de 77 hojas de proyecto, asunto que sigue siendo igual de grave. 

    “Lo que yo presenté fue un informe desde se toman algunos párrafos por ejemplo lo del programa de Cambio Climático del gobierno, de hecho me estoy refiriendo al programa de Cambio Climático […] algunas referencias técnicas muy especificas y hay un párrafo por ahí que seguramente que tomé en el contexto de servicios inteligentes, que son 6 párrafos de 77 hojas donde lo importante es la experiencia profesional”, dice la panista en el video.

  • Vocero de la FGJ-CDMX emite mensaje sobre la investigación en contra del fiscal de Morelos, Uriel “N”

    Vocero de la FGJ-CDMX emite mensaje sobre la investigación en contra del fiscal de Morelos, Uriel “N”

    El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara emitió un mensaje respecto a la investigación contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, la cual se dio luego de la muerte de la joven Ariadna Fernanda, pues no fue reconocida por la Fiscalía de esa entidad, como un feminicidio.

    En ese sentido, esta tarde, agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron, una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel “N”, por su posible participación en la comisión del delito de feminicidio, en su calidad de auxiliador.

    Lara informó que el servidor público de Morelos fue notificado del mandamiento judicial en su contra y le fueron leídos sus derechos constitucionales, con apego a los protocolos de actuación policial.

    Del análisis de los datos de prueba que conforman la carpeta de investigación, se desprendió que el imputado Uriel “N” ostentó diversos cargos públicos en esa entidad, como Notario Público y a últimas fechas como Fiscal General de Justicia del Estado. Y precisamente en esas funciones, firmó un protocolo de actuación para aquellos casos en que se tratara de una investigación por el delito de feminicidio.

    No obstante, luego de conocer del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, este no aplicó el citado protocolo y, además, hizo diversas declaraciones en las que hizo patente que se encontraban ante hechos atípicos del delito de feminicidio.

    “Ese desvió de la información posiblemente se tradujo en ayuda para los activos del delito, Rautel “N” y Vanessa “N”, dado que su intención no era otra que evitar que fueran investigados por ese hecho”, señaló en su mensaje.

    Por ello, fue notoria la ayuda a los posibles responsables, al no existir en el estado de Morelos, investigación alguna respecto al comportamiento de servidoras y servidores públicos en la indagatoria local, en lo que se conoce como auxiliar del delito.

    Bajo esta figura de posibles auxiliadores, se encontró que servidoras y servidores públicos de aquella entidad, quienes posiblemente contribuyeron a desacreditar que se tratara de la comisión de un delito de feminicidio.

    Lo anterior, luego de que posiblemente, el Informe Policial Homologado fue modificado, se emitió una determinación médica que no correspondía con las huellas encontradas en el cuerpo de la víctima y no se aplicó el citado protocolo interno, que su propio titular emitió, así como los tratados internacionales, los principios y el derecho positivo sobre esa materia.

    Lara también puntualizó que la investigación obedece específicamente a la búsqueda de justicia y no tiene ningún tinte de otro tipo.

    No te pierdas:

  • En Sonora, Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguran aparente metanfetamina y fentanilo ocultos en tubos de PVC

    En Sonora, Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguran aparente metanfetamina y fentanilo ocultos en tubos de PVC

    En Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Ejército Mexicano, aseguraron aparente metanfetamina y pastillas de posible fentanilo, ocultas en tubos de PVC, localizados en la parte baja de un vagón de ferrocarril.

    Durante revisiones preventivas a los vagones del patio de una empresa ferroviaria, ubicada en el municipio de Nogales, los integrantes de ambas instituciones, con apoyo de un binomio canino, localizaron 59 tubos de PVC blancos de un metro de largo por 1.5 pulgadas de ancho, que estaban ocultos en un compartimiento cerca de las ruedas de un vagón proveniente de Guasave, Sinaloa, con destino a Lewiston, en el estado de Idaho, Estados Unidos.

    El material para instalaciones hidráulicas fue extraído del vagón y al inspeccionarlo se encontró que en 58 tubos de plástico se ocultaba una sustancia granulada con las características similares a la metanfetamina, y dentro de otro más se localizaron múltiples pastillas, al parecer de fentanilo.

    El posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes y determinar con exactitud el peso y tipo de estupefaciente. En tanto, el vagón, una vez extraídos los tubos, continuó su recorrido hacia Estados Unidos.

    La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso con la ciudadanía de impedir en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población.

    No te pierdas: